Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA


FACULTAD CIENCIA DE LA SALUD

CONSTRUCCIÓN DE DIAGRAMA DE FLUJO


SOBRE EL MANEJO DE CONFLICTOS

INTEGRANTES
Magallanes Ramos, Brenda Yasmin Gala Castro Jadir Ruben
Casquiño Ccahuantico, Lucero Susana Davila Sanchez Bannia Yuliethz
Laura Ccapa, Bianca Alexandra Aparcana Abarca Angie Daniela
Castro Espino, Javier Jesus Baca Muera jharol Alexis
Truenque Rosas, Cielo Marian

DOCENTE
Milagros Marcela Rodríguez Carrasco

CURSO
Gestión de Servicios De I Nivel de Atención

CIClO
IV
INTRODUCCIÓN

Los conflictos son un aspecto inevitable y natural de la interacción humana, puesto


que siempre que se encuentren dos o tres personas reunidas habrá un conflicto,
más aún cuando compartimos diariamente en una oficina de trabajo más de ocho
horas con otras personas, ya que al tener creencias y puntos de vista diferentes se
va a generar desacuerdos, es por ello la importancia de que se gestione
oportunamente los conflicto en el lugar de trabajo, los mismos que pueden ser un
beneficio o una desventaja, la clave está en que los líderes sepan administrar los
conflictos, convirtiendo la discordia en oportunidades de aprendizaje y
crecimiento.
Los tipos de gestión de conflictos empleados por las enfermeras pueden variar y
basarse en la negociación, el afrontamiento, la manipulación, la aceptación, la
sumisión o la retirada, pero todos estos tipos son interdependientes y tendrán un
impacto en el establecimiento de salud y sus profesionales.
Un juego de roles podríamos definirla como una forma de “llevar la realidad al
aula”. Y si bien en un juego de roles los estudiantes deben ajustarse a reglas,
tienen libertad para actuar y tomar decisiones, de acuerdo a cómo interpretan las
creencias, actitudes y valores del personaje que representan.
Tiene como objetivo promover la salud, prevenir la enfermedad, restaurar la salud y
aliviar el sufrimiento.
Las dinámicas de resolución de conflictos plantean
situaciones en las que o bien se presenta un conflicto real
o bien uno imaginario. tiene como objetivo el representar
una situación, real o hipotética, a la vez que se desarrolla
la empatía.

MANEJO DE CONFLICTOS

Es una habilidad socioemocional que nos permite


enfrentar, de manera constructiva, los conflictos con
otras personas, limitando los aspectos negativos e
incrementando los positivos para lograr un máximo
aprendizaje y obtener los mejores resultados para el
grupo.
COMO ACTUAR ANTE UN
CONCLICTO LABORAL

1. DEFINIR O IDENTIFICAR EL PROBLEMA


2. ANALIZAR LAS CAUSAS
3. DEFINIR POSIBLES SOLUCIONES
4. GENERAR ALTERNATIVAS
5. ELEGIR LA SOLUCION MAS ADECUADA
6. PONER EN PRACTICA LA SOLUCION
7. EVALUAR LOS RESULTADOS
JUEGO DE ROLES

Es una dramatización improvisada en que las personas


participantes asumen el papel de una situación previamente
establecida

FUNCIONES DEL JUEGO DEL DE ENFERMERIA

Promover la salud
Prevenir la enfermedad
Restaurar la salud
Aliviar el sufrimiento
R A R E A L I Z A R U N D I A G R
A P A A M A
C T U R D E FLU
T R U JO
ES
Diagrama de
flujo sobre
conflicto de
manejos
INICIO

MANEJO DE
CONFLICTOS

¿CONFLICTO
NO PUESTO DE SALUD SEGURO Y AMBIENTE LABORAL
DENTRO DEL ATENCIÓN DE
PUESTO DE PERSONAL CON MORAL Y ARMONIOSO Y
CALIDAD.
SALUD? ÉTICA. COLECTIVO.

SI

INVESTIGAR SOBRE LA CAUSA INVESTIGAR A FONDO A LA RAÍZ DEL NEGOCIAR CON LAS PARTES
QUE GENERÓ EL CONFLICTO. PROBLEMA Y COMO PODRÍA SOLUCIONARSE. EN CONFLICTO.

FIRMAR UN CONVENIO ¿AMBAS PARTES


COLECTIVO QUE AVALE ACEPTARON LA
FIN PROPONER RESOLUCIÓN PARA
EL MUTUO ACUERDO SOLUCIÓN
PROPUESTA? LLEGAR A UN MUTUO ACUERDO.
GRACIAS

También podría gustarte

  • PC2 Tecnologia
    PC2 Tecnologia
    Documento7 páginas
    PC2 Tecnologia
    Angie Daniela Aparcana Abarca
    Aún no hay calificaciones
  • PC3 - Estructura
    PC3 - Estructura
    Documento9 páginas
    PC3 - Estructura
    Angie Daniela Aparcana Abarca
    Aún no hay calificaciones
  • 10 Antecedentes
    10 Antecedentes
    Documento6 páginas
    10 Antecedentes
    Angie Daniela Aparcana Abarca
    Aún no hay calificaciones
  • Cateter Venoso Central (CVC)
    Cateter Venoso Central (CVC)
    Documento2 páginas
    Cateter Venoso Central (CVC)
    Angie Daniela Aparcana Abarca
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 12 Dieta Hipograsa
    Clase 12 Dieta Hipograsa
    Documento12 páginas
    Clase 12 Dieta Hipograsa
    Angie Daniela Aparcana Abarca
    Aún no hay calificaciones
  • PC1 Actividad 1
    PC1 Actividad 1
    Documento2 páginas
    PC1 Actividad 1
    Angie Daniela Aparcana Abarca
    Aún no hay calificaciones
  • Triptico - Fundamentos Biologicos
    Triptico - Fundamentos Biologicos
    Documento2 páginas
    Triptico - Fundamentos Biologicos
    Angie Daniela Aparcana Abarca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 13 - Personalidad
    Semana 13 - Personalidad
    Documento4 páginas
    Semana 13 - Personalidad
    Angie Daniela Aparcana Abarca
    Aún no hay calificaciones
  • Teorías y Modelos de Enfermería
    Teorías y Modelos de Enfermería
    Documento27 páginas
    Teorías y Modelos de Enfermería
    Angie Daniela Aparcana Abarca
    Aún no hay calificaciones
  • LRPD 1
    LRPD 1
    Documento5 páginas
    LRPD 1
    Angie Daniela Aparcana Abarca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 1 - Psicología
    Semana 1 - Psicología
    Documento4 páginas
    Semana 1 - Psicología
    Angie Daniela Aparcana Abarca
    Aún no hay calificaciones
  • Practica #3 - Caso Clinico 1
    Practica #3 - Caso Clinico 1
    Documento3 páginas
    Practica #3 - Caso Clinico 1
    Angie Daniela Aparcana Abarca
    Aún no hay calificaciones