Está en la página 1de 20

Programa Nacional de Lepra

22 de Octubre
Buenos Aires - Argentina
Programa Nacional de Lepra
2013
• Reordenamiento

Hospital Baldomero
Sommer Programa Nacion
De Lepra

Instituto Nacional
De Rehabilitación
Programa Nacional de Lepra
PLAN 2012 – 2015
• Determinación de
objetivos
actividades

• Dificultades
Objetivos Actividades
• Revisión y analisis de
• Monitorear el las notificaciones en
seguimiento y SNVS
control de casos
– Dificultades
Falta de notificación
en SNVS
Múltiples formas de
notificación
Aun no contempla
seguimiento
Nuevos casos por SNVS
Semestre 2013

Buenos
  Córdoba Aires Santa Fe Entre Rios CABA

Casos
2013 3 5 9 0 1

Casos confirmados según residenci


Notificacion SNVS vs pedidos
Remediar
48 Tratamientos
42 notificados
18 Tratamientos
15 notificados

0 notificados 18 Tratamientos

32 notificados 66 Tratamientos

39 notificados 66 Tratamientos

unio 2012- Junio 2013


Pedidos REMEDIAR Junio 20
SNVS
Objetivos Actividades
• Distribución de la
medicación a través
del programa
• Garantizar que las REMEDIAR + REDES
personas afectadas
reciban
• Dificultades
TMD/alternativo en
tiempo y forma - Acceso de la
medicación al país
(Cancilleria-CE)
Objetivos Actividades

• Pautas en Lepra
• Identificaón precoz de
• Algoritmo diagnóstico
personas afectadas
• Talleres educativos
• Garantizar que los
tratamientos sigan • Cursos on line
normas • Gestión para la
preestablecidas actualización de
bioquímicos.
Objetivos Actividades

• Búsqueda activa de
contactos: visitas
domiciliarias,CAPS,etc
• Garantizar el control • Capacitación en el
oportuno de los nivel primario de salud
contactos
Dificultad
- Falta financiación y de
recursos humanos
Objetivos Actividades

• Inclucion del Instituto de


Rehabilitacion
• Capacitar al equipo de
salud para:
- diagnostico temprano
• Prevenir, tratar y
- identificar precozmente
rehabilitar las las discapacidades
discapacidades - el manejo y tratamiento de
las discapacidades
Dificultades
- No contemplado en el SNVS
Objetivos Actividades

• Semana de la Lepra
• Día mundial de la
Lepra
• Involucrar a la
• Crear sociedad de
comunidad sobre la
afectados
temática
• Confección de
material educativo
Día mundial de la Lepra- difusión

http://www.msal.gov.ar/prensa/images/stories/radio_

salud/spot_lepra.mp3

http://www.msal.gov.ar/prensa/index.php/noticias/no

ticias-de-la-semana/1057-manzur-enfermedades-desate

ndidas-como-la-lepra-hoy-son-politica-de-estado
Material de difusión: discapacidades
Material de difusión: discapacidades
Material de difusión
Objetivos Actividades
• Promover la
investigación en Realizar estudios de
Lepra investigacion
prospectivos,
retrospectivos,
multicentricos.

Dificultades
Falta de recursos
Objetivos Actividades
• Identificar n° de
inmigrantes que
padecen la
enfermedad
• Coordinar acciones de • Realizar tareas
control y prevención conjuntas de control,
con países limítrofes relevamiento y
prevención para
controlar la
transmisión de la
enfermedad
Notificaciones SNVS
•Notificacion Incompleta

•Falta de seguimiento en el SNVS (Procedencia vs

seguimiento)

•Dificultad para visualizar los datos

•Proceso paulatino

•Deficiencias en el monitoreo

También podría gustarte