Está en la página 1de 6

Arreglos (Arrays)

Programació n II

09/10/2022
Universidad Ciudadana de Nuevo León
Alumno: José Ezequiel García Manríquez
Materia: 17611
Contenido
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................2

DESARROLLO..........................................................................................................3

CONCLUSIONES......................................................................................................5

BIBLIOGRAFÍA..........................................................................................................5
INTRODUCCIÓN
En este capítulo se desarrollaran todos lo procesos que definen a los procesos
denominados cadena o string, las cuales se delimitan como secuencias de
números, letras y códigos de carácter especial.

Todo esto se define como la forma en que se pueden utilizar, y la capacidad de


memoria que vamos a utilizar, los cambios que definen a cada uno de los
caracteres, se clasifican en varios tipos, según el código que se haya elegido,
siendo el más común el ASCII por lo que es una variable a definir del tipo
compleja.
DESARROLLO

1. Este código es muy similar al ASCII, incluyendo también, además de los


caracteres alfanuméricos y especiales, caracteres de control: él es código
EBCDIC
2. Explica con tus propias palabras que una cadena de caracteres: son una
secuencia de números en las cuales se incluyen números, letras y de
caracter especial.
3. Escribe, los tipos de caracteres, según la lectura de nuestro libro base:

Son los alfabéticos, los numéricos y de tipo especial.

4. Explica con tus propias palabras la comparación de cadenas (igualdad y


desigualdad): Se realizan para dar un valor a cada uno de los
caracteres, lo que define el valor de la cadena, siendo esta a cumplir
una igualdad o una desigualdad utilizando los operadores de relación.

5. Es la operación de reunir varias cadenas de caracteres en una sola, pero


conservando el orden de los caracteres de cada una de ellas:

Concatenar

6. Una operación frecuente para realizar con cadenas es localizar si una


determinada cadena más grande: Esto se realiza mediante una
búsqueda donde se designa una función en la que le definiremos
como índice o posición.
7. Enlista las funciones de cadenas interna al lenguaje o definidas al usuario,
que suelen ser de utilidad en programación:

Insertar Cadenas, borrar cadenas, cambiar cadenas, convertir cadenas


en números y viceversa.

8. La ____________índice (posición) al tomar también un valor numérico


entero se puede utilizar en expresiones aritméticas o en instrucciones de
asignación de variables numéricas:

Función

9. Los lenguajes de programación lo utilizan para comunicarse con las


computadoras: El código

10. Respecto a la lista que realizaste en la pregunta 7, de los tipos de


operaciones con cadena, ejemplifica cada uno en cualquier lenguaje de
programación la declaración de estas operaciones:
CONCLUSIONES
En este apartado se definen los procesos que se denominan cadenas, las cuales
se pueden modelar a como nosotros las ocupemos, y designemos, es decir, tienen
una peculiaridad, en las cuales se distinguen de las otras funciones en la
programación.

Se define la forma en que se pueden clasificar las cadenas, los métodos para
poder procesarlas, y la forma en que estas se ven afectadas por los procesos del
sistema que se desea adoptar, en cuanto al código, ya sea ASCII o cualquier otro.

BIBLIOGRAFÍA
Joyanes Aguilar, L., & Sanchez Garcia, L. (2006). Programacion C++ ( Un enfoque
practico ). España: Mc Graw Hill.

Pratt, t., & Zelkowitts, M. (1998). Lenguajes de programación ( diseño de


implementacion ). Mexico: prentice hall.

También podría gustarte