Está en la página 1de 19

INVESTIGACIÓN DE

OPERACIONES

“Introducción y Orígenes

Docente : MSc. Carlos Mendoza


Temas de la Semana 02

- Introducción a la Optimización y la Programación Lineal


- Modelos Matemáticos
- Modelamiento de Problemas de Programación Lineal
LOGROS DE LA SESIÓN
Al finalizar la sesión el estudiante será capaz de:
• Determinar la importancia de la toma de decisiones tanto en su
vida personal como en un entorno empresarial.
• Explicar ¿qué es un modelo matemático? y ¿cuál es su
importancia?, así como utilizar el proceso de solución de dichos
modelos
• Definir los conceptos de Optimización y Programación Lineal
• Finalmente iniciar la conversión un problema cotidiano en un
modelo matemático (PL)
¿QUÉ ES INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES?

FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=sHFpVPcszds
MODELAMIENTOY TOMA DE DECISIONES
Naturaleza de la vida es toma de decisiones.

NOSOTROS
TOMAMOS RESOLVER
OPORTUNIDADES
DECISIONES PROBLEMAS
EMPRESA
+
SELECCIONANDO + ÓPTIMO

MEJOR CURSO
DE ACCIÓN
MODELAMIENTOYTOMA DE DECISIONES
Para evaluar alternativas usamos MODELOS

MODELO MATEMÁTICO / COMPUTACIONAL

RELACIONES
MATEMÁTICAS
OBJETO CONJUNTO
SUPUESTOS
PROBLEMA IMITAR LÓGICOS
DE DECISIÓN MUNDO REAL
IMPLEMENTADOS
FENÓMENO COMPUTADORAS
BENEFICIOS DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS

1. Modelo e s una vers ión sim plificada de un objeto o problema de


decisión.
2. Costo de usar un modelo es bajo.
3. Permite entrega de información crítica en menos tiempo.
4. Permite inves tig a r co sas que s ería n im posibles de ha cer en la vida
rea l.
5. Nos permite tener un mejor entendimiento del objeto /
problema de decisión.
EJEMPLO DE MODELO MATEMÁTICO
MODELO MATEMÁTICO
GANACIAS = INGRESOS - GASTOS
GANANCIAS = f(INGRESOS, GASTOS)
Donde:

GANANCIAS:Variable dependiente

INGRESOS, GASTOS:Variables independientes.

En general:
Y = f(X1, X2)
Representa una medida Juegan un rol dentro del problema.
de desempeño Tienen impacto en la medida de desempeño
MODELO MATEMÁTICO DE COSTOS,
INGRESOSY GANANCIAS

USADOS
- NEGOCIOS EXPRESAR RELACIÓN ENTRE
- ECONOMÍA

VARIABLE
DE COMPONENTES
VOLUMEN
PROYECCIÓN
COSTOS

PROYECCIÓN GERENTE PRODUCCIÓN COS TO


GANANCIAS DETERMINAR INGRES OS
VENTAS GANANCIAS
PROYECCIÓN
INGRESOS
MODELO MATEMÁTICO EN ACCIÓN
REVISAR DOCUMENTO ADJUNTO

MODELO COSTOS,INGRESOSY GANANCIAS PARA NOWLIN


PLASTICS
SOLUCIÓN DEL CASO NOWLIN PLASTICS
–EJERCICIOS PROPUESTOS
EJERCICIO 01
O’Neill Shoe Manufacturing producira un zapato especial si el tamaño del
pedido es lo suficientemente grande para proporcionar una utilidad
razonable. Por cada pedido espe- cial, la empresa incurre en un costo fijo
de $1000 para la preparación de la producción. El costo variable es de $30
por par y cada par se vende en $40.

1. Sea x el número de pares de zapatos producidos. Desarrolle un modelo


matemático para el costo de producir x pares de zapatos.
2. Sea P la utilidad total. Desarrolle un modelo matemático para la utilidad
total obtenida por un pedido de x pares de zapatos.
3. ¿Cuál es el punto de equilibrio?
SOLUCIÓN EJERCICIO 01
EJERCICIO 02
Eastman Publishing Company considera publicar un libro sobre las aplicaciones de las
hojas de cálculo en los negocios. Se estima que el costo fijo de preparación del manus -
crito, el diseño del libro y la preparación de la producción será de $80,000. Los costos
variables de producción y del material se estiman en $3 por ejemplar. También se
estima que la demanda del libro sea de 4000 ejemplares. La editorial planea vender el
libro a $20 por ejemplar en las librerías universitarias.

1. ¿Cuál es el punto de equilibrio?


2. ¿Qué utilidad o pérdida puede anticiparse con una demanda de 4000 ejemplares?
3. Con una demanda de 4000 ejemplares, ¿cuál es el precio mínimo por ejemplar que
la editorial debe cobrar para lograr el punto de equilibro?
4. Si la editorial considera que el precio por ejemplar se podría aumentar a $25.95
sin afectar la demanda anticipada de 4000 ejemplares, ¿qué acción recomendaría
usted? ¿Qué utilidad o pérdida puede anticiparse?
PROCESO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

RELACIÓN ENTRE LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y LA TOMA DE


DECISIONES

Fuente: Modelos Cuantitativos para los Negocios, Anderson 11th


¿PREGUNTAS?
GRACIAS

También podría gustarte