Está en la página 1de 4
Ingenieria Mecca, 1 (1998) 91-94 éMantenimiento 0 renovacion? P. A. Rodriguez Ramos Departameto de lagenicia de Mantenimicnte, Facultad de Ingenieria Mesinice, Instituto Superior PolitsnicoJasé nconio Echeveria, La Habana 19390, Cuba Eemailpedeo @ mecanisaiepjae edu eu Tio -202267,Fax'S37-332429 ( Recibido el 5 de mayo de 1998: aceptado el 19 de julio de 1998 ) Resumen Ete artcule resume definiciones, criter ‘renovasion?. Esta disyuntva se presenta empresa, ya sea productiva 0 de serizio Es ntencidn del autor colaborar con los tnioos, profeionalesy gerente al brindale una herramienta, que Te permita tomar | mejor solucion cuando haya que decidir entre realizar Ins acciones de mantenimient, o bien, optr por la eencwacion total ptcial ye indice de rentabdad dela renovacion o indice MAPI, $Waflo.-_Reficja que % de la inversign se eetibuye cada ano por la instalaion dela nueva maquina 2B cileulo del indice MAPI poses un modelo matemitico que integra los factores principales que pueden ser considerados bjetivamente para calificar lo urgencia de la necesdad de la renovacién, mide [a venta ezondmica de hacer ahora la y una forma operativa para responder a la disyuntiva: :mantenimieat 0 diario al ingeniero que devarolla rus tareat en cualquiera de la aves de la ot renovacion, en lugar de posterzerla por un ao: Vo+ CE + Cle ais VO. sentaja operacinal,incremento anal de los beneficios Saf CE. gaita anal de capital evitado, Siaho CC gasto anual de capital incurrido, ano p= instemento anual de ls impucstossobee beneficis,S/aho Ig faversion neta, 4. Introduccion La funcion mantenimiento es la aplicacién de un conjunto de prictieas téenico - gerenciales aplicadas sobre bienes fisicos con el fin de garantizar méxima disponibilidsd al ‘menor costo posible para garantizar una produccion en la cantidad, variedad, calidad y oportinidad que el negocio le La base de sustentacién del mantenimiento es esencialuente ecoudmica [6]. El éxito econémico del tmuantenimiento radica en la correcta observancia de cuatro valores fundamentales: tiempo, esfuerzo, dinero y afecto. En ls medida en que las pricticas de mantenimiento tiendan optimizar estos valores, éste serd. mas econdmico. Esto es hhacer gestiSn. Cuando na maquina ha egado al fin de # vida Util pero se sigue tratando de mantenerla disponible se cesta perdiendo tiempo, dinero, esfierzo y afecto [1] ‘Una maquina deteriorsda reduce la produccién, por lo cual dismuinuyen las utilidades: se incrementan los riesgos Taborales, aparecen las interrupciones, se incrementa Ia produccién delectuosa y los accidentes, por esto se incrementan los eastos, En la actualidad el desarrollo cientifico es tan acelerado que, los fabricantes no indican la magnitud de le vida itil Ge sus productos, ya que 1a misma en ocasiones se ve limitada briscamente por Ia aparicion de otro mis competitivo, provocando tina obsolescencia prematura ‘Cuando la gestiba y el propio mantenimienca a los activos no son correcios, el factor econémico adquiere un papel mis importante ain en Ia toma de decisiones. Cuando no se segura la optima utilizacion de Ia maquina, cuando no se © 1998 Ediciones ISPIAE. 2 P.A Rodriguez Ramos ogra calidad, buena presentacién y su correcta operscién, cuanda no se contribuye al retomo dptimo del capital invertdo, ni a la seguridad del cliente, del mantenedor, del medio ambiente, ni de la propia miquina, nos enfientamos 3 Ja siguiente inferrosante: ; Coutinuar egresando dinero por concepta de mantenimicnto o renovar un activo? En este articulo, se enfatizaré en In valoracién de una de las posibles respuestas: La renovacién, fundamentada sobre ta base del Indice de Rentabilidad, MAPI [3.4.7] 2. Desarrollo La renovacién es Ia accién que se lleva a cabo con el objetivo de sustinuir una méiquina (o parte de ella) por otra nueva . La accién de renovacién se fundamenta en que Ia rnxiguina nueva posee mayor capacidad, eleva la calidad y disminuye los costos de operacion, por lo cual promete un mayor retorno sobre Ia inversion, La idea de renovacién surge como resultado de la apasicion dle un fendmeno: el envejecimiento. Este ocasiona tuna inferioridad de servicio de la maquina que se traduce en tuna pérdida de dinero: pues se produce (vende) menos ¥ ademés por estar utlizando una miquina que no incorpora Jos tltimos.adelantos de la ciencia y la técnica, ‘La accion de senovacién de waa maquina no debe ser indiscriminada. Se debe determinar el momento ptimo de efectuarla; pues existe un momento en el cual se comienza no ya a perder ventas sino que se generan perdidas. Debe ser una preocupacion coustante de las, cmpresas definir el momento exacto de renovacién, Guracién optima) y no esperar el momento en que ya son fnevitables las pérdidas. En muchas ocasiones se ha determinade Ia nevesidad de renovacion como sesultado de tun etncjecimiento manifiesto y por criterios totalmente intuitivos. La toma de decision en la renovacion requiere por supuesto también evaluarerterios cualitativos. Hay méquinas que no requieren céleulos, se hace su renovacion por problemas de prestigio © imagen, se sustituyen cuando ya no prestan el servicio con la calidad desea La experiencia y la intuision no son unidades de medida objetivas: pero sou también elementos a ser considerados, al igual que el riesgo y Ia incertidumbre, factores que en Is actualidad cobran mayor importancia. Ahora bien, existen premisas econémicas, que limitan los vollimenes de los luabajos de mantenimiento. Los principales etitetios cecondmicas, que desde hace ya aiios se conocen y aparece ampliamente tratados en variadas biblioarafias (2,3.4.5.7], para tomar decisiones de renovacién resultan: + Periodo de recuperacion (Pay- back), + Valor Actual Neto (VAN), + Tasa Intema de Retorno (TTR), + Costa Especitico (Cesp) + Costo Minimo Adverso de Tesborgh (Cin) “Menos tratado aparece el criterio: Indices de Rentabilidad del proximo aito.( MAPI) por lo que se tratara con mayor dete a continuacibn: Pars In solasin prstca de una deisin de renovasn, en el Machinery and Allied Product Institute, USA [3.4.7] Se lan desarellado variados indies para ofrecer un rato ‘aloraive sobre la urgencia © n0 de renovacion de tna maquina (estos indices se reconocen con las siglas MAP!). Estos indices y sos modelo stnsiticos feo desnollado hace ya bastante tiempo. pero jos de set obsoletos,adqtieren aren imporancia en la acoaided En las condones sctales de mercado y de alta sompettvidad. ex nessssrio proyectase con mayor protundided cconomica, Se valota coulamucion el mis simple de estos indices [2,3] (otros tienen una significative contplejidad [7 con ciertas modiicaiones propiestas po alaior Para responder la pregunta: is efetia la renovacion hoy ose espera un no mis? se propone el siguiente modelo VO + CE -Cl- Aig Is donde’ + ine- indice de rentabitidad de la renovacton, S/S, (se smultipliea por 100: pues se acostumbra a reflejar en Yolato) . Se obtiene como Ia relacidn entre las Utilidades netas (pérdidas) que generari el proximo ano Ia maquina nueva (numerador) y el importe de st. jnversién neta (denominados). Es evidente que mientras mayor es el valor de este indice, sera mis recomendable la renovacion, + VO. ventaja operacional, incremento anual de los beneficios, S/aio CE. gasto anual de capital evitado, S/ano sa Als incremento anual de los impuestos sobre beneficios , Siano + Tye inversion neta, $ asto anual de capital incurrido, S/afio VO=(AV + AC )*Ki- CO 4 donde: AV variacién (ineremento) del volumen de ventas, debido a las mejoras que reporta al produeto la nueva ‘maquina con respecto a la vieja (aumentos de canted calidad y oportunidad), S/an0 AC. variacién (disminucién, shore) del costo de operacién (no incluye la depreciacion, ni el mantenimiento) ‘que reporta la nueva maquina eon respecto a la vieja (costos relevantes),$/afio Ki- coeficiente de incertidumbre.~ representa el margen de seguridad, que implica pronosticar la Ventaja operacional 4 Mantenimiento 9 renovacion ? 93 de una miquina neva, que atin no se posce, (Loma valores inferiores a uno). CO. costo de oportunidad. Oportunidad (de obtener ingresos o ahorros), que se sacrifica cuando se toma una altemativa que excluye otra, 8/ ao a Dy +Cm'y+ Py donde: ‘Dy.~ disminueién que experimentari el valor en libros de ls maquina vieja el proximo aio, S/ano (se define por el valor de le depreciscion anual evitada, se caleula de acuerdo al método de depreciacion que se emplee) Cm"y- valor de los gastos por concepto de mantenimiento ‘que se evitan el préximo ano al renovar la miquina vieja Siaio P= pérdidas de produccion evitadas, producto del tiempo de paro de la maquina vieja, $/ ano CI= Dy + Om’ = Py 6 donde: Dice disminuciOn que experimentara el valor en libros de la maquina nueva el préximo alo, Slaio (se define por el valor de st depreciacion anual, se calcula de acuerdo all metodo de depreciacién que se emplee) Cmn}- valor de los gastos por concepto de mantenimiento ‘que se incurren el proxime allo en la maquina nueva . S/alio Px pérdidas de produccién incurridas, producto del tiempo de paro de la maquina nueva, $/ ato Tabla 1. Dstor inicales nesesation kyo Tly 7 donde! 1. inversion total efectuada en la miquina nueva, S Ip valor de reventa de la maquina vieja. S Los resultados del eileulo del indice igs pueden arrojar Jas siguientes situasiones: a) ine © 0: 1a Ventaja operacional anual que aporta la renovacion (incremento de les beneficios mis les gastos de capital evitados) no logra compensar los perjuicios econémices (gastos de capital incurridos mas el increment e los impuestos) que se generan el proximo aio, por tanto no se fundamenta la renovacion. La maquina vieja puede trabajar‘un ato mas. bilge = 0: la ventaja operacional anual sélo logra compensar los perjuicios esonémicos que se generan el proximo allo. La renovacién dependerd de otras condiciones de conveniencia técnica o estrategica Chigy > 0: la renovacién esti aparentemente fundamentada, pero para valores muy pequefos (aunque sean superiores a cero), pueden no ser econémicamente atractivos. Por esto, es necesario tener definido con anterioridad el indice de eriticidad es decir, el valor ins atractivo (se utiliza como referencia los valores de las tasas e interés bancario), Si no aparece Ja oportunidad de invertir cl capital en otras acciones que retornen mas de ese 6 en el proximo ano, Ia renovacion procede totalmente. ‘Veamos las anteriores valoraciones teGricas sobre la base de un ejemplo: ¢ Renovar la maquina vieja al coneluir el 10mo afto de su vida itil 0 explotarla un aria mas? Sint. Tar Nag. Nuer Mag Vig Tavenioa mica r s 120000. 30000) ‘Valor reventa ty s 5 TS000 ‘Ventas Vv Taio T3000 145200 Coat Tnseridumire & - 095 : Costo oportunidad co Tiao 78000 Costos de aperacioa c Slate 00001 S000 Perdidas por aro > Siano 10800 15200 Depresiasion D Siano 12000 5000 “Vida lft N “AnD 10 1S Casio del mito del prone is car Siano 7000 75000 Trmpuesto sob. benef Tp Sato 40160 T3080 9 P.A Rodriguez Ramos Cateulos preliminares: VO = (38200 +20000)* 0,95 - 18000 = 37290 S/ano 1000 + 15000 +16200 = 36200 S/ano Ain = 40160 - 18080 =22080 $/ato y-=120000 - 15000 $108000 Sustituyendo en Ia expresion 3, obtenemos: 37290 + 36200 - 33500 - 22080, jas= = (17.08 P6/ano) 108000 Por cada peso de capital empleado por concepta de inversion neta, retoman anualmente 0.1708 pesos de utiidad. Este valor resulta ceptable, si cousideramos que el retomo del capital depositada en los bancos comerciales esta fecnentemente entre 0,12 - 0,15 SiS, (12-15% ano). Por tanto se deduce que la ventaja operacional anual que aporta Ia renovacion, logra compensar los perjuicios econdmicos que se generan el proximo ato y supera el igs: arractive, por lo enal en este caso se fndamenta econémicamente Ie factibilidad de renovar Ia maquina vieja, al coneluit el décime allo, en lugar de prolongar su explotacion por mis tiempo: Ia maquina vieja no debe twabajar un afo mis, Se pudieran presentar otras valoraciones (Anilisis de Sensibilidad) . tautas como el cliente estime conveniente, sélo necesita hacer Ia sustitucion de datos que disponga . Es brio, que Ia objetividad de Ia solucion esté muy vineulads con la existencia y calidad de la informacion, 3. Conclusiones El indice iy constinyye un ratio valorative prittico para evaluar Ia necesidad o no de renovar una maquina La renovacion a tiempo resulta mis evonémica, que la realizacion de las acciones de mantenimiento, que durante la ‘vida til de una maquina deben ocurri En busca de un alto nivel de excelencia y competitividad de las empresas, se debe aplicar este indice a eada una de sus miquinas, para determinar su correspondiente vida econémica y establecer mn plan racional de reemplazo. En condiciones de falta de financiamiento , este modelo, con algunas elementales modificaciones, puede ser una valiosa herramienta para fuadamentar la racionalidad © no de realizar la Reparacion Capital . la remotorizacin, entre ‘otras altemativas que no consideren Ia renovacién como iinica solueién. Bibliografia 1. Notas del Poswrado: Mantenimiento Industral: Organizacion y Gestion, dictado por el Ing. Raimundo Heber Gonzilez (Argentina). C. Habana, Marz0/96, Notas del Posgrado: Economia del Mantenimiento, dietado por al Dr, Pedio A. Rodriguez Ramos (Cuba. ‘Maestra: Ingenieria de Mantenimiento. C. Habana, Mayo/96. ‘Analisis de deeisiones de reemplazo de equipos. ‘National Association of Accountants. MACCHI. Buenos Aires.1967-pp.10L 4. Arbones Malisani~ Ingenieria Economica, MARCOBO S.A Bateelona 1989 : pp.93-98 5, Korchnov Nicolai Reparacin de los automéviles.. ENPES, C. Habana, Tomo 1.1986. pp.310 6. Gonzalez Amaldo y otros.- Manual de mantenimiento para la PYME, Caracas, 1991 pp 92 7. Filon Samuel Industeial Engeneering Tables. Edie Rev, Ciudad Habana, 1969, pp.155-157 Maintenance or replacement? Abstract This paper covers topics about etteria, concepts and one of the possible ways to answer the question: maintenance or replacement ? Engineers often meet those alteratives in their daily jobs. The author wishes to help technicians, professionals, managers and «any other people, in giving supporto solve this question, Having thie purpore in mind, we introduce the so called Replacement Reniabily Index (iy. a_ver also named MAPT -index. it shows the investment persent that retums every year a8 2 result ‘of replacing old machine fora new one. [MAPI- index takes into account the principal factors that really show the necessity of changing some machine, the eurent ‘year, invtead of enlarging hie exploitation for one more yer. A mathematical model is used

También podría gustarte