Está en la página 1de 7

LA IMPORTANCIA DEL ANTIGUO TESTAMENTO

El objetivo de este trabajo es definir puntos específicos tanto del ámbito cristiano como
secular que sean vivo ejemplo de la trascendencia de este “canon” para la historia pasada,
presente y futura de la humanidad.

VERDAD CENTRAL

SALMOS 19.7.11; 2 TIMOTEO 3:15-17

Es un conjunto de libros que tiene coherencia incrustado, enfocado sobre un único y gran tema: la
redención. (creación, caída, redención) Sirve asimismo como contexto para el Nuevo Testamento.
En el AT Dios revela como estableció el escenario para la salvación del hombre. Valorar el Antiguo
Testamento como registro de la santa voluntad de Dios, útil para el día de hoy. Aplicar a la vida
práctica los principios bíblicos establecidos.

razones por las que es importante leer y conocer y estudiar el Antiguo Testamento

Su autor es Dios, su verdadero interprete es el Espíritu Santo, su tema central es el señor


Jesucristo

SU ORIGEN DIVINO ES MANIFIESTO ATRAVES DE SU TESTIMONIO Y EVIDENCIA.


1. La evidencia de su inspiración Divina 2timoteo 3:16;2pedro 1;21.
2. La evidencia de la perfecta unidad y armonía de la biblia a pesar de su diversidad.
3. La diversidad de actividades de los escritores.
4. La diversidad de condiciones ambientales unas veces en la cuidad otras veces campo,
palacios etc.
5. La diversidad de circunstancia, es lo más desconcertante se escribió en tiempo de paz,
tiempo de guerra en tristeza en alegría etc.

INTRODUCCIÓN

El Antiguo Testamento es la historia de Dios caminando en una relación de pacto con su pueblo. El
Señor manifiesta su carácter a través de la revelación de un plan continuo y unificado, basado en
la vida y Obra de Cristo, quien es la personificación de los propósitos de Dios, para confirmar las
promesas hechas a los padres (Romanos 15:8).

La palabra “testamento” proviene del hebreo berith y del griego dm’theke; significa “pacto”
(Éxodo 2:24, - hebreos 7:22). Se le antepone la palabra “antiguo” para distinguirlo del nuevo. Este
antiguo pacto fue celebrado con Abraham y su descendencia fiel (Génesis 15:1-18; 17:1-19) y
renovado bajo el liderazgo de Moisés (Éxodo 24:3-12). El Nuevo Testamento es la alianza del
evangelio, sellada con la sangre de Jesucristo.

Se revela una interconexión entre ambos testamentos que se mantiene sin variantes en cuanto a
propósito a lo largo de los siglos. Los escritos del Antiguo Testamento no sólo registran la
progresiva revelación de Dios, sino que también describen la respuesta del hombre a esa
revelación, una respuesta a veces obediente, y en demasiadas ocasiones desobediente.

EXISTEN ASPECTOS EN LOS QUE PUEDE OBSERVARSE LA IMPORTANCIA DEL


ANTIGUO TESTAMENTO.
1. La intervención sobrenatural de Dios en la historia de la humanidad y su veracidad.
2. Las instrucciones de Dios a la humanidad.
3. Podemos entender el corazón del ser humano su desobediencia.
4. Porque así podemos conocer el corazón de Dios la justicia y el amor como actúa Dios
cuando el hombre peca. Revelación del carácter de Dios y lo costoso que es el pecado
5. Podemos encontrar a cristo en todas las historias en el arca, tabernáculo.
6. Conserva el valor permanente de la palabra de Dios.
7. Sus libros dan testimonio como Dios nos ha ido preparando de una forma progresiva para
que seamos capaces de acoger y comprender al señor Jesucristo y su mensaje.
8. El antiguo testamento no solo es un preludio del nuevo testamento, sino que surge con
grandes doctrinas hacer de Dios donde él se nos muestra como creador y como padre.
9. Sus libros están divinamente inspirados y conservan su valor permanente
10. Conservan la pedagogía Divina del amor redentor de Dios.
11. Fueron escrito para preparar PREPARACION la venida de cristo salvador del mundo.
12. es el fundamento para el NT nos orienta para entender las costumbres referidas al NT.
13. APRENDER DE LA VIDA DE LOS PERSONAJES DEL AT.
14. Desarrollo histórico de un pacto manifiesto en su contenido
15. Revela su santidad a la medida que se revela en la historia de forma amplia, singular como
el pecado aleja de Dios. Isaías 3:6

COMO DEBERÍAMOS VER Y APRECIAR LA REVELACIÓN DEL ANTIGUO TESTAMENTO.

Depende si estamos frente a:

ANTIGUO TESTAMENTO HEBREOS :(la ley los profetas o los escritos).

O”

SEPTUAGINTA LXX O TRADUCCIONES MODERNAS:(la ley, libros históricos, poesía, profetas,


mayores o menores).

ESTOS LIBROS PONEN DE MANIFIESTO

 la ley: su vida moral


 libros históricos: su vida nacional
 poesía: su vida espiritual
 profetas, mayores o menores: su vida mesiánica (futura)

(TEOLOGIA DE ANTIGUO TESTAMENTO - ROBERT L.CATE)

I. . ES IMPORTANTE POR SU AUTOR

Nota complementaria

Uno tiene que recordar que la “Escritura” (en griego: graphe, “escrito”) que estaba disponible para
Timoteo cuando Pablo escribió en el Antiguo Testamento. Toda ella, el Antiguo Testamento
completo, era “inspirada”. Fue producida por Dios (Walter C. Káiser. Predicación y enseñanza
desde el Antiguo Testamento. pág. 18).

Dios es el autor y sustentador de toda la revelación (hebreos 1:1). Por medio de ella se nos
muestran acontecimientos que jamás podrían haberse descubierto por esfuerzos humanos. El
Señor expresa sus acciones, intenciones, sentimientos y motivaciones para nosotros por medio del
Espíritu Santo, y éstos quedan de manera escrita en el Antiguo Testamento.

Las Escrituras constituyen la fuente de la fe judeocristiana. Esta fe no se basa en mitos, ni


leyendas, ni conjeturas o ideas humanas, sino en un Dios verdadero que se revela y se relaciona
con el hombre. Los relatos del Antiguo Testamento son históricamente exactos y verídicos, y por
medio de ellos el Eterno comunica su voluntad y sus propósitos a la humanidad.

El Antiguo Testamento es Palabra de Dios en un sentido único, es en sí mismo el milagro más


notable de los siglos y ostenta su propia evidencia de su origen sobrehumano.

II. ES IMPORTANTE POR SU CONTENIDO

Nota complementaria

El Antiguo Testamento no es un libro muerto que habla de gente que vivió hace mucho. Es, más
bien, un libro viviente que tiene que ver con usted y conmigo. Nos dice lo que Dios hacía con otras
personas en otro lugar y en otra época, pero también nos comunica su mensaje a usted y a mí en
el aquí y ahora (Robert L. Cate. Teología del Antiguo Testamento. pág. 12).

La revelación divina que registra el Antiguo Testamento fue comunicada en dos formas principales:
por obras poderosas y por palabras proféticas. Estas dos formas de revelación están unidas en
forma indisoluble. Las obras de misericordia y de juicio, con las cuales el Dios de Israel se dio a
conocer a su pueblo elegido, no habrían podido llevar su mensaje apropiado si los profetas no se
las hubieran interpretado. Los portavoces del Altísimo recibieron y comunicaron su palabra.

Esta interacción de obras poderosas y palabras proféticas en el Antiguo Testamento explica por
qué la historia y la profecía están tan entremezcladas a través de sus páginas.

A lo largo de la historia veterotestamentaria se hace evidente la intervención de Dios a favor de los


seres humanos en medio de las grandes crisis por las que atravesaban. En cada página se
preservan tipos y figuras que ilustran grandes verdades espirituales como anticipo del plan
redentor.
El Antiguo Testamento era la Biblia que los apóstoles y otros predicadores del evangelio en los
primeros días del cristianismo llevaban consigo cuando proclamaban a Jesús como el Mesías,
Señor y Salvador divinamente enviado. Ellos encontraron en estas Escrituras el testimonio claro de
Cristo (Juan 5:39) y una plena exposición del camino de salvación a través de la fe en él (Romanos
3:21).

III. ES IMPORTANTE POR EL CONCEPTO QUE TENÍA JESÚS DEL ANTIGUO TESTAMENTO

Nota complementaria

En términos generales podemos decir que el Antiguo Testamento expuso los preparativos de los
cuales el Nuevo Testamento sería el cumplimiento; fue la semilla y la planta de la cual el Nuevo
Testamento sería el glorioso fruto. Precisamente porque Jesús de Nazaret cumplió lo que predijo
el Antiguo Testamento, su vida y sus obras poseyeron absoluta ultimidad, no reduciéndose a ser
nada más que un maestro, como tantos otros V (Gileason L. Archer. Reseña crítica de una
introducción al Antiguo Testamento. pág. 17).

Para Jesús era importante resaltar en sus enseñanzas y por medio de su vida práctica que él era el
cumplimiento de las profecías dadas en el Antiguo Testamento, por lo tanto, su vida y ministerio
giraron alrededor de la enseñanza de los escritos antiguos.

En los días de Cristo hubo escuelas rabínicas que tenían su propia interpretación de la Palabra y
rivalizaban entre sí por conceptos doctrinales que distaban mucho de la idea original. Jesús en
cambio, apeló directamente a las Escrituras en las controversias para determinar la verdad. Él
tenía un alto concepto del Antiguo Testamento al otorgarle autoridad divina y al citar cada una de
las divisiones: La Ley, los Profetas y los Salmos (Lucas 24:44). A

El Señor acepta como Verdaderos muchos de los relatos del Antiguo Testamento. Habla acerca de
Noé y el diluvio (Mateo 24:37, 38), de Sodoma y Gomorra (Lucas 17:29), de Jonás (Mateo 12:40),
de Salomón (Mateo 6:29) y de la creación (Marcos 13:19). Lo cita al principio de su ministerio
(Lucas 4:17—21); a lo largo del mismo y al culminar su obra en la cruz (Mateo 27:46).

El Maestro comprendió su misión a la luz de las profecías del Antiguo Pacto y hace uso de él para
dar validez a su misión, sus palabras y su obra (Marcos 1:14). Reprocha a los que no creen en su
palabra y corrige a los que malinterpretan su sentido (Mateo 22:29). Jesús se identificó como la
persona central a la que hacían alusión las Escrituras y el cumplimiento de ellas (Lucas 4:21).

1. TEMA CENTRAL:

El tema central al igual que el nuevo testamento es la salvación por medio de Jesucristo,
todo gira alrededor de Cristo, esto lo comprobamos según Lucas 24:44.

1. JESUCRSITO ANUNCIADO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO.

1. NACIEMIENTO: Isaías 7:14


2. MINISTERIO: Isaías 61:1-2, números 20:7-11, 1corintios 10:4
3. SUFRIMIENTOS: Isaías 53:1-10, salmos 22:1-18
4. MUERTE: Isaías 53:10
5. SEPULTURA: Isaías 53:9
6. RESURECCION: Salmos 16:8-11, números 21:9
7. RESULTADOS: Isaías 53:11, hechos 8:33

IV. ES IMPORTANTE POR SU UTILIDAD PARA LA IGLESIA

Nota complementaria

El Antiguo Testamento es útil porque cumple por lo menos cuatro funciones:

(1) La enseñanza.

(2) la reprensión.

(3) la corrección.

(4) La instrucción en justicia.

A esto Pablo le agrega en 2 Timoteo 3:15 que el Antiguo Testamento nos puede. “hacer sabio[s]
para la salvación por medio (le la fe que es en Cristo Jesús” (Walter C. Ka’iser. Predicación y
enseñanza desde el Antiguo Testamento. pág. 18).

El Antiguo Testamento fue considerado Palabra de Dios también por los seguidores de Jesús. Fue
esta Escritura el punto de referencia que dio formación a los nuevos conversos, tanto judíos como
gentiles, que aceptaron la vida y obra de Cristo. El libro de los Salmos se convertiría en el primer
himnario de la iglesia (l Corintios 14:26; Efesios 5:19; Colosenses 3:16), era la guía para la
adoración y la alabanza pública y privada.

Los apóstoles lo citaron para dar autoridad a sus enseñanzas, presentaron sus escritos como
verdades básicas para mostrar la pecaminosidad del hombre, la santidad de Dios y la seguridad del
perdón de pecados (Romanos 3:4, 10-18; hebreos 10:16, 17; 1 Pedro 1:16).

A pesar de los cambios que ha sufrido la sociedad moderna, y de los grandes avances en muchos
ámbitos, la información que encontramos en el Antiguo Testamento sigue vigente. Sus principios
aún tienen validez y el creyente no debe pasarlos por alto si desea agradar a Dios.

Philip Comfort menciona a Northrop Frye quien afirma: Los escritos bíblicos ocupan el estrato más
bajo en la enseñanza de literatura. Deberían ser enseñados muy temprano y a mucha profundidad
para que se vaya al fondo de la mente, donde todo lo que Viene después se pueda apoyar (Philip
Comfort. El origen de la Biblia. pág. 119).

USO DEL ANTIGUO TEASTAMENTO EN EL PERIODO DESPUES DE CRISTO.

En el ministerio terrenal de nuestro Señor Jesús el uso el antiguo testamento para predicar y
enseñar, los apóstoles predicaron con el antiguo testamento ya que el nuevo apenas se estaba
desarrollando mas no se había escrito como tal   (1corintios 15:2-4), a continuación veremos cómo
afecto el antiguo testamento a hombres que creyeron en Dios.

TIMOTEO: 2timoteo 3:15, 2timoteo 1:5, desde la niñez Timoteo había conocido las escrituras
(antiguo testamento), y esto gracia a su abuela y madre, podemos entender que él fue discipulado
con el antiguo testamento.

EL ETIOPE: hechos 8:26-38, este hombre quien era prosélito de la religión judía venia leyendo el
libro del profeta Isaías y no lo entendía, cuando Felipe por orden del Espíritu Santo se acerca a él y
le explica la escritura y este creyó en Jesús.

FELIPE Y NATANAEL: juan 1:43-51, Felipe habla de Jesús como del que escribió Moisés y los
profetas, esto nos da a entender que gracias al conocimiento del antiguo testamento reconoció a
Jesús.

JUAN EL BAUTISTA: juan 1:29, este al ver a Jesús se le revelo que él era el cordero y no como el del
antiguo testamento que su sangre cubría los pecados, sino que este quitaba el pecado esto esta
simplificado en el anuncio del nuevo pacto según jeremías 31:34 (más nunca me acordare de sus
pecados)

V. ES IMPORTANTE POR SU valor que tuvo y tiene

El el Antiguo Testamento para la Humanidad Si bien ha sido un gran aporte en muchos


campos y maneras, para efectos de este trabajo se centrará la atención en 5 aspectos
principales que abarcan tanto el ámbito religioso como secular:
1) Brinda una explicación del origen de la vida en este planeta y en el universo:
A lo largo de los años se han levantado muchas teorías que responden al deseo de muchas
personas de dar una explicación acerca del “principio”, sin embargo ninguna explicación ha
sido tan aceptada, cuestionada y difundida como la expresada en la Biblia. El libro de
Génesis registra precisamente lo que su nombre significa: el principio. Fue el regalo que
Dios nos dejó para que conociéramos y comprendiéramos cómo fue que todo nació, cómo
fueron formadas las cosas y con qué propósito. Nos da desde el inicio un para qué, contiene
el principio de nuestra historia como humanidad. Interpretaciones y críticas en su contra
siempre ha habido, sin embargo, según los últimos estudios en el campo de la física, han
notado que mientras más descubrimientos hacen, todo apunta a que existe un “Diseñador
Inteligente” como ellos lo llaman. En el antiguo testamento están registrados los motivos
impulsadores, los planos y la concreción del diseño que este Diseñador (Dios) realizó.

2) Sirvió de base a muchas de las leyes que existen en la humanidad:


En el Antiguo Testamento Dios da a su pueblo las leyes o mandamientos. Define las
normas con las que quiere que su pueblo se comporte para honrarlo. En los libros de Éxodo,
Levítico y números, son dominantes los textos legales, aunque también en Deuteronomio
están contenidas más leyes. Estas leyes fueron dictadas por Dios en el monte Sinaí a su
siervo Moisés, mientras el pueblo de Israel andaba por el desierto. En la actualidad las
creencias religiosas, junto con la moral son factores determinantes en la creación de leyes,
por lo que sus preceptos guías aún siguen marcando pauta en la sociedad civil. La mayor
parte de las Constituciones Políticas y códigos legales de los países del mundo occidental
tuvieron como base de su creación los 10 mandamientos.
Además, en Romanos 7:7 se nos dice que la ley plasmada en el antiguo testamento sirvió
para definir lo que era pecado y que la gente no fuera ignorante en cuanto a lo que
desagrada a Dios. La ley define el pecado.

3) Fue el “definidor” del monoteísmo en el mundo: Antes de que existiera la ley, los
pueblos estaban acostumbrados adorar a varios dioses e ídolos al mismo tiempo. Sin
embargo, es en el antiguo testamento en donde Dios resalta su naturaleza celosa: No
tendrás dioses ajenos delante de mí (Dt 5:7). A partir de ahí, la manera de vivir, pensar y
adorar cambia para el pueblo de Dios, que deberá de reconocer ahora que sólo Dios es Dios
y que no necesitan ídolos o dioses falsos porque Dios cumplirá lo que...
Leer documento completo

CONCLUSIÓN

El Antiguo Testamento detalla para todas las generaciones el registro de la actividad divina a
través de las edades. Su mensaje puede ser difícil de entender y aceptar, sin embargo, si Dios se ha
revelado en esta parte de las Escrituras, entonces su mensaje no es obsoleto ni carece de
relevancia.

Las enseñanzas de Antiguo Pacto son útiles para tener un conocimiento equilibrado que nos
conduce a Jesús. Uno de los resultados trágicos de separar o descuidar esta parte de las Sagradas
Escrituras es perder una buena parte de la cristología —es decir, la doctrina de Cristo”. La obra de
redención por medio del Ungido de Dios fue proclamada con anticipación, con gran frecuencia,
con intensidad y con unanimidad en cada una de sus líneas.

Descubrir las verdades del Antiguo Testamento no es como tropezar con una piedra; más bien, es
como hallar un gran tesoro. Valoremos esta parte de la revelación, adquiramos el hábito de leerla
y de profundizar en su estudio. Sus principios siguen vigentes y aún son necesarios.

DOCTRINAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO.

TEOLOGÍA DEL ANTIGUO TESTAMENTO Robert L. Cate, 

También podría gustarte