Está en la página 1de 144
ea we Bruno Rolcieri ae Espatiol al Ly Mar hual cde Use VW mianteniniente ie Bruno Folcieri ae ¥ Espaiot $8 4.1 INTRODUCCION Este manual se ditige a los operadores y al técnico especializado a fin de posibilitar el uso correcto de la maquina. En su interior, ef operadar encontrar fas instrucciones e indicaciones para una descripci6n funcional de la maquina y de cada una de sus partes; una correcta instalacién de la maquina; - _ efectuar regulaciones durante las operaciones de puesta a punto y puesta en marcha: - un correcto mantenimiento ordinario y programado - prestar atencién a las regulas de seguridad y prevencién de accidentes mas elementales 1.2 IDENTIFICACION DEL DOCUMENTO "MANUAL DE INSTRUCCIONES” EI manual de instrucciones es un documento producido por la sociedad BRUNO FOLCIERI S.r1. para un encargo especifico y es parte integrante de la maquina Dicho documento esta debidamente identificado para permitir su trazabilidad y posterior consulta Seguin establece la Ley, nos reservamos la propiedad de este fasciculo (dibujos y texto), con expresa prohibicién de reproducirlo y darla a conocer a terceros, incluso parcialmente, sin nuestra autorizacién, Copyright by BRUNO FOLCIERI $.r. 1.3 FINALIDAD DEL DOCUMENTO La finalidad principal del manual de instrucciones es proporcionar al cliente, y a todo el personal encargado de interactuar con la maquina, Ia informacion necesaria para su correcta instalacién, su uso correcto y el mantenimiento en condiciones ideales, prestando especial alencion a que todo ello se realice en condiciones de maxima seguridad. Es importante respetar escrupulosamente las precauciones de seguridad durante la instalaci6n y las fases operativas, de servicio, reparacién y desguace. Asegtirese de que todo el personal encargado del funcionamiento del equipo lea, comprenda y siga las precauciones de seguridad, y que resulten de uso normal para todos, Es responsabilidad de la empresa usuaria comprobar que las personas encargadas de las distintas funciones: * retinan los requisites indicados en cada capitulo; «ean y comprendan el manual; + reciban formacién especifica para el uso correcto de la maquina; __ Capitulo 7] Informacion general | ooneeen Pag.3 | ym Bruno Folcieri e Exputol — aa © conozcan las normas de prevencién de accidentes en relacion con la seguridad en el trabajo y con la maquina que se disponen a utilizar. 1.4 ADVERTENCIAS GENERALESI/LIMITES DE RESPONSABILIDAD DEL FABRICANTE Toda interaccién operador-méquina, en el marco del uso previsto y durante todo el ciclo de vida de la misma, ha sido atenta y exhaustivamente analizada por la sociedad BRUNO FOLCIERI S.r. durante las fases de proyecto, construccion y redaccin del manual de instrucciones. Pese a todo, se da por sentada que nada puede sustituir a la experiencia, el adiestramiento adecuado y, especialmente, ef sentido comin de quienes interacttien con el equipo Estos Ultimos requisitos se consideran por tanto indispensables, tanto en cada fase operativa en relacién con el equipo, como durante la lectura del presente manual. No respetar las precauciones y advertencias especificas que se dan en este al, el uso indebido del equipo, total o parcial, el uso de piezas de recambio no autorizadas, el uso del equipamiento por parte de personal no preparado, son violaciones de todas las normas de seguridad en relacién con el disefio, construccién y uso previsto del equipamiento y eximen a la sociedad BRUNO FOLCIERI S.r1, de toda responsabilidad en caso de dafios a personas o cosas. BRUNO FOLCIERI S.r.|, no asume por tanto responsabilidad alguna en caso de que e/ usuario no respete las precauciones de seguridad dadas en este manual. 4.5 GARANTIA BRUNO FOLCIERI S.r, garantiza que su maquina y herramientas estan libres de taras y defectos de material o de elaboracin durante un periodo de doce meses a partir del momento de! montaje Durante el periodo de garantia, BRUNO FOLCIERI S.r.|, se compromete a eliminar en el tiempo necesario las taras y defectos evidentes de material o elaboracién; todo ello a condicion de que la maquina o herramienta haya sido montada con la asistencia de los propios técnicos y que se haya empleado correctamente segiin las mejores regias de conducta y mantenimiento indicadas en este manual Las partes defectuosas cubiertas por garantia se repararan o sustituiran gratuitamente Los gastos de transporte o envio corren siempre a cargo del Comprador. Los costes de mano de obra en relacién con la intervencién de los técnicos del Vendedor en el establecimiento del Comprador, para la eliminacién de defectos cubiertos por la garantia, corren a cargo del Vendedor, excepto en casos en que la naturaleza del defecto permita al Comprador resolverlo facilmente in situ Dicho compromiso del Vendedor excluye cualquier otro efecto de la garantia previsto por la ley. No se incluyen en la garantia cualesquiera herramientas y materiales de consumo que el Vendedor haya suministrado junto con las maquinas Informacion general ee Espanol $e En la construccién de la maquina, el Vendedor emplea soluciones, materiales, 6rganos y mecanismos que, por su estado y calidad, son conformes a las vigentes normativas y responden a las normas de buena técnica y son considerados, conforme a su criterio incuestionable, idéneos para a maquina a construir; incluso después de recibir el pedido, el Vendedor podra aportar a la maquina modificaciones que, conforme a su criterio incuestionable, constituyan una mejora conveniente. 1.6 A CARGO DEL CLIENTE De no meditar condiciones contractuales especificas, corren a cargo del cliente - el preajuste eléctrico, incluido el conductor de proteccién cominmente denominado "TOMA DE TIERRA" preajustes de servicio de agua, en su caso; - _ preajustes de presién neumatica, en su caso; - tiles y materiales de consumo; - _lubricantes que fueran necesarios para la puesta en marcha de la maquina. 1.7 USO DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES Este documento y sus anexos son parte integrante de la maquina, Por tanto, debe guardarse y utiizarse convenientemente durante toda la vida operativa de la maquina, incluso en caso de cesion de la misma a terceras partes. Cualquier peticién de otras copias del presente documento, debera hacerse en toda regia con un pedido de compra enviado a la Sociedad BRUNO FOLCIERI S.r A fin de conservar correctamente y a largo plazo este manual, es importante: - utilizar el manual de manera que su contenido no sufra daiios totales ni parciales. En particular, es importante no abandonar el manual durante el uso, y colocarlo de nuevo en el lugar asignado inmediatamente después de haberio consultado; = por ningun motivo se debe quitar, arrancar o sustituir parte alguna del manual. Si se necesitasen partes del mismo, deberan pedirse a FOLCIERI S..| - _ conservar e! manual en zonas protegidas de la humedad, del calor y de otros agentes ambientales que puedan ser perjudiciales para su buen estado o su vida ati. Man Ce R Aura) letormanion denotes! | Pag. 5 ano Folcie — Espanol es 1.8 CONSULTA DEL MANUAL Este manual esta formado por paginas en formato A4 que contienen texto descriptive ¢ ilustraciones. Los textos y las descripciones particularmente importantes para la seguridad del personal y para el uso corecto del producto, incluyendo los comportamientos erréneos que no deben adoptatse y las correspondientes obligaciones y prohibiciones, van acompafiados de la correspondiente simbologia. También se destacan los mensajes que sefialan posibles peligros para los operadores y para personas expuestas, asi como advertencias en relacién con operaciones de particular importancia para el buen funcionamiento del producto. Para una cortecta interpretacién de dichos simbolos, es importante consultar atentamente lo que se indica a continuacién: ATENCION: Normas de prevencién de accidentes para el operador ADVERTENCIAS: Existe la posibilidad de causar dafios a la maquina o a sus componentes; demas, para identificar mejor las distintas sefiales, se utilizan las indicaciones de soporte’ Sefiales de seguridad Es obligatorio el uso de protecciones para el oido. Es obligatorio el uso de guantes protectores anticorte Onna aca Informacion general parol Es obligatorio el uso de calzado protector. Ly <— Sefiales de peligro: Atencién: no detenerse bajo cargas colgantes. Peligro de emisiones sonoras. Peligro de corte o de aplastamiento, cuidado con las manos. Peligro: tension eléctrica EI operador y el técnico especializado tienen la obligacién de leer este manual y comprender su contenido. El manual debe guardarse en buen estado y debe formar parte de la maquina Capitulo 4 Pag. 7) Informacion general Bruno Foicier) i nd Antes de poner la maquina en estado operative, leer atentamente las instrucciones técnicas recogidas en esta publicacion y seguir atentamente las indicaciones en ella 1.9 DEFINICIONES Para mejorar la comprensién de este manual, precisamos a continuacién los términos en él utilizados: ZONA PELIGROSA: Zona interna de fa maquina o en sus proximidades donde la presencia de una persona expuesta constituye un riesgo para la seguridad y la salud de la persona. PERSONA EXPUESTA cualquier persona que se encuentre total o parcialmente en una zona peligrosa if OPERADO} persona encargada de utilizar la maquina, TECNICO ESPECIALIZADO persona especializada, habilitada y expresamente adiestrada para efectuar actuaciones de mantenimiento ordinario y extraordinario, asi como reparaciones que requieran de un particular conocimiento de la maquina, de su funcionamiento, de los dispositivos de seguridad y de su modo de intervencién. 1.10 INFORMACION SOBRE ASISTENCIA TECNICA Y MANTENIMIENTO Para solicitar personal técnico especializado, el Cliente podra contactar directamente a la empresa BRUNO FOLCIER! S.r1 La solicitud de intervencién debera ser enviada mediante: = tno. +39 0372 845921 ra. + fax. +39 0372 845760 e-mail: info@folciori.com En caso de que el usuario no respete lo citado en la presente publicacién, no se responde de inconvenientes o anomalias sobre el buen funcionamiento de los equipamientos. Ce ‘de-uso y mantenimiento caput T) Pag. 8 | 1.22 IDENTIFICACION DE LA MAQUINA La identificacién de la Sociedad BRUNO FOLCIERI S..|, en calidad de fabricante de la maquina, se efectta de conformidad con Ja legislacion vigente mediante los documentos que se indican seguidamente: Declaracién de conformidad; - Marea CE; - Manual de instrucciones. Una placa metalica, aplicada a la maquina, recoge en modo indeleble la informacion que se da seguidamente en relacién con la MARCA CE: MARCA CE )S Bruno Folcieri © pranulawors for plastic materials Ce ~ NOMERO DE SERIE Ne? DE FABRICATION Manca @ Se prohibe quitar la placa "marca CE" o cambiarla por otras, placas. En caso de que, por motivos accidentales, la placa MARCA CE resultase dafada, se despegase de la maquina, o simplemente se quitase el sello del fabricante que la une a la misma, el cliente debe obligatoriamente informar a BRUNO FOLCIER| S.r.1 Capitulo 1 Pag.9 Ct ‘de uso y mantenimiento 2.4 NORMAS TECNICAS APLICADAS ALA MAQUINA En el disene y fabricacién de la presente maquina se ha hecho referencia a las normas generales para las construcciones mecanicas, a la directiva 2006/42/CE y a hormas especificas de sector: UNI EN 12012-1 2.2 DENOMINACION DE LA MAQUINA [v |-lt Txt 1] x[b]-[TT opcional | (eae 2008. Accesorios opcionales a la version base ver ficha anexa ai manual) ("*) Tipo de rotor Didmetro del rotor Anchura de la boca de carga Longitud del rotor Modelo Ejemplo de denominacién: MASTER-1500 x 1000 x 800 RC v Modelo L Longitud del rotor ' Anchura de ta boca de alimentacién TOP, MASTER 600, 800, 1000, 1200, 1500, 2000 400, 700, 800, 920, 1000 430, 530, 630, 830 version TOP 440, 540, 640, 840 version MASTER D Diametro de! rotor if Tipo de rotor ABIERTO indicacién CERRADO macizo): RG opeional Manual eon PI sesuca0y prevoncon ae aceidones {portacuchillas aplicado)- ninguna (portacuchillas obtenido de bloque Elementos opcionales que puedan haberse afiadido a la versién base Capitulo 3 Pag. 10 Bruno Folciert 2.3 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL GRANULADOR El material a triturar se introduce en el granulador a través de la tolva de alimentacién utilizando una cinta transportadora de carga Cuando alcanza la camara de corte, es sometido a la accion de distintos grupos de cuchillas hasta que queda granulado: * las cuchillas giratorias, ensambladas al rotor conectado directamente al motor; * [as contracuchillas, ensambladas a la carcasa de la maquina y por tanto no en movimiento Una rejilla perforada (criba) situada bajo el rotor, permite al material plastico triturado pasar a la tolva de descarga El tamaiio de las piezas trituradas depende de la medida de los orificios de la rejilla. ae camera Atenerse escrupulosamente a los materiales a tratar aconsejados en el contrato. ae 5 ae Seguridad y provencién de aecidontos Capitulo 3 | Pag. 11 qe Bruno Folcieri 2.4 DATOS TECNICOS A continuacién se recoge un facsimil de la ficha "Datos técnicos”, que se incluye en anexo a fin de definir los tamafios indicados. : sess GRANULADOR TIPO (nombre c granutador) ®@ | Roto: Se indican los valores del didmetro del rotor y de sus longitudes, asi coma el tipo de rotor | @ | Cuchillas giratorias Se indican el numero y las medidas de las cuchilias gitatorias @ | Contracuchilias Se indican el numero y las medidas de las cuchilas giratorias, y se dan indicaciones sobre el método de | extraccion @ | Preajuste en mesa Se dan indicaciones acerca de las cuchillas que pueden regularse en mesa. ' Se indica él tipo de sujecién de las cuchilias. Bloqueo de las cuchilias | Portacuchilias ‘Se especifica si es intercambiable Se especifica la transmision | Tipo de correas @ | Tolva de alimentacién “Se especifican las medidas de la tol alimentacién y el sistema de apertura de la misma Se indican las caracteristicas del motor @ | Motor del granulador Comprobar que se probar él sentido de rotacién de los motores eléctricos; retirado todos los bloqueos y topes de transporte; ® Comprobar que se proteccién y chapas de cobertura; que todos los tornillos de sujecién de las cuchillas y Compi contracuchillas estén bien apretados; Nivel de aceite del grup: Comprobar la nivelacion de la maquina Comprobar el bloqueo de la maquina Comprobar la lubricacién de los cojinetes del soporte del rotor VSeee F Comprobar la ausencia de aire en el circuito hidraulico y en urn Peau d | t ee NO] Capituio 6 Pag. 39 | Bruno Folck Kspaiot — %s08” 6.6 INSTRUMENTACION DEL TABLERO ELECTRICO (EN SU CASO) “todos los cilindros ® Comprobar el apriete de las cubiertas de seguridad ERTS CTT Mie er Voltimetto Amperimetro Interruptor general del tablero Cuentahoras Selector de llave ec Pulsador fungiforme d Abrir Cerrar | Parada Reset emergencia da granulad Relés térmicos Pe eta Funcionamionto, Pag. 40 | <5 Bruno Folciert ——_ ¥ Espatiol — eo ‘También puede haber instrumentos, pulsadores o testigos luminosos de accesorios instalados para completar el equipo 6.7 SECUENCIA DE LAS OPERACIONES DE PUESTA EN MARCHA Antes del encendido, comprobar que todos los dispositivos de seguridad estén activos. Si hay cabina de insonorizacin, ta ; apertura de cualquier puerta supone la parada de la maquina. ~ Durante la marcha, el operador debe ponerse , : obligatoriamente los dispositivos de ug y proteccién contra accidentes. En particular, proteger el oido con los DPI mas adecuados y asegurarse siempre de que los pies pisen suelo seco. * Desde el tablero eléctrico general, llevar el interruptor general_a la posicién 1 (ON). * Accionar el pulsador RESET EMERGENCIA. Colocar la llave del selector de lave en posicion granulador. + Accionar MARCHA sinfin (0 ventilador) seguido de MARCHA MOLINO y, por titimo MARCHA cinta. + Tras unos minutos de esperar para permitir que la maquina alcance el régimen operativo, introducir el material a triturar graduaimente, en funcién de la capacidad productiva de la maquina. © Accionar la marcha de la cinta transportadora RT [captures On AEC cnc Mitetecincieiae L Pag. 41 Bruno Folcieri ee? Espanol — Se?” 6.8 CONTROL DE PRESTACIONES Y REGULACIONES El granulador, una vez en marcha, no necesita regulaciones. Durante la marcha, es conveniente asegurarse de que * los dispositivos de alimentacién trabajen regularmente; * los dispositivos de descarga garanticen la correcta evacuacién del producto; * comprobar que la maquina no produzca ruidos anémalos o, en cualquier caso, superiores a la media 6.9 RELE AMPEROMETRICO (en su caso) El encendido del testigo luminoso indica la intervencién del relé amperomético. Este relé regula la alimentacién de la maquina a través de la gestion de |a cinta transportadora, que se para cuando el motor del granulador esta sobrecargado. La cinta reanuda autométicamente su marcha cuando desaparece la condicién de sobrecarga 6.10 RELE TERMICO El encendido del testigo !uminoso indica la intervencién de la proteccién del moter. En caso de intervencién del relé térmico, contactar a un técnico de la empresa BRUNO FOLCIER! S.r.l. para una visita presencial. 6.11 RESET PTC (en su caso) Este indicador luminoso indica sobrecarga de un motor del equipo; para restablecerio, esperar el tiempo necesario para que los motores se enfrien; pulsar entonces el botén reset PTC. 6.12 SECUENCIA DE PARADA Antes de la parada del equipo, hacer funcionar ef granulador durante unos minutos para permitirle expulsar el material triturado. ccionar el pulsador de PARADA de la cinta transportadora. accionar PARADA granulador accionar PARADA sinfin/aspirador llevar el interruptor general a la posicién “" (OFF) Lactllnos Funcionamiento Capitulo’ OO AUC Ue 2 Pag. 42 Bruno Folcieri nd Espaiot se 6.13 PARADA DE EMERGENCIA Para la parada de emergencia, pulsar uno de los fungiformes instalados en el tablero eléctrico o en las maquinas que componen el equipo. Si hay cabina de insonorizacién, la apertura de una puerta cualquiera de la cabina detiene el funcionamiento del granulador. Para restablecer las condiciones de funcionamiento: - Desbloquear el PULSADOR DE EM : : Capitulo 6 oo tute 8 Cd Funclonamiento l 43 | ¢y% Bruno Folcieri — ‘ Espanol ess Las operaciones de mantenimiento de la maquina, efectuadas periédicamente con regularidad, ayudan a prevenir las averias y permiten obtener de la maquina siempre la maxima eficiencia, Llevar un registro de todas las intervenciones de mantenimiento efectuadas en la maquina, indicando la fecha y la actividad realizada, ayuda a entender situaciones anémalas y condiciones de trabajo poco favorables para la maquina, permitiendo actuaciones correctivas oportunas y adecuadas. Antes de llevar a efecto las intervenciones de mantenimiento en la maquina, se debe delimitar la zona de intervencién con cintas de sefalizacién de color bien visible, ademés de carteles indicadores de peligro. No se debe permitir el acceso a personal no autorizado a la zona delimitada. Dichas precauciones podran retirarse Unicamente cuando Ia intervencién haya terminado. De no indicarse expresamente de otro modo, antes de efectuar cualquier intervencién en la unidad, o antes de acceder a sus partes internas, el encargado del mantenimiento debe seccionar de la red de alimentacién {a instalacién eléctrica, accionando el interruptor general montado en el tablero de mando y bloquedndolo en la posicién de *0" con un dispositivo de seguridad (candado con llave), para evitar la puesta en funcionamiento involuntaria de la maquina Esperar a que se hayan detenido los érganos en movimiento. Los tableros eléctricos, asi como las cajas de derivacién montadas en la maquina, contienen componentes que pueden estar bajo tensién. El acceso a los tableros eléctricos de las maquinas sélo se permite mediante fa conmutacién a la posicién "0" del seccionador general de la maquina y utilizando una llave o herramienta como especifica la EN 60204-1 Para acceder a las cajas de derivacin montadas en la maquina es necesario el uso de llaves 0 herramientas Antes de efectuar cualquier intervencién que comporte el riesgo de contacto con partes bajo tension, el personal calificado y adiestrado debe efectuar un doble aisiamiento contra los riesgos de naturaloza oléctrica rl RR mua Capitulo 7) Bruno Folcier ogee? Espanol — Antes de intervenir en la maquina para resolver problematicas que hayan surgido en su funcionamiento, comprobar que la instalacién y la regulacion de la maquina se hayan realizado correctamente. Con vistas a facilitar la intervencién de mantenimiento, se aconseja con el usuario/operario que maneja el equipo para recibir informacién sobre el comportamiento reciente del mismo. 7.1 PERFIL PROFESIONAL DEL ENCARGADO DEL MANTENIMIENTO El mantenimiento y la limpieza de la maquina deben ser realizados por personal encargado, especializado y autorizado para intervenir en la misma. Dicho operador debe por tanto contar con preparacién y experiencia adecuadas, y debe conocer las normativas técnicas, asi como las de seguridad y primeros auxilios. Debe tener a disposicién todos los equipamientos y Dispositivos de Proteccién Individual, asi como Ia instrumentacién adecuada y necesaria para la intervencién que se dispone a realizar conforme a lo previsto por la normativa vigente local e internacional. Ademas, debe haber Ieido el presente manual de uso y mantenimiento, y debe haber asimilado sus contenidos. La intervencién en el Tablero Eléctrico de la maquina (en su caso) debe ser realizada dnicamente por una Persona Experta (PES, conforme a la normativa EN 50110). Cualquier error de maniobra o en los valores de ajuste de los dispositivos de contro! puede causar serios dafios a la unidad y a las personas. 7.2 SEGURIDAD, PRECAUCIONES Y PUESTA EN ESTADO DE MANTENIMIENTO Antes de efectuar cualquier tipo de intervencién en relacin con el uso y mantenimiento del granulador, leer atentamente las instrucciones recogidas en este manual. Todas las operaciones de mantenimiento ordinario y extraordinario deben ser realizadas por un técnico especializado con la maquina en modo de mantenimiento. a eee Pag. 45 | ‘olciert Pd Espaitol eos Utilizar los dispositivos de proteccién individual mas adecuados. * El uso y los controles de mantenimiento de la maquina deben asignarse a un técnico especializado que tenga conocimiento del funcionamiento de todo el equipo, * En caso de mantenimiento, efectuar la sustitucién de partes danadas o averiadas de la maquina con recambios que rednan las mismas caracteristicas, * La sustitucién de cada componente electromecanico, requiere el uso de un componente andlogo, tanto por caracteristicas eléctricas como por prestaciones y fiabilidad * Respetar las normas de prevencién de accidentes y las precauciones para la seguridad del personal encargado que se dan en este manual + Terminadas las operaciones de mantenimiento, controlar que en la maquina no queden objetos ajenos a fa maquina en si + Mantener limpias las zonas de transito y de trabajo, como: pupitres, zonas de acceso a los tableros de mando y a los armarios eléctricos. En particular, controlar que no queden objetos no pertinentes, como trapos, llaves, etc., dentro de los dispositivos de mando y control de la maquina. © Sefialar inmediatamente cualquier anomalia detectada, ya sea al responsable de turno 0 al persona! logisticamente mas cercano a la zona de mantenimiento, * Comprobar el correct funcionamiento y la perfecta eficiencia de los sistemas de prevencién de accidentes, y en particular de los microinterruptores. * Se prohibe alterar 0 puentear los dispositivos de seguridad * Antes de dar comienzo a las operaciones de mantenimiento, comprobar que no se haya alterado el sistema de gestion de la apertura retardada de los paneles de gestion. « La sustitucién de componentes electrénicos requiere la intervencién de técnicos de la empresa BRUNO FOLCIERI S.rJ. 0 de personal experto de la empresa fabricante del componente sustituido * En caso de que el mantenimiento requiera desactivar el interruptor general situado en el armario eléctrico, bloquearlo con candado en la posicion de Ce eT eael de Mantenimiento ‘jeri ee Fspatiol oo desactivacion y sefialar con carteles especificos que se halla en estado de inactividad. Antes de restablecer el funcionamiento de la maquina, asegurarse del buen funcionamiento de todos los dispositivos de seguridad Se prohibe efectuar actuaciones de mantenimiento en drganos en movimiento. Evitar le dispersién en el medio ambiente de los posibles aceites hidrdulicos, transfiriéndolos a recipientes adecuados para su posterior eliminacién, efectuada correctamente conforme a lo previsto por las normas vigentes en el lugar de fa instalacién. Prestar atencién para que, durante el mantenimiento, no se produzcan interferencias entre las operaciones realizadas y las personas, maquinas o herramientas presentes en las zonas en torne a la zona de intervenci6n. Prestar mucha atencién para asegurarse de que no se toquen los érganos de limitacion de la presién de los circuitos hidraulicos (en su caso) Para la limpieza de la maquina, utilizar detergentes no inflamables. Evitar el uso de hidrocarburos. En caso de dudas acerca de la intervencién que se quiere realizar, o de que el resultado no sea positive, apagar la maquina y contactar al fabricante o a su delegado Una vez completadas las intervenciones, antes de poner de nuevo en marcha la maquina, cerrar todos los paneles (en su caso) y restablecer todos los dispositivos de seguridad previstos por el fabricante para el funcionamiento normal. Siempre que se intervenga en las conexiones eléctricas de la maquina 0 en su seocionador, es necesario verificar la rotacién de los motores eléctricos, Durante el mantenimiento de la maquina, es necesario prestar atencién a la presencia de riesgos residuales, es decir, riesgos que no pueden ser eliminades completamente por el fabricante e indicados por este en la maquina. En modo particular, se sefalan Peligros de naturaleza mecanic: - peligro de verse atrapado; + peligro de aplastamiento; - peligro de contacto con superficies abrasivas y aristas vivas; - presencia de superficies calientes (motores eléctricos, por ejemplo). [oo Gapituio 7 Mantenimiento Pag. 47 Bruno Falci Peligros de naturaleza eléctrica: - Peligro de contacto con elementos bajo tensién (contacto directo); - Peligro de contacto con elementos bajo tensién en caso de averia de aislamiento (contacto indirecto); - Peligro de radiaciones térmicas debidas a cortocircuitos o sobrecargas. Peligros de naturaleza quimica: Peligro de inhalacién de vapores toxicos. Dado que no todas las situaciones de peligro son previsibles, las llamadas de seguridad recogidas en ef manual no deben considerarse exhaustivas. 7.3 FINALIDADES DEL MANTENIMIENTO * Mantener los equipos existentes en buenas condiciones de funcionamiento para permitir mantener la maxima produccién a largo plazo. + Prevenir las averias y roturas con actuaciones puntuales y oportunas. * Reducir el ntimero y duracién de las intervenciones. ‘* Aumentar el rendimiento de las maquinas y evitar costes demasiado altos por reparaciones y averias. La actividad prevista se refiere tanto a las operaciones tutinarias de inspeccin y mantenimiento como a las intervenciones de mantenimiento preventive (sustitucién de piezas para prevenir posibles averias) y extraordinario (sustitucion de partes ineficientes 0 no usadas). El mantenimiento de los equipos debe ser realizado por un técnico especializado que conozca perfectamente el funcionamiento de la maquina. Durante Ia instalacién de la maquina, el personal encargado del mantenimiento debe acompariar a los técnicos montadores de BRUNO FOLCIERI S.r ‘También sugerimos llevar un registro cronolégico de todas las actuaciones realizadas, tanto de mantenimiento como por causa de averias accidentales 7.4 PUESTA EN ESTADO DE MANTENIMIENTO La programacién de las actuaciones de mantenimiento ordinario y extraordinario depende del tipo de material a tratar. En general, por tanto, se hace necesaria una evaluacién, por parte del usuario, que tenga en cuenta los factores mas importantes a ia hora de entender el estado de la maquina. Dichos factores son, sustancialmente - — ruido; Capitulo 7 Pag. 48, Mantenimiento Brune Folcieri wer Espanol ae - calidad del material tratado - cantidad de produccién por hora Los procedimientos de mantenimiento a efectuarse en la maquina y el programa de mantenimiento se recogen en las fichas anexas. 7.5 MANTENIMIENTO GON DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DESACTIVADOS Algunas operaciones requieren la intervencién del operador para la medicion de ta absorci6n eléctrica de los componentes de la maquina en cada fase Estas intervenciones deben ser realizadas por personal especializado en trabajar con equipos bajo tension de categorias 0 y | y realizando el doble aislamiento contra los riesgos de naturaleza eléctrica (CE! EN 60110, CEI 11/27). Otras operaciones requieren Ia intervencién con los paneles de proteccién (si los hubiera) quitados, En estos casos, es necesario proceder con la maxima cautela, considerando los riesgos residuales citados en el manual y en las fichas de mantenimiento, asi como las indicaciones de las etiquetas aplicadas a los componentes peligrosos de la maquina. 7.6 ELIMINACION DE ACEITES AGOTADOS La maquina objeto de este manual puede contener aceites o refrigerantes, Durante el ciclo de vida operativo, y antes de una posible puesta fuera de servicio definitiva de la maquina, es importante eliminar dichos productos, que son sustancias muy contaminantes, recogiéndolos en contenedores y entregandolas a las empresas y corganismos habilitados para su recogida, segiin las disposiciones locales vigentes. or tS enetote Mantenimiento fs on . Bruno Folcieri ee* oe Espanol — Soo Durante el funcionamiento del granulador, pueden producirse anomalias. BRUNO FOLCIERI S.r1. presenta seguidamente una serie de anomalias que podrian afectar a la maquina, asi como las intervenciones a realizar para resolverlas. Realizar las operaciones que se describen a continuacién respetando las medidas de seguridad previstas en este manual. 8.1 INCONVENIENTES, CAUSAS, SOLUCIONES SOLUCION INCONVENIENTE| POSIBLE CAUSA Bloqueo de! | Camara de corte atascada_ Cuchillas no aftadas | granulador Obturacién parcial o total de fa Quitar la rejita, limpiarla y controlar rei: posibies dios | Tensién insuficiente de las Controlar el tensado de la correas. correas de transmision con deslizamiento y quemadura Desgaste y dafios en las tuchillas, El juego entre cuchillas es Controlar el juego entre cuchillas y, si es demasiado ampiic. necesario, reguiarlas, Montaje erréneo de las cuchillas. | Controtar ef montaje y regulacion de las ichillas, Interruptores de seguridad flojas_| Controlar la posicion y bloquear los o despiazados | tomnitios ae fliacion Recalentamiento del_| Circuito de refrigeracién cerrado. | Controlar la apertura del eircuito de | material Sistema de transporte de producto tniturado atascado, Obturacion parcial o tozal de fa rojila Desgeste y dais en las cuchillas. Eljuego entre las cuchilas es | Controtar el juego entre cuchilias y | demasiado amplo. contracuchilias, Montaje erraneo de tas cuchillas, | Controlar ef montaje y regulacién de tas cuchilas an Capitulo @ Cn Eee Serena eecnnmee | Pag. 50) ue Bruno Folcieri Espaiol POSIBLE CAUSA SOLUCION INCONVENIENTE ‘Aumento de la cantidad de polvo en el producto triturado Recalontamionto de los cojinetes | Las cuchillas se ha desplazado de sus asientos. Rotura de las Cuchillas desgastadas Cuchillas rectificadas con angulos de corte erroneos Error de regulacién del juego entre ‘uchillas y Contracuchilias. Rejilla demasiado desgastada, ‘Tensado exoesivo de las correas Engrase de fos cojinetes excesivo 0 escaso Montaje iregular Causada por afilado erréneo, ‘Sustituoion de las cuchillas Contralar angulo de corte de las cuchilias, Contiolar y, si fuera el caso, Feguiarias. Sustitucion de te rejil Controlar el tensado de las correas. Controtar la frecuencia, el tipo y la calidad del lubricante, Ver fieha anexa Controlar y testableces, si es necesario, el montaje conecto. Consular el Cap, 6 de este manual. de las cuchillas cuchillas Presencia de material ferroso en el _| Eliminar los elementos metalicos, producto a triturar Excesivo desgaste _Interferencia entre las cuchillas, Controlar la regulacién de las Material abrasivo cuchillas, Contactar a BRUNO FOLGIER! Sr Excesivo desgaste de la rojilla ‘Aumento de vibraciones ‘Aumento del ruido El motor no se ha encendido ror Cr au | Material abrasivo Falta de lubricacién o desgaste de los cojinetes Persianas de la tolva rolas Desgaste de las cuchillas Contactor del motor no alimentado; Pulsador de emergencia activado; Ha intervenido el relé térmico; Interruptores de seg 0-70 operativos, Material atascado en la camara de Iriturado. Contactar a BRUNO FOLGIER! Sr Lubricar conforme a los periodes indicados en los anexas del presente manual Sustituirlas con persianas nuevas, Controlar el estado de las cue afliarias de nuevo o sustituitlas conforme a las indicaciones datas en as fichas de este manual lias y Gontrolar la linea principal Desbloquear el pulsador de ‘emergencia, Controfar la carriente de intervencion y, si fuera et caso, regutarla Controtar y, el caso, reparalos. i fue Limpiar la camara de inturad, Capitulo 8 Pag. 51 Bruno Folcieri ee ea? Espafial INCONVENIENTE La maquina no se enciende al pulsar el botén de puesta en marcha ‘Aumento de corriente absorbida y parada improvisa de la maquina | La maquina, durante la marcha, produce ruidos y vibraciones, de intensidad superior 0, en todo aso, anormales er de-uso-y mantenimiento POSIBLE CAUSA Emergencia a La llave del selector esta en mantenimiento Microinterruptor desconectado Desgaste de las cuchillas Rejilla atascada Cuorpos extrafios en la camara do corte Falta de refrigeracion Cuerpos extrafios en la cAmara de corte | Contacto entre cuchillas fas y gitatorias Componentes y recambios SOLUCION a lave del selec én granulsdor Lievar p Restablecer ol microinterruptor Comprobar el porfii de tas cuchilias y sifuera el caso, sustituirlas Controlar 6! matotial en entrada Controlar el sistema de refrigeracisn eral en entrada Contralar et me Comprobar y, si jogo entre cuchillas y | eontracuchilas, | Capitulo Pag. 5 Bruno Folcieri ase” Fspatol Componentes y repuestos 9.1 PETICION DE PIEZAS DE RECAMBIO El cliente tiene la obligacién de comprar recambios originales. Las operaciones de desmontaje y montaje deben ser realizadas confarme a las instrucciones dadas por la empresa BRUNO FOLCIERI S.1 Para solicitar las piezas de recambio, es necesatio indicar en modo completo los datos de identificacin de la maquina y de la pieza de recambio Dichas informaciones facilitan la busqueda y el envio de las piezas de recambio, también permitan evitar desagradables inconvenientes de comunicacién. En los anexos a este manual se incluyen las tablas con disefios, nombre y cédigo de todos los componentes que constituyen la maquina. Por tanto se ruega indicar los siguientes datos: - ntimero de matricula; - _ ntimero de tabla de recambios; - _nimero de cédigo de la pieza; = descripcién de la pieza; He cantidad; - direccién exacta y razén social, indicando, si es distinta, la direccion exacta para la entrega de la mercancia. Para contactar a FOLCIERI: tino, +39 0372 845921 fax. +39 0372 845760 info@folcieri.com e-mai Manual Capitulo 9 | Cee Seer eee Pag. 53 | Bruno Folcieri LSE Bol ita 4 [od 10.1 PERFIL PROFESIONAL DEL OPERADOR El desguace de la maquina debe ser realizado por persona encargado y autorizado a intervenir en la misma. Dichas operaciones deben ser realizadas por el personal encargado de! mantenimiento o por operadores que posean el correspondiente conocimiento técnico. También deben poseer conocimientos que les permitan evitar los peligros derivados de realizar operaciones en presencia de energia eléctrica, de fluidos a base de agua y de fluidos refrigerantes. Debe tener a disposicin todos los equipamientos y Dispositivos de Proteccién individual, asi como la instrumentacién adecuada y necesaria para intervenir en la maquina conforme a lo previsto por la normativa vigente local e internacional Ademas, debe haber leido el presente manual de uso y mantenimiento, y debe haber asimilado sus contenidos. Las maniobras erréneas pueden causar dafios graves a las personas. El correcto desguace de la unidad al final de su ciclo de vida permite reducir los riesgos para el operador encargado de esa actividad y para otras personas que puedan entrar en contacto con Ja maquina fuera de servicio. eS Efectuar esta intervencién ut @ Zo de proteccion Antes de efectuar cualquier intervencién en la unidad, 0 antes de acceder a sus partes intemas, el operador debe seccionar de la red de alimentacién la instalacién eléctrica, accionando el interruptor general montado en el tablero de mando y bloqueandolo en la posicién de abierto con un dispositive de seguridad ando guantes y calzado —~Eapituio 70 Puesta fuera de servicio Pig. st) (candado con lave), para evitar la puesta en funcionamiento involuntaria de la maquina. Esperar a que se hayan detenido los érganos en movimiento. Prestar atencién para que, durante el mantenimiento, no se produzcan interferencias entre fas operaciones realizadas y las personas, maquinas 0 herramientas presentes en las zonas en toro a la zona de intervencién En caso de dudas acerca de Ia intervencién que se quiere realizar, 0 de que el resultado no sea positive, contactar al fabricante o a su delegado. Durante el desguace de la maquina, es necesario prestar atencién a diversos peligros de naturaleza mecanica, y entre ellos: + peligro de corte o cizallado por la presencia de perfiles cortantes coincidiendo con las cuchillas (rotor) y contracuchillas (parte fija interna de la maquina), + peligro de verse atrapado; + peligro de contacto con superficies abrasivas y aristas vivas Dado que no todas las situaciones de peligro son previsibles, las llamadas de seguridad recogidas en el manual no deben considerarse exhaustivas. 10.2 INDICACIONES PARA LA PUESTA FUERA DE SERVICIO Respetar las normativas para el desguace de los materiales en vigor en el pais en que se encuentre la maquina a desguazar. Es importante realizar todas estas operaciones en la misma secuencia en que se explican a continuacién. Antes de comenzar el desmontaje, es necesario crear en tomo a la maquina un espacio suficientemente amplio y ordenado, de modo que permita todos los movimientos sin problemas de riesgos adicionales creados por la situacion fisica de la maquina en el local Es necesario: - Desconectar la maquina de la red eléctrica y de agua - Desconectar los cables eléctricos que salen del seccionador. Desconectar los cables de alimentacién del tablero eléctrico. Cerrar el grifo de entrada de agua en el sistema de refrigeracién. Desconectar de la maquina los tubos de entrada y salida de agua Después de esta operacién, se formara una pequefio charco en torno a la maquina, por lo cual antes de seguir es convenient secar el suelo. - Desmontar el tablero eléctrico de la maquina - Desmontar los panefes insonorizantes en tomo a ta maquina - Quitar fas cuchillas giratorias y fijas. no Folcieri - Desmontar las partes principales de la maquina. - Separar las partes de la maquina segun su naturaleza (p.ej, materiales metalicos, plasticos, etc.) y llevarlos a los centros de recogida diferenciada 10.3 DESGUACE DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS Esta operacién debe ser realizada s6lo por un técnico electricista especializado. En primer lugar se debe apagar la maquina conmutando el interruptor general a la posicién OFF (apagado), en su caso. Proceder a desconectar el cable eléctrico de la red de alimentacion. Abrir el tablero eléctrico (si lo hubiera) y desconectar del seccionador general todos los cables. Recuperar el cable de alimentacion Para mas rapidez, se puede cortar el cable eléctrico en las inmediaciones de la entrada del cuadro. Desconectar los cableados de los tableros de mando, prestando atencién a las referencias situadas sobre cada cable tomando como referencia los esquemas eléctricos adjuntos. Los componentes dentro del tablero eléctrico son objeto de recogida separada y se eliminan respetando las normativas vigentes en el pais de instalacién acerca de los desechos eléctricos y electrénicos (RAEE). 10.4 DESGUACE DE LOS SISTEMAS NEUMATICO/HIDRAULICOS Esta operacién debe ser realizada sélo por un técnico electricista especializado. Desguazar los sistemas neumdticos e hidréulicos consultando los esquemas adjuntos El aceite recogido puede reutilizarse, a no ser que haya perdido, aunque séio parcialmente, las propiedades lubricants, caso contrario debe eliminarse segun las normas vigentes en el pais de instalacion Puesta fuera de servicio Cree! ‘ Bruno Folcieri ed ix “s Espanot ao 10.5 DESGUACE MECANICO Esta operacién debe ser realizada sdlo por un técnico especializado. Antes de efectuar el desguace mecanico de la maquina es necesario vaciar todos los depésitos y eliminar los liquides conforme a las disposicion vigentes. Lavar seguidamente todas las partes en contacto con ef material y limpiar cuidadosamente toda la estructura. Para eliminar la maquina del establecimiento, es necesario quitar los anclajes del suelo y levantarla de su asiento. Para los modos de levantamiento y las precauciones especificas para la seguridad, consultar este manual La estructura y los diversos componentes, si estan inutilizables, deben demolerse y subdividirse segtin su género merceoldgico: esto es particularmente valido para el cobre y el aluminio presentes en cierta cantidad en la maquina. Antes de entregar fa unidad a los centros de recogida (sean publicos 0 privados) es obligatorio quitar y destruir las etiquetas aplicadas a la maquina. ( El desguace indebido y abusivo de los desechos supone sanciones establecidas por las normativas locales vigentes en materia de eliminacién de desechos. 10.6 EMBALAJE Utilizar un embalaje adecuado al peso y a las caracteristicas de las partes. Fijar en la parte exterior de! embalaje una placa que indique el peso, el contenido y las demas informaciones necesarias para el transporte 10.7 PUESTA FUERA DE SERVICIO TEMPORAL Esta operacién debe ser realizada sdlo por un técnico electricista especializado. Se aconseja contactar al servicio de asistencia de la empresa FOLCIERI. En caso de usar la maquina durante largos periodos de tiempo, es necesario efectuar las operaciones que se indican continuacion desaotivar la alimentacién. - desmontar las herramiente - limpiar ta maquina; de la maquina; ani Capitulo 10 Cot oe a Puosta fuera de servicio or Espanol ~ vaeiar los reductores mecanicos y las cubas de aceite que contienen; - cubrir con material protector (por ejemplo, pelicula de material plastico), las partes principales de la maquina, los teciados y los paneles de control er ‘ REE alice net Puesta fuera de servicio Granulador de cuchillas: maquina que corta el material dentro de la camara de corte hasta reducir su tamafio, de modo que pueda llegar a la zona de descarga a través de los orificios de una rejilla de adecuadas dimensiones. - Camara de triturado: parte de la maquina en que se carta/reduce el material Rotor: dispositivo de corte al que se fijan las cuchillas dentro de la camara de corte. - Guchilla(s) fija(s) una o varias cuchillas fijadas dentro de la camara de corte. - Zona de alimentacién: zona de la maquina en que se efectia la alimentacién del material + Dispositive de_alimentacién: parte de la maquina utilizada para alimentar de material la camara de triturado. E! dispositive de alimentacién puede ser fijo (una tolva 0 dispositivo andlogo, por ejemplo), 0 mévil (por ejemplo: rodillos, tornillos, cintas transportadoras o un dispositivo de transporte neumatico).. - Dispositivo de bloqueo del rotor: dispositive que impide la rotacién manual del rotor 0 la rotacién debida a la inercia después de la parada del granulador y la apertura de la cémara - Zona de descarga: érea por donde el granulade o el producto acabado sale de la camara de corte. - — Rajilla: rejilla fijada cerca de la salida de la camara de corte para permitir el paso del granulado 0 del producto acabado de tamajio adecuado a la zona de descarga - Superficie_de trabajo: Superficie en la que se encuentra la persona que alimenta la maquina - _ Superficie de carga: Superficie sobre la que se coloca el material que se debe introducir en el granulador; la persona que alimenta la maquina no debe estar en pie sobre ella; de ser posible, la superficie debe considerarse una superficie de trabajo. AL 02 Manual de TERMINOS Y DEFINICIONES ESPECIFICOS PARA Pee ea) GRANULADORES Pag. 59 sparol — | DATOS TECNICOS: TOP 2000 EASY POWER GRANULADOR Tipo: TOP 2000 EASY POW Rotor Diam. 930mm -longitud: 200mm, ~ Tipo : rotor cerrado de hojas inclinadas en linea - Laberintos de proteccién de los cojinetes Cuchillas rotante: - N° 12 de 495mm cad - N° 2 hojas en cada portacuchilla Dimensiones:105x25mm Contracuchilias ~ N° 4 de 996mm cad ~ N°2 hojas en cada portacontracuchilla ~_Dimensiones: 115x25 Prorrogulacién en banco - De todas las cuchillas | Bloqueo de las cuchillas Mediante cuftas de fiiacion : Portacuchillas = Intercambiables fee] (Correas tipo == -Tipo SPC. 6300- N° 18 piezas. VTolva de alimentaciéa ——- Diam, apertura de molido: 2000x500mm. ~_Apertura hidraulica Motor granulador ~~ 318 Kw 4 poli B3 con Arbol didm. 100 mm, - = Tensién eléctrica: 480 V. - 60 Hz Cojinetes = CCK 23148WV33 con brijula H 3148 | Centralita hidraulica = Marca EFFEG! motorizada con 1,5 kW. Peso = Granulador completo: 27000 Ka DUE - eee eee DECLARACION DE CONFORMIDAD CE (segin la Directiva de Maquinas 2006/42/CE y posteriores mouificaciones y aftadidos, Anexo IVA) C€ La empresa BRUNO FOLCIERI S.r.I. Via Sopracomune, 1 ~26030 Volongo (CR) bajo su propia y exclusiva responsabilidad, DECLARA que la maquina NOMBRE DE LA MAQUINA TOP 2000 EASY POWER DESCRIPCION GRANULADOR TIPO ROTOR CERRADO MATRICULA BF1409 ANO DE FABRICACION 2014 es conforme a todas las disposiciones pertinentes de la Directiva 2006/42/CE y posteriores modificaciones y afiadidos, incorporada a la legislacién italiana con el Decreto Legislative 17/2010 - Directiva de maquinas, asi como a las normas UN! EN 12012-1-2008, El fabricante declara ademas que el legajo técnico de la construccién se ha confeccionado y guardado en la empresa Bruno Folcieri S.r.|., via Sopracomune, 1 Volongo (CR), Ezio Zoppi (‘Geaeewerciert ema “Poa gsscar08 is ee rane scet eFC oncneo Urura Po «3 Bruno Folciert eget ap PLAN DE MANTENIMIENTO “Control ef buen estado de los disposi de seguridad (mierainteruotores, etc.) CConttola que las condiciones ambientales sean compatbles eon las indicada pore! febicante Cambio de euch y contracuchias ‘Susitucion dot soporte antelesgaste para convracuchila _Limgiezay manienmiento de enba “Susotucin de as placas temas antidosgaste Atiadit 91280 a os eainetes Contoisr el funcionaméento cei sistema do aparura rotardeda de las protecciones. De diario; S=semanal; Nows (1) Ia perotisad de a ntervencion os absclutamente aproximada, ya que est en funcén del materia rabajado, def duran do ilo de trabeje de’ vlumen de material vatade, (2) La petioscdad de la ntervncion depende del ipo de cfnetey Ge 1s cos de funcionsmiento, Ver programa ma abao (3) Control de ie apertura retardada do las protecciones: censiste en comprobar que no ge hayan efectuado alleraciones indebidas en al sistema utfizado para retrasar Ia apertura de las protecciones despues de a paradi de la maquina. Es un cart! vsusl para verticar ‘Que no se haya manipulago mncenidamente o: componente. En los medoles qué lavan un ventanuco transparente sobre ls proteccisn de las coreas, comprobar miranco a través de l que ls ransinsion no est en moviriento, (A) conto! mecisizo:consiate en imp el ntanor de ta unidad y omprobat el buen aprata de tos paros de Sacion dels componontos Verfeactn dl careco tensado do Ins coreas en as maquinas que evan ventlares cents. carorobar también a presenta de pollo dervado del desgeste cea corea do vansmiion (5) consol ae ie nstaacon sécnes: conzoe a sksorion de todos las motores; comrobar el apete de las mordazesy el grado de ‘desgane de os contactos de los teseruptores, (6) De no mediar otras causas que justiiquen una intervencion Cantidad de grasa Tipo de cojinete Frecuencia de engrase 28148 COKWSS 10297400 23140 CoKW33 7647 6con 1 paige ecxwas 48g 17008, pe226 ccKWas | 379/800" eure CoO oui

También podría gustarte