Está en la página 1de 26

Sr.

Fredricksen

Página 1 de 26
Antes de empezar …
¡Hola!
Muchas gracias por adquirir mi patrón del Sr. Fredricksen de Up, me emociona mucho
saber que te gustó este diseño y que lo tejerás.

Este patrón tiene un nivel medio de dificultad, está explicado mediante fotografías,
guíate con ellas. Si te queda alguna duda, puedes encontrar tips en mi canal de
YouTube Laraña o escríbeme a mi Instagram @laranha.handmade para poder ayudarte.

También te comento que todos los amigurumis que tejas con mis patrones puedes
venderlos al precio que creas conveniente, puedes hacerles fotos y publicarlas en
cualquier plataforma virtual siempre y cuando le des el crédito del diseño original a
Laraña, si lo haces en Instagram o Facebook etiquétame y además usa el #laraña.

Algunas Recomendaciones
1. La mayoría de los amigurumis se empiezan con un Anillo Mágico y se trabajan en
espiral (a menos que el patrón te indique algo diferente), es por ello que te
recomiendo usar un marcador de vueltas. Yo siempre marco el punto inicial, esto
ayuda a contar el número de puntos y vueltas para compararlos con el patrón.
2. Teje los puntos bien ajustados, todo depende de la tensión de cada tejedor, pero mi
recomendación es tejer ajustado para que al rellenar el amigurumi no se vea el
relleno. Y teje todas las piezas con la misma tensión.
3. Para que tu amigurumi tome la forma correcta, es necesario que rellenes
firmemente. Puedes ayudarte con un palito o unas pinzas para llegar con facilidad
a cada espacio por más pequeño que sea. Rellena cada parte del amigurumi
conforme vas tejiendo.
4. Disfruta mucho cada punto tejido, teje con amor.

Página 2 de 26
ABREVIACIONES:
- AM: anillo mágico
- cad: cadena
- pd: punto deslizado/punto enano MATERIALES
- mp: medio punto - Hilo de algodón color:
- mpa: medio punto alto Un color para la piel (cod: 3002),
- pa: punto alto Marrón oscuro (cod: 5903),
- aum: aumento de mp Marrón (cod: 5902)
- aumpa: aumento de pa Hueso o crudo (cod: 1200)
- dis: disminución
Un poquito de negro y un poquito
- *…*: teje todo lo que se encuentra
de marrón claro para el cinturón.
dentro de los asteriscos en el mismo
punto.
- Pañolenci marrón y negro.
- BLO: back loop (tomar solo hebra de atrás - Ojos de seguridad de 12mm.
del punto) - Crochet de 2.00mm.
- FLO: front loop (tomar solo la hebra de - Vellón blanco.
adelante del punto) - Aguja para afieltrar #36
- Rnd: ronda - Napa o algodón sintético.
- Vta: vuelta - Aguja lanera.
- CyV: cadena y voltea el tejido. - Tijeras.
- (..)x: repetir lo que hay entre paréntesis el - Marcador de vueltas.
número de veces indicadas por el “x” - Alfileres
- (… Rnd/s): número de rondas a repetir sin
- Alambre galvanizado #20
modificar los puntos.

Página 3 de 26
Cuerpo
Comenzarás por las piernas, recuerda ir rellenando el cuerpo conforme tejes.
PRIMERA PIERNA:
Con color marrón oscuro.
Rnd 1: AM 6mp (6)
Rnd 2: 6aum (12)
Rnd 3: (1mp, 1aum) x 6 (18)
Rnd 4: BLO 18mp (18)
Rnd 5: 18mp (18)
Rnd 6: 3mp, 6dis, 3mp (12)
Cambia a color marrón.
Rnd 7: BLO 12mp (12)
Rnd 8 – Rnd 14: 12mp (12) (7rnds)
Corta el hilo dejando una hebra pequeña que luego perderás cuando unas las piernas.
*Si es más cómodo haz los bordes de zapatos y pantalón antes de unir las piernas, esto está
explicado en la siguiente página.
SEGUNDA PIERNA Y CUERPO:
Teje la segunda pierna del mismo modo en que tejiste la primera, pero esta vez no cortes el hilo,
teje 3mp adicionales (para ubicarte en el lateral, si necesitas tejer más o menos puntos hazlo) y luego
1cad. Únela a la primera pierna contando tres mp a partir del mp con el que finalizó la primera
pierna (para ubicarte en el lateral si necesitas unirla en otro punto para que queden alineadas solo hazlo)
en ese mp teje el primer mp de la Rnd15:
Continúa con color marrón.
Rnd 15: 12mp en la p1, 1mp en cad, 12mp en p2, 1mp en cad (26)
Rnd 16 – Rnd 21: 26mp (26)
Cambia a color crudo o hueso.
Rnd 22: BLO 26mp (26)
Rnd 23 – Rnd 27: 26mp (26) (75nds)
Rnd 28: (11mp, 1dis) x 2 (24)
Corta el hilo dejando una hebra larga para coser el cuerpo a la cabeza.

Página 4 de 26
BORDE DEL PANTALÓN
Engancha hilo color marrón en los FLO de la Rnd 7 que quedaron libres en la dirección que te
muestra la foto y haz 12mp, teje 1pd en el primer mp para rematar, corta el hilo y esconde la hebra
sobrante. Jala hacia arriba el borde.

BORDE INFERIOR DE LOS ZAPATOS.


Engancha hilo marrón oscuro en los FLO de la Rnd 4 que quedaron libres y teje 18mp, teje 1pd en
el primer mp para rematar, corta el hilo y esconde la hebra sobrante. Este borde permitirá que,
ubicando bien los pies y con paciencia, Sr. Fredricksen se pare solo, ya que soporta al muñequito.

BORDE SUPERIOR DEL PANTALÓN


Engancha hilo color marrón en los FLO de la Rnd 22 que quedaron libres y haz 26pd, teje 1pd en el
primer pd para rematar, corta el hilo y esconde la hebra sobrante.

Cose el cuerpo encima de la Rnd 3 de la cabeza.


https://www.youtube.com/watch?v=FXd_q7kHcQs&ab_channel=Lara%C3%B1a

Página 5 de 26
Cabeza
La cabeza de Sr. Fredricksen tiene forma de cubo, por ello empezaremos tejiendo una base
cuadrada.
Con el color de la piel.
Rnd 1: AM 8mp (8)
Rnd 2: 8aum (16)
Rnd 3: (2aum, 2mp) x 4 (24)
Rnd 4: 1mp, 2aum, (4mp, 2aum) x 3, 3mp (32)
Rnd 5: 2mp, 2aum, (6mp, 2aum) x 3, 4mp (40)
Rnd 6: 3mp, 2aum, (8mp, 2aum) x 3, 5mp (48)
Rnd 7: 4mp, 2aum, (10mp, 2aum) x 3, 6mp (56)
Rnd 8: 5mp, 2aum, (12mp, 2aum) x 3, 7mp (64)
Rnd 9: 6mp, 2aum, (14mp, 2aum) x 3, 8mp (72)
Rnd 10 – Rnd 25: 72 mp (72) (16rnds)
*COLOCA LOS OJOS DE SEGURIDAD ENCIMA DE LA RND 15 EN UNA DE LAS CARAS DEL CUBO CON 12mp DE
SEPARACIÓN, BIEN CENTRADOS.
Si es necesario modifica el comienzo de la Rnd26 asegurándote que las
dis queden en las esquinas.
Ayúdate con este video:
https://www.youtube.com/watch?v=YG6-1p_kBR8&t=50s
Rnd 26: 6mp, 2dis, (14mp, 2dis) x 3, 8mp (64)
Rnd 27: 5mp, 2dis, (12mp, 2dis) x 3, 7mp (56)
Rnd 28: 4mp, 2dis, (10mp, 2dis) x 3, 6mp (48)
Rnd 29: 3mp, 2dis, (8mp, 2dis) x 3, 5mp (40)
*Rellena la cabeza.
Rnd 30: 2mp, 2dis, (6mp, 2dis) x 3, 4mp (32)
Rnd 31: 1mp, 2dis, (4mp, 2dis) x 3, 3mp (24)
Rnd 32: (2dis, 2mp) x 4 (16)
Rnd 33: 8dis (8)
*Termina de rellenar firmemente
Corta el hilo, cierra los 8mp con aguja por FLO y esconde la hebra dentro de la cabeza.
El cierre del tejido debe quedar hacia arriba, cose el cuerpo encima de la Rnd 2 de la cabeza.

UBICACIÓN DE LOS OJOS: en la primera foto los alfileres están ubicados en la Rnd15 con 12 mp de
separación, es ahí donde colocaremos los ojos de seguridad de 12mm, ya con los ojos
asegurados no quedará como en la segunda foto.

Otra manera de poder ubicar los ojos bien centrados es: teniendo en cuenta que hemos hecho
aumentos en forma de cuadrado, identifica la última ronda de aumentos, en este caso es la Rnd
9, escoge los aumentos de una de las esquinas y clava un alfiler un punto después del
aumento

Página 6 de 26
como te muestra la foto, y en la misma dirección del alfiler sube hasta la Rnd 15. El segundo alfiler
lo ubicarás con 12mp de separación en línea con el alfiler de la Rnd15. Guíate por las siguientes
fotos.

Si te queda alguna duda en este video te explico a detalle la colocación de ojos:


https://www.youtube.com/watch?v=z_4-LJA6KfU&t=39s

Brazos (teje dos)


No se rellenan.
Con el color de la piel:
Rnd 1: AM 6mp (6)
Rnd 2 – Rnd 3: 6mp (6) (2rnds)
Cambia crudo o hueso.
Rnd 4 – Rnd 10: 6mp (6)

Corta el hilo dejando una hebra larga para coser los brazos al cuerpo.

Si quieres articular los brazos de tu Sr. Fredricksen, atraviesa un alambre galvanizado #20 encima
de la Rnd 25 del cuerpo, la medida de este depende del tamaño de los brazos. Haz un doblez en
los extremos del alambre para evitar que se salga por los puntos (aparte de esto yo le pongo un
poquito de cinta aislante) y coloca los brazos para luego coserlos.

Ahora los bracitos pueden quedarse en la posición que quieras.

Página 7 de 26
Orejas
Con el color de la piel:
En un Anillo Mágico (AM) teje 6mp, luego ajusta el anillo, teje
1cad al aire y voltea el tejido, finalmente haz 1aum3, 4mp,
1um3.
Corta el hilo dejando una hebra para coserla a la carita.
Ubícalas a la altura de los ojos 6 puntos hacia atrás.

Nariz
Con el color de la piel teje:
Rnd 1: AM 6mp (6)
Rnd 2: 6aum (12)
Rnd 3: (2aum, 2mp) x 3 (18)
Rnd 4: (2dis, 2mp) x 3 (12)

Corta el hilo dejando una hebra larga para coser la nariz a la carita del Sr Fredricksen.
Yo esta vez cosí la nariz luego de pegar los lentes de tela que están explicados en el video donde
te enseño a colocar el cabello en vellón.

Saco
Trabajaremos en mpa, el tejido del saco será por vueltas, no por rondas, termina cada vuelta con
cad y voltea el tejido
Con color marrón oscuro teje 21cad y desde la segunda cad desde el ganchillo trabaja
Vta 1: 2mpa, aum3mpa, (4mpa, aum3mpa) x 3, 2mpa, CyV (28)
Vta 2: aummpa, 2mpa, aummpa, cuenta 6mpa, déjalos sin tejer y en el 7° punto haz: aummpa,
(1mpa, aummpa) x 2, 2mpa, aummpa,
vuelve a contar 6mpa, déjalos sin tejer y en el 7° punto haz: aummpa, 2mpa, aummpa, CyV (24)
Vta 3: (3mpa, aummpa) x 6 CyV (30)
Vta 4 – Vta 7: 30mpa, (30) CyV (30) (4vtas)
NO cortes el hilo.

Página 8 de 26
Ahora haremos el borde del saco por los costados y por arriba, teje:
En el costado 4mp, 3mpa, 2cad, pd en el mismo punto base para enganchar,
Arriba levanta 2cad otra vez y luego teje 20mpa, 2cad y engancha en el mismo punto base,
habrás pasado por toda la parte superior del saco,
En el otro costado 2cad, 3mpa, 4mp.
Pd para rematar, corta el hilo y esconde la hebra sobrante dentro del tejido con ayuda de una
aguja.

MANGAS
Con color marrón, engancha la hebra en uno de los puntos que dejamos sin tejer anteriormente,
trabajaremos en espiral.
Fueron 6 puntos los que dejamos libres, teje esos 6 puntos y adiciona 2pa en el espacio que queda
justo en la parte de axila del abrigo.
Rnd 1 – Rnd 5: 8mpa (8)
Pd para rematar, corta el hilo y esconde la hebra sobrante dentro del tejido con ayuda de una
aguja

Página 9 de 26
Haz lo mismo para la otra manga.
*Prueba el saco en el Sombrerero, y mira si las mangas quedan bien en los brazos, si te queda muy
pequeña o muy grande puedes quitar o aumentar una ronda. Las mandas a veces son un poco
difíciles de poner, si es así, ayúdate de tu crochet.
https://youtu.be/6hV7K2CtRWo

Baston
Vamos a hacer las bolitas de las patitas del bastón, con color verde teje:
Rnd 1: AM 4mp (4)
Rnd 2: 4aum (8)
Rnd 3: 8mp (8)
Rnd 4: 4dis (4)
Corta el hilo y luego esconde la hebra por el agujerito que quedó al final.
El resto de la construcción del bastón está mejor explicado en un video, está
en el siguiente link.

Lentes
Aquí te dejo el molde para los lentes de Sr. Fredricksen.
Puedes hacerlos con Pañolenci o fieltro en tela de color negro, yo los hice así, o también puedes
usar cartulina y luego plastifiSr. Fredricksena.
Los lentes tienen una forma peculiar, por eso tienes que tener paciencia para recortar en el filtro
y también te recomiendo tener unas buenas tijeras para trabajar con este material.
• Imprime el molde, o si quieres reciclar cálcalo en un papel usado. El tamaño de los lentes
puede variar según el tamaño de la cabeza de tu Sr. Fredricksen, te recomiendo midas de
cuántos cm aproximadamente quieres los lentes y aprovechemos la tecnología para
agrandar o achicar este molde, yo aquí te dejo el molde con las medidas que me
funcionaron a mí.
• Pasa este molde al fieltro, en mi caso lo puse encima y corté porque no tengo marcador
blanco para tela negra, pero si tú tienes mejor.
• Luego recorta con mucha paciencia siguiendo el molde.

Página 10 de 26
• Para cortar las partes internas del lente haz un huequito con las tijeras al centro y luego ve
dándole forma, con muuuuucha paciencia.
• Al inicio puede ser un poco complicado el manejo de esta tela por eso usa unas buenas
tijeras y poco a poco vas a lograrlo.
• Si quieres puedes fijar los lentes con una gotita de pegamento en el centro de los lentes y
colócalos arriba de la nariz.
• Antes de fijar los lentes borda los detalles siguientes.

Cabello
En el siguiente link encontrarás el paso a paso para colocar el cabello en vellón del Sr. Fredricksen,
si eres nuev usando este material, también te dejo un link con tips para usarlo, no te asustes este
material es muy fácil de usar, solo ten paciencia.
https://youtu.be/MD5jQiZCCXA

Página 11 de 26
Detalles
Agrega los siguientes detalles:
- Borda con color rosado unas arruguitas en los ojos y si quieres en la nariz.
- Con color marrón claro y negro borda la correa y hebilla de la correa.
- Borda con marrón oscuro los tirantes.
- Corta un pedacito de Pañolenci marrón en forma de corbatita
- Pon rubor o sombra rosa en las mejillas y nariz para darle un aspecto más tierno.
- Ahora sí coloca los lentes negros luego cose la nariz, en el video también te explico.

Y eso es todo, ya tienes a tu Sr. Fredricksen listo.


¡Muchas gracias por tejerlo y por el apoyo siempre!

Página 12 de 26
Russell

Página 13 de 26
Antes de empezar …
¡Hola!
Muchas gracias por adquirir mi patrón de Russell, me emociona mucho saber que te
gustó este diseño y que lo tejerás.

Este patrón tiene un nivel medio de dificultad, está explicado mediante fotografías,
guíate con ellas.

Algunas Recomendaciones
1. La mayoría de los amigurumis se empiezan con un Anillo Mágico y se trabajan en
espiral (a menos que el patrón te indique algo diferente), es por ello que te
recomiendo usar un marcador de vueltas. Yo siempre marco el punto inicial, esto
ayuda a contar el número de puntos y vueltas para compararlos con el patrón.
2. Teje los puntos bien ajustados, todo depende de la tensión de cada tejedor, pero mi
recomendación es tejer ajustado para que al rellenar el amigurumi no se vea el
relleno. Y teje todas las piezas con la misma tensión.
3. Para que tu amigurumi tome la forma correcta, es necesario que rellenes
firmemente. Puedes ayudarte con un palito o unas pinzas para llegar con facilidad
a cada espacio por más pequeño que sea. Rellena cada parte del amigurumi
conforme vas tejiendo.
4. Disfruta mucho cada punto tejido, teje con amor.

Página 14 de 26
ABREVIACIONES:
- AM: anillo mágico
- cad: cadena
- pd: punto deslizado/punto enano MATERIALES
- mp: medio punto - Hilo de algodón color:
- mpa: medio punto alto Un color para la piel (cod: 3002),
- pa: punto alto Marrón (cod: 5902),
- pad: punto alto doble amarillo claro (cod: 2705)
- aum: aumento de mp anaranjado (cod: 2902)
- aumpa: aumento de pa
negro.
- dis: disminución
- Pañolenci de varios colores
-dis3: disminución triple
- *…*: teje todo lo que se encuentra - Ojos de seguridad de 12mm.
dentro de los asteriscos en el mismo - Crochet de 2.00mm.
punto. - Napa o algodón sintético.
- BLO: back loop (tomar solo hebra de atrás - Aguja lanera.
del punto) - Tijeras.
- FLO: front loop (tomar solo la hebra de - Marcador de vueltas.
adelante del punto) - Alfileres
- Rnd: ronda - Alambre para articular los brazos.
- Vta: vuelta
- CyV: cadena y voltea el tejido.
- (..)x: repetir lo que hay entre paréntesis el
número de veces indicadas por el “x”
- (… Rnd/s): número de rondas a repetir sin
modificar los puntos.

Página 15 de 26
Cuerpo
Comenzarás por las piernas. Teje dos piezas iguales. Recuerda ir rellenando conforme tejes.
PRIMERA PIERNA:
Con el color de marrón.
Rnd 1: AM 6mp (6)
Rnd 2: 6aum (12)
Rnd 3: (1mp, 1aum) x 6 (18)
Rnd 4: BLO 18mp (18)
Rnd 5: 18mp (18)
Rnd 6: 3mp, 6dis, 3mp (12)
Cambia a color blanco.
Rnd 7: BLO 12mp (12)
Rnd 8: 12mp (12)
Cambia al color de la piel
Rnd 9: BLO 12mp (12)
Rnd 10 – Rnd 11: 12mp (12) (2rnds)
Rnd 12: (3mp, 1aum) x 3 (15)
Corta el hilo dejando una hebra pequeña que luego perderás cuando unas las piernas.
*Puedes hacer los bordes de los pies antes de unir las piernas, esto está explicado en la siguiente página.
SEGUNDA PIERNA Y UNIÓN:
Teje la segunda pierna del mismo modo en que tejiste
la primera, pero esta vez no cortes el hilo, teje 3mp adic.
(para ubicarte en el lateral, si necesitas tejer más o menos
puntos hazlo) y luego 3cad. Únela a la pierna 1 contando
3mp desde el mp final hacia atrás (para ubicarte en el
lateral si necesitas unirla en otro punto para que queden
alineadas solo hazlo) en ese mp teje el primer mp de la
Rnd13.
Continúa con el color de la piel.
Rnd 13: 15mp en primera pierna, 3mp en cad, 15mp en segunda pierna, 3mp en cad (36)
Cambia a color marrón.
Rnd 14: 36mp (36)
Corta el hilo dejando una hebra pequeña que luego perderás al unir las piernas con el short.

Página 16 de 26
SHORT:
Con color marrón teje 18cad, luego une a primera cad con pd, formando un aro, teje 1cad para
asegurar y teje:
Rnd 1: 18mp, pd en el primer mp (18)
Corta el hilo dejando una hebra pequeña que luego esconderás al unir.
Teje otra pieza igual pero esta vez NO cortes el hilo une a la primera pieza en el último punto.
Rnd 2: 18mp en la pierna 1, 18mp en la pierna 2 (36)
Rnd 3: 36mp (36)

Ha llegado el momento de unir las piernas y el short, introduce cada pierna en las piezas de short
y haz coincidir los finales de ambas piezas, ahora vas a tejer tomando los puntos de ambas piezas
en simultáneo como te muestra la foto.
Rnd 4: 36mp (36)
Cambia a color amarillo.
Rnd 5: (11mp, 1aum) x 3 (39)
Rnd 6: 20m, BLO5mp, 14mp (39) estos BLO son para la puntita de la camisa, si necesitas tejerlos en
otra ubicación de la ronda solo hazlo, debe quedar en la derecha de Russell o izquierda para ti.
Rnd 7 – Rnd 10: 39mp (39) (4rnds)
Rnd 11: (11mp, 1dis) x 6 (36)
Rnd 12: 36mp (36)
Rnd 13: (2mp, 1dis, 2mp) x 6 (30)
Rnd 14: 30mp (30)
Rnd 15: (3mp, 1dis) x 6 (24)
Corta el hilo dejando una hebra larga para coser el cuerpo a la cabeza.

Página 17 de 26
BORDE INFERIOR DEL ZAPATO
Engancha hilo marrón en los FLO de la Rnd 4 de las piernas que quedaron libres y teje 18mp, teje
1pd en el primer mp para rematar, corta el hilo y esconde la hebra sobrante. Este borde permitirá
que, ubicando bien los pies y con paciencia, Russell se pare solo, ya que soporta al muñequito.

BORDE SUPERIOR DEL ZAPATO


Engancha hilo marrón en los FLO de la Rnd 7 que quedaron libres y teje 12pd. Corta el hilo y
esconde las hebras sobrantes.

MEDIAS
Engancha hilo blanco en los FLO de la Rnd 9 que quedaron libres y teje 12pd. Corta el hilo y
esconde las hebras sobrantes.

Página 18 de 26
PUNTA DE LA CAMISA
Engancha hilo amarillo en los FLO de la Rnd 6 del cuerpo que quedaron libres y teje:
5mp, CyV, 1dis, 1mp, 1dis, CyV, 1dis3, 1cad, 3mp por el costado para bajar.
Corta el hilo y esconde las hebras sobrantes.

CUELLO DE CAMISA
Engancha hilo amarillo en los flo del cuello como te muestran las fotos, considera que vas a tejer
por 9 puntos entonces estos 9 puntos te tienen que quedar bien centrados. Teje:
4mp, CyV, 2dis, CyV, 1dis, 1cad, 3mp por el costado del triángulo para bajar hasta la base por la
que empezaste a tejer, ahí teje 1pd en el siguiente punto disponible, ya tienes la primera punta del
cuello de la camisa, ahora repite lo mismo, empieza a tejer en el siguiente punto disponible.
4mp, CyV, 2dis, CyV, 1dis, 1cad, 3mp por el costado del triángulo para bajar hasta la base.
Corta el hilo y esconde las hebras sobrantes luego de coser la cabeza.

Cose el cuerpo encima de la Rnd 3 de la cabeza.


https://www.youtube.com/watch?v=FXd_q7kHcQs&ab_channel=Lara%C3%B1a

Página 19 de 26
Cabeza
La cabeza de Russell tiene forma de cubo, por ello empezaremos tejiendo una base cuadrada.
Con el color de la piel.
Rnd 1: AM 8mp (8)
Rnd 2: 8aum (16)
Rnd 3: (2aum, 2mp) x 4 (24)
Rnd 4: 1mp, 2aum, (4mp, 2aum) x 3, 3mp (32)
Rnd 5: 2mp, 2aum, (6mp, 2aum) x 3, 4mp (40)
Rnd 6: 3mp, 2aum, (8mp, 2aum) x 3, 5mp (48)
Rnd 7: 4mp, 2aum, (10mp, 2aum) x 3, 6mp (56)
Rnd 8: 5mp, 2aum, (12mp, 2aum) x 3, 7mp (64)
Rnd 9: 6mp, 2aum, (14mp, 2aum) x 3, 8mp (72)
Rnd 10 – Rnd 25: 72 mp (72) (16rnds)
*COLOCA LOS OJOS DE SEGURIDAD ENCIMA DE LA RND 18 EN UNA DE LAS CARAS DEL CUBO CON 12mp DE
SEPARACIÓN, BIEN CENTRADOS.
Si es necesario modifica el comienzo de la Rnd26 asegurándote que las dis queden en las esquinas.
Ayúdate con este video: https://www.youtube.com/watch?v=YG6-1p_kBR8&t=50s
Rnd 26: 6mp, 2dis, (14mp, 2dis) x 3, 8mp (64)
Rnd 27: 5mp, 2dis, (12mp, 2dis) x 3, 7mp (56)
Rnd 28: 4mp, 2dis, (10mp, 2dis) x 3, 6mp (48)
Rnd 29: 3mp, 2dis, (8mp, 2dis) x 3, 5mp (40)
*Rellena la cabeza.
Rnd 30: 2mp, 2dis, (6mp, 2dis) x 3, 4mp (32)
Rnd 31: 1mp, 2dis, (4mp, 2dis) x 3, 3mp (24)
Rnd 32: (2dis, 2mp) x 4 (16)
Rnd 33: 8dis (8)
*Termina de rellenar firmemente
Corta el hilo, cierra los 8mp con aguja por FLO y esconde la hebra dentro de la cabeza.
El cierre del tejido debe quedar hacia arriba, cose el cuerpo encima de la Rnd 2 de la cabeza.

UBICACIÓN DE LOS OJOS: en la primera foto los alfileres están ubicados en la Rnd 18 con 12 mp de
separación, es ahí donde colocaremos los ojos de seguridad de 12mm, ya con los ojos
asegurados no quedará como en la segunda foto.

Otra manera de poder ubicar los ojos bien centrados es: teniendo en cuenta que hemos hecho
aumentos en forma de cuadrado, identifica la última ronda de aumentos, en este caso es la Rnd
9, escoge los aumentos de una de las esquinas y clava un alfiler un punto después del aumento
como te muestra la foto, y en la misma dirección del alfiler sube hasta la Rnd 18. El segundo alfiler
lo ubicarás con 12mp de separación en línea con el alfiler de la Rnd18. Guíate por las fotos.

Página 20 de 26
Si te queda alguna duda en este video te explico a detalle la colocación de ojos:
https://www.youtube.com/watch?v=z_4-LJA6KfU&t=39s

Brazos (teje dos)


No se rellenan.
Con el color de la piel:
Rnd 1: AM 7mp (7)
Rnd 2 – Rnd 7: 7mp (7) (6rnds)
Cambia a amarillo.
Rnd 8: BLO 7mp (7)
Rnd 9 – Rnd 10: 7mp (7) (2rnds)

Corta el hilo dejando una hebra larga para coser los brazos al cuerpo.
Engancha hilo amarillo en los FLO de la Rnd 8 que quedaron libres en la dirección que te muestra
la foto, y haz 7mp, teje 1pd en el primer mp para rematar, corta el hilo y esconde la hebra sobrante

Si quieres articular los brazos de tu Russell, atraviesa un alambre (galvanizado) encima de la Rnd
13 del cuerpo, la medida de este depende del tamaño de los brazos. Haz un doblez en los extremos
del alambre para evitar que se salga por los puntos (aparte de esto yo le pongo un poquito de
cinta aislante) y coloca los brazos para luego coserlos.

Ahora los bracitos pueden quedarse en la posición que quieras.

Página 21 de 26
Gorra y Cabello
GORRA
Con color amarillo
Rnd 1: AM 6mp (6)
Rnd 2: 6aum (12)
Rnd 3: (1mp, 1aum) x 6 (18)
Rnd 4: (1mp, 1aum, 1aum) x 6 (24)
Rnd 5: (3mp, 1aum) x 6 (30)
Rnd 6: (2mp, 1aum, 2mp) x 6 (36)
Rnd 7: (5mp, 1aum) x 6 (42)
Rnd 8: (3mp, 1aum 3mp) x 6 (48)
Rnd 9: (7mp, 1aum) x 6 (54)
Rnd 10: (4mp, 1aum, 4mp) x 6 (60)
Rnd 11: (9mp, 1aum) x 6 (66)
Rnd 12: (5mp, 1aum, 5mp) x 6 (72)
Rnd 13 – Rnd 16: 72mp (72) (4rnds)
Ha llegado el momento de formar la visera de
la gorra.
Rnd 17: FLO (1mp, 1aum) x 9, CyV (27)
Rnd 18: 1dis3, 21mp, 1dis3, CyV (23)
Rnd 19: 1dis3, 17mp, 1dis3, CyV (19)
Rnd 20: 1dis3, 13mp, 1dis3, CyV (15)
Rnd 21: 1dis3, 9mp, 1dis3 (11)
NO cortes el hilo, ahora vamos a hacer el borde final para ello teje:
5mp por el costado de la visera para bajar, FLO 54mp, y nuevamente 5mp por el otro costado de
la visera, finalmente teje 1pd para rematar y corta el hilo.

Página 22 de 26
Engancha hilo negro en el primer BLO que quedó libre de la visera, como te muestra la foto, teje:
Cabello de la frente:
3cad, 1pad, 1pa, 1mpa, 1mp, 1pd, nuevamente levanta 3 cad, 2pad, 3pa, 5mpa, 4mp.
NO cortes el hilo, continúa con la primera patilla, teje:
6cad, desde la segunda cad después del ganchillo 3mpa, 2pa, habrás pasado por todas las cad,
luego cuenta 3 puntos déjalos sin tejer y en el cuarto punto teje 1mp para enganchar la patilla,
sigue tejiendo la parte de atrás del cabello:
2mp, 3cad, 37pad, 3cad y engancha con mp en el mismo punto conde hiciste el último pad, sigue
tejiendo 2mp
Ahora sigue con la otra patilla:
Levanta 6cad, desde la segunda cad después del ganchillo 3mpa, 2pa, habrás pasado por todas
las cad, luego cuenta 3 puntos déjalos sin tejer y en el cuarto punto teje 1mp, sigue con 3mp más.
Listo, habrás pasado por todo el borde de la gorra, por los BLO que dejamos libres, corta el hilo
dejando una hebra larga para coser esta pieza a la cabeza de Russell.

Ubica con alfileres la gorra y el cabello, dando espacio a las orejas con las patillas, cose con
algunas puntadas estratégicas.

©2022 Laraña – Lhyla Tirado Tacilla– Todos los derechos reservados. El presente patrón no puede ser alterado,
reproducido, vendido ni publicado en ningún sitio web. Las fotografías del muñeco terminado pueden ser expuestas
en cualquier plataforma, dándole el crédito correspondiente al diseño de Laraña. Más patrones en www.laranha.com

Página 23 de 26
Orejas
Con el color de la piel:
En un Anillo Mágico (AM) teje 6mp, luego ajusta el anillo,
teje 1cad al aire y voltea el tejido, finalmente haz 6aum.
Corta el hilo dejando una hebra para coserla a la carita
de Russell.
Ubícalas luego de colocar la gorra con el cabello, en el
espacio que dejamos para las orejas.

Banda portainsignias
Con el color marrón teje:
35 cad, une a la primera cad con pd para formar un aro,
1cad para asegurar, cada vez que termines una rnd teje
1pd en el primer punto para cerrar:
Rnd 1 – Rnd 3: 35mpa (35)
Corta el hilo y esconde la hebra sobrante.
Para la insignias, corta cículos de pañolenci de varios colores y pégalos con silicona líquida.

Página 24 de 26
Panuelo
Con color anaranjado teje 51cad, desde la segunda cad después del ganchillo haz:
10pd, 20mp, CyV,
1dis, 6mp, 1dis, CyV,
1dis, 4mp, 1dis, CyV,
1dis, 2mp, 1dis, CyV,
2dis, CyV,
1dis, CyV.
Baja con 6mp por el costado, habrás formado la punta del pañuelo,
Sigue tejiendo 10mp, 10pd.
Corta el hilo y esconde la hebra sobrante.

Detalles
Finalmente agrega los siguientes detalles:
- Borda las cejas Russell con color negro.
- Con el color de la piel borda la nariz, primero haz una línea que abarque dos puntos y pasa
la hebra otra vez, luego envuelve esa línea con el mismo hilo.
- Ponle el pañuelo y la banda a Russell, en la unión de las tiras del pañuelo puedes pegar un
círculo de Pañolenci.
- Agrega rubor a las mejillas y nariz de Russell para darle un aspecto más tierno.

Página 25 de 26
Y eso es todo, ya tienes a tu Russell listo.
¡Muchas gracias por tejerla y por el apoyo siempre!

Página 26 de 26

También podría gustarte