Está en la página 1de 5

La capa de enlace de

Datos/La subcapa de
control de acceso al
medio
REDES DE COMPUTADORAS

Jose Ezequiel Garcia Manriquez


UNIVERSIDAD CIUDADANA | LICENCIATURA
ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN 3

II. DESARROLLO 4
SUBTEMA 1 4
SUBTEMA 2 4
SUBTEMA ‘N’ 4

III. CONCLUSIONES 5

IV. BIBLIOGRAFÍA Y/O REFERENCIAS 5

pág. 2
I. Introducción

Breve descripción de lo que se hace con este trabajo y por qué se hace, en media

cuartilla o más.

NOTA: Para todas las secciones del texto, la letra es Calibri No. 12, en espaciado

doble. Solamente los títulos, deben utilizarse los prediseñados e incluidos en

Office, como Título 1, Título 2, Título 3.

pág. 3
II. Desarrollo

Aquí debe contenerse toda la información importante del texto, y sí se requiere, se

desglose para mejor entendimiento del lector.

Dependiendo del texto, debe contener subtemas, por ejemplo:

La capa de Enlace de Datos

1. Menciona las 3 fases que tiene que desempeñar varias funciones


específicas:
a. Proporcionar una interfaz de servicio bien definida con la capa de
red.
b. Manejar los errores de transmisión.
c. Regular el flujo de datos para que receptores lentos no sean
saturados por emisores rápidos.
2. Que se necesita para cumplir las metas, la capa de enlace de datos?
Toma la capa de la red de paquetes y los encapsula en tramas para
trasmitirlos.
3. ¿Cuál es la tarea primordial de la capa de enlace de datos?

La subcapa de control de acceso al medio

III. Conclusiones

Aquí las conclusiones. (Al menos media cuartilla)

IV. Bibliografía y/o Referencias

pág. 4
No hay ninguna fuente en el documento actual.

pág. 5

También podría gustarte