Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma

De Tamaulipas
Unidad Académica
Multidisciplinaria Reynosa-
Aztlán
Tarea No. 5
‘CUESTIONARIO
Farmacognosia

Víctor Hugo Ramos


FRANCISCO DANILO ROCHA MONTIEL

6to G QFB
1.- ¿Qué es la farmacocinética?

Es la acción del cuerpo sobre el fármaco e incluye absorción, distribución, metabolismo y


excreción.

2.- ¿Qué es una planta alucinógena?

Se conocen como plantas alucinógenas aquellas cuyos principios activos tienen la propiedad de
distorsionar la percepción, produciendo alucinaciones.

3.- ¿Cómo se considera si una planta es toxica o no?

son aquellas que poseen un riesgo serio de enfermar, herir, o dar muerte a los seres humanos o
animales.

4-. ¿Cuál es la variabilidad del maíz?

Color del grano, textura, composición y apariencia.

5.-Mencione los distintos colores que pigmenta el maíz: Rojo, Azul, Morado, Negro, Blanco y
Amarillo.

6.-Mencione al menos 4 efectos benéficos del maíz:

Efecto antioxidante, antiinflamatorias, inhibición de carcinogénesis colon-rectal y refuerza el


sistema inmune.

7.-Mencione 4 componentes bioactivos del maíz.

Fenoles, carotenos, flavonoides y luteína.

8.- Menciona 3 productos farmacognósticos

Aceites, Resina y látex

9.- ¿Qué es el conocimiento fitoquímico?

Compuestos biológicamente activos producidos por plantas

10.- ¿Qué estudia la etnobotánica?

su estudio radica principalmente en cómo los seres humanos usan los recursos vegetales que les
rodean para satisfacer sus necesidades materiales y espirituales y una de esas necesidades es el
uso de las plantas medicinales

11.- ¿A qué se hace referencia con la forma galénica?

A la disposición individualizada a que se adaptan las sustancias medicinales y excipientes para


constituir un medicamento.

12.-Mencione los 4 tipos celulares:

Totipotentes, Pluripotentes, Multipotentes y unipotentes

13.-Nombre 3 ejemplos de células:


Células madre, células epiteliales y neuronas.

14.- ¿Qué es la xilema?

Savia bruta o inorgánica, compuesta de nutrientes del suelo, agua y sales minerales.

15.- ¿Dónde se encuentra la xilema y cuál es su composición?

Está localizado en la cama más interna del tallo. Está formado por células muertas que tienen la
función de evitar la deformación causada por la presión de la savia. Transporta la savia de las
raíces hasta las hojas, donde realizará la fotosíntesis.

16.- ¿Qué es el floema?

Savia elaborada u orgánica, producto de la fotosíntesis, nutrientes convertidos en glucosa, se


encuentra en la capa externa del tallo

17.- ¿Cuál es la función del floema?

Transporta savia a las partes clorofílicas hasta los tejidos de la planta, zonas en que la glucosa
quedará convertida en energía.

18.- ¿Qué estudia la farmacognosia?

La materia prima de origen biológico para la preparación de nuevos medicamentos

19.- ¿Qué es la farmacognosia

Es el estudio de la composición y los efectos de los principios activos y sustancias naturales de


origen vegetal y animal

20.- ¿Qué significa etimología?

Conocimiento de los fármacos

21.- Menciona 3 ramas de la farmacognosia

Botánica, agronomía, bioquímica

22.- ¿Qué es un fármaco?

Es cualquier sustancia independientemente de su origen ya sea natural o sintético que puede


interactuar con un organismo vivo

23.- ¿Qué es un medicamento?

Producto que tras sufrir manipulaciones para darle la forma farmacéutica adecuada y en la
dosificación correcta, está preparado para su administración a un organismo. Puede contener uno
o más fármacos.

24. ¿Qué es un PA?

Un principio activo es una sustancia química responsable de la acción farmacológica de la droga


25.-¿Qué es una P.M?

Una planta medicinal es un vegetal que contiene al menos en alguno de sus órganos sustancias
que pueden ser usadas con fines terapéuticos o preventivos o que son precursores de semisintesis
quimio-farmacéutica.

También podría gustarte