Está en la página 1de 4

Material didáctico de apoyo al estudiante

Guía de producto Académico 1

Ensayo Jurídico
Tema: Medidas de coerción personal y real.
Fecha máxima de entrega (5ª semana)

(Del lunes 08 al 14 de mayo de 2022)

Por: Dr. Jesús Manuel Gonzáles


Herrera.

La siguiente guía tiene por finalidad orientarte en la redacción de un ensayo, por lo que deberás
sistematizar tú trabajo investigativo, como parte de una de las actividades obligatorias del curso; por lo
tanto, es un documento que debes leerlo minuciosamente, para lograr un trabajo y aprendizaje
significativo y alcanzar el mayor puntaje de evaluación.

I. Datos generales
Asignatura : Derecho Procesal Penal I
Ciclo académico : VII
Escuela Profesional : Derecho
Puntaje de evaluación : Esta actividad tiene un peso del 15%

II. Finalidades educativas

A través de esta actividad el estudiante logrará lo siguiente:

Dominio de contenidos Evidencia de


Competencia Capacidades
temáticos aprendizaje
(Producto académico)
Reconoce y aplica los  Demuestra interés y
elementos teóricos y participa Elaborar un ensayo jurídico
prácticos responsablemente en cuyo tema es: Medidas de
indispensables para las diversas coerción personal y real.
la resolución de casos actividades
de acuerdo con las Debiendo seguir las
introductorias. indicaciones de la presente
normas del proceso  Tolera las ideas de
penal común referidas guía.
sus compañeros sobre
a las etapas de el Derecho Procesal
juzgamiento e Penal,
impugnación. sus características,
acción penal, medios
técnicos de
defensa, jurisdicción y
competencia, vertidas
en los foros de debate
y argumentación.
 Tolera las ideas de
sus compañeros sobre
la estructura del nuevo
proceso penal, nueva
dinámica del proceso
1
Material didáctico de apoyo al estudiante
penal - Asume
la importancia de las
etapas
 intermedia y de
juzgamiento para la
viabilización de
la finalidad del proceso
penal. -

Actitudes

 Destaca las principales


características del
Proceso Penal.

III. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

La actividad consiste en la realización de una investigación descriptiva, que implica una búsqueda de
información en libros y revistas especializadas, pdf, etc. y la sistematización de los resultados en un
ensayo elaborado de manera INDIVIDUAL.
Tema de investigación La investigación solicitada, es de temática: Medidas de Coerción Personal y
Real

IV. CONSIGNA

Para realizar esta actividad con éxito, te recomendamos tener en cuenta las siguientes orientaciones
metodológicas: Al momento de empezar el producto:
1. Extrae la información más relevante de cada fuente de investigación, estas pueden ser libros,
revistas. Las fuentes también pueden ser virtuales. Al momento de sistematizar la información
2. Toda fuente debe ser citada con APA actualizado (7ma edición).

V. ESTRUCTURA BÁSICA DEL PRODUCTO ACADÉMICO

Para la presentación del Informe se tendrá en cuenta la siguiente estructura:

2
Material didáctico de apoyo al estudiante

VI. CARACTERÍSTICAS FORMALES DEL TRABAJO

Hace referencia a las especificaciones en torno al tipo y tamaño de letra, márgenes, espaciado e
interlineado, numeración de las páginas, forma de entregar del documento o archivo, etc.

 Tamaño de papel: A 4
 Tipo y tamaño de letra: Times New Roman 12
 Interlineado: 1.5
 Márgenes: Superior: 2.5 cm Inferior: 3 cm Derecho: 2.5 cm Izquierdo: 3 cm
 Número de páginas de todo el documento: 10 páginas
 Adjuntar el trabajo en archivo Word (no colocarlo en PDF) − Colocar como nombre de archivo el
apellido del estudiante.

VII.INSUMOS O RECURSOS TECNOLÓGICOS A EMPLEAR

3
Material didáctico de apoyo al estudiante
Para realizar esta actividad puedes utilizar los siguientes recursos y
herramientas virtuales teniendo en cuenta la biblioteca virtual de la USS de su campus virtual

VII. CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN

Para la evaluación de la investigación, sistematizada en un ensayo, se tendrá en cuenta los siguientes


criterios:
 Estructura del ensayo
 Originalidad y riqueza de la investigación
 Trabajo de investigación.
 Aspectos formales.
 El puntaje detallado de cada uno de estos criterios se encuentra en la “Rúbrica de evaluación”
por lo tanto se recomienda leer detenidamente dicho documento, que se ubica registrado en el
aula virtual.

IMPORTANTE: Si se evidencia que el trabajo académico presentado ha sido copiado y pegado de


internet o de otra fuente, sin el debido procesamiento de la información y sin las adecuadas citas y
referencias de la fuente, automáticamente se invalida el trabajo (con nota desaprobatoria)

También podría gustarte