Está en la página 1de 5
Tails’) rovconos Jig) INSTITUGGN EDUCATIVA PUBLICA 15143 pri rr rr rrr rrrrr rrr rr rrr rr et Poticono Es la unién de tres ms puntos no co- lineales mediante segmentos de recta . =) ~ par de lados consecutivos tienen solo oe no secantes entre sf, donde cualquier _ unextremo en comin. CLASIFICACION DE LOS POLIGONOS. Nominacién de algunos poligonos - Poligono convexo Poligono no convexo 0 céncavo "Toda recta secante lo interseca a Una recta secante lo interseca en jo mas en dos puntos. res 0 més puntos. - Recta - 1 secante 2. - c - seca -Poligono equilatero Poligono equiangulo _Poligono regular - Tiene lados de la Tiene todos los angulos _ Es equilatero y equian- ma longitud. internos congruentes. _gulo. ‘Suma de Angulos internos: Si =O +0342. 4 Oy 80°(n ~ 2) ‘Suma de angulos externos: SLe =O; +0) +... +, = 360° - » hare 2. Ntimero de diagonales : ‘ares angulares: media que se puede trazar - (ty +O; = Oy + Oy =... = Oy +O, = 180° desde k puntos medios. Diagonal media 4. Niimero de diagonales me- K(k+1) oem paieoaesle Pa 2 puntos medios de dos lados de ‘un poligono. 3. Ntimero total de diagonales media. Dy ==) Dusit 2 DIAGONALES DE UN POLIGONO La diagonal de un poligono es el segmento que une dos vértices no conse- cutivos. % — de diagonales que se puede Diigeviate razar de un vértice: trazadas 2. Numero total de diagonales Todas las 3. Ntimero de diagonales que se pue- or al de trazar de k vértices consecutivos. poligono ¢ a AU Alte Lades Es equilatero y equian- gulo. YE NBO CHA) u > = DEO. EJERCICIOS PROPUESTOS © © des sngulos de un pentigono convexo miden 3 120° cada uno. Calcula la medida de los angulos ai 2 at exteriores de los otros tres angulos si se sabe que son iguales entre sf. Aor B) 65° 7 FT bd D)75° Ow 2 DOLL APO + BO => Bote! 4G -~s De © En el siguiente grafico calcula el valor de a. OS A) 120° B) 125° ©) 135° D) 140° @®)150° oe En qué poligono se cumple que la suma de las medidas de sus angulos internos excede en y oY = 10% 1080° a la suma de las medidas de sus angulos tf e externos? ) 8 A) Octégono B) Hexégono Boas +46 ono s D) Heptagono E) Dodecagono 8E-9-Z) = ASSO 4) Calcula el ntimero de lados que tiene un poligo- no regular, si la medida de cada dngulo exterior Ag? = Bee. es 72°. @s B6 O7 Ds £9 Us RNS © .cusntas diagonates se pueden trazar en un po- — AICALS ligono cuyos angulos internos suman 1980°? oF A) 154 B) 126 C) 104 a D)94 De Set ai. Ato Lh Dist vit rRetnE2yS 5 ust oe En un poligono regular, el angulo central mide Q) | la sesentava parte de la suma de los angulos in- y & n= ternos. El nombre del poligono es: T A = t A) Nondgono B) Decégono C) Undecigono IPO) Ata 2 ‘Agono E) Icosagono CYS=NS PRAA i - q 3G © Desde los puntos medios de tres lados consecu: eh etal tivos de un poligono regular se han trazado 39 ook! % diagonales media. Calcula la medida de un n- = gulo central. ees A) 36° B) 32° C) 30° a D) 26° ®2° 4 ao ROE @ Ai disminuir en 10 cada Angulo interior de un — = poligono regular resulta otro poligono regular cuyo ntimero de lados es las 2/3 partes del po- ue adaes ligono original. Calcula el niimero de lados de eg dicho poligono. tee ea A) 12 B)14 Q15 =| | 3 Bh on outset - A SE ep Se 1G = BO ret 4 kia + Sara te8 =o} ty L ae ® ~Cuantos lados tiene el poligono regular cuyo Angulo interior disminuiria en 6°, si s6lo tuviera los 4/5 de los lados que tiene? A)15 B) 18 C) 20 D) 12 E) 25

También podría gustarte