Está en la página 1de 4

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA SALUD

Para considerarlos saludables uno tiene que por lo menos elevar


el pulso, elevar la respiración, transpirar un poco y eso implica si
como clásico ejemplo es que cunado uno este caminando le
cuesta un poquito hablar eso ya seria una actividad física
saluable por el contrario eso no va caminando, conversando si de
a poquitito y todo es actividad física pero no entra en el
concepto como de actividad física veneficiosa para la salud.
Ahora que es lo que se considera una persona activa o una
persona que hace actividad física es alguien que hace por lo
menos 5 veces a la semana, 20 minutos de actividad física o al
menos dos a tres veces por semana, 30 minutos.
Hay que recalcar que hacer deporte o hacer actividad física de
tipo saludable tiene multiples y variados veneficios, la principal
causa son las enfermedades cardiovasculares se guian por las
enfermedades que tienen que ver con los canseres, con los
tumores.
El primer efectp positivo y uno de los mas relevantes es el efecto
que tienen sobre los factores de riesgo cardiovasculares
¿cuales son los tres mas importantes o donde la actividad física
tiene un mejor efecto positivo? Son:
Por un lado la hipertencion arterial, que es el aumento de la
presión arterial. La actividad física si no lo hace en forma regular
y de tipo aerobico, disminuye la presión y mejoran el
funcionamiento de las arterias por lo tanto es una herramienta
eficaz, para evitar de que uno sea hipertenso.
Después por otro lado, la actividad física mejora el perfil de
colesterol, tiene un efecto muy positivo en la prevención de
infartos y de accidentes vasculares.
Y otro elemento importante es que la actividad física nos permite
regular el nivel de azúcar que hay en la sangre; que significa eso?
Que disminuye el riergo de tener diabetes.
después otro efecto menos conocido que tiene sobre el cancer,
disminuye el riesgo de tener dos de los canceres mas
frecuentes,que son el cancer de colon, que es uno de los
canceres mas frecuentes en hombres y el cancer de mama que
es uno de los cancer mas frecuentes en mujeres y baja en un
porcentaje bastante amplio en un 40 a 50% cancer de colon y un
30 a 40% en canser de mama. Además hay muchos estudios que
han mostrado efectos positivos sobre el cancer de útero de
próstata y de pulmón asi que no seria solo enfocado en este tipo
de cancer si no que lo mas probable es que la actividad física nos
permita controlar otro tipo de tumores.
Sobre la diabetes tambien tiene un efecto positivo la ctividad
física regular disminuye la aparición de esta enfermedad hasta
en un 40 o 60% por que es eso? Es por que cuando uno hace
deporte utiliza mas azúcar como fuente de energía y eso hace
que la glicemia es lo que produce la diabetes disminuya.
Cuales son las complicaiones crónicas de la diabetes
habitualmente, los problemas renales, infartos, las lesiones de la
retina y demás disminuye el riesgo de morir por la diabetes asi es
que tambien es un muy buen aliado para este tipo de
enfermedades, catalogadas como enfermedades crónicas que
son muy frecuentes en la actualidad.
Una de las cosas que ayuda positivamente el ejercicio sobre todo
que tiene powuito de impacto es en disminuir la aparición de la
osteoporosis, ayuda tambien en el tartamiento de esto. Y esto es
muy importante sobre todo en personas mayores por que
previene por un lado las caídas y disminuye tambien el riego de
tener fracturas por por estas caídas al tener una mejor densidad
ósea.
El ejercicio produce una mejora de la masa muscular eso
tambien se traduce una mayor independencia en este grupo
etario, hay muchos estudios
Personas que sufren de deprecion, ansiedad personas que tienen
problemas de autoestima y que al ingresas a un programa de
actividad física hay cambios sustanciales y significativas en todo
estos síntomas y problemas de salud mental
La obesidad tambien es un factor de riego de enfermedades
cardiacas y la actividad física junto con la alimentación van de la
mano y son los pilares fundamentales para controlar este tipo de
problemas, por un lado aumenta el gasto de energía si uno hace
mas ejercicio obviamente ocupa mas calorías durante el dia por
otro lado como vimos anteriormente disminuye la ansiedad que
es actualmente un sintoma asociado al sobrepeso a la abesidad y
además cuando uno empieza hacer una conducta saludable lo
que se ha visto es que uno influye positivamente en otro tipo de
conductas como es; por ejemplo: alimentarse mas sano, fumar
un poco menos etc.
El tipo de deporte que hace una persona con sobre peso no es el
mismo tipo de deporte que tiene que hacer una persona de la
tercera edad, no es el mismo tipo de deporte que tiene que
hacer alguien que tiene un problema cardiaco y tampoco es el
mismo deporte o la misma intensidad que tiene que hacer una
persona que tiene diabetes, para impactar sobre los factores de
riegos cardiacos se recomienda tradicionalmente 30 minutos de
actividad ojala la mayor cantidad de días a la semana, eso
signufuca mas de 5 dias a la semana.
Ahora si uno quisiera bajar de peso, debes deaumentar a 60
minutos de actividad física diaria la mayor la mayor cantidad de
días a la semana; por ejemplo si uno quieres bajar de peso
teniendo como condición física sobrepeso, obesidad el ejercicio
que mas le servirá será el ejercicio de una intensidad moderada
por que? por que al hacer de un ejercicio de una intensidad mas
moderada uno ocupa como fuente de energía la grasa que tiene
en el cuerpo, siempre en cuando el deporte tenga una duración
mas o menos importante de 20 minutos, hay que tener en
cuenta que las personas con sobrepeso obesidad no esta muy
indicado a empezar con un ejercicio de trote por al tener esta
condición el impacto que tiene sobre las articulaciones es
mucho mayor y esto probocaria que la persona tenga dolor en la
rodilla, en la cadera, en el tobillo. Uno podría empezar con
caminatas o bicicleta elíptica que son deportes de menor
impacto

También podría gustarte