Está en la página 1de 21

DOCUMENTO CON ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS.

 GA1-
220501092-AA4-EV02.
PLATAFORMA PILOTO PARA COMERCIALIZACIÓN DE CACAO Y CHOCOLATE
DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Presentado por
JOHN ALEXADER APRAEZ GUERRERO

Instructor
EDWIN SEBASTIAN CADENA TAQUEZ

FASE 1 ANÁLISIS. CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA


TECNOLOGÍA EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE (2721543)
CENTRO AGROTURÍSTICO, SAN GIL, SANTANDER
MAYO DE 2023
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN.......................................................................................................3
DOCUMENTO CON ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS. GA1-
220501092-AA4-EV02...............................................................................................5
1. PERPECTIVA DEL PRODUCTO........................................................................5
2. FUNCIONES DEL PRODUCTO.........................................................................6
3.2. Productor......................................................................................................7
3.3. Consumidor/comprador de cacao................................................................7
4. RESTRICCIONES........................................................................................8
4.1. Protocolos de intercambio de datos vía internet:.........................................8
4.2. Seguridad y control de acceso:....................................................................8
4.3. Consideraciones no especificadas...............................................................8
5. REQUISITOS FUNCIONALES (FORMATO DE CASOS DE USO).............9
6. REQUISITOS NO FUNCIONALES............................................................13
7. HISTORIAS DE USUARIOS – REQUISITOS FUNCIONALES.................15
8. HISTORIAS DE USUARIOS – REQUISITOS NO FUNCIONALES.................18
CONCLUSIONES....................................................................................................21
LITERATURA CITADA.............................................................................................21

2
INTRODUCCIÓN

Como parte del proceso de aprendizaje, se ha estimado la elaboración de un


proyecto relacionado con una ventana de comercialización de cacao, que le
permita a la cadena productiva del cacao y chocolate en el departamento de
Nariño subsanar los cuellos de botella que impide el desarrollo de la población
campesina.
Como lo menciona Rodríguez, (2016), la comercialización de productos
agropecuarios es uno de los componentes más complejos del sistema agro
productivo, pues suelen juntarse todas las fortalezas y limitaciones de la oferta, de
una demanda cada vez más exigente, no solo en el mercado local sino global.
El cacao es un producto que puede viene en constate demanda debido a la
escasez de grano en el mundo y al aumento en su consumo. Sin embargo, en el
eslabón de la comercialización, se enfrenta a dificultades tales como la poca oferta
de compradores, a la presencia de intermediarios que no pagan precios justos.
Como lo menciona Aponte, Gonzales y Gonzales, (2013), la cadena en la
comercialización es cómplice de la explotación que sufre el productor de cacao,
que no recibe precios justos, y ese mismo proceso es responsable de la pobreza
en que vive el pequeño agricultor cacaotero ecuatoriano.
De esta forma, se plantea una plataforma a desarrollar en un estado piloto que
permita conectar directamente a los productores con los consumidores mejorando
el proceso de comunicación y evitando intermediarios, permitiendo evitar los
costos que es estos suponen.
Ahora bien, dentro de la propuesta a desarrollar, se hará énfasis en el desarrollo
del sistema de registro de usuarios, el cual le permitirá al productor generar un
perfil donde consignará la información personal y la de su producto. Así mismo,
este sistema le permitirá al productor publicar sus productos agrícolas y al
consumidor consultar los productos de su interés, así como la ubicación donde se
encuentra el producto.
El presente documento relaciona entonces las especificaciones de requerimientos
funcionales y no funcionales del sistema de registro de usuarios. De acuerdo con
las orientaciones del instructor, el documento que a continuación se presenta, se
basó en los ítems del estándar IEEE 830, el cual proporciona una guía detallada
para la especificación de requisitos de software.
En cuanto a la estructura del documento, este se presenta de la siguiente manera:
Una primera sección donde se detalla la perspectiva del producto. Aquí se
describe la intención que tiene el sistema de registro de productor y cuál es su
alcance frente al proyecto de software en general. Luego se encuentra la sección
de funciones del producto en el cual se enumerarán y describirán las principales

3
funciones que el sistema de registro de productores debe ser capaz de realizar,
como el registro de productos, el control de existencias, la generación de informes,
entre otros.
Asimismo, se describen las características de los usuarios, en donde se definirán
las características y roles de los usuarios que interactuarán con el sistema, como
administradores, los productores y/o los consumidores o compradores. Además,
se detalla en una sección las restricciones del sistema, el cual no es sino las
limitaciones y restricciones que el sistema debe tener en cuenta, como requisitos
de hardware, compatibilidad con determinados dispositivos o sistemas operativos,
y requisitos legales o de seguridad.
Se describen los requisitos funcionales y los requisitos no funcionales mediante la
estructura de historias de usuario para describir cada requisito de forma más
detallada. Cada historia de usuario contendrá un número de historia, un nombre,
un usuario relacionado, una estimación de los puntos de esfuerzo, una
descripción, observaciones y criterios de aceptación.

4
DOCUMENTO CON ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS. GA1-
220501092-AA4-EV02
SISTEMA DE REGISTRO DE PRODUCTORES

1. PERPECTIVA DEL PRODUCTO

El sistema de registro de productores hace referencia a personas naturales o


jurídicas que se dediquen a la producción de grano de cacao en el departamento
de Nariño que desean comercializar sus productos a través de una plataforma
piloto para comercialización de cacao y chocolate del departamento de Nariño.
Este sistema se concibe como un aplicativo fácil de manejo, que forma parte
integral de la plataforma piloto para comercialización de cacao y chocolate. Su
interfaz debe ser pensada para ser usada por personas que no tienen gran
habilidad para los aplicativos web; por lo cual, algunos de los requisitos
funcionales necesarios, serán: su accesibilidad, fácil uso.
A continuación, se describe la perspectiva del producto en función de diferentes
aspectos:
- Integración con otros sistemas: Se requiere que el sistema se integre con
sistemas de ventas, de inventarios, de logística, de ubicación geoposicional,
de recaudo por ventas o donaciones, permitiendo la sincronicidad de datos
y la transferencia de información
- Extensibilidad y escalabilidad: Arquitectura flexible y modular para
adaptarse a futuras expansiones y manejar un volumen creciente de
productos y transacciones, garantizando la capacidad de crecimiento de la
organización
- Facilidad de uso e intuitividad: Interfaz intuitiva, navegación clara,
búsqueda y filtrado eficiente, y presentación visual atractiva para una
experiencia óptima de los usuarios nuevos y existentes.
- Adopción de mejores prácticas: Desarrollo siguiendo estándares y
metodologías reconocidas, asegurando calidad, seguridad y cumplimiento
normativo en la gestión de registro de productores (usuarios).
- Mantenibilidad y soporte: Monitoreo del rendimiento, resolución ágil de
problemas, actualizaciones y soporte eficiente para una operación continua
y sin contratiempos, asegurando un sistema confiable y disponible.

5
2. FUNCIONES DEL PRODUCTO

El sistema de registro de productores (usuarios) se ha diseñado con una amplia


gama de funciones que permiten la gestión eficiente de roles de los distintos
usuarios que adherirá la futura plataforma para comercialización de cacao y
chocolate en el departamento de Nariño. Esta plataforma la ser un proyecto de
software nuevo, se ha concebido como un desarrollo piloto, en el que se hará
énfasis en la construcción del sistema de registro de productores.
A continuación, se describen las principales funciones:
- Registro de productor: El sistema de registro de usuarios permitirá a los
personas naturales o jurídicas (asociaciones, cooperativas, etc), registrarse
en la plataforma en el sistema y así poder acceder a todas las
funcionalidades de este. El productor, podrá agregar nuevos productos al
inventario, especificando detalles como nombre, descripción, categoría,
precio, cantidad disponible y ubicación. Además, se podrá actualizar la
información de los productos existentes, como cambios de precio,
descripciones actualizadas, entre otros.
- Inicio de sesión: Al estar el usuario ya registrado, el sistema de registro de
usuario permitirá que por medio del correo electrónico y contraseña se
pueda acceder al sistema.
- Generación de informes: El sistema de registro de usuario permite
generar un reporte de algunos datos del productor que han diligenciado ya
el registro. En el reporte se podrá ver la información principal tales como:
nombre, ubicación, tipo de sistema de producción, entre otros.
- Consulta del historial de pedidos, pagos y envíos: Los usuarios podrán
acceder al historial completo de pedidos realizados, lo que les permitirá
consultar información detallada sobre los productos pedidos, fechas y horas
de compra, datos de facturación, pagos realizados y el estado de los envíos
correspondientes. Esta función proporcionará un seguimiento completo de
los procesos de compra y entrega, lo que facilitará la gestión de los pedidos
y la atención al cliente.
- Actualización de información personal: Los usuarios podrán actualizar
su información personal, como dirección de envío, número de teléfono y
otros datos relevantes. Esta función permitirá a los usuarios mantener sus
datos actualizados y garantizar una comunicación efectiva en relación con
las compras y envíos.
- Página principal de usuario: El sistema de registro de productor le
permitirá al usuario ver la lista de ofertas de compra hechas y poder filtrar
por zona, producto, fecha, cantidad, precio y variedad, además de esto
permite ver y agregar experiencias o testimonios y por último ver las zonas
más productivas del país.

6
- Sección de oferta: En el sistema de registro de producto, les permitirá a
los usuarios productores publicar su oferta en el sistema. Además, le
permitirá al usuario editar y/o eliminar su oferta.
- Sección de chats: En esta página el usuario tendrá los chats activos.
- Sección página principal: El sistema de registro de usuario, entre otras
cosas tendrá las solicitudes hechas por parte de los consumidores a sus
ofertas y toda la información de los precios de los productos en el mercado

3. CARACTERÍSTICAS DE LOS USUARIOS


El sistema de registro de productores se dirige a tres tipos de usuarios principales:
Administrador, productor de cacao y Consumidor/comprador de cacao. A
continuación, se describen las características específicas de cada uno:
3.1. Administrador del sistema de registro de productor.
Tiene acceso completo al sistema con privilegios administrativos.
Nivel educativo: Puede variar, pero se espera que tenga conocimientos
avanzados en el ámbito de sistemas de registro de productores.
Capacidad técnica: Posee conocimientos sólidos de informática y
experiencia en el uso de sistemas de gestión.
Responsabilidades: Gestiona usuarios y roles en el sistema, administra los
productores que registran los productos, la negociación y ofertas de
consumidores, genera informes.
Realiza tareas de configuración y mantenimiento del sistema.

3.2. Productor
Accede al sistema con permisos y roles asignados según su función en la
organización.
Nivel educativo: Al ser un usuario, población campesina que en su mayoría
es analfabeta o tiene un nivel básico o medio de escolaridad, no será objeto
un obstáculo el nivel de escolaridad. Sin embargo, debe tener algún
conocimiento en temas informáticos.
Capacidad técnica: Conocimientos básicos de informática y habilidades
para utilizar en el módulo de registro.
Responsabilidades: Participa en la gestión de inscripción de nuevo usuario,
administrar crear oferta de productos, incluyendo actualizaciones y control
de existencias. Realiza ventas, consulta el historial de pedidos y atiende a
los clientes.
3.3. Consumidor/comprador de cacao.
Accede al sistema como usuario registrado o invitado.
Nivel educativo: No se requieren conocimientos técnicos avanzados.

7
Capacidad técnica: Se espera que tenga habilidades básicas de
navegación y uso de sistemas web.
Responsabilidades: Realiza compras, consulta la disponibilidad de
productos, accede al historial de pedidos y pagos, y actualiza su
información personal.
Interactúa con el sistema principalmente para realizar ofertas y ponerse en
contacto con el productor, negociar y proponer valor al producto, y acceder
a información relacionada con sus transacciones y preferencias.
El diseño del sistema debe adaptarse a las necesidades y habilidades de cada tipo
de usuario, proporcionando una interfaz intuitiva y funcionalidades específicas que
permitan a cada usuario cumplir eficientemente con sus responsabilidades dentro
del contexto del sistema de registro de productores.

4. RESTRICCIONES

El sistema de registro de productor debe cumplir con ciertas restricciones y


consideraciones, según los siguientes puntos:
4.1. Protocolos de intercambio de datos vía internet:
Se requiere que el sistema haga uso de protocolos estándar de intercambio de
datos a través de internet para garantizar la comunicación efectiva entre el sistema
y otros sistemas externos, como sistemas de ventas, contabilidad y logística.
Ejemplos de estos protocolos pueden incluir HTTP, HTTPS, FTP, entre otros.
4.2. Seguridad y control de acceso:
Se debe implementar un sistema de seguridad que limite el acceso a usuarios no
autorizados. Se recomienda el uso de sesiones y mecanismos de autenticación
para garantizar la confidencialidad y privacidad de los datos almacenados en el
sistema de registro de productores. Esto incluye la protección de datos sensibles,
como información financiera y de clientes.
4.3. Consideraciones no especificadas:
El consumidor/comprador no ha proporcionado restricciones adicionales más allá
de los puntos mencionados anteriormente. Esto brinda flexibilidad a los
desarrolladores para aplicar su criterio en la implementación de ciertas
características y funcionalidades del sistema, siempre y cuando cumplan con los
objetivos y requisitos establecidos en el sistema de registro de productores.
Es importante que el sistema cumpla con las restricciones mencionadas para
garantizar una operación segura y confiable, así como la integración adecuada
con otros sistemas externos. Además, se debe considerar la escalabilidad del
sistema para adaptarse a futuros requisitos y necesidades de la organización.

8
5. REQUISITOS FUNCIONALES (FORMATO DE CASOS DE USO)

Caso de uso: Gestionar usuarios y roles


Descripción: El sistema de registro de productores debe permitir el
registro, la actualización, la eliminación y la visualización de usuarios y
roles, controlando el acceso y permisos según las responsabilidades de
cada usuario (administrador, empleado, cliente).
Actores involucrados: Administrador (ADMIN)
Flujo básico:
- El administrador inicia sesión en el sistema.
- El administrador accede a la sección de gestión de usuarios y roles.
- El administrador puede agregar nuevos usuarios, modificar información de
usuarios existentes o eliminar usuarios.
- El administrador puede asignar roles y permisos a los usuarios según sea
necesario.
Extensiones: Si el administrador no tiene los privilegios necesarios, se
muestra un mensaje de error y se impide el acceso a la funcionalidad de
gestión de usuarios y roles.

Caso de uso: Administrar productos


Descripción: El sistema de registro de productores debe permitir a los
usuarios autorizados agregar, modificar, eliminar y visualizar productos, con
sus respectivos detalles (tipo de producto, cantidad de producción, precio
tentativo y ubicación, foto. y campos opcionales como: fecha estimada de
recolección, variedad del producto, dirección de la finca).
Actores involucrados: Administrador (ADMIN), Productor (PRODUCTOR)
Flujo básico:
- El administrador o el productor inicia sesión en el sistema.
- El administrador o el productor accede a la sección de administración de
productos.
- El administrador o el productor puede agregar nuevos productos, modificar
información de productos existentes o eliminar productos.
- El administrador o el productor puede realizar acciones relacionadas con el
registro y/o eliminación de la oferta, como actualizar las cantidades
disponibles de productos.
Extensiones: Si el usuario no tiene los privilegios necesarios, se muestra
un mensaje de error y se impide el acceso a la funcionalidad de
administración de productos.
Caso de uso: Generar reportes

9
Descripción: El sistema de registro de productores debe permitir la
generación de reportes personalizados, incluyendo información sobre
ventas, compras, inventario, usuarios, etc. Los reportes deben ser
exportables en diferentes formatos (PDF, Excel, CSV).
Actores involucrados: Administrador (ADMIN)
Flujo básico:
- El administrador inicia sesión en el sistema.
- El administrador accede a la sección de generación de informes.
- El administrador selecciona los parámetros de filtrado y los datos
requeridos para el informe.
- El sistema genera y muestra el informe solicitado.
Extensiones: Si el administrador no tiene los privilegios necesarios, se
muestra un mensaje de error y se impide el acceso a la funcionalidad de
generación de informes.
Caso de uso: Actualizar información personal
Descripción: El sistema de registro de productores debe permitir a los
usuarios actualizar su información personal, incluyendo nombre, dirección
de correo electrónico, contraseña, dirección de envío y número de teléfono.
Actores involucrados: Administrador (ADMIN), productor (PRODUCTOR)
Flujo básico:
- El productor (usuario) inicia sesión en el sistema.
- El productor (usuario) accede a la sección de configuración o perfil de
usuario.
- El productor (usuario) puede modificar y actualizar información como
nombre, dirección, datos de contacto, entre otros.
- El sistema registra los cambios y actualiza la información del usuario en el
sistema.
Extensiones: Si el productor (usuario) no tiene los privilegios necesarios,
se muestra un mensaje de error y se impide el acceso a la funcionalidad de
actualización de información personal.
Caso de uso: Actualizar información personal
Descripción: El sistema de registro de productores debe permitir a los
usuarios actualizar su información personal, incluyendo nombre, dirección
de correo electrónico, contraseña, dirección de envío y número de teléfono.
Actores involucrados: Administrador (ADMIN), productor (PRODUCTOR)
Flujo básico:
- El productor (usuario) inicia sesión en el sistema.
- El productor (usuario) accede a la sección de configuración o perfil de
usuario.
- El productor (usuario) puede modificar y actualizar información como
nombre, dirección, datos de contacto, entre otros.

10
- El sistema registra los cambios y actualiza la información del usuario en el
sistema.
Extensiones: Si el productor (usuario) no tiene los privilegios necesarios,
se muestra un mensaje de error y se impide el acceso a la funcionalidad de
actualización de información personal.
Caso de uso: Gestión de categorías de productos
Descripción: El sistema de registro de productores debe permitir a los
usuarios autorizados agregar, modificar, eliminar y visualizar categorías de
productos, facilitando la organización y clasificación de los productos en el
inventario.
Actores involucrados: Administrador (ADMIN), productor (PRODUCTOR)
Flujo básico:
- El productor (usuario) inicia sesión en el sistema.
- El productor (usuario) y/o el administrador (ADMIN) accede a la sección de
configuración o perfil de usuario.
- El productor (usuario) y/o el administrador (ADMIN) puede organizar,
modificar y actualizar información relacionada a los tipos de productos que
previamente se registraron.
- El sistema registra los cambios y actualiza la información del usuario en el
sistema.
Extensiones: El administrador del sistema debe crear las categorías
necesarias para gestión de categorías de productos.
Caso de uso: Gestión de consultas con entidades públicas
Descripción: El sistema de registro de usuario debe permitir consulta con
plataformas de Gobierno, tales como: Consultar precios de productos
agrícolas del DANE.
Actores involucrados: Administrador (ADMIN), productor (PRODUCTOR)
Flujo básico:
- El sistema posee interoperabilidad con otras plataformas de datos abiertos
del Gobierno de Colombia.
- El productor (usuario) y/o el administrador (ADMIN) accede a información
relacionada con sistemas de estadísticas del DANE, AGRONET, datos del
ministerio de Agricultura de Colombia
- El productor puede seleccionar información y administrar su perfil para
agregar información de plataformas de datos abiertos del Gobierno de
Colombia.
Extensiones:
Caso de uso: Gestión de mensajería
Descripción: El sistema de registro de productores debe recibir y enviar
mensajes a consumidores interesados en sus productos.

11
Actores involucrados: Productor (PRODUCTOR)
Flujo básico:
- El sistema permite el envío y recibo de mensajes por un chat privado que
servirá para un primer contacto con el productor.
- El productor (usuario) recibirá notificaciones al correo electrónico inscrito en
el registro de los mensajes enviados por consumidores o compradores
interesados
Extensiones: El sistema para chats solo tendrá acceso a caracteres y
formas básicas de mensajería.

Caso de uso: Calidad de producto


Descripción: El sistema de registro de productores debe contener una
sección especial que describa las características fisicoquímicas y
organolépticas del producto a ofertar por parte del productor.
Actores involucrados: Productor (PRODUCTOR)
Flujo básico:
- El sistema tiene creada algunas categorías necesarias para definir el tipo
de calidad del grano de cacao.
- El productor (usuario alimentará la sección de calidad de producto, editará
y/o eliminará caracteres de categorías.
Extensiones: El sistema no permitirá crear otras categorías distintas a las
ya establecidas por el sistema.

Caso de uso: Visibilización de prácticas de manejo agronómico


Descripción: El sistema de registro de productores debe permitir que la
alimentación de una sección con información sobre el sistema productivo
empleado, así como las labores de buenas prácticas agrícolas
implementadas.
Actores involucrados: Productor (PRODUCTOR) y administrador
(ADMIN)
Flujo básico:
- El productor selecciona, edita información relacionada con labores
culturales y prácticas de buenas agrícolas empleadas para el producto de
cacao obtenido.
- El productor (PRODUCTOR) y/o administrador (ADMIN) puede eliminar
categorías o información.
Extensiones: El sistema no permitirá crear otras categorías distintas a las
ya establecidas por el sistema.

12
Caso de uso: Integración con sistemas de envío
Descripción: El sistema de registro de productores debe integrarse con
servicios de envío de terceros (por ejemplo, Interrapidisimo, envía,
Servientrega, FedEx, UPS, etc.) para calcular automáticamente el costo de
envío y proporcionar información de seguimiento a los clientes.
Actores involucrados: Productor (PRODUCTOR) y administrador
(ADMIN)
Flujo básico:
- El productor podrá tramitar los envíos a los cuales llegue a acuerdos con
compradores, indicando todos los datos necesarios de los mismos para que
puedan ser entregados correctamente.
- El productor (PRODUCTOR) y/o administrador (ADMIN) puede eliminar,
editar las solicitudes de envío.
Extensiones: Si el usuario no tiene acceso a la aplicación o ha introducido
mal los datos se deberá mostrar un mensaje en pantalla indicando dicha
situación

6. REQUISITOS NO FUNCIONALES

Rendimiento.
 El sistema de registro de productores debe proporcionar un tiempo de
respuesta rápido para la ejecución de operaciones y consultas.
 Se debe garantizar un rendimiento eficiente incluso bajo cargas de trabajo
intensas y con un gran volumen de datos.
Disponibilidad.
 El sistema de registro de productores debe estar disponible de manera
continua, minimizando el tiempo de inactividad planificado y no planificado.
 Se deben implementar medidas de respaldo y recuperación para garantizar
la continuidad del servicio en caso de fallas o interrupciones.
Escalabilidad
 El sistema de registro de productores debe ser escalable para manejar un
aumento en la carga de trabajo, como un mayor número de usuarios y
productos, sin afectar negativamente el rendimiento.
 Debe ser capaz de gestionar grandes volúmenes de datos y mantener una
respuesta rápida en todo momento.
Seguridad

13
 El sistema debe implementar mecanismos de seguridad robustos para
proteger la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos
almacenados en el sistema.
 Se deben aplicar técnicas de autenticación, autorización y cifrado de datos
para prevenir accesos no autorizados.
Interoperabilidad
 El sistema debe ser compatible con diferentes plataformas y tecnologías
utilizadas en el entorno de la organización.
 Debe ser capaz de integrarse con sistemas externos, como sistemas de
ventas, contabilidad y logística, mediante interfaces estándar y protocolos
de intercambio de datos.
Privacidad
 El sistema de registro de productores debe cumplir con las regulaciones de
privacidad de datos aplicables, como el GDPR, y garantizar que los datos
personales de los usuarios sean tratados de manera confidencial y segura.
Facilidad de uso
 El sistema debe ser intuitivo y fácil de usar para usuarios con diferentes
niveles de experiencia técnica.
 Los elementos de la interfaz deben estar organizados de manera clara y
coherente para facilitar la navegación y el acceso a las funciones del
sistema.
Notificaciones
 El sistema genera una notificación cuando el productor y comprador hayan
llegado a un acuerdo.
 Cuando el productor haya vendido un producto publicado, se debe hacer
cargo de notificarlo para que la oferta sea eliminada
Confidencial
 La negociación de los productos es privada y la plataforma no interfiere con
este proceso.
 El administrador, el comprador y el productor acuerdan una política de
confidencialidad y de tratamiento de datos personales

14
7. HISTORIAS DE USUARIOS – REQUISITOS FUNCIONALES

Historia de usuario #1. Gestionar usuarios y roles


Campo Información
Usuario Administrador (ADMIN)
Prioridad Alta
Puntos estimados de 8
esfuerzo
Descripción Como administrador, quiero poder gestionar los usuarios
y roles para mantener el control de los accesos al
sistema.
Observaciones La gestión de usuarios incluirá la creación, edición y
eliminación de cuentas de usuario. La asignación de
roles debe ser flexible.
Criterios de 1. El administrador debe poder crear, editar y eliminar
aceptación cuentas de usuario. 
2. El administrador debe poder asignar y cambiar roles
de usuario. 
3. El sistema debe requerir la autenticación del
administrador antes de realizar cualquier gestión de
usuarios y roles.

Historia de usuario #2. Administrar productos


Campo Información
Usuario Productor (PRODUCTOR)
Prioridad Media
Puntos estimados de 5
esfuerzo
Descripción Como Productor (PRODUCTOR), quiero poder
administrar los productos para mantener actualizada la
información y disponibilidad de los productos en el
sistema.
Observaciones La gestión de la administración de productos contempla
adición, edición y eliminación de productos.
Criterios de 1. El productor (PRODUCTOR) debe poder añadir, editar
aceptación y eliminar productos. 
2. El sistema debe mostrar un resumen actualizado de la
lista de productos añadidos o eliminados. 
3. Cada cambio en el sistema de registro de productos
debe ser registrado para futuras referencias.

15
Historia de usuario #3. Generar reportes
Campo Información
Usuario Administrador (ADMIN)
Prioridad Media
Puntos estimados de 5
esfuerzo
Descripción Como ADMIN, quiero poder generar reportes
personalizados, incluyendo información sobre ventas,
compras, inventario, usuarios, etc. Los reportes deben
ser exportables en diferentes formatos (PDF, Excel,
CSV).
Observaciones El reporte puede incluir no solo información de la venta,
si no del producto publicado, las características del
mismo (ficha técnica).
Criterios de 1. El sistema debe permitir la generación de reportes en
aceptación base a diferentes criterios. 
2. Los reportes generados deben ser precisos y
actualizados. 
3. Los reportes deben poder ser exportados en varios
formatos, como PDF o Excel.

Historia de usuario #4. Actualizar información personal


Campo Información
Usuario Administrador (ADMIN), productor (PRODUCTOR)
Prioridad Alta
Puntos estimados de 8
esfuerzo
Descripción Como ADMIN o como productor (PRODUCTOR) debe
permitir la actualización de la información personal,
incluyendo nombre, dirección de correo electrónico,
contraseña, dirección de envío y número de teléfono.
Observaciones Debe permitirse la actualización frecuente de la
información de los productos registrados.
Criterios de 1. El sistema de permitir el ingreso y la edición de
aceptación información en la sección de editar
2. El sistema debe validar información de ingreso como
usuario y contraseña.
3. El Administrador (ADMIN) por solicitud del productor,
puede ingresar a la base de datos y realizar cambios en
la información suministrada.

Historia de usuario #5. Gestión de categorías de productos

16
Campo Información
Usuario Administrador (ADMIN)
Prioridad Media
Puntos estimados de 5
esfuerzo
Descripción Al ingresar a zona de ingreso y registro de nuevos
productos, el sistema me permite agregar, modificar,
eliminar y visualizar categorías de productos, facilitando
la organización y clasificación de los productos en el
inventario.
Observaciones Debe permitirse la actualización frecuente de la
información de los productos registrados.
Criterios de 1. El administrador debe poder añadir, editar y eliminar
aceptación categorías de productos. 
2. El sistema debe mostrar un resumen actualizado del
inventario. 
3. Cada cambio en el inventario debe ser registrado para
futuras referencias

Historia de usuario #6. Gestión de consultas con entidades públicas


Campo Información
Usuario Productor (PRODUCTOR)
Prioridad Media
Puntos estimados de 3
esfuerzo
Descripción Como productor, deseo ingresar a mi perfil de usuario y
realizar consultas de datos abiertos del Gobierno de
Colombia tales como: Consultar precios de productos
agrícolas del DANE, de forma directa.
.
Observaciones El acceso a información para consulta está dado por
cuenta de los datos abiertos que permite las
instituciones públicas colombianas.
Criterios de 1. El productor debe poder añadir, consultar información
aceptación de datos abiertos de instituciones públicas. 
2. El sistema debe mostrar un resumen actualizado de la
información utilizada y seleccionada por el productor.

Historia de usuario #7. Gestión de mensajería


Campo Información
Usuario Productor (PRODUCTOR)

17
Prioridad Media
Puntos estimados de 3
esfuerzo
Descripción Como productor, deseo ingresar a mi perfil de usuario y
desde ahí recibir y enviar mensajes a consumidores
interesados en sus productos.
Observaciones Habrá un límite de caracteres para enviar y recibir en el
mensaje. Además, podrá habilitarse opciones de envío
de datos adjuntos como documentos de texto e
imágenes.
Criterios de 1. El productor ingresa a su usuario, y revisar en su
aceptación bandeja de entrada la mensajería recibida. Así mismo,
puede enviar mensajes de respuesta y crear una nueva
conversación.
2. El sistema generará un reporta enviado al correo
electrónico, de todos los mensajes recibidos.

Historia de usuario #8. Calidad de producto


Campo Información
Usuario Productor (PRODUCTOR)
Prioridad Media
Puntos estimados de 5
esfuerzo
Descripción Como productor, deseo ingresar información adicional
de mi producto ofrecido en una sección especial que
presente las características fisicoquímicas y
organolépticas del producto a ofertar.
Observaciones Previamente debe estar diseñado un aplicativo que
facilite el manejo y el diligenciamiento por parte del
productor, el tendrá conocimientos básicos de
informática.

Criterios de 1. El productor ingresa a su usuario, e inscribe un nuevo


aceptación producto a ofertar.
2. El sistema genera una sección especial en donde el
productor introducirá los valores de las categorías
principales para aspectos organolépticos y de calidad de
grano.
3. El sistema genera y actualiza la información
suministrada, generando un reporte al correo
electrónico.

8. HISTORIAS DE USUARIOS – REQUISITOS NO FUNCIONALES

18
Historia de usuario NF1. Rendimiento
Campo Información
Usuario Consumidor/Comprador, Administrador (ADMIN),
Productor (PRODUCTOR)
Prioridad Media
Puntos estimados de 5
esfuerzo
Descripción Como usuario, quiero que el sistema funcione de
manera rápida y eficiente para evitar pérdida de tiempo
durante mis actividades.
Observaciones Esto incluye tiempos de carga rápidos y una navegación
fluida entre las diferentes partes del sistema.
Criterios de 1. El sistema debe ser capaz de cargar las páginas y
aceptación procesar las transacciones rápidamente. 
2. El sistema debe mantener un rendimiento óptimo
incluso durante los períodos de alta demanda. 
3. Los usuarios deben poder realizar múltiples acciones
sin experimentar ralentizaciones o errores.

Historia de usuario NF2. Disponibilidad


Campo Información
Usuario Consumidor/Comprador, Administrador (ADMIN),
Productor (PRODUCTOR)
Prioridad Media
Puntos estimados de 5
esfuerzo
Descripción Como usuario, quiero que el sistema funcione de
manera continua, los 7 días a la semana.
.
Observaciones Se deben implementar medidas de respaldo y
recuperación para garantizar la continuidad del servicio
en caso de fallas o interrupciones.
Criterios de 1. El sistema debe ser capaz de cargar las páginas y
aceptación procesar en cualquier hora o día de la semana.

Historia de usuario NF3. Escalabilidad


Campo Información
Usuario Administrador (ADMIN)
Prioridad Alta
Puntos estimados de 5
esfuerzo
Descripción Como administrador del sistema, quiero que el sistema

19
sea escalable para poder manejar un creciente número
de usuarios y transacciones.
Observaciones Esto incluye ser capaz de manejar picos de demanda y
aumentar la capacidad según sea necesario.
Criterios de 1. El sistema debe ser capaz de manejar un creciente
aceptación número de usuarios y transacciones sin degradar el
rendimiento. 
2. El sistema debe ser capaz de escalar rápidamente en
respuesta.

Historia de usuario NF4. Seguridad


Campo Información
Usuario Administrador (ADMIN)
Prioridad Alta
Puntos estimados de 5
esfuerzo
Descripción Como administrador del sistema, quiero que el sistema
funcione de manera segura, con mecanismos robustos,
que mantengan la confidencialidad de las transacciones
que se realizan en el sistema.
Observaciones Se deben aplicar técnicas de autenticación, autorización
y cifrado de datos para prevenir accesos no autorizados.

Criterios de 1. El sistema generará verificación de usuario a través


aceptación de . 
2. El sistema debe mantener un rendimiento óptimo
incluso durante los períodos de alta demanda. 
3. Los usuarios deben poder realizar múltiples acciones
sin experimentar ralentizaciones o errores.

Historia de usuario NF5. Interoperabilidad


Campo Información
Usuario Administrador (ADMIN), Productor (PRODUCTOR)
Prioridad Media
Puntos estimados de 5
esfuerzo
Descripción Como usuario, quiero que el sistema interactúe de
manera correcta con otros sistemas del programa, tales
como el sistema de mensajería, búsqueda de productos,
entre otros.
Observaciones El sistema de registro de productores debe operar sin
fallas mientras se conecta con otros sistemas del
programa.
20
Criterios de 1. El productor ingresa su usuario y contraseña y puede
aceptación tener acceso a una serie de sistemas que le permiten
navegar por diferentes secciones de la plataforma. 
2. El producto puede acceder a sistemas externos, como
sistemas de ventas, contabilidad y logística, mediante
interfaces estándar y protocolos de intercambio de datos

CONCLUSIONES.

Se evidenció en la elaboración del presente documento que existe gran cantidad


de información, así como de requisitos funcionales y no funcionales que a la fecha
no se han tenido en cuenta en la construcción del proyecto de software. Es decir,
se han ido identificando una serie de necesidades para la creación del sistema de
registro de productores, sin embargo, se prevé que en el camino puede aparecer
otros requisitos indispensables que deben añadirse a la construcción del proyecto
de software.
Hasta el momento la metodología de historias de usuarios plantea escenarios casi
reales en donde se pone a prueba los principales hallazgos sobre los requisitos
hasta el momento encontrados. Sin embargo, se evidencia que la puesta en
marcha y la pruebas que se puedan realizar al sistema de registro de usuarios
ampliará y modificará la jerarquía de los requisitos y la calificación que se le otorgó
en presente ejercicio.

LITERATURA CITADA.

Aponte, B. J., González, A. J., & González, A. D. (2013). Fases de la cadena de


suministro de las empresas avícolas. Venezolana de Gerencia, 18(64), 685-708.
Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29029478009
Rodríguez, D. (2016). Esquemas de comercialización que facilitan la vinculación
de productores agrícolas con los mercados. San José, C. Rica .74 p.

21

También podría gustarte