Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FECHA:

10/5/2023

NOMBRE:

BAQUE VERA JULY

CATEDRA:

BIOLOGIA MOLECULAR Y GENETICA

TEMA DE REVISION:

QUIEN FUE ROSALIND FRANKLIN, LA DESCUBRIDORA DESCONOCIDA


DEL ADN.
Resumen

Las mujeres dedicadas a la ciencia han sido sistemáticamente obviadas, si no


despreciadas, por la historia. Las instituciones, sus colegas masculinos y, lo que es peor,
la sociedad en conjunto las han condenado a un injusto anonimato. Rosalind
Franklin constituye un claro ejemplo de ello. Poseedora de un inusitado talento para la
física detectado por sus instructores a una edad temprana, a los 17 años decide ir a la
universidad para estudiar Química, Física y Matemáticas. Entusiasmada por la
ciencia, había escuchado a Einstein en una de sus conferencias, y decidió, tal y como éste
proclamaba, poner su vida al servicio de ella (1).

Franklin estudió química en la Universidad de Cambridge, trabajó en un laboratorio


químico en el París de la posguerra y en 1951 empezó a trabajar para la universidad
Kings College de Londres ya como experta en cristalografía de rayos X.La
cristalografía analiza la forma en que los cristales se difractan, o se dispersan formando
patrones, sobre platos fotográficos. Estos patrones pueden usarse para entrever las
estructuras moleculares tridimensionales del objeto de estudio (2).

Como dice Guiomar (3) puesto que el director del proyecto redirigió sus estudios hacia
el campo de la por entonces desconocida estructura del ADN, Franklin pudo usar sus
conocimientos de cristalografía para tratar de profundizar en los conocimientos sobre
ella. Tras mejorar, adaptar y ajustar con cuidado el precario equipo del que disponía,
junto con su estudiante de doctorado Raymond Gosling, en 1952 consiguió obtener
algunas de las imágenes más nítidas de la estructura completa del ADN que se habían
hecho hasta el momento. Gracias a esta revelación la científica pudo describir más
detalladamente la densidad del ADN y estableció que sus moléculas se organizaban en
forma helicoidal.

Franklin es más conocida por su trabajo sobre las imágenes de difracción de rayos X del
ADN mientras estaba en el King's College de Londres, en particular la Fotografía 51,
tomada por su alumno Raymond Gosling, que condujo al descubrimiento de la doble
hélice del ADN, por el que Francis Crick, James Watson y Maurice Wilkins
compartieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962. Watson sugirió que lo
ideal hubiera sido que Franklin recibiera el Premio Nobel de Química, junto con
Wilkins, pero, aunque todavía no existía una norma que prohibiera los premios
póstumos,12 el Comité Nobel no solía hacer nominaciones póstumas (3-4).

Figura 1.

Una de las imágenes captadas por Franklin y Gosling en el estudio del adn por medio de
difracción de rayos x. esta sería conocida como Foto 51 y es la que observaron Watson
y crick cuando postularon su modelo de la estructura del dna. (Fuente:
http://en.wikipedia.org/wiki/Photo_51#/media/File:Photo_51_x-
ray_diffraction_image.jpg).

“Dadas estas situaciones, las controversias en los años siguientes a la publicación de


The Double Helix, solo aumentaron. Anne Sayre, una amiga de Rosalind escribió un
libro para dar a conocer su verdad sobre Rosalind (Rosalind Franklin and the DNA, en
1975), y algunos colaboradores de ella también lo han hecho. Muchas personas
opinaron y opinan sobre el tema. Algunas incluso públicamente especularon que el
Nobel no se debería haber dado a Maurice Wilkins sino a Rosalind Franklin. Pero dado
que Rosalind había fallecido, tuvieron la suerte de evitarse problemas. Algunos grupos
feministas la han enarbolado también como ejemplo de discriminación femenina y la
citan frecuentemente como una mujer atrapada por un universo de maldad masculina.
Se han escrito más de diez libros sobre la situación e incluso en los diarios, cada cierto
tiempo, aparece una referencia a ella y la injusticia que vivió. La última publicación es
una biografía titulada Rosalind Franklin: The dark lady of the DNA”5.
Bibliografía:

1. Descubrimos la descubridora desconocida del ADN y un experimento


alucinante. (2020, julio 30). boboliland | Discovery magazine; boboliland.
https://www.boboli.es/boboliland/es/descubrimos-la-descubridora-desconocida-
del-adn-y-un-experimento-alucinante/

2. Amiguet, T. (2016, octubre 3). Rosalind Franklin, la descubridora desconocida


del ADN. La Vanguardia.
https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20161003/41752894909/rosalind-
franklin-cientifica-adn.html

3. Guiomar Huguet Pané. (Rosalind franklin, y la estructura del adn), 9 de abril del 2021.
Disponible en: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/rosalind-franklin-y-
estructura-adn_16614

4. The Discovery of the Molecular Structure of DNA . Official Website of the Nobel
Prizes. Consultado el 4 de febrero de 2014.Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Rosalind_Franklin

5. Álvarez Juan Pablo. (Rosalind FRanklin y el descubRimiento de la estRuctuRa


del adn), 7 de Julio del 2015. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-
revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-rosalind-franklin-el-
descubrimiento-estructura-S0716864015001042

También podría gustarte