Está en la página 1de 47

Principales

Estilos Artísticos
Turismo en línea
Integrantes: Asignatura:
Bravo Parrales Celina Kristel Manifestaciones Plásticas Turísticas
Martínez Coral Limber Johnier
Mendoza Godoy Anaelle Antonella Docente:
Romero Sánchez Derían Steward Mgtr. Gabriela Natalia Torres Jara
Saltos Caicedo Ana Karen
Tufiño Gamez María Angélica

Correo del líder de grupo:


lmartinezc10@unemi.edu.ec
Resumen
El presente trabajo expositivo desarrolla la temática de los principales estilos artísticos
que han surgido a lo largo de la historia de la humanidad, recopila información de
distintas fuentes bibliográficas además de material visual que ayuda al público a
analizar de mejor manera la temática tratada, con ello se busca mantener y desarrollar
tema de manera secuencial y comprensible.

Palabras claves
- Arte
- Movimiento artístico
- Contexto
- Épocas
Introducción
La temática de los estilos artísticos y todo el conjunto de conceptos asociados a ella se han ido
desarrollando a lo largo del tiempo conforme al crecimiento y desarrollo de la humanidad, por lo
cual es posible apreciar que el concepto del arte como tal surge y evoluciona acorde al contexto
en el que se desarrolla quien lo practica, de ello es posible indicar que si bien cada artista tiene un
concepto particular y características únicas que se enmarcan en sus obras y esto lo vuelve
diferente de los demás, no hay que olvidar que toso se encuentra influenciado ya sea por un estilo
en concreto o por la mezcla de estilos o el conjunto de códigos artísticos, de aquí nace la
posibilidad de identificar y diferenciar las obras artísticas, a lo cual si bien el concepto de dividir
por etapas no es el más adecuado, es en sí mismo lo que se busca con analizar los estilos
artísticos, determinar la forma en la que el ser humano ha evolucionado desde distintas
perspectivas su representación de, externamente el contexto e internamente las emociones, a lo
largo de la historia.
Objetivo General
Analizar diferentes características de los principales estilos artísticos mediante la
búsqueda de información en fuentes primarias y secundarias para posteriormente
elaborar conceptos cortos y sencillos de comprender para el público objetivo.

Objetivo Específicos
Estudiar acontecimientos relevantes que se asocian a los diferentes estilos de arte.
Identificar personajes artísticos que influyen o influyeron en el mundo del arte.
Determinar las obras de arte más sobresalientes de cada estilo artístico.
Sustento Teórico
Encontraremos todas y cada una de las definiciones de las artes que se pudieron haber
presentado a lo largo de la historia, dando así referencias y explicando de una manera
figurativa sus conceptos, de esta misma forma enseñando cuales fueron las figuras
relevantes, de aquella manera dando crédito y referenciando a los dueños de aquellas
obras con sus años respectivos de cada arte obviamente con imágenes mostrando las
mismas.
Recursos y Materiales
Estas son las medidas que se implementaron para el desarrollo de la investigación que
llevamos a cabo estas pudieron ser:
Recursos Humanos: constituidas por todas y cada una de las personas que ayudaron
con el sustento del proyecto (en este caso, seis personas).
Recursos Bibliográficos: Distintas fuentes de consulta para guiarse y comprender del
tema.
Recursos gráficos: Imágenes que representan y ejemplifican cada estilo artístico.
Recursos digitales: PowerPoint.
Materiales
- Libros digitales.
- Galerias digitales.
Metodología
Se implementaron contenidos y palabras claves mediante la asociación y cooperación de cada
miembro del grupo para la elaboración del taller y se realizó un análisis para profundizar en las
distintas épocas los Principales estilos artísticos .

Para elaboración del taller se utilizo el método Análisis y síntesis el cual se basa en una repartición
de conceptos fundamentales relacionado al tema por otro lado la síntesis es la composición y
unión de cada parte o resumen de manera organizada .
Hemos elaborado distintos resúmenes acerca de los diferentes tipos de arte para obtener datos
concretos y más importantes .
Utilización de Ilustraciones instructivas como imágenes para captación de información .

Realizando una revisión final del trabajo asegurando la reflexión y obtención de conocimientos .
Guías de Trabajo
Para la planificación del trabajo desarrollamos conceptos y objetivos tanto generales
como específicos .
Realización de la introducción y como desarrollo el sustento del trabajo mediante
fuentes primarias secundaria y la complementación de resúmenes realizador por los
integrantes del grupo.

Como principales fuentes de referencia para el desarrollo del tema hemos


empleados los siguientes medios digitales.
Vídeo instructivo
https://youtu.be/rUHxLrZwSIY
Material escrito
https://sga.unemi.edu.ec/media/archivomateria/2023/05/02/archivomaterial_20
2352162246.pdf
Paleolítico
Este hombre usaba la caza como
carrera, vivía en una cueva y creaba las
llamadas pinturas rupestres.
Precursor: Homo neanderthalensis

Pintura rupestre

Cuevas Altamira
Neolítico
Los homínidos se hicieron sedentarios y se dedicó a la
agricultura, ya medida que la sociedad se complejizó y la
religión se hizo más importante (como se ve en los monumentos
megalíticos), comenzó la producción de artesanías.

Precursor: Josef Szombathy

Collar de piedra, Cova del Fum


Venus de willendorf
Arte egipcio
Su arte fue fuertemente religioso y
simbólico, enfatizando mastabas, pirámides e
hipogeos en la arquitectura. La pintura y la
escultura representan de manera realista figuras
humanas.

Precursor: faraón Zoser

Mastaba de Shepseskaf

Pirámide de Saqqara Estela de la princesa del Imperio Antiguo obra del artista Flinders Petrie
Arte mesopotámico
Tiene lugar en la zona entre los ríos Tigris y
Éufrates, donde nacieron las culturas sumeria,
acadia, asiria, persa y otras.

Precursor: Leonard Woolley

Código de Hammurabi obra del arqueólogo francés Jacques de Morgan

Panel de la guerra del Estandarte


Arte griego
Las principales formas de expresión artística que
marcaron el desarrollo del arte occidental se
desarrollaron en Grecia. En la
arquitectura destacan los templos que se guían
por tres órdenes arquitectónicos: dórico, jónico
y corintio.
Precursor: Jean-Auguste-Dominique Ingres

El voto de Luís XIII

El martirio de san Sinforiano


Arte romano
Debido al desarrollo territorial del Imperio Romano, el
arte grecorromano clásico se extendió por casi toda Europa, el norte de África
y Oriente Medio, convirtiéndose en una de las bases del arte occidental.
En la arquitectura destacan: templos, palacios, teatros, anfiteatros, circos, e
incluso el llamado triple arco.

Precursor: Emperador Vespasiano

Templo de Vesta obra de Numa Pompilio


Coliseo de roma
Arte paleocristiano
El llamado arte cristiano primitivo se produjo en todo el imperio y
obtuvo estatus oficial después de la conversión de Constantino el
Grande al cristianismo. En arquitectura destaca como tipología
la catedral, mientras que en escultura destaca el sarcófago. La pintura
y los mosaicos continuaron hasta la época romana.

Precursor: Peter Paulus Rubens

Arco del de la basílica obra de Jean-François Chalgrin


Las tres Gracias obra de Peter Paulus Rubens
Arte Prerrománico
Es un término utilizado para describir el arte y la arquitectura
de Europa desde la caída del Imperio Romano hasta el
surgimiento del arte románico en el siglo XI. Este período vio
el surgimiento de estilos artísticos únicos que se
caracterizaron por diseños intrincados, patrones
geométricos y figuras estilizadas. En este ensayo,
exploraremos las características, los ejemplos y el legado
del arte prerrománico.
Precursor: Jean Hubert

Monograma "chi-rho" (crismón) del Libro de Kells


(ca. 800)

Iglesia de santa Margarita de Antioquía, Kopčany


(Kopčany, Eslovaquia, siglos ix-x)
Arte Románico
Surgió en Europa durante el siglo XI y duró hasta mediados del siglo XII.
Este estilo de arte se caracteriza por el uso de arcos de medio punto,
esculturas y relieves decorativos, y elementos decorativos
ornamentados como capiteles, tímpanos y frisos. El arte románico fue
un reflejo del clima religioso y político de la Europa medieval, y sirvió
como precursor del estilo de arte gótico que siguió. En este ensayo,
exploraremos las características clave, los ejemplos y la importancia del
San Clemente de Tahull Maestro
arte románico. deTahull
Precursor: Charles de Gerville

Colegiata de San Pedro de Cervatos, Cantabria iglesia de San Martín de Frómista (Palencia).
Doña Mayor
Arte Gótico
Es un estilo que se dio entre los siglos XII y XVI
en el cual fueron apareciendo bóvedas de
cruceria y arcos apuntados, algunos
historiadores de la ilustración miraban este estilo
de arte como una expresión
oscurantista.Precursor: Charles de Gerville

Virgen del Patrocinio, Parroquia de Sant Miguel de


Vitrales góticos, coro superior de la basílica de Saint- Cardona, España.
Denis.
Renacimiento
El Renacimiento fue un movimiento cultural y artístico que
tuvo lugar en Europa desde finales del siglo XIV hasta el
siglo XVI. Se caracterizó por un renovado interés en la
cultura clásica grecolatina, la razón y la ciencia, así como
por un enfoque en el ser humano y su capacidad para
crear y transformar el mundo que lo rodea.
Precursor: Dante Alighieri, Francisco Petrarca, Juan
Bocaccio y Juan Giotto

Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión


del canon estético renacentista
La Fornarina, pintura de Rafael
EL MANIERISMO
Se desarrolló en diferentes formas en diferentes países de
Europa. En Italia, los artistas manieristas a menudo trabajaban
para patrocinadores eclesiásticos y aristocráticos, y su arte
reflejaba esta influencia. En España, el Manierismo se
caracterizó por un enfoque más dramático y emocional,
mientras que, en Francia, los artistas se centraron en la belleza
formal y la elegancia.
Precursor: Giulio Romano o Andrea del Sarto y, en algunos
aspectos, al propio Miguel Ángel.

Virgen del cuello largo (1534-1540), de


Parmigianino

Cristo muerto con ángeles, de Rosso Retrato póstumo de Cosme de Médicis


Fiorentino, ca. 1524-1527. de Jacopo Carrucci
El Barroco
Fue un movimiento artístico y cultural que tuvo
lugar en Europa en el siglo XVII,
aproximadamente desde 1600 hasta 1750. Se
caracterizó por una exuberancia ornamental, una
rica decoración y una complejidad formal y
temática.
Precursor :Caravaggio (1571-1610)

Fuente de los Cuatro Ríos , Borromini y Bernini

Laocoonte y sus hijos, de Agesandro, Atenodoro y Polidoro de


Rodas
Rococó
Es un estilo del siglo XVIII tiene gustos ornamentales y
decoraciones los cuales están compuestos por la riqueza,
elegancia, se caracteriza por tener un estilo provocador y
alegre.
Representante.
Jean-Antoine Watteau.

El columpio, una obra maestra de Fragonard

Jean-Antoine Watteau.
Neoclasicismo
Es un estilo que se dio en la Revolución francesa y se
extendió por toda Europa sus obras eran neoclasicas llenas
de emociones y creadas desde la técnica.
Representante.
Antonio Canova.

Anton Raphael Mengs: El triunfo de la historia sobre el tiempo. 1772.


Jacques-Louis David: La muerte de Sócrates.
Arquitectura Del Siglo XlX
La arquitectura del siglo XIX estuvo marcada por una gran
variedad de estilos y corrientes, cada uno con sus propias
características y tendencias. Algunos de los estilos más
importantes de la época incluyen el neoclasicismo, el
romanticismo, el eclecticismo y el modernismo.
Representante.
John Ruskin.

Barry y Pugin: Parlamento de Londres

John Nash: Royal Pavillion. Sussex, Brighton


Romanticismo
El romanticismo es uno de los movimientos culturales más
importantes de la historia, y su influencia se extiende a través de
la literatura, la música, la pintura y otras formas de arte. Surgió a
principios del siglo XIX como una reacción contra el racionalismo y
la Ilustración, y se enfocó en la emoción, la imaginación y la
libertad individual.
Representante.
Johann Wolfgang von Goethe.

Caspar David Friedrich: El caminante sobre el mar de


nubes.

Théodore Géricault: La balsa de la Medusa.


Realismo
El realismo es un movimiento artístico y literario que surgió en Europa en la segunda mitad del
siglo XIX como una reacción al romanticismo. El realismo se caracteriza por la representación fiel
y objetiva de la realidad, sin idealizaciones ni exageraciones. Los escritores y artistas realistas se
enfocan en la vida cotidiana de las personas comunes y corrientes, y en los aspectos más
mundanos de la existencia.
Representante.
Gustave Flaubert.

Eilif Peterssen, The Salmon Fisher, 1889


El taller del pintor, Gustave Courbet, 1855
Impresionismo
El impresionismo es uno de los movimientos artísticos más importantes de la historia,
especialmente en el campo de la pintura. Surgió en el siglo XIX en Francia y se caracterizó por su
enfoque en capturar las impresiones visuales del mundo, en lugar de retratar la realidad objetiva.
Los impresionistas buscaban representar la luz y el color tal como los percibían, utilizando
pinceladas sueltas y rápidas para crear una sensación de movimiento y vida.
Representante. Claude Monet.

Claude Monet, Les Deux Sœurs (Sur la terrasse),


Claude Monet,Impression, Soleil levant, 1872
1881
Neoimpresionismo El molino de Kalf en Knokke o
Molino en Flandes

Precursor: Piero Della Francesca

La fábrica de ladrillos Delafolie

Se puso el nombre de dos


movimientos pictórico se
podía dar de una pintura
con su enfoque científico.
Precursor: Vincent van gogh
Simbolismo
Postimpresionismo Es artístico y literario se origino también
en Francia a mitad del siglo XIX y
Se lo encuentra con dos nombre muy diferentes se observamos ciertas artes como pintura y
origina en Francia a finales de ciertos siglo y rechaza teatro también.
ciertas limitaciones.

Vincent van Gogh: Habitación


en Arlés

Chavannes: Le pauvre
pêcheur. 1881. óleo. 155 x
192. Museo de Orsay, París.

Esta imagen refinada y deliberadamente


La noche estrellada alusiva es uno de los primeros ejemplos de
pintura simbolista.
Precursor: Frank Lloyd Wright
Precursor: Henri Matisse
Arquitectura Fauvismo
del siglo XX Se origino en Francia en cierto año aquí se
exaltaron mucho los colores las ideas de su
Fue determinado se dio el uso del creación surgieron en distinto.
hierro s usan diferentes materiales en
ciertos edificios ligeros.

Louis Vaxcelles fue quien bautizó al


fauvismo al llamar a las obras
"les fauves".

La Villa Saboya, obra maestra


Museo de Arte, Denver. Daniel Libeskind "Paisaje en Chatou"
de Le Corbusier.
(Funcionalismo)
Precursor: Pablo Picasso Precursor: Edvard Munch
y Georges Braque.
Expresionismo
Cubismo Ahí muchos componentes y corrientes
artísticos y sus escenas campestres.
Se dice que fue vanguardista y se inicio
en el siglo 20 se daba ciertas figuras
giometricas en especial triángulos.

El origen del expresionismo tuvo lugar en


Alemania.
Fränzi ante una silla tallada (1910),
Pablo Picasso: Mujer con mandolina.
“Las Señoritas de Avignon” 1907 1910.
Precursor: Filippo T. Marinetti

Futurismo
Se origino en Italia tiene una técnica
Se consideró al movimiento moderna su lenguaje su arte es lo que
dadá como un “antiarte” o un resalta en su estilo.
movimiento anti-estético.

El dadaísmo defendía el caos y la imperfección.

Precursor: Tristan Tzara y


Marcel Janco

Dadaismo Motorboat, Benedetta, 1923


Esta compuesto de diferentes
géneros su literatura, su pintura, Los estados de la mente II: las despedidas, Umberto Boccioni, 1911,
óleo sobre lienzo. Museo MoMA de Nueva York
y su escultura.
Surrealismo
Precursor: André Breton
El surrealismo es un estilo artístico que gira en torno
a lo irracional, irónico e incluso detalla o representa
a la realidad con toques de fantasía.

Mont de piété Niña con mascara de muerte


La persistencia de la memoria
Obra literaria de André breton Pintura de Frida Kahlo
Pintura de Salvador Dalí
Arte Abstracto
Precursor: Vasili Vasílievich Kandinsky
El arte abstracto busca salir de los esquemas artísticos al no
enfocarse representar la realidad sino mas bien se centra en
exteriorizar los sentimientos de manera natural.

Composición VII
Pintura de Vasili Kandinski Composición X La mancha roja
Pintura de Vasili Kandinski Pintura de Joan Miró
Constructivismo
Precursor: Vladimir Tatlin
El constructivismo es un estilo artístico que surgió en Rusia en el
año 1914, de cierta manera se encuentra relacionado a temáticas
de carácter político por lo cual como objetivo busca generar
conciencia y transformar la sociedad.

Letatlin
Obra de arte de Vladimir Tatlin Lenin and socialist reconstruction. Design for poster Fly to Israel
Obra de arte de Gustav Klutsis Obra de arte de David d'Angers
Informalismo
Precursor: Michel Tapié
El informalismo es un estilo artístico que no se restringe por las
normas y códigos artísticos establecidos, se centra en representar
la expresividad del artista.

Blau profund
Obra de arte de Albert Ràfols-Casamada 471 Ardoise
Obra de arte de Luis Feito Obra de arte de André-Pierre Arnal
Pop-art
Precursor: Andy Warhol
El Pop-art es un estilo artístico que surge como rechazo al
abstraccionismo, toma elementos publicitarios de la vida cotidiana
y los transforma en obras artísticas.

Latas de sopa Campbell


Obra de Andy Warhol Mujer en el baño US Consitution
Pintura de Roy Lichtenstein Obra de arte de Hiro Yamagata
Nuevo realismo
Precursor: Arman
El nuevo realismo como su nombre lo indica, es un estilo artístico
que se centra en representar la realidad en su lado más crudo.

Long-term parking
Salto al vacío (Leap into the Void) Escultura de Arman
Fotografía de Yves Klein La Marseillaise
Obra de arte de Arman
Arte cinético
Precursor: Alexander Calder
El arte cinético o arte en movimiento es un tipo de
presentación visual en la que la obra da la
impresión de movimiento o realmente se mueve
debido a la acción de un objeto externo, ya sea
viento, agua, electricidad, un motor u otro método.

Singing Ringing Tree Móvil del artista estadounidense Alexander Calder Obra del artista argentino Julio Le Parc
Arte de acción
Precursor: Allan Kaprow
El arte en acción incluye la producción de
instrucciones y disciplinas muy diferentes, pero
similares que distinguen el proceso artístico y
la ejecución del producto final, hasta el punto
de ver el acto y la obra misma.

Como explicar arte a una liebre muerta de Joseph Beyus Unidos por el pelo de Marina Abramovic Impoderabilia de Marina Abramovic
Minimalismo
Precursor: Ad Reinhardt
El minimalismo, como cualquier forma de
arte, es el propósito de poner orden en un
mundo caótico.

matrimonio de la razón y la miseria, II de Frank Stella Jardín de Narcisos de Yayoi Kusama Dibujo pared # 370 de Sol Lewitt
Hiperrealismo
Precursor: Gerhard Richter
El hiperrealismo es un género de pintura
y escultura similar a la fotografía de alta
resolución, se considera un paso del
realismo hacia los métodos utilizados
para crear pinturas o esculturas.

Mujer con ramas de Ron Mueck Manchas de mermelada, luces de Gelatina de Mary Lavabo y espejo de Antonio López
Pratt
Arte conceptual
Precursor: Marcel Duchamp
El arte conceptual es un movimiento
artístico donde la conceptualización o
idea es más importante que el arte
como objeto físico o material.

Fuente de Marcel Duchamp Silla con grasa de Josehp Beuys Lo que cuelga de Eva Hesse
Arte posmoderno
Precursor: Jean Baudrillard
El arte posmoderno es un conjunto de movimientos
artísticos que se enfocan en ir en contra de los
códigos del modernismo o de movimientos que
surgieron a raíz de él.

Retratos históricos de Cindy Sherman Comienza un nuevo dia de Fischli/ Weiss Vestido de carne de Jana Sterbak
Recomendaciones
Hay recordar que este trabajo expositivo es un resumen que analiza de manera sintetizada los
distintos estilos artísticos y como tal no menciona datos especializados, por lo cual en caso de
necesitar información especializada se recomienda revisar otras fuentes bibliográficas
especializadas en la temática.
Como recomendación optar por contenido relevante y claro para la elaboración de argumentos
con fundamentos por medios confiables y con fuentes bibliográficas .
Bibliografía
Anónimo. (s.f). Principales estilos artísticos. Recuperado de de:
https://sga.unemi.edu.ec/media/archivomateria/2023/05/02/archivomaterial_202352162246.pdf

Capitel, A., & Wang, W. (2000). Arquitectura del Siglo XX: Espana. Tanais.

Imaginario, A. (2020, noviembre 13). Postimpresionismo. Recuperado de :


https://www.culturagenial.com/es/postimpresionismo/

Imaginario, A. (2020, mayo 18). Arte abstracto. Recuperado de: https://www.culturagenial.com/es/arte-


abstracto/

Reprodart.com. (s/f). Estilos artísticos y épocas. Recuperado de: https://www.reprodart.com/a/estilos-


artisticos.html

También podría gustarte