Está en la página 1de 10

REGLAMENTO INTERNO

EL LLENADO DE BOMBONAS DE GAS TÁCHIRA EN LAS PLANTAS REQUIERE QUE SE HAGA NO SOLO
OBSERVANDO FIELMENTE LAS INSTRUCCIONES SOBRE EL LLENADO DE LOS RECIPIENTES, SINO QUE DEBEN
CUMPLIRSE CON LAS NORMAS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS QUE REGLAMENTAN LA OPERACIÓN DE LAS
PLANTAS DE LLENADO DE RECIPIENTES DE GASES LICUADOS DE PETRÓLEO, DEBIENDO ADEMÁS OBSERVAR LAS
NORMAS QUE REGLAMENTAN EL TRANSPORTE DE LOS MISMOS. NORMAS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
DEBEN SER ESTRICTAMENTE CUMPLIDAS Y OBSERVADAS POR TODO EL PERSONAL DE LA PLANTA, IGUAL QUE LAS
REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD INTERNA…

PLANTA DE LLENADO

1- SE PROHÍBE PORTAR FÓSFOROS, YESQUEROS, TABACOS, CIGARRILLOS, ETC.; DENTRO DE LAS ÁREAS DE
PELIGRO. ÁREAS DE PELIGRO SE CONSIDERAN LOS SITIOS SIGUIENTES: PATIO DE TANQUES, SALA DE
BOMBAS Y COMPRESORES, ISLAS DE TRASIEGO, LOCALES DE LLENADO, ALMACÉN DE BOMBAS, LUGAR DE
PINTURA Y GARAJE PARA CARROS TANQUES Y OTROS VEHÍCULOS CARGADOS DE BOMBONAS LLENAS

2- SE PROHÍBE FUMAR, ENCENDER FUEGO Y CUALQUIER CLASE LLAMA ABIERTA FUERA DE LOS SITIOS
ESPECIALMENTE DESTINADOS A TAL FIN…
3- SE PROHÍBE PRACTICAR TODAS AQUELLAS OPERACIONES QUE PUEDAN DAR LUGAR A CHISPAS O
ELEVACIÓN DE TEMPERATURA CAPAZ DE PROVOCAR LA IGNICIÓN DE MEZCLAS DE LOS GASES FUERA DE
LOS SITIOS ESPECIALMENTE ACONDICIONADOS PARA ELLO…

4- SE PROHÍBE ESTACIONAR EN LA PLATAFORMA DE LLENADO OTROS VEHÍCULOS QUE NO SEAN AQUELLOS


ESPECIALMENTE DESTINADOS A LAS OPERACIONES DE LA PLANTA…

5- SE PROHÍBE ESTACIONAR VEHÍCULOS FUERA DE LAS ZONAS ESPECIALMENTE DESTINADAS A TAL EFECTO…

6- SE PROHÍBE MANTENER EN FUNCIONAMIENTO EL MOTOR Y LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LOS VEHÍCULOS


ESTACIONADOS, SALVO EN LOS CASOS QUE SEA NECESARIO PARA OPERACIONES DE TRANSFERENCIAS…

7- SE PROHÍBE LA ENTRADA DE PERSONAS NO AUTORIZADAS AL INTERIOR DE LA PLANTA, SALVO A LAS


DEPENDENCIAS DE ADMINISTRACIÓN…

8- NO SE PERMITE QUE LAS OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA DE BOMBONAS SEAN REALIZADAS POR
PERSONAL EXTRAÑO A LA PLANTA.
9- NO SE DEBE DEJAR CAERLAS BOMBONAS O PERMITIR QUE CHOQUEN ENTRE SÍ.

10- NO SE DEBE MANIPULAR LAS VÁLVULAS CON LLAVES O HERRAMIENTAS DIFERENTES A LAS INDICADAS POR
EL FABRICANTE

11- NO SE DEBEN COLOCAR LAS BOMBONAS LLENAS EN EL MISMO ALMACÉN QUE LAS VACÍAS.

12- NO SE DEBEN COLOCAR MATERIALES COMBUSTIBLES CERCA DE LAS BOMBONAS.

ADEMÁS DE LAS PROHIBICIONES EN LAS NORMAS DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS ANEXAMOS VARIAS
REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD, INCLUYENDO CIERTAS PRECAUCIONES PARA CASOS DE ESCAPE O INCENDIOS.

1- LAS BOMBONAS LLENAS O VACÍAS DEBEN SER MANEJADAS Y TRANSPORTADAS EN POSICIÓN VERTICAL Y
CON SU TAPA PROTECTORA DE VÁLVULA DEBIDAMENTE COLOCADA.

2- LAS VÁLVULAS DE LAS BOMBONAS DEBEN SER APRETADAS SOLAMENTE A LA PRESIÓN DE LA MANO.
3- ANTES DE COLOCAR LA TAPA PROTECTORA A LA BOMBONA DEBE PROBARSE LA VÁLVULA CON AGUA Y
JABÓN.

4- NUNCA INTENTE NI PERMITA RECALCAR O REPARAR CON SOLDADURA UNA FILTRACIÓN EN UNA BOMBONA
LLENA O VACÍA, POR SER DEMASIADO PELIGROSO.

5- NUNCA OBSTRUYA EL SITIO DONDE ESTÁN COLOCADOS LOS EXTINTORES, NI LAS PUERTAS CONTRA
INCENDIO, ADEMÁS ESTAS DEBEN ESTAR LIBRES PARA QUE EN CASO DE INCENDIO PUEDAN CERRARSE.

6- NO PERMITA QUE OBJETOS DE METAL CAIGAN AL SUELO DEL LLENADERO, PORQUE PUEDE PROVOCAR
CHISPA.

7- AL ARRUMBAR BOMBONAS CUIDE SIEMPRE DE LA POSICIÓN DE LA MANO PARA EVITAR MACHUCONES.

8- TENGA PRESENTE QUE LOS GASES DE PROPANO SE ENCUENTRAN AL NIVEL DEL SUELO POR SER MÁS
PESADO QUE EL AIRE Y PUEDEN RECORRER LARGAS DISTANCIAS.

9- PARA QUE UNA MEZCLA DE GAS PROPANO CON AIRE SEA EXPLOSIVA SOLO REQUIERE DEL 2.2 AL 9.5%.
10- CUANDO TRANSPORTE BOMBONAS PEQUEÑAS EN CARROS DE MANO, NO COLOQUE MÁS DE 3 POR HILERAS
VERTICALES DEBIENDO ESTAR DEBIDAMENTE APILADAS ANTES DE TRANSPORTARLAS.

11- DEBE TENER PRESENTE QUE SI LAS BOMBONAS NO SE COLOCAN Y TRANSPORTAN DEBIDAMENTE EN LOS
CARROS DE MANO PUEDEN CAERSE Y OCASIONAR ACCIDENTES, ADEMÁS EL PELIGRO DE PROVOCAR CHISPA.

12- EN CASO QUE SE PRESENTE UN ESCAPE EN TUBERÍAS, BOMBONAS, TANQUES, ETC. ES RECOMENDABLE
DIRIGIR CHORROS DE AGUA A TRAVÉS DEL ESCAPE PARA DISPERSAR EL GAS DE LA ATMOSFERA, REPARAR
LA CAUSA O CERRAR VÁLVULAS.

13- CUANDO SE ESTÉ DISIPANDO GAS POR CHORROS DE AGUA EVITE QUEDAR DENTRO DE LA NUBE DE GAS,
MANTENIÉNDOSE DETRÁS DE LA CORTINA DE AGUA PARA PROTEGERSE DEL FUEGO EN CASO DE QUE LOS
GASES SE INCENDIEN.

14- CUANDO SE ESTÉ CONTROLANDO O DISIPANDO ESCAPES DE GAS, NO SE DEBE PERMITIR QUE EN LOS
ALREDEDORES PONGAN EN MARCHA LOS MOTORES EN UNIDADES QUE REALICEN OPERACIONES QUE
PUEDAN PRODUCIR CHISPA.
15- EL FUEGO LOCALIZADO EN ESCAPE DE GAS NO SE EXTINGUE A MENOS QUE LA FUENTE PUEDA SER
CERRADA.

16- SI EL ESCAPE DE GAS INCENDIADO DA CONTRA SUPERFICIES DE TUBERÍAS, BOMBONAS, TANQUES, ETC. Y
NO SE PUEDEN ALEJAR DEL LUGAR DEBEN SER CUBIERTO CON CHORROS DE AGUA, YA QUE UNA LLAMA
SOBRE UNA SUPERFICIE PROVOCARÍA LA RUPTURA DE ESTA.

17- CUANDO SEA IMPOSIBLE CERRAR LA FUENTE DE GAS, ES PRÁCTICA COMÚN DEJAR QUE SE CONSUMA EL
PRODUCTO, CONTROLANDO LA LLAMA O MANTENIENDO FRÍOS LOS EQUIPOS EXPUESTOS AL CALOR.

18- MIENTRAS SE ESTÉ CONTROLANDO, POR CHORROS DE AGUA, UN FUEGO EN UN ESCAPE DE GAS, Y SI
AUMENTA EL RUIDO DEL ESCAPE DEBEN TOMARSE PRECAUCIONES Y ALEJARSE A UN SITIO SEGURO.

TRANSPORTE

LOS VEHÍCULOS QUE NO CUMPLAN LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LAS NORMAS DEL MINISTERIO DE
ENERGÍA Y MINAS QUE REGLAMENTAN EL TRANSPORTE DE LOS GASES DE PETRÓLEO LICUADO NO PODRÁN
CARGAR CILINDROS NI RETIRAR PROPANO A GRANEL DENTRO DE LA PLANTA. DICHOS REQUISITOS SE
MENCIONAN A CONTINUACIÓN:

ARTÍCULO 31- NO DEBEN TRANSPORTARSE RECIPIENTES CON GASES DE PETRÓLEO LICUADO EN VEHÍCULOS NO
DESTINADOS A TAL FIN.

ARTÍCULO 32- EL TRANSPORTE DE BOMBONAS QUE CONTENGAN GASES DE PETRÓLEO LICUADO DEBEN HACERSE
EN VEHÍCULOS ACONDICIONADOS DE TAL MANERA QUE NO SEAN POSIBLES LAS COLISIONES ENTRE BOMBONAS NI
ENTRE ELLAS Y EL VEHÍCULO.

 DICHOS VEHÍCULOS DEBEN ESTAR PROVISTOS DE BARANDAS QUE ASEGUREN QUE LAS BOMBONAS NO
SOBRE SALGAN EN MÁS DE UNA CUARTA PARTE DE SU ALTURA.

ARTÍCULO 33- LOS VEHÍCULOS CON BARANDAS DESTINADOS A TRANSPORTAR BOMBONAS QUE CONTENGAN
GASES DE PETRÓLEO LICUADO DEBEN LLEVAR UN AVISO QUE DIGA POR AMBAS CARAS: “GASES INFLAMABLES”,
CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

1- DIMENSIONES

FORMATO MÍNIMO: 342 X 972 MM.

MARCO MÍNIMO: 300 X 900 MM.


 PARA AVISOS DE TAMAÑO MAYOR DEBEN USARSE SOLAMENTE MÚLTIPLOS DE LAS MEDIDAS INDICADAS EN
ESTE ARTÍCULO.

ARTÍCULO 34- LOS CAMIONES-TANQUES DESTINADOS A TRANSPORTAR GASES DE PETRÓLEO LICUADO DEBEN
CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

1- ESTAR EQUIPADOS DE PARACHOQUES FIJOS AL CHASIS QUE PROPORCIONE, AL RECIPIENTE Y ACCESORIOS,


PROTECCIÓN ADECUADA CONTRA LOS GOLPES.

2- NINGÚN VEHÍCULO PARTICULAR DEBE ENTRAR A LA PLANTA DE LLENADO, AQUELLOS QUE FUERAN POR
BOMBONAS DE GAS DEBEN RECOGERLAS EN UN SITIO FUERA DE ESTA.
3- LOS CAMIONES DE ESTACAS QUE HACEN LA DISTRIBUCIÓN DE BOMBONAS NO REQUIEREN DE ESTE CASO
PARTICULAR “TRAMPAS DE LLAMAS” PERO ES INDISPENSABLE QUE SUS ESCAPES ESTÉN EN PERFECTAS
CONDICIONES.

4- TODO CAMIÓN TANQUE QUE TRASPORTE GAS A GRANEL DEBE ESTAR EQUIPADO CON TRES EXTINGUIDORES
DE COMPUESTOS QUÍMICO EN POLVO :

 DOS DE 20 LIBRAS Y UNO DE 5 LIBRAS DE PRESIÓN EN LA CABINA.

LOS QUE HACEN LA DISTRIBUCIÓN DE LAS BOMBONAS DEBEN ESTAR EQUIPADOS CON DOS EXTINGUIDORES:

 UNO DE 20 LIBRAS Y UNO DE 5 LIBRAS DE PRESIÓN EN LA CABINA.


5- EL SISTEMA ELÉCTRICO DE ESTOS VEHÍCULOS DEBE ENCONTRARSE EN PERFECTAS CONDICIONES Y DEBERÁ
SER REVISADO PERIODICAMENTE.

6- NO DEBE PERMITIRSE POR NINGÚN MOTIVO LA REPARACIÓN DE VEHÍCULOS DENTRO DE LA PLANTA

7- AQUELLAS MANGUERAS QUE POR EL USO PRESENTEN DSESGASTES PRONUNCIADOS, CORTADURAS,


RESQUEBRADURAS O REPARACIONES PROVISIONALES DEBEN SER CAMBIADAS INMEDIATAMENTE A MENOS
QUE SU PRUEBA INDIQUE LO CONTRARIO.

8- ESTAR EQUIPADOS CON DOS CUÑAS DE SOSTENIMIENTO APROPIADAS PARA CALZAR LAS RUEDAS
TRASERAS DEL VEHÍCULO DURANTE EL TIEMPO QUE ESTE PERMANEZCA ESTACIONADO Y ESPECIAL,
DURANTE LAS OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA. DICHAS CUÑAS DEBERÁN ESTAR AMARRADAS AL
VEHÍCULO CON CADENAS APROPIADAS, Y MANTENERSE ALLÍ MIENTRAS NO SE ENCUENTREN EN USO.

9- TENER EL ESCAPE DEL MOTOR POR LO MENOS A UN METRO DE DISTANCIA DE LAS VÁLVULAS DE DESCARGA.

ARTÍCULO 35- LA INSCRIPCIÓN A QUE SE REFIERE AL ARTÍCULO 33 DEBE TENER LAS SIGUIENTES
CARACTERÍSTICAS:
1- LETRA: DE UN COLOR QUE CONTRASTE CON EL DEL TANQUE.
DE UNA ALTURA MÍNIMA DE 160MM.
DE TRAZO MÍNIMO DE 24MM.
2- TAMAÑO: DEBE CUBRIR NO MENOS DEL 50 NI MAYOR DEL 75%, DE LAS SUPERFICIES LATERALES DEL
TANQUE.

ARTICULO 36- LOS VEHÍCULOS DESTINADOS A TRANSPORTAR GASES DE PETRÓLEO LICUADOS DEBEN CUMPLIR
LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LA LEY DE TRÁNSITO TERRESTRE Y SUS REGLAMENTOS.

También podría gustarte