Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

LABORATORIO DE TOPOGRAFÍA
TRABAJO DE REGISTRO 2

I. Indicaciones Generales:
• El trabajo deberá ser en formato digital.
• Adjuntar imágenes o esquemas explicativos en el desarrollo.
• El reporte será entregado en el aula virtual.
• Fecha y hora límite de entrega: sábado 9 de abril a las 10:00 pm.
• Deberá entregar el documento del trabajo, y el plano en dwg y pdf. Estos archivos
irán dentro de una carpeta comprimida con el nombre siguiente: T.R2.GRUPO#__
• Trabaje de manera ordenada y clara, ya que también se calificará su presentación

II. Contenido del reporte:


• Portada
• Índice
• Introducción
• Objetivos: 1 General y 2 Específicos
• Descripción del trabajo
• Desarrollo (memoria de cálculo)
• Conclusión
• Anexos: esquema del levantamiento y descripción técnica del inmueble.

Tanto la parte teórica como los cálculos deberán ser de forma digital. Para esto usted presentará
formulas juntamente con su desarrollo, esquemas y sus respuestas deberán de resaltar con
diferente color o contenidas dentro de un cuadro. Se trabajará con grados, minutos, segundos y
décimas de segundos para ángulos, y con dos decimales para medidas longitudinales.

La memoria de cálculo tendrá:

1. Cálculo de deflexiones promedio de poligonal base


2. Cálculo de coordenadas de poligonal base
3. Cálculo de deflexiones de poligonal a mojones
4. Cálculo de coordenadas de mojones
5. Cálculo del lindero
6. Cálculo del área del terreno
III. Contenido del plano planimétrico (tamaño oficio 330x216 mm):
• Lindero
• Mojones debidamente numerados
• Coordenadas del mojón 1
• Nombres de colindantes
• Cuadro de rumbos y distancias
• Norte
• Esquema de ubicación
Membrete con la información siguiente:

Membrete
Contenido: Plano del levantamiento planimétrico
Dirección: Boulevard Tutunichapa, San Salvador
Propietario Universidad Politécnica de El Salvador
Presenta: Nombres de los integrantes del grupo
Área: en m2 y v2
Escala: 1:250
Fecha: mes/año

NO SE RECIBIRÁN TRABAJOS POR NINGÚN MOTIVO DESPUÉS DE LA FECHA Y


HORA ESTABLECIDA
TRABAJO DE REGISTRO 2

Se ha realizado un levantamiento planimétrico, utilizando teodolito y cinta, al parqueo y cancha


de la Universidad Politécnica de El Salvador. Usted deberá realizar los cálculos necesarios para
determinar el área del inmueble y dibujar el plano. A continuación, se adjunta la información del
levantamiento:

LEVANTAMIENTO DE POLIGONAL BASE


ESTACION DISTANCIA LECTURA HORIZONTAL
PLG1 4a 287°47'55.7''
3a 179°56'59.0''
2a 107°50'56.7''
1a 00°00'00.0''
28.82
PLG2 4a 271°53'49.7''
3a 180°00'00.0''
2a 91°53'49.7''
1a 00°00'00.0''
14.00
PLG3 4a 267°53'47.3''
3a 179°35'13.7''
2a 88°18'33.6''
1a 00°00'00.0''
23.88
PLG4 4a 251°56'39.9''
3a 180°00'00.0''
2a 71°56'39.9''
1a 00°00'00.0''
14.61
PLG1
LEVANTAMIENTO DE DETALLES (MOJONES DE LINDERO)
PUNTO
ESTACION DISTANCIA LECTURA HORIZONTAL
OBSERVADO
PLG1 M1 14.23 318°01'59.3''
M2 15.42 38°37'49.1''
M3 7.05 69°03'30.3''
PLG4 14.61 00°00'00''

PLG2 M4 15.75 317°05'48.5''


PLG1 28.82 00°00'00.0''

PLG3 M5 13.55 284°03'12.1''


M6 10.22 341°02'40.7''
M7 11.88 20°56'40.4''
PLG2 14.00 00°00'00.0''

PLG4 M8 11.57 262°32'29.3''


M9 7.44 271°05'06.8''
M10 9.94 301°00'43.4''
PLG3 23.88 00°00'00.0''

También podría gustarte