Está en la página 1de 26

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Semana (Del 15 al 19 de mayo)


Ciclo escolar 2022-2023
Tercer Grado
Escuela: ________________________________________________________
Zona escolar: _______________________ Grupo: ____________________
Nombre del docente: ____________________________________________

_________________________ _________________________
Firma del docente Firma del director (a)
Planeación Semana 33 Esmeralda Te Enseña
Ciclo escolar 2022-2023
LUNES 15 DE MAYO
Planeación Semana 33 Esmeralda Te Enseña
Ciclo escolar 2022-2023
MARTES 16 DE MAYO
Aprendizaje
Asignatura Tema Recursos Evaluación
Esperado
Cuadernillo de actividades • Participación en
anexo 1 clase
• Describe los
Escribe textos sencillos
objetos
para describir
Aprendo a presentados por
Español personas, animales,
describir plantas u objetos de su
el docente
• Resuelve el
entorno
anexo 1 del
cuadernillo de
actividades
INICIO:
• Pedir a los alumnos que cubran sus ojos y utilicen sus sentidos para adivinar el objeto que
el maestro colocará en sus manos.
DESARROLLO:
Actividades •

¿A qué huele? ¿Es duro, liso...? ¿Es pesado? ¿Es ligero? ¿Suena?
Dibuja el objeto que te tocó y anota qué detalles
para •

Preguntar a los alumnos ¿Qué pudieron detectar con cada sentido?
Comenten los lugares que conocen o que les gustaría conocer.
desarrollar •

Pueden orientar su plática con las preguntas anteriores.
Pedir que dibujen en su cuaderno cómo es ese lugar que conoces o que te gustaría
conocer.
CIERRE:
• Asignar como tarea para la casa el anexo 1 del cuadernillo de actividades.
ANEXO 1
Las texturas de los objetos Esmeralda
te enseña
https://youtube.com/shorts/96xym0FegH4
APRENDO A
DESCRIBIR

Según lo aprendido en el vídeo, dibuja en la siguiente tabla


tres ejemplos de las siguientes texturas:
Textura Textura
Textura Suave Textura Lisa
Áspera Rugosa
Planeación Semana 33 Esmeralda Te Enseña
Ciclo escolar 2022-2023
MARTES 16 DE MAYO
Aprendizaje
Asignatura Tema Recursos Evaluación
Esperado
Cuadernillo de actividades
anexo 2 • Resuelve
acertadamente
los ejercicios
Establece relaciones
planteados por
La multiplicación entre los términos de la
Matemáticas multiplicación y la
el docente
y división • Resuelve el
división.
anexo 2 del
cuadernillo de
actividades

INICIO:
• Retroalimentar con los alumnos de manera grupal la multiplicación.
• Mencionar la importancia de la multiplicación para resolver problemas en los cuales se
tenga que repetir una cantidad varias veces.
Actividades
DESARROLLO:
para • Plantear con los alumnos problemas en los cuales utilicen la multiplicación.
• Resolver los problemas de forma individual.
desarrollar • Mostrar y validar los resultados en el grupo.

CIERRE:
• Asignar como tarea para la casa el anexo 2 del cuadernillo de actividades.
ANEXO 2
La tabla del 2 Esmeralda te
enseña

LA https://youtu.be/j1rQhQ39hog

MULTIPLICACIÓN
Y DIVISIÓN

Según lo aprendido en el vídeo, completa el cuadro con la


tabla del dos:
OPERACIÓN: RESULTADO: OPERACIÓN: RESULTADO:

2 10

6 12

18 4

14 16

20 8
Planeación Semana 33 Esmeralda Te Enseña
Ciclo escolar 2022-2023
MARTES 16 DE MAYO
Aprendizaje
Asignatura Tema Recursos Evaluación
Esperado
Aplica habilidades y Cuadernillo de actividades
actitudes de anexo 3 • Trabajo en equipo
formación científica • Comenta las
Proyecto: básica durante la conclusiones que
Ciencias Acciones para planeación, el llegaron como
Naturales promover la desarrollo y la equipo
evaluación de un • Resuelve el anexo
salud proyecto de su interés 3 del cuadernillo
en el que integra de actividades
contenidos del curso.
INICIO:
• Platicar de forma grupal acerca de lo que es una comida nutritiva y equilibrada.
DESARROLLO:
• Plantear a los alumnos la idea de elaborar un proyecto cuyo objetivo sea la promoción de
Actividades hábitos saludables.
• Solicitar comentarios al grupo sobre la importancia de llevar a cabo el proyecto.
• Mostrar a los alumnos la pregunta generadora para el proyecto "Promover la salud":
para • ¿Cuáles son los alimentos o platillos que debe vender la cooperativa escolar para atender los
gustos de los alumnos y promover una alimentación que incluya los tres grupos del Plato del Bien
desarrollar Comer?
• Pasar a un integrante de cada equipo para que comente las conclusiones a las que llegaron
con sus compañeros.
CIERRE:
• Asignar como tarea para la casa el anexo 3 del cuadernillo de actividades.
ANEXO 3
La pirámide alimenticia
Esmeralda te enseña

ACCIONES PARA https://youtu.be/hSH59dl5lnY

PROMOVER LA
SALUD

Completa los espacios con las palabras escuchadas en el


vídeo:
La pirámide alimenticia o pirámide ________________, o también
llamada _______________ nutricional es una referencia gráfica
de la ________________ de los diferentes grupos de alimentos
que debemos ______________ ________________ para
mantenernos _________________.
Según lo aprendido en el vídeo, dibuja dos ejemplos de
alimentos en los siguientes niveles de la pirámide:
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5
Planeación Semana 33 Esmeralda Te Enseña
Ciclo escolar 2022-2023
MIERCOLES 17 DE MAYO
Aprendizaje
Asignatura Tema Recursos Evaluación
Esperado
Cuadernillo de actividades
anexo 4

Escribe textos sencillos • Comprensión de


para describir textos
Aprendo a
Español personas, animales, • Resuelve el anexo
describir plantas u objetos de su 4 del cuadernillo
entorno de actividades

INICIO:
• Observa la imagen y lee en silencio el siguiente texto descriptivo:
• ¿Consideras que lo expresado en el texto se refiere a la imagen? ¿Por qué?
DESARROLLO:
Actividades • Pedir a los alumnos que lean el texto de la página 193.
• Como se habrán dado cuenta, el texto no tiene título: ¿cuál le pondrían?
para • Dibujen en su cuaderno la imagen que evocaron al leer la descripción anterior
• Hagan una lluvia de ideas para encontrar otras características de las siguientes palabras:
desarrollar • Jardín bello, pasto verde, flores lindas.
• Explicar que las palabras que han escrito para indicar las características se llaman
adjetivos y ayudan a complementar las descripciones.
CIERRE:
• Asignar como tarea para la casa el anexo 4 del cuadernillo de actividades.
ANEXO 4
Textos descriptivos Esmeralda
te enseña
https://youtu.be/REiaplYVJxU
APRENDO A
DESCRIBIR

Escribe en los espacios en blanco las palabras escuchadas


en el vídeo:
• Puede describir cosas ____________ o cosas no ____________.
• La función principal de este tipo de texto es _____________ y
_____________.
• Pese a ser un texto que busca ser muy ______________, puede
tener aspectos subjetivos tales como la ________________ de la
belleza o de las emociones.
• Se apoya mucho en el uso de _____________________________.
• Debe poseer un ____________ lógico en los _______________
que se enumeran.
• Los ____________________________ suelen aparecer en pasado.

Según lo aprendido en el vídeo, escribe el orden de los pasos


para realizar un texto descriptivo:
Paso #1 Paso #2 Paso #3
Planeación Semana 33 Esmeralda Te Enseña
Ciclo escolar 2022-2023
MIERCOLES 17 DE MAYO
Aprendizaje
Asignatura Tema Recursos Evaluación
Esperado
Cuadernillo de actividades
anexo 5 • Resuelve
acertadamente
los ejercicios
Establece relaciones
planteados por
La multiplicación entre los términos de la
Matemáticas multiplicación y la
su docente
y división • Resuelve el
división.
anexo 5 del
cuadernillo de
actividades

INICIO:
• Escribir en el pizarrón una división, por ejemplo 146÷3. Solicitar a los niños en plenaria recordar las
partes de la división y escribirlas en el cuaderno: Dividendo, divisor, cociente y residuo.
DESARROLLO:
Actividades • Recordar el proceso de la división mediante frases sencillas que los alumnos puedan recordar.
Hacerlo de manera grupal y escribirlo en el cuaderno.
• Una vez completado el proceso, jugar a la papa caliente y preguntar a los alumnos el proceso
para de la división.
• Realizar algunas divisiones en el cuaderno de forma individual.
desarrollar • Resolver los algoritmos en el pizarrón para que los alumnos continúen familiarizándose con el
proceso. Es importante recordar las frases que los alumnos plantearon mientras se va resolviendo
la división.
CIERRE:
• Asignar como tarea para la casa el anexo 5 del cuadernillo de actividades.
ANEXO 5
La tabla del 3 Esmeralda te
enseña

LA https://youtu.be/FfClrjfWK3c

MULTIPLICACIÓN
Y DIVISIÓN

Según lo aprendido en el vídeo, completa el cuadro con la


tabla del tres:
OPERACIÓN: RESULTADO: OPERACIÓN: RESULTADO:

9 15

30 3

18 24

27 6

12 21
Planeación Semana 33 Esmeralda Te Enseña
Ciclo escolar 2022-2023
MIERCOLES 17 DE MAYO
Aprendizaje
Asignatura Tema Recursos Evaluación
Esperado
Cuadernillo de actividades
anexo 6 • Participación en
Reconocer algunas
clase
características del
• Expone su menú
sentido del gusto,
a su salón de
El plato del para
Vida Saludable descubrir sabores y
clases
buen comer • Resuelve el
alimentos que
anexo 6 del
favorecen un estilo
cuadernillo de
de vida saludable.
actividades

INICIO:
• Iniciaremos la clase haciendo preguntas sobre los alimentos que consumieron a la hora del
desayuno en casa como, por ejemplo, ¿Qué alimentos desayunaste? ¿Sabes de donde
Actividades provienen? ¿Son nutritivos y cómo lo sabes?
DESARROLLO:
• Posteriormente se proyectará el video https://youtu.be/OdnPIsJrA00
para Se les solicita que realicen los cambios en su almuerzo según lo que observaron en el video
• Expondrán con sus compañeros el menú que organizaron para el desayuno explicando el
desarrollar porqué de su elección de alimentos
• Los alumnos comentan qué es lo que aprendieron sobre el plato del buen comer
CIERRE:
• Asignar como tarea para la casa el anexo 6 del cuadernillo de actividades.
ANEXO 6
El plato del buen comer
Esmeralda te enseña
https://youtu.be/OdnPIsJrA00
EL PLATO DEL
BUEN COMER

Dibuja los alimentos que corresponden en cada sección


Planeación Semana 33 Esmeralda Te Enseña
Ciclo escolar 2022-2023
JUEVES 18 DE MAYO
Aprendizaje
Asignatura Tema Recursos Evaluación
Esperado

• Comprensión
Escribe textos sencillos lectora
• Realiza la
para describir Libro de lecturas página 40
Aprendo a descripción del
Español personas, animales, Libro de texto página 194
texto
describir plantas u objetos de su Cuaderno de clases • Representa la
entorno lectura con
imágenes

INICIO:
• En la página 40 de su libro Lecturas. Tercer grado se encuentra el texto "La casa de Arcadio
Buendía", escrito por Gabriel García Márquez.
• Léanlo en silencio.
Actividades DESARROLLO:
• Escuchen la lectura por parte del maestro e identifiquen cómo se describe la casa de Arcadio
para Buendía y cuándo transcurren los hechos.
• Dibuja en el espacio de la página 194 la casa de Arcadio Buendía como las imágenes.
desarrollar • Cuando concluyas, compara tu representación con la lectura y verifica que estén todos los
elementos descritos.
• Muestren su dibujo al grupo.
CIERRE:
• Observen cómo cada uno imaginó la casa de Arcadio Buendía.
Planeación Semana 33 Esmeralda Te Enseña
Ciclo escolar 2022-2023
JUEVES 18 DE MAYO
Aprendizaje
Asignatura Tema Recursos Evaluación
Esperado
Cuadernillo de actividades
anexo 7 • Resuelve
acertadamente
los ejercicios
Establece relaciones
planteados por el
La multiplicación entre los términos de la
Matemáticas multiplicación y la
docente
y división • Resuelve el
división.
anexo 7 del
cuadernillo de
actividades

INICIO:
• Continuar repasando con los niños la división con el uso de la multiplicación
mediante el factor oculto. Poner en el pizarrón algunos ejemplos como los siguientes:
32÷4= _____ 4x_____= 32
Actividades 40÷8= _____ 8X_____=40
DESARROLLO:
para • Resolver estos y otros ejercicios de forma individual.
• Comprobar los resultados con el grupo.
desarrollar • Reflexionar de manera grupal la relación entre la división con la multiplicación y escribir
en el cuaderno.
CIERRE:
• Asignar como tarea para la casa del anexo 7 del cuadernillo de actividades.
ANEXO 7
La división Esmeralda te
enseña

LA https://youtu.be/I1PDbG1cBzk

MULTIPLICACIÓN
Y DIVISIÓN

Completa los espacios con las palabras escuchadas en el


vídeo:
La división es la ______________ matemática que consiste en
______________ una cantidad en partes ______________, es decir,
se trata de realizar una ___________________ del ______________
o _____________ que se quiere repartir.
Según lo aprendido en el vídeo, señala con una flecha cada
una de las partes de la división y escribe en qué consisten:
Dividendo:

10 2
Divisor:

Cociente:

0 5
Resto:
Escribe un ejemplo mencionado de:
División Exacta División Inexacta

Resuelve y escribe el procedimiento para efectuar el


ejercicio #2 dado en el vídeo:
PROCEDIMIENTO:

754 32
Planeación Semana 33 Esmeralda Te Enseña
Ciclo escolar 2022-2023
JUEVES 18 DE MAYO
Aprendizaje
Asignatura Tema Recursos Evaluación
Esperado
Cuadernillo de actividades
anexo 8
• Participación en
Identificamos Reconoce y nombra clase
Educación situaciones que le • Resuelve el
nuestras
socioemocional generan alegría, anexo 8 del
emociones tristeza, miedo o enojo cuadernillo de
actividades

INICIO:
• Preguntar a los alumnos: ¿Que son las emociones? ¿cuáles son las emociones que ellos
conocen?
DESARROLLO:
Actividades • El docente mostrara caritas de emojis para que los alumnos digan como se llama cada
una de ellas
para • En pizarrón pegaremos los emojis y aremos una lista debajo de cada una de ellas sobre
qué es lo que nos hace sentir esa emoción
desarrollar • En su libreta ellos elegirán una emoción y dibujaran la situación que más frecuentemente
los hace sentir eso
• Escuchar el cuento relacionado a las emociones: https://youtu.be/AwjCzznzrps
CIERRE:
• Asignar como tarea para la casa el anexo 8 del cuadernillo de actividades.
ANEXO 8
Las emociones Esmeralda te
enseña
https://youtu.be/3_wJhrfcmT4

LAS EMOCIONES

Completa con las palabras escuchadas en el vídeo:


Las emociones básicas o _______________ aparecen durante el
_________________________ de cualquier persona, con
independencia del contexto en el que se desarrolle, y tienen
como ________________-_ ayudarnos a ______________, dirigir
nuestra ______________ y favorecer la ________________ de los
unos con los otros.

Escribe la emoción a la cual pertenece cada descripción:


Sensación agradable de
Emoción:
satisfacción y bienestar

Sensación de desdicha o
Emoción:
infelicidad

Sentimiento de enfado,
Emoción:
irritabilidad o indignación.

Intenso desagrado hacia algo


Emoción:
repulsivo o repugnante

Malestar o asombro ante algo


Emoción:
inesperado
Planeación Semana 33 Esmeralda Te Enseña
Ciclo escolar 2022-2023
VIERNES 19 DE MAYO
Aprendizaje
Asignatura Tema Recursos Evaluación
Esperado
• Comprende la
Escribe textos sencillos
importancia de
para describir
Aprendo a Libro de texto página 195 la coma
Español personas, animales,
describir plantas u objetos de su
Cuaderno de clases • Realiza una
descripción de
entorno
su casa

INICIO:
• Explicar a los alumnos que: La coma sirve para separar los diversos elementos de una
serie. Por ejemplo, El jardín de mi casa es verde, fresco, confortable y agradable. En él
puedo jugar, divertirme, correr y descansar.
DESARROLLO:
Actividades • Lee nuevamente el ejemplo de la página 195 y encierra en un círculo rojo las comas que
aparecen entre cada uno de los elementos.
para • ¿Cuántas comas encontraste?
• Escribe los adjetivos y las comas donde corresponda, como lo muestra el ejemplo.
desarrollar • Pedir a los alumnos que describan su casa.
• Recordarles utilizar comas para separar las características de los objetos que se
encuentran en ellos.
• Utiliza mayúscula al iniciar oraciones y cuando escribas nombres propios.
CIERRE:
• Escribe el texto en tu cuaderno
Planeación Semana 33 Esmeralda Te Enseña
Ciclo escolar 2022-2023
VIERNES 19 DE MAYO
Aprendizaje
Asignatura Tema Recursos Evaluación
Esperado
• Resuelve
acertadamente
Establece relaciones Libro de texto páginas 153, los ejercicios
La multiplicación entre los términos de la 154 y 155 planteados por
Matemáticas multiplicación y la Cuaderno de clases su docente
y división
división. • Resuelve el
desafío 70 de su
libro de texto

INICIO:
• Plantear a los alumnos algunos problemas donde utilicen las operaciones de
multiplicación y división, con la intención de que comprendan la relación que existe
entre ambas. Por ejemplo:
Actividades • ¿cuántos paquetes de 5 chicles puedo hacer con una bolsa de 30?
• ¿cuántas bolsitas de 10 lunetas puedo hacer con 100 lunetas?
para DESARROLLO:
• Pedir a los alumnos que en parejas realicen los ejercicios que se plantean en el desafío
desarrollar 70, en donde comprenderán la relación que existe entre los términos de la multiplicación
y la división. Libro de desafíos páginas 153-155.
CIERRE:
• Socializar los resultados en el grupo.
Planeación Semana 33 Esmeralda Te Enseña
Ciclo escolar 2022-2023
VIERNES 19 DE MAYO
Aprendizaje
Asignatura Tema Recursos Evaluación
Esperado
Cuadernillo de actividades
Analiza el conflicto anexo 9 • Participación en
Resolución de optando por la forma
clase
Formación más conveniente para
conflictos de lograr objetivos
• Resuelve el anexo
Cívica y Ética 9 del cuadernillo
manera pacífica personales sin dañar al
de actividades
otro.

INICIO:
• Explicar a los alumnos que esta actividad pretende que reflexionen a partir de su propia
experiencia sobre sus reacciones cuando algo les enfada o consideran injusto.
• Para ello, partimos de una situación frecuente en las aulas, analizamos sus reacciones y
proponemos la forma de expresión no agresiva.
Actividades DESARROLLO:
• Se les expone la siguiente situación: un profesor llega a clase con los exámenes corregidos y
para comunica a los alumnos que sólo han aprobado tres de ellos.
• Hacemos una lluvia de ideas en la pizarra, en la que recogemos las respuestas que los
desarrollar participantes darían a esta situación.
• A continuación, analizamos las respuestas más frecuentes y esperables a través de las siguientes
preguntas: ¿cómo se sienten ustedes?, ¿cómo se va a sentir el profesor?, ¿Se enojarían con el
profesor por sus calificaciones? ¿creen que así van a conseguir algo positivo?
CIERRE:
• Asignar como tarea para la casa el anexo 9 del cuadernillo de actividades.
ANEXO 9
Resolución de conflictos y toma de
decisiones Esmeralda te enseña
https://youtu.be/xC_K9fOGN_8
RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS

Escribe “V” si la afirmación es verdadera o “F” si la


afirmación es falsa:
Los conflictos son aquellas
situaciones o circunstancias que
implican un problema o dificultad.
Los conflictos dan lugar a
emociones positivas.
Los conflictos a veces son
producidos por malos entendidos
por suposiciones.
Solucionar conflictos es algo muy
difícil.
El paso 1 para resolver un conflicto
es tener claro quién es el malo.
El paso 3 para resolver un conflicto
es evaluar las soluciones.
Podemos pensar en más de una
solución ante los problemas de la
vida cotidiana.
ESMERALDA TE ENSEÑA ESMERALDA TE ENSEÑA
YOUTUBE HISTORIA YOUTUBE
https://www.youtube.com/@E https://www.youtube.com/@E
smeraldaTeEnsena smeraldaTeEnsenaHistoria

ESMERALDA TE CUENTA UN ESMERALDA TE ENSEÑA


CUENTO YOUTUBE FACEBOOK
https://www.youtube.com/@E https://www.facebook.com/E
smeraldatecuentauncuento smeraldaTeEnsena

ESMERALDA TE ENSEÑA
TIKTOK
https://www.tiktok.com/@prof
esora_esmeralda

También podría gustarte