Está en la página 1de 4

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE ENESMAPO

ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO

PLANTEL 5

ASIGNATURA: MATEMATICAS
ESCUELA TELESECUNDARIA: CARLOS JONGUITUD BARRIOS CLAVE: 24DTV0015H GRADO: 1 GRUPO: A ZONA ESCOLAR: 063
SECTOR: 8 LOCALIDAD: RANCHO NUEVO MUNICIPIO: CICLO ESCOLAR: 2022-2023
TAMAZUNCHALE ENTIDAD FEDERATIVA: SAN LUIS POTOSÍ

APRENDIZAJES Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones de ecuaciones lineales.
ESPERADOS
BLOQUE 3 Los mapas y escalas.

SECUENCIA 30 Ecuaciones 3.

NÚMERO DE SESIONES Cuatro sesiones.

EJE Número, algebra y variación.

TEMA Ecuaciones.

INTENCIÓN DIDÁCTICA Que el alumno desarrolle habilidad para plantear y resolver ecuaciones lineales de la forma ax + b = c, ax + b = cx + d.
Resolución de problemas.
ENFOQUE
CAMPOS DE FORMACIÓN Pensamientos matemáticos.
ACADÉMICA
COMPETENCIAS GENÉRICAS ESPECÍFICAS DISCIPLINARES
Capacidad para identificar, plantear y Pensamiento matemático: amplía su
resolver problemas. conocimiento de técnicas y conceptos Aprendizaje basado en problemas.
matemáticos para plantear y resolver
problemas con distinto grado de
complejidad.

VÍNCULO CON OTRAS


Ninguna
ASIGNATURAS
MATERIALES Libro de maestro y alumno.
Libreta
Colores
Marcadores
Lápiz
Lapicero
2 Cartulinas
Audiovisuales alumno:
Sesión 2. Resolución de ecuaciones.
AUDIOVISUALES O Sesión 4. La balanza
INFORMÁTICOS PARA EL Informático alumno:
ALUMNO Y MAESTRO Sesión 3. Operación inversa y balanza
Audiovisual maestro:
Plantear y resolver ecuaciones de primer grado por diversos métodos
CONTEXTOS: EXTERNO (social)
En la comunidad que lleva por nombre de Rancho Nuevo, que pertenece al municipio de Tamazunchale, San Luis Potosí, la comunidad se encuentra ubicada al
norte de la zona media potosina, aproximadamente 15 kilómetros de la carretera de Tamazunchale a la comunidad, las calles se encuentran pavimentadas, las
viviendas de dicha comunidad, cuenta con agua entubada y potable, luz y algunos con drenaje, la comunidad es rural, cuenta con mucha vegetación y con una
cantidad de 180 viviendas y con un aproximado de 540 habitantes, ya incluyendo mujeres, hombres y niños etc. En la comunidad aún hay personas que
hablan el idioma del náhuatl, los padres de familia por cuestiones de dinero deben salir fuera para trabajar o se dedican hacer albañiles, entre otros oficios y
en cuestión de las madres de familia la mayoría se dedica solo al hogar.

INTERNO (escolar y áulico)


Hablando de la institución educativa la escuela “ Carlos Jonguitud Barrios” cuenta con las aulas para cada grado ( 1, 2,3) una dirección que se encuentra alado
del salón de primer año, y del otro lado está la biblioteca de la escuela, también cuenta con una cocina que acaban de construir y le están arreglando adentro,
entre otros, con el fin de que igual la puedan ocupar para hacer un trabajo de ciencias o biología y tener el área limpio y con cuidados necesarios, hay baños
para los maestros, alumnas y alumnos, una bodega donde se guardan los artículos de limpieza, hay una cancha para que los estudiantes puedan elaborar
actividades cívicos y culturales, en el interior de las aulas cada una cuenta con una silla y una mesa para cada alumno al igual para el maestro, proyector,
pizarrón, ventiladores, computadoras, la directora Zinthia Argelia Aburto Santos, se encarga de dar el grupo de segundo año, en primero no hay maestro en
el salón, en tercer año se encuentra encargado el maestro Francisco Javier Acosta Álvarez , cada uno busca el bienestar y sobre todo el aprendizaje diario de
los alumnos, la cuestión de relación con los padres de familia es buena ya que cuenta con todo su apoyo para cualquier actividad que se presente en la
escuela y participen sus hijos. El grupo y grado de 1 “A es conformado por 8 alumnos, que son 5 alumnos y 3 alumnas que se encuentran entre las edades
entre 11-12 años de edad. Las medidas de cada salón son de 6 x 5.30 m.

ACTIVIDADES TIEMPO (FECHAS, DÍAS)


SESIÓN 1 1 de junio del 2023
1. Pase de lista. 50 minutos
2. “Manos a la obra”
3. Se le explicara al alumno para poder comprender la pregunta “¿Cuánto vale el término que contiene x?
4. En parejas (en al libro de la página 214) resolverán las preguntas del punto 1 y 2.
5. Individualmente el alumno revolera la actividad (del libro, página 215) anotando la respuesta correcta
correspondiente a cada ecuación.
6. Terminando la actividad se compararan las respuestas con todo el grupo y se corregirá en dado caso que no sea
respondido adecuadamente.
7. Como actividad en casa analizaran el texto del punto 4 y anotarlo a la libreta.
8. Investigaran amplificar para simplificar.

SESIÓN 2 2 de junio del 2023


1. Pase de lista. 50 minutos
2. En la libreta analizaran y anotaran si las desigualdades son “v” o “f” de la página 216.
3. En equipos elaborarán en una cartulina una exposición acerca de la investigación “amplificar para simplificar”.

SESION 3 5 de junio del 2023


1. Pase de lista. 50 minutos
2. Trabajaran individualmente en el libro del punto 1 donde comprenderá, analizara y resolverá la siguiente situación.
3. En parejas resolverán la actividad siguiente determinando “si” en el lugar correspondiente.
4. Como actividad en casa individualmente investigaran, comprenderán y analizaran ¿Qué significa despejar la
incógnita?, asimismo tener la anotación en la libreta.

SESION 4 6 de junio del 2023


1. Pase de lista. 50 minutos
2. Se les pedirá la participación individualmente acerca del tema investigado en casa “¿Qué significa despejar la
incógnita?”
3. En la libreta anotaran un ejemplo de la siguiente ecuación y la despejaran la incógnita.
4. Individualmente en el libro de la página 218-219 resolverán las siguientes ecuaciones en la libreta.
5. En grupo compararan resultados y corregir en caso necesario.
6. Para termina resolveran la siguiente ecuación de la página 219 y verificar que los valores proporcionados estén
correctos.

ESTRATEGIAS DE
Se realizara una exposición de material didáctico y se evaluara con una rúbrica para ver si llevan todos los puntos que se les
INTERVENCIÓN indico.
DIDÁCTICA
ELEGIDAS
ESTRATEGIA DE Evaluare los conocimientos adquiridos del proceso de enseñanza y aprendizaje en el alumno aplicando un número a la
EVALUACIÓN evaluación con una rúbrica.

¿QUÉ Y CÓMO SE VA Aplicare un test evaluativo con los contenidos, las sesiones y secuencias a la cual asignare un numero para su calificación y así
EVALUAR? con la rúbrica tendré una calificación para cada alumno.

TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
MIGUEL ANGEL SANCHEZ LARA FLOR ANGELICA HERNANDEZ HERNANDEZ HERON ISAI REYES PEREZ FLOR ALICIA HERNÁNDEZ
ENLACE ENES. 5 PDTE. ACADEMIA. CURSO TF. ENES 5 RESPONSABLE DE ASIGNATURA BAUTISTA
DOCENTE EN FORMACIÓN. ENES 5

ZINTHIA ARGELIA ABURTO SANTOS ZINTHIA ARGELIA ABURTO SANTOS


DIRECTOR DE LA ESCUELA. DTV DOCENTE FRENTE A GRUPO. DTV

También podría gustarte