Está en la página 1de 5

CONTROL DE LA CALIDAD

Control semana 6

NOMBRE: Herramientas de seguimiento de procesos y productos.

RECURSOS NECESARIOS: contenidos de la semana 6.

INSTRUCCIONES: Cuidar la redacción y ortografía. Las respuestas a las preguntas del control,
deben ser una elaboración propia. Usted se apoyará en los contenidos de la semana y también
puede hacerlo en otros textos, pero siempre debe identificar los autores y citar las fuentes.
Recuerde agregar la bibliografía al final del control en formato APA.

1. Para el caso presentado a continuación:

a) Determine el tamaño de muestra para un plan de muestreo normal, considerando que


el lote de producción es de 2500 unidades de manzanas.
b) Indique los valores de aceptación y rechazo, utilizando el plan de muestreo normal.
c) Señale qué tipo de inspección (atributos o variables) corresponden a los ensayos.
Justifique su respuesta.

En una empresa que requiere controlar algunos parámetros de la producción de manzanas, se


determinó hacer un muestreo utilizando un nivel de inspección general II y un AQL 0,10.

Las pruebas a realizar son:

Control de calibre, que consiste en hacer pasar las unidades de manzana por una pieza cilíndrica
con un diámetro determinado para medir el calibre de estas. Solo las manzanas que pasen por
esta pieza cilíndrica clasificarán como productos conformes.

Características organolépticas: se evalúa si la coloración es la característica del producto,


mediante observación visual y se compara con una carta de colores como muestra patrón.
2) Señale cuáles de los casos a continuación corresponde a una auditoría y cuáles corresponde
a inspección, indicando el tipo de auditoría y el tipo de inspección según corresponda. Justifique
sus respuestas.
i. Para verificar la ausencia de metales en las piezas de jamón, provenientes del envasado,
toda la producción es sometida al detector de metales.

ii. La empresa XYZ programó revisión de los procesos primarios, con el fin de determinar
el grado de implementación del sistema de gestión en la organización.

iii. En una empresa se controla el porcentaje de óxido de magnesio que contiene el


cemento, es decir, cuántos gramos de óxido de magnesio contienen cada 100 gramos
de cemento. Luego se calcula el promedio y la desviación estándar de los resultados
obtenidos, para determinar la conformidad del producto.

3) Determine si los hallazgos presentados a continuación corresponden a no conformidades. De


ser así indique cuál es la evidencia.

i. Se detecta que el 30% de los despachos de productos, no se realizan dentro del plazo
estipulado en el contrato.
ii. Se detectan instrucciones de trabajo codificadas como la revisión 1. Sin embargo, la lista
de distribución de documentos menciona que la vigente es la revisión 2.

4) ¿Cuáles son las desventajas de hacer inspección al 100% de las muestras de un lote de
inspección?

5) Cuando el producto que ofrece una organización es un servicio, ¿se puede hacer inspección
por muestreos? Justifique su respuesta. De ser afirmativa su respuesta indique en qué casos.

INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE

 Discrimina las técnicas de muestreos presentes en un contexto 2


determinado.

 Distingue tipos de inspecciones y auditorías en un contexto determinado 2

 Describe no conformidades e incumplimientos, como resultados de 2.5


auditorías o inspecciones planteadas en un caso.

 Diferencia las diversas herramientas de seguimiento, control y mejoras 2


de procesos y productos de calidad

 Cumple con las formalidades del trabajo (formato, norma APA, citas de 0.5
fuentes variadas, extensión, redacción y ortografía acorde)

 Puntaje total 9
El control debe ser desarrollado en la plantilla establecida por IACC para la entrega de controles
de la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma de la asignatura junto a estas
instrucciones.

Envíe el documento creado con su nombre y apellido (Nombre_Apellido_Control6).

CANTIDAD MÍNIMA DE PALABRAS: 600


CANTIDAD MÁXIMA DE PALABRAS: 700

También podría gustarte