Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Programación Web 1
Código: 204035

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4


Control

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 120 puntos
La actividad finaliza el:
La actividad inicia el: martes, 1
domingo, 27 de noviembre de
de noviembre de 2022
2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Implementar sitios web dinámicos con capacidad de operar datos


almacenados de acuerdo con las técnicas y estándares afines a las
fuentes de datos
La actividad consiste en:

Continuando con el desarrollo del sitio web construido en la fase 3, se


deben construir e incorporar la conexión a las fuentes de datos. Para
avanzar en la construcción del sitio web y a su vez en el conocimiento
del lenguaje de programación, la actividad se divide en:

Parte 1: Scripts con programación PHP.


Parte 2: Construcción del sitio web.

PARTE 1: Scripts con programación PHP

De manera individual cada estudiante consulta y ejemplifica los


siguientes temas sobre manejo de archivos y formatos de texto en PHP
de acuerdo con las siguientes tablas:

Tabla No. 1. Formatos de Texto

1
¿Qué es y Consultar fuentes documentales al respecto y borre
para qué este texto para dar una respuesta con su propia
sirve JSON? redacción.
¿Qué es XML Consultar fuentes documentales al respecto y borre
y para qué este texto para dar una respuesta con su propia
sirve? redacción.
Tipos de Arreglos en PHP
Formato Ejemplo.
JSON Escriba un script en PHP para ejemplificar el uso de
JSON. Los datos que se deben trabajar en la cadena
JSON deben ser relacionados con los elementos del
banco. Puede guiarse con la documentación oficial de
PHP en:
https://www.php.net/manual/es/book.json.php
XML Escriba un script en PHP para ejemplificar el uso XML.
Los datos que se deben trabajar en la cadena XML
deben ser relacionados con los elementos del banco.
Puede guiarse con la documentación oficial de PHP
en:
https://www.php.net/manual/es/simplexml.examples-
basic.php

Tabla No. 2. Formatos PDF

¿Qué es y Consultar fuentes documentales al respecto y borre


para qué este texto para dar respuesta con su propia
sirve el redacción.
Formato
PDF?
La librería HTML2PDF
Formato Ejemplo.
PDF Escriba un script en PHP para generar un archivo PDF
a partir de una página HTML usando la librería
HTML2PDF, disponible en:
https://www.html2pdf.fr/es/home.

Para ello se debe generar una página web con el


contenido que desee y adicionar un botón que al
hacer clic genere un archivo pdf con el contenido de la
página web creada para este ejercicio.

2
Cuando se realizó la instalación de Wamserver o del empaquetador que
haya elegido, se agregó una base de datos MySQL o MariaDB, en este
ejercicio se va a utilizar.

Tabla No. 3. Base de Datos

¿Qué es una Consultar fuentes documentales al respecto y borre


base de este texto para dar respuesta con su propia redacción.
datos?
Gestores de base de datos
Acción Ejemplo
Identificar Oracle, PHP MyAdmin, Maria DB y otros que usted
los GBD más considere.
comerciales
del mercado.

Como ejercicio de transferencia, cree una base de datos denominada


BancoMySavings, puede hacerlo usando la aplicación PHP MyAdmin, que
se instala con el paquete WampServer o el que haya elegido.

Una vez cree la base de datos, se debe crear una tabla denominada
sucursales con tres campos: Código, Nombre y Dirección. Inserte en la
tabla 10 registros.

Cree un script para conectar a la base de datos y obtener los registros


de la tabla sucursales. El script de conexión se puede tomar de la
documentación oficial de PHP en:
https://www.php.net/manual/es/mysqli.quickstart.connections.php.

Luego que se logre la conexión agregar al script las instrucciones


necesarias para recuperar la información que agregó a la tabla. Estas
funciones las encuentra en la documentación oficial:
https://www.php.net/manual/es/mysqli.quickstart.statements.php.

El producto final de la parte 1, debe contener las evidencias en un archivo


comprimido de la siguiente forma:

3
Documento escrito:

Primera página: Portada.


Segunda página: Introducción (incluye objetivos).
Tercera página y siguientes: Desarrollo de la Tabla No. 1, la Tabla No. 2,
la Tabla No. 3.
Antepenúltima página: Conclusiones.
Ultima Página: Bibliografía.

Script PHP:
Cuatro scripts: JSON, XML, PDF y del ejercicio de transferencia.

Para almacenar los desarrollos se debe crear en él repositorio una


subcarpeta llamada “EjerciciosDeTransferencia (v3)”,

PARTE 2

Para continuar la construcción del sitio web, cada estudiante añade los
elementos según los nuevos requerimientos:

• Guardar en una base de datos la información de los clientes a


través del formulario que se creó en la parte 2 de la Fase 3.
• Construir una página para mostrar en pantalla los datos de un
cliente registrado en la base de datos del banco; al digitar su
número de documento registrado en la base de datos.
• Construir un módulo de administración que le permita a la gerencia
del banco, administrar los clientes y sus cuentas bancarias, es
decir, que pueda crear, actualizar y/o eliminar registros. El acceso
a este módulo se debe restringir con usuario y contraseña.

Cada estudiante debe dejar trazabilidad de su trabajo en el foro


colaborativo.

El subdirectorio principal denominado “PaginaWeb-MySavings-(v3)”,


debe contener los archivos HTML, SCC, JS, PHP y la base de datos. Los
subdirectorios contienen los archivos según la denominación del
directorio. En ese mismo subdirectorio se debe adicionar la estructura
definida para el sitio web.

4
Es importante tener en cuenta que en esta fase del proyecto se entrega
la versión final, por tanto, es necesario verificar que se cumplan los
requisitos y que las funcionalidades estén correctamente
implementadas.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información Inicial debe: revisar la agenda del curso


para indagar por la unidad académica relacionada con la actividad, la
descripción, el tipo de actividad, las fechas de inicio y cierre y el peso
evaluativo asignado.

En el Entorno de Aprendizaje debe: Publicar en el foro de la actividad,


propuestas en código PHP, para atender los nuevos requerimientos.
Posteriormente definir los scripts que se integrarán.

En el Entorno de Evaluación debe: Cada estudiante debe publicar el


documento resultado de la PARTE 1 y 2, además de los scripts del
ejercicio en la subcarpeta” EjercicioDeTransferencia (v3)”.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
- Participación en el foro de la actividad.
- Directorio con los archivos fuentes del proyecto con el desarrollo
de la parte 1 y 2.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las


evidencias de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Documentarse sobre las temáticas propuestas para dar respuesta


a las preguntas orientadoras.

5
2. Realizar comentarios a las respuestas de los compañeros en el
foro colaborativo.

3. Dejar trazabilidad del desarrollo del proyecto web en el foro donde


se evidencie la interacción con sus compañeros y tutor.

4. Validar que en el repositorio compartido se encuentren todos los


archivos fuentes del proyecto. Así mismo, se debe garantizar que
el enlace abra correctamente.

5. Entregar el trabajo final en el entorno de evaluación en la fecha


establecida en la agenda de actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA

En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el


plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá

6
será de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.

3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 120 puntos
Nivel alto: Se tuvieron en cuenta las
especificaciones del documento y se aplicaron las
Primer criterio
normas APA.
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 13 puntos y 25 puntos
Presenta el
documento de
Nivel Medio: No se tuvieron en cuenta todas las
acuerdo con las
especificaciones del documento y/o no se aplicaron
indicaciones
las normas APA.
formuladas y en
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
normas APA.
obtener entre 6 puntos y 12 puntos
Este criterio
Nivel bajo: No se tomaron en cuenta las
representa 25
especificaciones del documento y se omitió la
puntos del total
aplicación de las normas APA.
de 120 puntos
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
de la actividad.
obtener entre 0 puntos y 5 puntos

Segundo criterio
de evaluación: Nivel alto: Construye los scripts y el ejercicio de
transferencia sobre el tratamiento de datos que dan
Comparte en el solución al requerimiento establecido.
foro de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
actividad los obtener entre 21 puntos y 45 puntos
aportes de la
parte 1: Scripts

7
con programación Nivel Medio: Construye los scripts y el ejercicio de
PHP. transferencia sobre el tratamiento de datos, pero no
dan solución al requerimiento establecido.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
representa 45 obtener entre 6 puntos y 20 puntos
puntos del total
de 120 puntos Nivel bajo: No construye los scripts y el ejercicio de
de la actividad transferencia sobre el tratamiento de datos que dan
solución al requerimiento establecido.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 0 puntos y 5 puntos

Nivel alto: Construye el sitio web solución


Tercer criterio
integrando los requerimientos del usuario solicitados
de evaluación:
en cada fase.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
Construye el sitio
obtener entre 31 puntos y 50 puntos
web solución
integrando los
Nivel Medio: Construye el sitio web solución, pero
requerimientos del
no integra los requerimientos del usuario solicitados
usuario solicitados
en cada fase.
en cada fase.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 11 puntos y 30 puntos
Este criterio
representa 50
Nivel bajo: No construye el sitio web solución
puntos del total
integrando los requerimientos del usuario solicitados
de 120 puntos
en cada fase.
de la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 0 puntos y 10 puntos

También podría gustarte