Está en la página 1de 1

ENTREGABLES 09 DE MARZO DE 2019

Estimados estudiantes, reciban un cordial saludo. En seguimiento a los entregables del Curso
Práctica I; como recordarán en su momento les mostré un ejemplo real sobre cómo se espera
que vayan entregando toda su documentación a lo largo del curso. A manera de apoyarlos, les
comparto la estructura mínima que debe tener la entrega de los documentos requeridos para la
fecha indicada. Los dos entregables deben estar impresos por separado y con folder (no gasten
por ahora en encuadernarlo o colocarle espiral; ya que aún se harán correcciones, sugerencias
y/u observaciones que fortalecerán su entrega final). Lúzcanse en su entrega jóvenes; que
estos son los primeros frutos de esfuerzo.

Entregable # 1
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

 Carátula de la Universidad con todos los datos generales y nombre de la empresa (idealmente si pudieran colocar una
fotografía de ustedes en donde se les observe ya en las instalaciones y con el logo. No olviden utilizar los colores
institucionales de la empresa en la que están haciendo las prácticas)
 Resumen bien elaborado y redactado con toda la información recabada, tanto en la herramienta de diagnóstico situacional,
como lo que ustedes pudieron observar a través de entrevistas con demás colaboradores, etc.
 Conclusión
 Recomendación
 Anexos (Los folletos o fotografías de Misión, visión, valores, política de calidad si la hubiere, etc. Así como toda la evidencia
fotográfica que puedan aportar)
 Herramienta de diagnóstico situacional en limpio
 Herramienta de diagnóstico situacional ya llena
 No olviden cuidar que su documento no contenga faltas de ortografía, errores de escritura, redacción, puntuación y/o
diseño

Entregable # 2
PLAN DE TRABAJO

 Carátula de la Universidad con todos los datos generales y nombre de la empresa (idealmente si pudieran colocar una
fotografía de ustedes en donde se les observe ya en las instalaciones y con el logo. No olviden utilizar los colores
institucionales de la empresa en la que están haciendo las prácticas)
 Resumen sobre el giro de negocio de la empresa y un poco de historia acerca de ella
 Filosofía empresarial (Visión, misión, valores)Aquí ya no se colocan los folletos, sino solamente la información escrita
 Resumen del resultado del diagnóstico situacional de RRHH
 Nombre de los tres proyectos a realizar, con una breve descripción en qué consistirá cada uno de ellos
 Objetivo General del plan de trabajo
 Objetivos Específicos del plan de trabajo
 Cronograma general
 Cronograma específico por proyecto a realizar (Recuerden ser lo más específico posible)
 Flujograma de cada proyecto que entregarán (los mismos que especificaron en el cronograma)
 Anexos (en caso sea necesario)
 No olviden cuidar que su documento no contenga faltas de ortografía, errores de escritura, redacción, puntuación y/o
diseño

También podría gustarte