Está en la página 1de 36

ANALISIS DE SEGURIDAD POR PUESTO DE TRABAJO (A.S.

Nombre y Apellido del Trabajador:


Área : Varias
Actividades: Trabajos de plomería, trabajos en sistema surtidor de a
Departamento :Producción Equipo de Protección Personal : Lentes de Seguridad , Mascaril
Pasos Básicos Riesgos Poten 0

1. Mecánicos: Caídas debido a diferente nivel


(Muro de concreto ).
A- Área galpon
2. Mecánicos : Por caídas a un mismo nivel
1. Entrada al área del galpon debido a pisos resbaladizos ,
2. Al caminar en el area del del galpon desniveles u objetos o partes de este área.
3. al recolectar los huevos golpeado por o contra equipos ( ventiladores)

3. Riesgo biologico: Inhalacion de fuertes olores (amoniaco


producidos por el excremento de las aves).

3. Mecánicos : Por caídas a un mismo nivel


(traumatismos ), debido a pisos resbaladizos ,
desniveles u objetos o partes de este en el área.

3.1Biológicos:Por la presencia de agentes con


taminantes en el piso tales como:Bacterias,Hon
gos , entre otros microorganismos.

4. Mecánicos : Por caídas a un mismo nivel


(traumatismos ), debido a pisos resbaladizos ,
desniveles, objetos o partes de este en el área,
debido a posturas inseguras al estar de pie.

4.1Biológicos: Por la presencia de agentes con


taminantes como los son las Bacterias, Hongos
gos , entre otros microorganismos.
Elaborado por : Supervisor del área:
Aprobado por :
Firma: Firma:

ANALISIS DE SEGURIDAD POR PUESTO DE TRABAJO (A.S.


Nombre y Apellido del Trabajador:
Área : Varias
Actividades: Trabajos de plomería, trabajos en sistema surtidor de a
Departamento :Producción Equipo de Protección Personal : Lentes de Seguridad , Mascaril
Pasos Básicos Riesgos Potenciales Existentes

B-Parte Interna de la Granja 1. Mecánicos : Por caídas a un mismo nivel


(traumatismos ), debido a pisos resbaladizos ,
1.Caminar hacia la oficina del super desniveles , objetos o partes de este en el área,
visor , dirigirse al deposito de herra entre otros. Golpeado por (vehículo en movimi
mientas. ento).
2.Entrada al depósito.
3. Sleleccion de las herramientas
de trabajo, maquinaria, equipos,en 1.1Biológicos: Por la presencia de víboras ,abe
tre otras, así como la manipulación jas, ganado , équidos (caballos), gusanos o cual
manual de estas. quier otro que pudiera causar daño al trabajador.
4. Desplazarse a pie por la granja.
5. Desplazarse con carga pesada u 2.Mecánicos: Caídas debido a diferente nivel
obejtos a pie por la granja. (escaleras ).
6.Trabajos en areas externas rela
cionados a:Reparaciones en tube 3.Biológicos: Por la presencia de víboras ,gusa
rias,sanjas para desagues,hidroneu nos, roedores, arañas, entre otros que pudieran
maticos,entre otros de indole operati ocasionar daños en el trbajador. Focos de conta
va. minacion por excremento , orina o cualquier otro
7.Trabajos en el taller tales como: en el área o ambiente (particulas en suspen
Esmerilado, soldaduras, asi como sión).
de diseño ,entre otros,que ameriten
el uso de herramientas electricas o 3.1. Mecánico: Caídas al mismo nivel, caídas
manuales. La exposicion derivada de objetos desde otro nivel, corturas, rasguños,
de estas actividades podrian ser: lesiones punsopenetrantes, materiales proyecta
Golpes, rasguños,quemaduras, dos.
inhalaciones de polvos,humos,vapo
res,virutas metalicas y no metalicas,
entre otros asociados.
8. Trabajos en los galpones relacio
nados a: Reparaciones del sistema
surtidor de alimento, bebederos,
revision y cambio de correa del mo
tor del sistema surtidor de alimento,
reparaciones de la cadena del siste
ma surtidor de alimento,reparacio
nes de los comederos, asi como
Elaborado por : Supervisor del área:
Aprobado por :
Firma: Firma:

ANALISIS DE SEGURIDAD POR PUESTO DE TRABAJO (A.S.


Nombre y Apellido del Trabajador:
Área : Varias
Actividades: Trabajos de plomería, trabajos en sistema surtidor de a
Departamento :Producción Equipo de Protección Personal : Lentes de Seguridad , Mascaril
Pasos Básicos Riesgos Potenciales Existentes

la incorpaoracion de nuevas piesas 3.2.Riesgo Disergonomico: Derivado de postu


y reemplazo. ras incorrectas, movimientos repetitivos,incomo
9. Area de duchas al terminar la jor didad para la ejecucion de las tareas.
nada laboral.

4.Mecánico: atropellamiento por vehi culos ,


caidas a un mismo nivel debido a :Pisos resbala
dizos,fangosos, desniveles, objetos en el área.

4.1.Meteorológico:Provenientes de los factores


climáticos tales como : lluvias , vientos , rayos ,
Inundaciones , entre otros, que pudieran ocasio
nar daños en el trabajor.
4.2.Biológico:Riesgo derivado del contacto con
animales (mordeduras , picaduras,entre otras).

Elaborado por : Supervisor del área:


Aprobado por :
Firma: Firma:

ANALISIS DE SEGURIDAD POR PUESTO DE TRABAJO (A.S.


Nombre y Apellido del Trabajador:
Área : Varias
Actividades: Trabajos de plomería, trabajos en sistema surtidor de a
Departamento :Producción Equipo de Protección Personal : Lentes de Seguridad , Mascaril
Pasos Básicos Riesgos Potenciales Existentes

5. Riesgo Disergonomico: Derivado de postu


ras incorrectas o incomodas, carga de trabajo,
incomodidad para la ejecucion de las tareas.

5.1.Mecánico: Caídas al mismo nivel (pisos


resbaladizos o fangosos), corturas, rasguños,
lesiones punsopenetrantes, caida de objetos
desde otro nivel, caidas al mismo nivel debido a
objetos en el area.

5.2.Meteorológico:Provenientes de los factores


climáticos tales como : lluvias , vientos , rayos ,
Inundaciones , entre otros, pudieran ocasionar
daños en el trabajor.

6.Riesgo Disergonomico: Derivado de postu


ras incorrectas,movimientos repetitivos,incomo
didad para la ejecucion de las tareas,iluminacion
espacio, herramientas inadecuadas, inseguras.

Elaborado por : Supervisor del área:


Aprobado por :
Firma: Firma:

ANALISIS DE SEGURIDAD POR PUESTO DE TRABAJO (A.S.


Nombre y Apellido del Trabajador:
Área : Varias
Actividades: Trabajos de plomería, trabajos en sistema surtidor de a
Departamento :Producción Equipo de Protección Personal : Lentes de Seguridad , Mascaril
Pasos Básicos Riesgos Potenciales Existentes
6.1Meteorológico:Provenientes de los factores
climáticos tales como : lluvias , vientos , rayos ,
Inundaciones , entre otros, pudieran ocasionar
daños en el trabajor.

6.2.Biológico:Riesgo derivado del contacto con


animales (mordeduras , picaduras,entre otras).

6.3. Mecánico: Caídas al mismo nivel, caídas


de objetos desde otro nivel, corturas, rasguños,
lesiones punsopenetrantes, materiales proyecta
dos, golpes con objetos.

Elaborado por : Supervisor del área:


Aprobado por :
Firma: Firma:
ANALISIS DE SEGURIDAD POR PUESTO DE TRABAJO (A.S.
Nombre y Apellido del Trabajador:
Área : Varias
Actividades: Trabajos de plomería, trabajos en sistema surtidor de a
Departamento :Producción Equipo de Protección Personal : Lentes de Seguridad , Mascaril
Pasos Básicos Riesgos Potenciales Existentes

6.4.Riesgo Físico:Factores ambientales que de


penden de las propiedades físicas de los cuer
pos, tales como carga física, ruido, iluminación
temperatura elevada, entre otras.

6.5.Riesgo Electrico: Se refiere a la posibilidad


de contacto del cuerpo humano con la corriente
eléctrica y que puede resultar en un peligro para
la integridad de las personas o trabajadores.

7.Riesgo Mecanico:Lesión por la acción mecá


nica de elementos de máquinas, herramientas,
piezas a trabajar o materiales proyectados,sóli
dos o fluidos. Golpeado por objetos pesados
desde otro nivel, caidas desde el mismo nivel,
quemaduras por friccion o por temperaturas.
Elaborado por : Supervisor del área:
Aprobado por :
Firma: Firma:

ANALISIS DE SEGURIDAD POR PUESTO DE TRABAJO (A.S.


Nombre y Apellido del Trabajador:
Área : Varias
Actividades: Trabajos de plomería, trabajos en sistema surtidor de a
Departamento :Producción Equipo de Protección Personal : Lentes de Seguridad , Mascaril
Pasos Básicos Riesgos Potenciales Existentes

7.1.Riesgo Químico:El riesgo químico es aquel


riesgo susceptible de ser producido por una ex
posición no controlada a agentes químicos la
cual puede producir efectos agudos o crónicos y
la aparición de enfermedades. Humos, polvos,
líquidos y sólidos.
Elaborado por : Supervisor del área:
Aprobado por :
Firma: Firma:

ANALISIS DE SEGURIDAD POR PUESTO DE TRABAJO (A.S.


Nombre y Apellido del Trabajador:
Área : Varias
Actividades: Trabajos de plomería, trabajos en sistema surtidor de a
Departamento :Producción Equipo de Protección Personal : Lentes de Seguridad , Mascaril
Pasos Básicos Riesgos Potenciales Existentes

7.2.Riesgo Fisico(iluminacion): Un riesgo físi


co es un agente, factor o circunstancia que pue
de causar daño con o sin contacto.

7.3.Riesgo Disergonomico: Derivado de postu


ras incorrectas,movimientos repetitivos,incomo
didad para la ejecucion de las tareas.

7.4.Riesgo Biológicos: Derivados del contacto


directo con animales así como agentes contami
nantes microscópicos tales como:Hongos,Para
sitos,Virus, Bacterias.

Elaborado por : Supervisor del área:


Aprobado por :
Firma: Firma:

ANALISIS DE SEGURIDAD POR PUESTO DE TRABAJO (A.S.


Nombre y Apellido del Trabajador:
Área : Varias
Actividades: Trabajos de plomería, trabajos en sistema surtidor de a
Departamento :Producción Equipo de Protección Personal : Lentes de Seguridad , Mascaril
Pasos Básicos Riesgos Potenciales Existentes

8.Riesgo Biológicos: Derivados del contacto


directo con animales asi como agentes contami
nantes microscópicos tales como:Hongos,Para
sitos,Virus, Bacterias.

8.1.Riesgo Mecanico:Lesión por la acción me


cánica de elementos de máquinas,herramientas,
piezas a trabajar o materiales proyectados,sóli
dos o fluidos. Golpeado por objetos pesados
desde otro nivel, caidas desde el mismo nivel,
quemaduras por friccion,atrapamiento en manos
y dedos.
Elaborado por : Supervisor del área:
Aprobado por :
Firma: Firma:

ANALISIS DE SEGURIDAD POR PUESTO DE TRABAJO (A.S.


Nombre y Apellido del Trabajador:
Área : Varias
Actividades: Trabajos de plomería, trabajos en sistema surtidor de a
Departamento :Producción Equipo de Protección Personal : Lentes de Seguridad , Mascaril
Pasos Básicos Riesgos Potenciales Existentes

8.2.Riesgo Fisico(calor e iluminacion):Un ries


go físico es un agente,factor o circunstancia que
puede causar daño con o sin contacto.
8.3.Riesgo Disergonomico: Derivado de postu
ras incorrectas,movimientos repetitivos,incomo
didad para la ejecucion de las tareas.

9.Mecánicos : Por caídas a un mismo nivel


(traumatismos ), debido a pisos resbaladizos ,
desniveles u objetos o partes de este área.
Caidas debido a diferente nivel (escaleras).

9.1Biológicos:Por la presencia de agentes con


taminantes en el piso tales como:Bacterias,Hon
gos , entre otros microorganismos.

Elaborado por : Supervisor del área:


Aprobado por :
Firma: Firma:
O DE TRABAJO (A.S.T) Fecha de Recepción : Pagina :
CI:
Cargo o Puesto de Trabajo : Servicio General Empresa : Gja. Campo Alegre
en sistema surtidor de alimento, reparaciones electromecánicas menores en equipos, maquinarias entre otros.
de Seguridad , Mascarilla , Botas Plásticas de Seguridad , Guantes.
Medidas Preventivas a Tomar Recomendaciones Técnicas

1.Levantar bien los pies al entrar al área de du 1. Notificar los accidentes de trabajo por pequeño
chas , no correr al entrar ni al salir del área, evi parezca, notificar las condiciones inseguras de tra
tar los empujones y juegos de manos. los cambios en su estado fisico (mareos,somnole
Mirar bien por donde pisa, respetar las normas tabilidad, entre otras).
establecidas para el area.Respetar los avisos,
carteles y demás referente a la seguridad en el 2. Notificar los accidentes de trabajo por pequeño
trabajo. parezca, notificar las condiciones inseguras de tra
2.No correr, no empujarse, respetar los avisos los cambios en su estado fisico (mareos,somnole
res (amoniaco alusivos a la prevención de accidentes en el tra tabilidad, entre otras).
bajo, asistir a las charlas de seguridad laboral,
respetar las normas establecidas para el área 3. Notificar los accidentes de trabajo por pequeño
de duchas. Mantenerse alerta al caminar y pise parezca, notificar las condiciones inseguras de tra
firme. los cambios en su estado fisico (mareos,somnole
3. Uso de calzado para ducharse y caminar tabilidad, entre otras).
(chancletas antirresbalantes), respetar los avi
sos relacionado a la seguridad en el trabajo
evitar las posturas incomodas al estar de pie,
asistir a las charlas de seguridad industrial, no
correr en el área.
3.1Tome el paño asignado para usted (abstenga3. Notificar cualquier patología(enfermedad) que u
ce a usar otro),tome las chancletas de baño sente por pequeña que parezca así como las lesi
,respete los avisos relacionados a la higiene en dentes de trabajo, notificar las condiciones insegu
el trabajo, respetar lo comentado y /o estableci
do en las charlas de seguridad industrial.
Use el jabón asignado por la empresa y/o el de 4. Notificar los accidentes de trabajo por pequeño
uso personal. parezca, notificar las condiciones inseguras de tra
4.Mantenerse calzado hasta el momento de ves los cambios en su estado fisico (mareos,somnole
tirse, no correr, no distraerse al caminar, evitar tabilidad, entre otras).
las posturas incomodas al estar de pie, mante
nerse alerta por donde camina. Respetar los avi
sos alusivos a la seguridad en el área, asistir a
las charlas de seguridad en el trabajo, 4.1 Notificar cualquier patología(enfermedad) que
4.1 Coloque el paño en el lugar asignado (al airesente por pequeña que parezca, notificar las cond
libre y al sol ), coloque las chancletas de baño seguras de trabajo , notificar los daños o perdida
en el lugar asignado (al aire libre y /o al sol), no asígnado para las duchas.
usar el calzado de baño de otras personas.
Secarse bien los pies antes de colocarse el cal
zado asignado para trabajar (botas plásticas de
Nombre y Apellido del Trabajador :
Huella Dactilar
Firma: del Trabajador

O DE TRABAJO (A.S.T) Fecha de Recepción : Pagina :


CI:
Cargo o Puesto de Trabajo : Servicio General Empresa : Gja. Campo Alegre
en sistema surtidor de alimento, reparaciones electromecánicas menores en equipos, maquinarias entre otros.
de Seguridad , Mascarilla , Botas Plásticas de Seguridad , Guantes.
Medidas Preventivas a Tomar Recomendaciones Técnicas
seguridad ). Cumplir con lo establecido en ma
teria de higiene en el trabajo.

1. No correr si no es necesario y menos aun si 1.Notificar las condiciones fuera de lo normal, not
llueve( pisos fangosos y resbaladizos), no distra accidentes de trabajo, evitar las áreas de difícil ac
erse al caminar, no transitar por la vía vehicular, los resbaladizos o fangosos ).
respetar los avisos de seguridad en el área.
Asistir a las charlas de seguridad en el trabajo,
usar el calzado asignado para el trabajo(botas
plásticas de seguridad ).
1.1No distraerse mientras camina (mantengace 1.1Pida ayuda frente a una amenaza y trate de no
muy atento),respetar los avisos alusivos a la usted solo,notifique las anormalidades en el área
seguridad y salud en el trabajo, usar el calzado los accidentes de trabajo de inmediato.
asignado para el trabajo(botas plásticas de se
guridad),alejarse en todo momento del ganado
vacuno así como de cualquier otro animal de la
granja o presente en la misma.
Darle paso al ganado vacuno así como a otros
animales presentes en la granja(no interponerse 2. Notificar los accidentes de trabajo por pequeño
en su camino). parezca, notificar las condiciones inseguras de tra
2.Levantar bien los pies al entrar al área,no co los cambios en su estado fisico (mareos,somnole
rrer al entrar ni al salir ,evitar los empujones y tabilidad, entre otras).
juegos de mano.
Mirar bien por donde pisa,respetar los avisos alu
sivos a la seguridad en el trabajo,no distraerce,
usar el calzado asignado para el trabajo.
3.No distraerse al momento de tomar herramien 3.Reportar los accidentes de trabajo por pequeño
tas o similares del suelo o de cualquier otra su parezca,notificar las condiciones inseguras en el
perficie,asistir a las charlas de higiene industrial por todos los medios realizar actos inseguros,revi
en el trabajo,respetar los avisos relacionados a dosamente antes manipular los objetos cilíndricos
la prevención de accidentes,no gastar bromas cualquier otro con orificios,mover de forma segura
mientras realiza las tareas,uso del implemento nerse ) los objetos, herramientas, maquinarias,en
proteccion personal requerido para las tareas antes de la manipulación,mantenerse concentrad
(mascarilla y lentes de seguridad traslucidos). reas que realiza,al presentarse una situación fuer
3.1.No distraerse al caminar,evite caminar por mal no dude en pedir ayuda.
superficies de difícil acceso o inestables,mante 3.1.Notificar las condiciones inseguras de trabajo
ner el orden y limpieza,usar los implementos de los accidentes en el trabajo,notificar cualquier sín
protección personal (botas plásticas de seguri de lo normal en el trabajo o en el transcurso de es
dad), ,guantes de carnaza o similares ,lentes de bien los pies al desplazarse en el área.
Nombre y Apellido del Trabajador :
Huella Dactilar
Firma: del Trabajador

O DE TRABAJO (A.S.T) Fecha de Recepción : Pagina :


CI:
Cargo o Puesto de Trabajo : Servicio General Empresa : Gja. Campo Alegre
en sistema surtidor de alimento, reparaciones electromecánicas menores en equipos, maquinarias entre otros.
de Seguridad , Mascarilla , Botas Plásticas de Seguridad , Guantes.
Medidas Preventivas a Tomar Recomendaciones Técnicas

seguridad traslucidos). 3.2.No exceder lo establecido al momento de man


3.2.Mantener la higiene postural,pida ayuda paragas manualmente (25 kilogramos – hombres y 20
las cargas incomodas de trasladar,asistir a las – mujeres),realizar pequeñas pausas en el trabaj
charlas de seguridad y salud en el trabajo, uso quiere,tome en cuenta antes de realizar sus tarea
implementos de proteccion personal (guantes). ergonómico (cómodo)y tome las previciones del
4. Mantenerse alerta al caminar y siempre mire Use iluminación artificial adicional (linterna o simil
antes de cruzar o cambiar de vía,no correr si no mayor comodidad si lo requiere,efectuar reconoci
es necesario y menos si llueve o el pisos esta médicos periódicos que faciliten la detección de p
resbaladizo,mantenerce alerta por donde caminalesiones musculo-esqueléticas en el trabajador.
prestar atencion en las charlas de seguridad en Clasificar las herramientas adecuadas para cada
el trabajo, respetar los avisos, carteles , entre bajo y conservelas en buenas condiciones y sin d
otros, relacionados a la prevencion. tos,notificar las lesiones, accidentes de trabajo y p
Uso del calzado asignado para el trabajo (botas 4. Notifique los accidentes de trabajo, asi como la
plasticas de seguridad). nes inseguras en el mismo.
4.1.Evitar las áreas abiertas cuando llueve o el Si presenta alteraciones en su salud notifiquelo d
clima esta amenazante , aléjese de los arboles diato, Notifique la perdida o deterior del calzado r
(caída de rayos o partes del arbol que pudieran rio de trabajo.
lesionar), protejase de la lluvia en un lugar segu 4.1. Alejarse de los metales (evitar el contacto co
ro (evite quedar a la interperie). tar el uso de prendas o similares de metal ,notifiq
Respete los avisos de seguridad en el trabajo , dentes en el trabajo y las condiciones insegurdas
prestar atencion en las charlas de seguridad
y salud en el trabajo y poner en practica lo co
mentado en estas.
No dude en pedir ayuda si persibe situaciones
de riesgo para usted o sus compañeros.
4.2.Prestar atención al suelo por donde camina
y no se distraiga , asistir a las charlas se higie 4.2. Revice minuciosamente el espacio antes de s
ne industrial en el trabajo, poner en practica lo proceder a realizar alguna tarea, de aviso ante cu
comentado en las charlas de seguridad en el tra malidad en el trabajo, notifique los accidentes de
bajo. como cualqueir cambio en su estado fisico.
Prestar atención al visualizar pequeños focos
de insectos tales como:abejas , avispas , entre
otros.
Pida ayuda al percatarce de situaciones fuera
de los normal (no lo resuelva usted solo), no se
distraiga cuando este sentado (mantengace aler
ta).

Nombre y Apellido del Trabajador :


Huella Dactilar
Firma: del Trabajador

O DE TRABAJO (A.S.T) Fecha de Recepción : Pagina :


CI:
Cargo o Puesto de Trabajo : Servicio General Empresa : Gja. Campo Alegre
en sistema surtidor de alimento, reparaciones electromecánicas menores en equipos, maquinarias entre otros.
de Seguridad , Mascarilla , Botas Plásticas de Seguridad , Guantes.
Medidas Preventivas a Tomar Recomendaciones Técnicas

5.Mantener la higiene postural,pida ayuda para 5.No exceder lo establecido al momento de manip
las cargas incomodas de trasladar,asistir a las gas manualmente (25 kilogramos – hombres y 20
charlas de seguridad y salud en el trabajo, uso – mujeres),realizar pequeñas pausas en el trabaj
implementos de proteccion personal (guantes). quiere,tome en cuenta antes de realizar sus tarea
5.1.No distraerse al caminar,evite las superfici ergonómico (cómodo)y tome las previciones del
es de difícil acceso o inestables, usar los imple Efectuar reconocimientos médicos que faciliten la
mentos de proteccion personal (botas plasticas de posibles lesiones musculo-esqueléticas en el
plasticas de seguridad,guantes de carnaza o llevar consigo las herramientas adecuadas para
de seguridad,guantes de carnaza o similares , de trabajo conservelas en buenas condiciones y s
lentes de segurdad traslucidos). fectos. Notificar las lesiones, accidentes de trabaj
Mantener en buen el equipo de proteccion persogías.
nal asignado, mantener una postura adecuada 5.1.Notificar las condiciones inseguras de trabajo
para la manipulacion y traslado de los objetos, los accidentes en el trabajo,notificar cualquier sín
maquinarias o equipos. de lo normal en el trabajo o en el transcurso de es
5.2.Evitar las áreas abiertas cuando llueve o el bien los pies al desplazarse en el área. Notifique
clima esta amenazante , aléjese de los arboles deterioro de los implementos de proteccion perso
(caída de rayos o partes del arbol que pudieran No exceder lo establecido al momento de manipu
lesionar), protejase de la lluvia en un lugar segu gas manualmente (25 kilogramos – hombres y 20
ro (evite quedar a la interperie). – mujeres),realizar pequeñas pausas en el trabaj
Respete los avisos de seguridad en el trabajo , quiere,tome en cuenta antes de realizar sus tarea
prestar atencion en las charlas de seguridad y ergonómico (cómodo) y tome las previciones del
salud en el trabajo y poner en practica lo comen Notifique la perdida o deterioro del equipo de prot
tado en estas. sonal asignado.
No dude en pedir ayuda si persibe situaciones 5.2. Alejarse de los metales (evitar el contacto co
de riesgo para usted o sus compañeros. tar el uso de prendas o similares de metal ,notifiq
6.Mantener la higiene postural,pida ayuda para dentes en el trabajo y las condiciones insegurdas
las cargas incomodas de trasladar,asistir a las 6.No exceder lo establecido al momento de manip
charlas de seguridad y salud en el trabajo, uso gas manualmente (25 kilogramos – hombres y 20
implementos de proteccion personal (guantes – mujeres),realizar pequeñas pausas en el trabaj
de carnaza o similar, lentes de seuridad, botas quiere,tome en cuenta antes de realizar sus tarea
plasticas de seguridad). ergonómico (cómodo)y tome las previciones del
Use iluminación artificial adicional (linterna o simil
mayor comodidad si lo requiere,efectuar reconoci
médicos periódicos que faciliten la detección de p
lesiones musculo-esqueléticas en el trabajador.
Clasificar las herramientas adecuadas para cada
bajo y conservelas en buenas condiciones y sin d
tos,notificar las lesiones, accidentes de trabajo y p
Nombre y Apellido del Trabajador :
Huella Dactilar
Firma: del Trabajador

O DE TRABAJO (A.S.T) Fecha de Recepción : Pagina :


CI:
Cargo o Puesto de Trabajo : Servicio General Empresa : Gja. Campo Alegre
en sistema surtidor de alimento, reparaciones electromecánicas menores en equipos, maquinarias entre otros.
de Seguridad , Mascarilla , Botas Plásticas de Seguridad , Guantes.
Medidas Preventivas a Tomar Recomendaciones Técnicas
6.1Evitar las áreas abiertas cuando llueve o el Evitar llevar consigo herramientas en malas cond
clima esta amenazante , aléjese de los arboles 6.1. Alejarse de los metales (evitar el contacto co
(caída de rayos o partes del arbol que pudieran tar el uso de prendas o similares de metal ,notifiq
lesionar), protejase de la lluvia en un lugar segu dentes en el trabajo y las condiciones insegurdas
ro (evite quedar a la interperie). 6.2. Revice minuciosamente el espacio antes de s
Respete los avisos de seguridad en el trabajo , proceder a realizar alguna tarea, de aviso ante cu
prestar atencion en las charlas de seguridad y malidad en el trabajo, notifique los accidentes de
salud en el trabajo y poner en practica lo comencomo cualqueir cambio en su estado fisico.
tado en estas.
No dude en pedir ayuda si persibe situaciones
de riesgo para usted o sus compañeros.
6.2.Prestar atención al suelo por donde camina
y no se distraiga , asistir a las charlas se higie
ne industrial en el trabajo, poner en practica lo 6.3Notificar las condiciones inseguras de trabajo,
comentado en las charlas de seguridad en el tra los accidentes en el trabajo,notificar cualquier sín
bajo. de lo normal en el trabajo o en el transcurso de es
Prestar atención al visualizar pequeños focos bien los pies al desplazarse en el área.
de insectos tales como:abejas , avispas , entre Notifique la perdida o deterioro de los implement
otros. teccion personal,no exceder lo establecido al mom
Pida ayuda al percatarce de situaciones fuera manipular cargas(25kg-hombres y 20kg-mujeres)
de los normal (no lo resuelva usted solo), no se la perdida o deterioro del equipo de proteccion pe
distraiga cuando este sentado (mantengace aler asignado.
ta). Evitar exponer más de lo normal la cara o partes
6.3.No distraerse al caminar,evite caminar por cuando realice trabajo que amerite fuerza en las
superficies de difícil acceso o inestables,mante entas, trabajos con fluidos, ente otros.
ner el orden mientras realiza las tareas ,usar los Evitar sobrepasar los límites de las herramientas
implementos de protección personal(botas plás ya que estas podrían despedazarse y ocasionar
ticas de seguridad ,guantes de carnaza o simi distintas partes del cuerpo,mantenga comunicaci
lares y lentes de seguridad translucidos). compañero en todo momento,mantenga en área c
No colocar herramientas u objetos cercanos a los trabajos sin objetos u herramientas,sostenga
los bordes si usted trabaja debajo de estos(la caimientas u objetos fuertemente cuando realice las
da de una herramienta desde otro nivel podría Selecciones las herramientas que no presentan d
lesionarlo),aleje a los curiosos del área de traba partes expuestas que pudieran ocasionar cortadu
jo,no dude en pedir ayuda en las tareas si lo re Seleccione las herramientas que no presenten gr
quiere,no lanzar las herramientas ni las lance a duras o cualquier otro desperfecto.
sus compañeros. Tome en cuenta antes de realizar las tareas el dis
nómico (cómodo) y tome las previsiones del caso
evitar golpes, cortaduras, entre otras, debido al po
Nombre y Apellido del Trabajador :
Huella Dactilar
Firma: del Trabajador
O DE TRABAJO (A.S.T) Fecha de Recepción : Pagina :
CI:
Cargo o Puesto de Trabajo : Servicio General Empresa : Gja. Campo Alegre
en sistema surtidor de alimento, reparaciones electromecánicas menores en equipos, maquinarias entre otros.
de Seguridad , Mascarilla , Botas Plásticas de Seguridad , Guantes.
Medidas Preventivas a Tomar Recomendaciones Técnicas

6.4.Asistir a las charlas de seguridad e higiene in o incomodidad.


dustrial y poner en práctica lo comentado en Recuerde que cada herramienta tiene un uso esp
estas,llevar consigo agua para trabajo lejos te improvisar).
de los filtros, botellones, entre otras. nunca acerque demasiado la mano al punto de co
Mantener una conducta positiva y serena en te lesiones) ,al martillar,serruchar , entre otras.
cada tarea. Mantenga la concentración en cada tarea.
6.5.Evitar cualquier posible realimentación. 6.4.Notificar cualquier cambio en su estado físico
Verificar la ausencia de tensión. sor del área y al supervisor de seguridad industri
Respetar los avisos alusivos a la prevención de tomar las previsiones de rigor para trabajos a la in
accidentes,asistir a las charlas de formación en (gorra, sombrero; entre otras).
el trabajo y poner en práctica lo comentado en Tomar pequeños descanso si lo amerita,realizar l
estas. de mayor esfuerzo físico en horas de menor calor
Mantener el área de trabajo seca, en orden y Antes de las actividades organice y planifique el
limpia,mantener un chequeo predictivo de las así permanecer el menos tiempo posible expuest
condiciones del cableado, partes eléctricas,dis bre esfuerzos en cargas pesadas (pida ayuda)
positivos de seguridad entre otras. 6.5.Poner a tierra y en cortocircuito las partes de
No distraerse en las tareas,uso del equipo de ciones donde se vaya a trabajar.
protección personal (botas de seguridad dieléc Notificar las condiciones inseguras de inmediato a
tricas, guantes dieléctricos, lentes de seguridad cualquier accidente en el trabajo.
traslucidos ). Notificar cualquier cambio en su estado físico de
Se recomienda trabaja con un compañero, así se recomienda revisar la instalación eléctrica en b
realizarán las labores de forma eficiente y po cables descubiertos con el propósito de evitar el c
drás solicitar ayuda en caso de contingencia. directo, o bien, aislarlos cuando sea necesario.
En áreas de poca iluminación use linterna para En caso de no concluir las actividades el mismo d
así facilitar los trabajos,mantener el área cercanamedidas de seguridad apropiadas, así podrás evi
a las tareas en orden y sin objetos alrededor. tes para ti y para los demás,se recomienda el uso
Desconectar los equipos cuando no sean nece zaciones, candados o bloqueos en lugares de des
sarios,estar atento antes de colocar las manos e interruptores que puedan ser peligrosos.
en las áreas mientras trabaja. Se recomienda la verificación de las herramienta
7.No distraerse al caminar,evite caminar por en cuenta que las mimas son las adecuadas y cu
superficies de difícil acceso o inestables,mante aislantes.
ner el orden mientras realiza las tareas ,usar los 7.Notificar las condiciones inseguras de trabajo a
implementos de protección personal(botas plás los accidentes en el trabajo.
ticas de seguridad ,guantes de carnaza o simi Notificar cualquier síntoma fuera de lo normal en
lares y lentes de seguridad translucidos). en el transcurso de este.
No colocar herramientas u objetos cercanos a No exceder lo establecido al momento de manipu
los bordes si usted trabaja debajo de estos, ya manualmente (25kg-hombres y 20kg-mujeres).
que la caida podria ocasionar lesiones si usted Evitar sobrepasar los límites de las herramientas
Nombre y Apellido del Trabajador :
Huella Dactilar
Firma: del Trabajador

O DE TRABAJO (A.S.T) Fecha de Recepción : Pagina :


CI:
Cargo o Puesto de Trabajo : Servicio General Empresa : Gja. Campo Alegre
en sistema surtidor de alimento, reparaciones electromecánicas menores en equipos, maquinarias entre otros.
de Seguridad , Mascarilla , Botas Plásticas de Seguridad , Guantes.
Medidas Preventivas a Tomar Recomendaciones Técnicas

martilla, mueve o existen vibraciones,entre otras.ya que estas podrían despedazarse y ocasionar
Aleje a los curiosos del área de trabaja,no dude en distintas partes del cuerpo,mantenga en área c
en pedir ayuda en las tareas si lo requiere,no lanmantenga en área cercana a los trabajos sin obje
zar las herramientas de trabajo a sus compañe mientas.
ros. Sostenga las herra mientas u objetos fuertemente
Aleje el rostro y partes del cuerpo cuando realizarealice las tareas.
trabajos de esmerilado, soldadura, entre otros. Selecciones las herramientas que no presentan d
Uso de careta para soldador cuando sea necesapartes expuestas que pudieran ocasionar cortadu
ria , mantengala en buen estado y notifique su pularlas.
perdida o daño. Seleccione las herramientas que no presenten gr
Evite improvizaciones en los trabajos a realizar duras o cualquier otro desperfecto.
(minimice el riesgo de accidentes). Tome en cuenta antes de realizar las tareas el dis
Alejar partes del cuerpo cuando trabaja con ma nómico (cómodo) y tome las previsiones del caso
quinas moviles o partes de ellas(podria ser atra evitar golpes,cortaduras, entre otras, debido al po
pado por estas). Recuerde que cada herramienta tiene un uso esp
Dar aviso antes de realizar tareas o trabajos en te improvisar).
caliente asi como cualquier otro que pudiera cau Nunca acerque demasiado la mano al punto de c
sar daños a terceros. te lesiones) ,al martillar,serruchar , entre otras.
7.1.Uso del equipo de protección personal asig Verificar que los objetos están bien sujetos antes
nado:Botas de seguridad plástica,lentes de segu trabajos en ellos.
ridad traslucidos, guantes aislantes de acuerdo 7.1.Notificar las condiciones inseguras de trabajo
a la tarea, mascarilla o mascara con filtro de dentes laborales así como las patologías(enferme
acuerdo a la tarea,mantener en buen estado e vadas de las actividades o por ocasión a esta.
higiénicos los implementos de protección perso Notificar la pérdida o deterior de los implementos
nal asignados,respetar los avisos de seguridad ón personal,se recomienda leer las instrucciones
en el área. to así como la ficha técnica (riesgos asociados al
Asistir a las charlas de seguridad industrial y po didas de prevención),no mesclar ni batir los produ
ner en práctica lo comentado en ella,manténga cos si no está seguro (podrían reaccionar).
se alerta de los cambios físicos en su cuerpo, Mantener el área ventilada al trabajar con produc
pida ayuda de inmediato si presenta algún probl cos,tome pequeños descansos y respire aire fres
ma.
Uso de mascarilla y lentes de seguridad para
trabajos de esmerilado,cepillado,entre otros,que
desprendan virutas metálicas y no metálicas,
Uso de mascarilla,careta facial de soldador para
trabajos de soldadura (humos).

Nombre y Apellido del Trabajador :

Firma: del Trabajador

O DE TRABAJO (A.S.T) Fecha de Recepción : Pagina :


CI:
Cargo o Puesto de Trabajo : Servicio General Empresa : Gja. Campo Alegre
en sistema surtidor de alimento, reparaciones electromecánicas menores en equipos, maquinarias entre otros.
de Seguridad , Mascarilla , Botas Plásticas de Seguridad , Guantes.
Medidas Preventivas a Tomar Recomendaciones Técnicas

7.2.Evite deslumbramientos derivados de los 7.2.Notificar los accidentes de trabajo así como la
objetos metalicos o cualquier otro, que pudieran gías derivadas de este o por ocasión al mismo,se
perturbar su vision y ocasionarle un accidente al da realizar los trabajos que requieran mayor enfo
realizar trabajos manuales. en horas de mayor luz natural,realizar las tareas s
Respetar los avisos alusivos a la prevención la luz tanto natural como artificial.
de riesgos en el trabajo y poner en práctica lo Evite la fatiga visual tomando pequeños descanso
ción de riesgos o accidentes. tareas.
Asistir a las charlas de seguridad o prevención Al usar iluminación artificial en tareas especiales d
de riesgos en el trabajo y poner en práctica lo en cuenta lo siguiente: Que la iluminación sea aco
comentado,velar por su propia seguridad y por necesidades y sin sobrepasar lo requerido, la ilum
la de los que le rodean, contribuyendo mediante debe ser de luz no incandescente, se recomienda
una actitud positiva y acorde que lleve al cumpli iluminación a una distancia adecuada que permita
miento por parte de sus compañeros los trabajos y que no represente riesgo de contac
7.3.Mantener la higiene postural. esta.
Pida ayuda para las cargas incomodas de trasla Notificar las condiciones inseguras en el trabajo.
dar o manipular,asistir a las charlas de segu 7.3.No exceder lo establecido al momento de man
ridad y salud en el trabajo,evitar el estatismo posgas manualmente (25 kilogramos – hombres y 20
tural en las actividades. – mujeres),realizar pequeñas pausas en el trabaj
7.4.No distraerse al momento de tomar herra quiere,tomar en cuenta antes de realizar sus tare
mientas o similares del suelo o de cualquier otra ño ergonómico (cómodo) y tome las previciones
perficie,asistir a las charlas de higiene industrial Use iluminación artificial adicional (linterna o simil
en el trabajo,respetar los avisos relacionados a mayor comodidad si lo requiere,efectuar reconoci
la prevención de accidentes. médicos periódicos que faciliten la detección de p
No gastar bromas mientras realiza las tareas, lesiones musculo-esqueléticas en el trabajador.
uso del equipo de proteccion personal requerido notificar las lesiones, accidentes de trabajo y pato
(mascarilla,lentes de seguridad traslucidos y Noticar las condiciones inseguras en el trabajo.
guantes de carnaza o similares). 7.4.Reportar los accidentes de trabajo por pequeñ
Mantener la higiene en manos y brasos, evitar parezca,notificar las condiciones inseguras en el
tocarse la cara y otras partes del cuerpo. Si requiere movilizar objetos u herramientas hága
Evite por todos los medios realizar actos insegu ra que no genere mas contaminación en el ambie
ros. asi como otros contaminantes).
Mover o golpear suavemente (sin exponerse ) Notificar las condiciones inseguras en el área.
los objetos, herramientas, maquinarias,entre Revisar cuida dosamente antes manipular los obj
otros,antes de la manipulación. cos así como cualquier otro con orificios,mantene
Al presentarse una situación fuera de lo normal centrado en las tareas que realiza.
no dude en pedir ayuda(no lo resuelva usted so
lo).

Nombre y Apellido del Trabajador :


Huella Dactilar
Firma: del Trabajador

O DE TRABAJO (A.S.T) Fecha de Recepción : Pagina :


CI:
Cargo o Puesto de Trabajo : Servicio General Empresa : Gja. Campo Alegre
en sistema surtidor de alimento, reparaciones electromecánicas menores en equipos, maquinarias entre otros.
de Seguridad , Mascarilla , Botas Plásticas de Seguridad , Guantes.
Medidas Preventivas a Tomar Recomendaciones Técnicas

8.Uso de los implementos de protección perso 8.Notificar las condiciones inseguras en el área.
nal requerido para la actividad (mascarilla o masNotificar los accidentes de trabajo así como las pa
cara con filtros,lentes de seguridad translucidos, en relación al mismo.
guantes aislantes). Higienizarse las manos, brazos y cara luego de la
Asistir a las charlas de higiene industrial en el trades.
bajo y poner en práctica lo comentado en estas. Este atento al bajar la cara, caminar o al agachar
Mantener en buenas condiciones los implemen podría ser atacado por una ave.
tos de protección personal asignados Realizarse exámenes periódicos.
Respetar los avisos y carteles formativos relacio Sea precavido al entrar al galpón, durante la esta
nados a la prevención en el trabajo. mento de movilizar, mover, abrir o manipular ya q
Usar adecuadamente el E.P.P(Equipo de Pro res,Serpientes, Avispas, entre otras,podrían estar
tección Personal ) asignado. en el lugar.
Evitar tocarse la cara y otras partes del cuerpo Luego de realizada sus actividades deberá higien
mientras realiza las tareas. po de protección personal (E.P.P) asignado.
No distraerse en ningún momento,recuerde que Notifique el deterioro o pérdida de los implemento
los animales son impredecibles. tección personal.
8.1.No distraerse al caminar,evite caminar por 8.1.Notificar las condiciones inseguras de trabajo
superficies de difícil acceso ,mantener el orden los accidentes en el trabajo.
mientras realiza las tareas ,usar los implemen Notificar cualquier síntoma fuera de lo normal en
tos de protección personal(botas plásticas de en el transcurso de este.
seguridad, guantes de carnaza o similares y No exceder lo establecido al momento de manipu
lentes de seguridad translucidos). manualmente (25kg-hombres y 20kg-mujeres).
No colocar herramientas u objetos cercanos a Evitar sobrepasar los límites de las herramientas
los bordes si usted trabaja debajo de estos, ya ya que estas podrían despedazarse y ocasionar
que la caida podria ocasionar lesiones si usted en distintas partes del cuerpo,mantenga en área c
martilla, mueve o existen vibraciones,entre otras.mantenga en área cercana a los trabajos sin obje
Aleje a los curiosos del área de trabaja,no dude mientas.
en pedir ayuda en las tareas si lo requiere,no lanSostenga las herra mientas u objetos fuertemente
zar las herramientas de trabajo a sus compañe realice las tareas.
ros. Selecciones las herramientas que no presentan d
Aleje el rostro y partes del cuerpo cuando realizapartes expuestas que pudieran ocasionar cortadu
trabajos en donde pudieran desprenderce partespularlas.
u objetos. Seleccione las herramientas que no presenten gr
Mantenga en buen estado el equipo de pro duras o cualquier otro desperfecto.
tección personal y notifique su perdida o daño. Tome en cuenta antes de realizar las tareas el dis
Evite improvizaciones en los trabajos a realizar nómico (cómodo) y tome las previsiones del caso
(minimice el riesgo de accidentes). evitar golpes,cortaduras, entre otras, debido al po
Alejar partes del cuerpo cuando trabaja con ma Recuerde que cada herramienta tiene un uso esp
Nombre y Apellido del Trabajador :
Huella Dactilar
Firma: del Trabajador

O DE TRABAJO (A.S.T) Fecha de Recepción : Pagina :


CI:
Cargo o Puesto de Trabajo : Servicio General Empresa : Gja. Campo Alegre
en sistema surtidor de alimento, reparaciones electromecánicas menores en equipos, maquinarias entre otros.
de Seguridad , Mascarilla , Botas Plásticas de Seguridad , Guantes.
Medidas Preventivas a Tomar Recomendaciones Técnicas

quinas moviles o partes de ellas(podria ser atra te improvisar).


pado por estas). Verificar que los objetos están bien sujetos antes
Dar aviso antes de realizar tareas o trabajos en Noifique la falta de herramientas y/o equipos par
el area con el fin de minizar daños a terceros. sus tareas de manera segura.
Nunca acerque demasiado la mano al punto de Verificar la estabilidad de las escaleras,andamios
contacto(evite lesiones al martillar o golpear).
No apresurarse en las tareas (la seguridad es
primero).
No lanzarse de las escaleras, andamios, entre
otros (baje despacio).
8.2.Mantenerse hidratado. 8.2.Notificar las condiciones inseguras en el área
No exceder sus límites físicos. Se recomienda realizar las tareas de mayor esfue
Sea positivo al realizar las tareas (evite el estrés en horas de menor temperatura.
Salga de donde se encuentra y tome aire fresco Notificar los cambios en su estado fisico.
cuando lo necesite. Realizar pequeños descansos si nota que esta ex
Pida ayuda si necesita manipular manualmente Notifique cualquier cambio en su estado físico .
cargas pesadas (evite el sobreesfuerzo). Verifique que cuenta con la ventilación adecuada
8.3.Mantener la higiene postural. contrario tome las acciones necesarias.
Pida ayuda para las cargas incomodas de trasla 8.3.No exceder lo establecido al momento de man
dar o manipular,asistir a las charlas de segu gas manualmente (25 kilogramos – hombres y 20
ridad y salud en el trabajo,evitar el estatismo pos – mujeres),realizar pequeñas pausas en el trabaj
tural en las actividades. quiere,tomar en cuenta antes de realizar sus tare
ño ergonómico (cómodo) y tome las previciones
9. Poner en practica lo establecido en los puntosUse iluminación artificial adicional (linterna o simil
1,2,3,4 mayor comodidad si lo requiere,efectuar reconoci
médicos periódicos que faciliten la detección de p
9.1. Poner en practica lo establecido en los pun lesiones musculo-esqueléticas en el trabajador.
tos 1,2,3,4 Notificar las lesiones, accidentes de trabajo y pato
Noticar las condiciones inseguras en el trabajo.
9. Poner en practica lo establecido en los puntos
9.1. Poner en practica lo establecido en los punto

Nombre y Apellido del Trabajador :


Huella Dactilar
Firma: del Trabajador
Pag. 1 / Pag. 1
A.S.T-008

ndaciones Técnicas

de trabajo por pequeño que este


diciones inseguras de trabajo, noti
fisico (mareos,somnolencias,ines

de trabajo por pequeño que este


diciones inseguras de trabajo, noti
fisico (mareos,somnolencias,ines

de trabajo por pequeño que este


diciones inseguras de trabajo, noti
fisico (mareos,somnolencias,ines

logía(enfermedad) que usted pre


arezca así como las lesiones o acci
r las condiciones inseguras.

de trabajo por pequeño que este


diciones inseguras de trabajo, noti
fisico (mareos,somnolencias,ines

ología(enfermedad) que usted pre


arezca, notificar las condiciones in
car los daños o perdida del calzado
Pag. 2/ Pag. 2
A.S.T-008

ndaciones Técnicas

s fuera de lo normal, notificar los


tar las áreas de difícil acceso(sue

a amenaza y trate de no resolverla


normalidades en el área, notifique
de inmediato.

de trabajo por pequeño que este


diciones inseguras de trabajo, noti
fisico (mareos,somnolencias,ines

de trabajo por pequeño que este


iciones inseguras en el área,evite
zar actos inseguros,revisar cuida
ar los objetos cilíndricos así como
s,mover de forma segura (sin expo
mientas, maquinarias,entre otros,
mantenerse concentrado en las ta
ntarse una situación fuera de lo nor

es inseguras de trabajo,notificar
ajo,notificar cualquier síntoma fuera
o en el transcurso de este,levante
se en el área.

Pag. 3 / Pag. 3
A.S.T-008

ndaciones Técnicas

cido al momento de manipular car


gramos – hombres y 20kilogramos
eñas pausas en el trabajo si lo re
tes de realizar sus tareas el diseño
ome las previciones del caso.
adicional (linterna o similar ) para
quiere,efectuar reconocimientos
aciliten la detección de posibles
ticas en el trabajador.
as adecuadas para cada tipo de tra
enas condiciones y sin desperfec
accidentes de trabajo y patologías.
s de trabajo, asi como las condicio

en su salud notifiquelo de inme


o deterior del calzado reglamenta

es (evitar el contacto con este ), evi


milares de metal ,notifique los acci
condiciones insegurdas.

nte el espacio antes de sentarse o


a tarea, de aviso ante cualquier anor
fique los accidentes de trabajo asi
n su estado fisico.

Pag. 4/ Pag.4
A.S.T-008

ndaciones Técnicas

do al momento de manipular car


gramos – hombres y 20kilogramos
eñas pausas en el trabajo si lo re
tes de realizar sus tareas el diseño
ome las previciones del caso.
médicos que faciliten la detección
culo-esqueléticas en el trabajador,
ientas adecuadas para cada tipo
buenas condiciones y sin desper
es, accidentes de trabajo y patolo

es inseguras de trabajo,notificar
ajo,notificar cualquier síntoma fuera
o en el transcurso de este,levante
se en el área. Notifique la perdida o
ntos de proteccion personal.
al momento de manipular car
gramos – hombres y 20kilogramos
eñas pausas en el trabajo si lo re
tes de realizar sus tareas el diseño
ome las previciones del caso.
erioro del equipo de proteccion per

es (evitar el contacto con este ), evi


milares de metal ,notifique los acci
condiciones insegurdas.
do al momento de manipular car
gramos – hombres y 20kilogramos
eñas pausas en el trabajo si lo re
tes de realizar sus tareas el diseño
ome las previciones del caso.
adicional (linterna o similar ) para
quiere,efectuar reconocimientos
aciliten la detección de posibles
ticas en el trabajador.
as adecuadas para cada tipo de tra
enas condiciones y sin desperfec
accidentes de trabajo y patologías.

Pag. 5/ Pag.5
A.S.T-008

ndaciones Técnicas
amientas en malas condiciones.
es (evitar el contacto con este ), evi
milares de metal ,notifique los acci
condiciones insegurdas.
nte el espacio antes de sentarse o
a tarea, de aviso ante cualquier anor
fique los accidentes de trabajo asi
n su estado fisico.

es inseguras de trabajo,notificar
ajo,notificar cualquier síntoma fuera
o en el transcurso de este,levante
se en el área.
erioro de los implementos de pro
der lo establecido al momento de
ombres y 20kg-mujeres),notifique
equipo de proteccion personal

normal la cara o partes del cuerpo


ue amerite fuerza en las herrami
s, ente otros.
tes de las herramientas (fuerza) ,
pedazarse y ocasionar lesiones en
o,mantenga comunicación con su
ento,mantenga en área cercana a
herramientas,sostenga las herra
mente cuando realice las tareas.
ntas que no presentan daños o
dieran ocasionar cortaduras.
as que no presenten grietas,solda

realizar las tareas el diseño ergo


las previsiones del caso para así
entre otras, debido al poco espacio
Pag. 6/ Pag.6
A.S.T-008

ndaciones Técnicas

mienta tiene un uso específico (evi

o la mano al punto de contacto(evi


erruchar , entre otras.
n en cada tarea.
mbio en su estado físico al supervi
or de seguridad industrial de turno,
igor para trabajos a la intemperie

so si lo amerita,realizar los trabajos


en horas de menor calor para usted
organice y planifique el trabajo para
tiempo posible expuesto,evitar so
pesadas (pida ayuda)
rtocircuito las partes de las instala

nseguras de inmediato asi como

en su estado físico de inmediato,


nstalación eléctrica en busca de
el propósito de evitar el contacto
uando sea necesario.
s actividades el mismo día, aplica
ropiadas, así podrás evitar acciden
ás,se recomienda el uso de señali
queos en lugares de desconexión
n ser peligrosos.
ción de las herramientas, tomando
son las adecuadas y cuentan con

s inseguras de trabajo asi como

a fuera de lo normal en el trabajo o

al momento de manipular cargas


bres y 20kg-mujeres).
tes de las herramientas (fuerza) ,

Pag. 7/ Pag.7
A.S.T-008

ndaciones Técnicas

pedazarse y ocasionar lesiones


erpo,mantenga en área cercana a
a a los trabajos sin objetos o herra

as u objetos fuertemente cuando

ntas que no presentan daños o


dieran ocasionar cortaduras al mani

as que no presenten grietas,solda

realizar las tareas el diseño ergo


las previsiones del caso para así
entre otras, debido al poco espacio.
mienta tiene un uso específico (evi

o la mano al punto de contacto(evi


erruchar , entre otras.
están bien sujetos antes de realizar

es inseguras de trabajo, los acci


o las patologías(enfermedades)deri
o por ocasión a esta.
rior de los implementos de protecci
da leer las instrucciones del produc
ca (riesgos asociados al uso y me
mesclar ni batir los productos quími
drían reaccionar).
a al trabajar con productos quími
ansos y respire aire fresco.

Pag. 8/ Pag.8
A.S.T-008

ndaciones Técnicas

s de trabajo así como las patolo


por ocasión al mismo,se recomien
e requieran mayor enfoque visual
tural,realizar las tareas sin obstruir

ndo pequeños descansos entre

al en tareas especiales debe tomar


ue la iluminación sea acorde a sus
pasar lo requerido, la iluminación
escente, se recomienda colocar la
a adecuada que permita realizar
esente riesgo de contacto con

nseguras en el trabajo.
cido al momento de manipular car
gramos – hombres y 20kilogramos
eñas pausas en el trabajo si lo re
ntes de realizar sus tareas el dise
y tome las previciones del caso.
adicional (linterna o similar ) para
quiere,efectuar reconocimientos
aciliten la detección de posibles
ticas en el trabajador.
dentes de trabajo y patologías.
seguras en el trabajo.
es de trabajo por pequeño que este
iciones inseguras en el área.
os u herramientas hágalo de mane
ntaminación en el ambiente(polvos

nseguras en el área.
antes manipular los objetos cilíndri
ro con orificios,mantenerse con

Pag. 9/ Pag.9
A.S.T-008

ndaciones Técnicas

s inseguras en el área.
e trabajo así como las patologías

razos y cara luego de las activida

a, caminar o al agacharse, usted

galpón, durante la estadía o al mo


r, abrir o manipular ya que:Roedo
entre otras,podrían estar presentes

ctividades deberá higienizar el equi


l (E.P.P) asignado.
rdida de los implementos de pro

es inseguras de trabajo asi como

a fuera de lo normal en el trabajo o

al momento de manipular cargas


bres y 20kg-mujeres).
tes de las herramientas (fuerza) ,
pedazarse y ocasionar lesiones
erpo,mantenga en área cercana a
a a los trabajos sin objetos o herra

as u objetos fuertemente cuando

ntas que no presentan daños o


dieran ocasionar cortaduras al mani

as que no presenten grietas,solda

realizar las tareas el diseño ergo


las previsiones del caso para así
entre otras, debido al poco espacio.
mienta tiene un uso específico (evi

Pag. 10/ Pag.10


A.S.T-008

ndaciones Técnicas

están bien sujetos antes de realizar


mientas y/o equipos para realizar

las escaleras,andamios,entre otros


es inseguras en el área.
s tareas de mayor esfuerzo físico

u estado fisico.
nsos si nota que esta exhausto.
o en su estado físico .
la ventilación adecuada y en caso
es necesarias.
cido al momento de manipular car
gramos – hombres y 20kilogramos
eñas pausas en el trabajo si lo re
ntes de realizar sus tareas el dise
y tome las previciones del caso.
adicional (linterna o similar ) para
quiere,efectuar reconocimientos
aciliten la detección de posibles
ticas en el trabajador.
dentes de trabajo y patologías.
seguras en el trabajo.
tablecido en los puntos 1,2,3,4
establecido en los puntos 1,2,3,4

También podría gustarte