Está en la página 1de 3

AGUNSA

AGUNSA es un especialista en las distintas alternativas de la industria logística y siempre


disponible para atender las necesidades de quienes buscan los servicios de un 3PL.

Innovación, cercanía con sus clientes, trabajo “colaborativo”, desarrollo tecnológico


permanente, infraestructura, flexibilidad y un sinnúmero de otras cualidades posicionan a
AGUNSA como una empresa de excelencia en las distintas industrias donde opera, permitiendo
generar importantes relaciones de largo plazo.

AGUNSA surge hace más de cincuenta años como agencia naviera destinada a proporcionar
servicios portuarios eficientes y confiables. Con el paso del tiempo, se posiciona como líder en
el negocio marítimo y en las actividades de agenciamiento en Chile. Desde 1990 inicia un
proceso de internacionalización que la sitúa como la compañía más importante del rubro
logístico en América Latina, incursionando con posterioridad en los mercados de Europa y Asia.

Hoy AGUNSA cuenta con una extensa red de oficinas y puertos en más de 20 países

AGUNSA es una empresa innovadora, comprometida y a la vanguardia que trabaja en equipo


junto a sus clientes y proveedores. La misión de AGUNSA es potenciar y expandir la red de
prestación de servicios a cargas, pasajeros, medios de transporte y terminales, con una oferta
efectiva y sustentable que agrega valor a clientes, proveedores, empleados y accionistas.

Industrias

AGUNSA entrega soluciones logísticas a la medida de los requerimientos de sus clientes,


combinando herramientas operacionales, tecnológicas, de seguridad, infraestructura y gestión
medioambiental.

Minería

Seguridad y adaptabilidad a los distintos escenarios de la industria.

Materias Primas

Cuidado del medio ambiente y productividad a los bajos costos, evitando cualquier tipo de
contaminación.

Entregar a tiempo en cantidad y calidad de stock que demanda abastecer a cada cliente.

Otras Industrias

Capacidad de innovación y creatividad para ofrecer soluciones efectivas a costos competitivos


a cualquier industria..}
Yilport Holding

Yilport Holding inició sus actividades en 2004 como resultado de la adquisición del Puerto de
Sedef, que es un antiguo astillero de STFA Holding. En 2005, el Grupo adquirió a Alemdar
Holding A.Ş. y luego estableció a la Sociedad denominada YILPORT Konteyner Terminali ve
Liman İşletmecileri A.Ş mediante la fusión de las dos operaciones.

La terminal principal de YILPORT Gebze está equipada con 8 grúas STS, una instalación pionera
de grúa APS, además de una integración OCR con NAVIS N4 en Turquía. Las RTG fueron
electrificadas y se estableció el standard para los puertos de Turquía en términos de eficiencia,
productividad, seguridad y lealtad del cliente. Estamos orgullosos de nuestro centro de uso
múltiple. YILPORT Holding A.Ş. fue establecida en el Agosto de 2011 para unificar las
operaciones portuarias y la terminal de contenedores del Grupo Yildirim bajo un solo techo.

YILPORT inició el Proyecto de la Terminal de Gemlik en 2011 y este proyecto está diseñado
para manejar buques grandes que anteriormente no podían atracar en Turquía. En el mismo
período, adquirió a Gemport – con una capacidad de 600,000 TEU – y las instalaciones de Ro-
Ro adyacente al Proyecto de Gemlik.

En 2011, el 50% de la propiedad de Malta Freeport fue transferido al Grupo YILDIRIM y el


Grupo la transfirió a YILPORT. Hemos ampliado nuestra cartera con la adquisición de Rotaport
en 2012. La empresa continuará su liderazgo en la industria portuaria con sus equipos de
manipulación y multimodelación. A fin de gestionar su creciente cartera, YILPORT estableció
su Holding en 2012 para convertirse en el primer operador portuario global de Turquía y
supervisar y gestionar sus crecientes operaciones en todo el mundo.

En 2014, YILPORT se expandió a la región Nórdica, adquiriendo la terminal de contenedores de


Gävle en Suecia y el puerto de Oslo en Noruega. En 2015, YILPORT adquirió la cartera de Tertir,
que consta en 10 puertos y terminales incluyendo 7 en Portugal, 2 en España y 1 en Perú. En
2016, la terminal de líquido más grande de Turquía: Solventas Technical Storage Co., fue
añadida en la cartera de YILPORT. Además, YILPORT obtuvó los derechos del Gateway del Mar
Báltico en Suecia y se ha convertido en el único operador del Puerto de Gävle.

Como resultado de la adquisición del Puerto Bolívar en Ecuador, YILPORT expandió su acceso a
América Latina en 2016. La empresa invertirá en la Cuenca del Pacífico de América Latina y
construirá la terminal más grande de la Cuenca del Pacífico de América Latina. Yilport Holding
tiene como objetivo crear instalaciones de primera clase y multipropósito a escala
internacional. Esta visión está impulsada por la estrategia de crecimiento de la compañía para
convertirse en uno de los 10 principales operadores portuarios a nivel mundial en el año 2025.
Las cifras indican que la compañía está en camino de lograr este objetivo, porque en el ranking
2017 de Drewry, Yilport Holding fue aclamado como el 12º mayor operador internacional de
terminales en el mundo.
Puerto de Dubai

dubai-port

En Dubai existen dos puertos importantes que son controlados por la autoridad portuaria
estatal de Dubai,Puerto Rashid y Puerto Jebel Ali. El puerto Rashid se encuentra en la zona
comercial más importante de Dubai y se encarga principalmente de las actividades de
importación y exportación no solo de Dubai sino de todos los Emiratos Árabes Unidos.

Su capacidad para almacenar barcos es la más grande del mundo y pese a ser un poco más
pequeño que Jebel Ali,es considerado como el puerto más eficiente y moderno. Su tamaño
más reducido tiene también mucho que ver con su posición en el centro de Dubai,a diferencia
de Jebel Alí que pudo expandirse más hacia las afueras.

El Puerto Jebel Ali,también conocido con el nombre de Mina Jebel Ali,fue construido a finales
de los años 70 y está a 35 kilómetros hacia el sudeste del centro de Dubai. Es el más grande
construido por el hombre y por su imponente extensión se ha convertido en una atracción
turística visitada por cientos de personas alrededor del mundo.

Gran parte de la actividad económica portuaria de Dubai y los Emiratos Árabes Unidos está
relacionada con estos dos puertos que no solo llevan y traen bienes de consumo,también
cruceros y otros viajes de lujo hacen sus paradas en la región.

También podría gustarte

  • Puerto de Manta
    Puerto de Manta
    Documento1 página
    Puerto de Manta
    Cristopher Quinde Macias
    Aún no hay calificaciones
  • Nicho de Mercado
    Nicho de Mercado
    Documento3 páginas
    Nicho de Mercado
    Cristopher Quinde Macias
    Aún no hay calificaciones
  • TAREA 3 Cuestionario de Lider
    TAREA 3 Cuestionario de Lider
    Documento17 páginas
    TAREA 3 Cuestionario de Lider
    Cristopher Quinde Macias
    Aún no hay calificaciones
  • Quinto Paso
    Quinto Paso
    Documento7 páginas
    Quinto Paso
    Cristopher Quinde Macias
    Aún no hay calificaciones
  • Cuarto Paso
    Cuarto Paso
    Documento11 páginas
    Cuarto Paso
    Cristopher Quinde Macias
    Aún no hay calificaciones
  • Primer Paso
    Primer Paso
    Documento7 páginas
    Primer Paso
    Cristopher Quinde Macias
    Aún no hay calificaciones