Está en la página 1de 4

Nosotros, WILLREXYS ANDREINA RUIZ MUÑOZ, venezolana, titular de la Cedula de

Identidad Nº V. 24.742.771; EVELYMG ERNESTINA QUEVEDO, venezolana, titular


de la Cedula de Identidad Nº V. 4.302.859; ENID DE LA TRINIDAD TOVAR PAIVA,
venezolana, titular de la Cedula de Identidad Nº V.- 6.800.243; GREGORIO ANTONIO
RIVERO OROPEZA, venezolano, titular de la Cedula de Identidad N° V.-10.656.010;
AIDA DEL CARMEN JESUS SANTANA PARRA, venezolana, titular de la Cedula de
Identidad N° V.-7.084.652; y ; WENDY ROXANA ACOSTA FLORES, venezolana,
titular de la Cedula de Identidad Nº V. 22.518.194, mayores de edad, de este
domicilio, por medio del presente documento declaramos: Que hemos convenido en
constituir una ASOCIACION CIVIL sin fines de lucro, la cual se regirá por las
disposiciones legales que rigen la materia y por la clausulas contenidas en el presente
documento, las cuales han sido redactadas con suficiente amplitud para que a la vez
sirvan de estatutos sociales.

TITULO I
DE LA DENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO Y DURACION
CLAUSULA PRIMERA: La ASOCIACIÓN CIVIL se denomina ASOCIACIÓN CIVIL
"URBANIZACION LOS NARANJOS", con personalidad jurídica propia, capacidad
propia, patrimonio propio y podrá realizar cualquier acto de naturaleza civil sin fines de
lucro. CLAUSULA SEGUNDA: La ASOCIACIÓN CIVIL tendrá por objeto la defensa,
conservación, protección y mejoras de la Urbanización los Naranjos, así como
también es su objeto el ejercicio de todos los derechos y acciones que se deriven del
Código Civil vigente y todas las demás leyes de la República y en general la
Asociación podrá realizar todo tipo de actividades que estén de acuerdo con los fines
de la Asociación.
CLAUSULA TERCERA: El domicilio de la ASOCIACION CIVIL "URBANIZACIÓN LOS
NARANJOS" será La Urbanización los Naranjos, vía Vigirima, Municipio Guacara,
Estado Carabobo. CLAUSULA CUARTA: La ASOCIACION CIVIL tendrá una duración
de 50 años, prorrogables, contado a partir de la fecha de protocolización del presente
documento constitutivo.

TITULO II
DEL PATRIMONIO
CLAUSULA QUINTA: El Patrimonio de la Asociación Civil será constituido de la
siguiente forma: a) De los bienes muebles e inmuebles, corporales o incorporales que
ella adquiera o que le sean donados o legados, o que adquiera por cualquier título; b)
Los aportes que puedan ser asignados por las Alcaldías, consejos comunales,
Institutos u Organismos públicos o privados; c) Los aportes especiales que hagan las
empresas privadas; d) Los aportes que hagan las gobernaciones de los Estados y e)
Cualquier otro ingreso proveniente de la realización de sus actividades especificas en
las actividades sociales. PARAGRAFO PRIMERO: En ningún caso las donaciones o
liberalidades hechas a la Asociación otorgarán a los donantes o patrocinantes
participación directa dentro del seno de la organización. CLAUSULA SEXTA: La
ASOCIACION CIVIL, tendrá un patrimonio propio e independiente.

TITULO III
DE LOS MIEMBROS
CLAUSULA SEPTIMA: Los miembros de la ASOCIACION CIVIL, "URBANIZACION
LOS NARANJOS" serán los asociados fundadores y los colaboradores. Son miembros
fundadores todas aquellas personas que suscribieron el acta constitutiva y los que
posteriormente deseen incorporarse y sean admitidos en Asamblea de Asociados,
siempre y cuando sean propietarios de viviendas dentro de la urbanización los
naranjos. Son miembros colaboradores todos aquellos que manifiesten su deseo de
incorporarse a ella, siempre y cuando sean propietarios de viviendas dentro de la
Urbanización Los Naranjos.

TITULO IV
DE LAS ASAMBLEAS
CLAUSULA OCTAVA: La Asamblea General constituye la autoridad suprema de la
Asociación y sus decisiones serán obligatorias incluso para aquellos que no hubieron
asistido. CLAUSULA NOVENA: La convocatoria para las Asambleas deberá
verificarse de las siguientes formas: 1.- personalmente con acuse de recibo. 2.-
mediante convocatorias digitales, empleando medios telemáticos permitidos por la ley
y la jurisprudencia venezolana. 3.- a través de aviso publicado en un diario de
circulación local, con por lo menos cinco (5) días de anticipación a la celebración de la
Asamblea. CLAUSULA DECIMA: Para que la Asamblea se considere válidamente
constituida se requiere la presencia del 50%+1 de los asociados en una primera
convocatoria. En caso de no haber quórum se hará una segunda convocatoria, y la
asamblea se considerará válidamente constituida sea cual fuera el número de
asociados presentes. De esta circunstancia deberá dejarse constancia en el acta que
se levantará al efecto. En ambos casos las decisiones se tomarán con el voto
afirmativo del 50% +1 de los asociados presentes. CLAUSULA DECIMA PRIMERA:
Las Asambleas podrán ser Ordinarias o Extraordinarias. La Asamblea Ordinaria se
realizará en el mes de enero, a objeto de examinar y aprobar los informes, cuentas y
balances que debe presentar tanto la Junta Directiva como el Presidente de la
Asociación del año anterior. Las asambleas extraordinarias se celebran cada vez se
considere necesario, bien sea a solicitud del PRESIDENTE de la Asociación o de las
3/4 partes de sus miembros, deberán de expresar el objetivo de la misma, deliberaran
y resolverán únicamente sobre el objeto expresado; siendo nula otra resolución o
deliberación . CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: Serán atribuciones de la Asamblea: a)
Elegir o revocar funciones parciales o totales de los integrantes de la Junta Directiva.
b) Conocer y ratificar la incorporación de nuevos miembros activos previo informe de
la Junta Directiva. c) Ratificar la incorporación de nuevos miembros colaboradores. d)
Aprobar o desaprobar los reglamentos presentados por la Junta Directiva, e) Acordar
la disolución de la Asociación. f) Ratificar la inclusión y expulsión de los miembros de
la asociación, previo Informe de la Junta Directiva. CLAUSULA DECIMA TERCERA:
De cada asamblea se levantará un acta y deberá ser firmada por los asociados
asistentes.

TITULO V
DE LA DIRECCION Y ADMINISTRACION
CLAUSULA DECIMA CUARTA: La dirección de la Asociación estará a cargo de una
JUNTA DIRECTIVA, constituida por seis (6) integrantes, tres (3) principales con sus
respectivos suplentes, quienes deberán ser miembros fundadores de la asociación y
ocuparán los siguientes cargos: PRESIDENTE, TESORERO Y SECRETARIO
GENERAL, además contará la Asociación Civil con un asesor legal, quien no se
considerará miembro de la Junta Directiva. CLAUSULA DECIMA QUINTA: Los
miembros de la Junta Directiva duraran tres (3) años en el ejercicio de sus funciones.
y permanecerán en sus cargos hasta tanto se designe una nueva Junta Directiva,
CLAUSULA DECIMA SEXTA: La Junta Directiva tendrá las siguientes atribuciones: 1)
Aprobar o desaprobar los planes, programas y proyectos de la Asociación. 2) Dictar
las normas acerca de la administración y organización de las dependencias y
servicios de la Asociación. 3) Dictar su Reglamento interno, sin variar el espíritu y
propósito de los Estatutos. 4) Crear cuando lo crea oportuno y conveniente, las
comisiones y/o delegaciones con el objetivo de desarrollar actividades específicas, así
como recibir asesoría especial para el efectivo cumplimiento del objetivo o actividad
de la ASOCIACION. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA: Las ausencias temporales de
los miembros de la Junta Directiva serán suplidas por los respectivos suplentes.
CLAUSULA DECIMA OCTAVA: El Presidente de la Asociación Civil, tendrá las más
amplias facultades para administrar y dirigir la Asociación y en ejercicio de la misma
tendrá las siguientes atribuciones: a) Ejercer la plena representación de la Asociación,
y en consecuencia firmar por ella u obligarla; b) Llevar a cabo la gestión diaria de la
administración de la Asociación, en este sentido podrá firmar todos los documentos
administrativos necesarios para su fundamento; c) Otorgar poderes previa aprobación
de la junta directiva con facultades suficientes para representar, sostener y defender
judicial o extrajudicialmente a la asociación, así como intentar juicios y demandas a
cualquier persona natural y jurídica y cualquier otra facultad otorgada por la Junta
Directiva; d) Convocar las Asambleas de los Asociados y presidir las reuniones de la y
Junta Directiva, cuyas decisiones no serán válidas sin su presencia, CLAUSULA
DECIMA NOVENA: El tesorero de la Asociación tendrá las siguientes atribuciones: a)
Cumplir y hacer cumplir las decisiones de la Junta Directiva. b) Velar por la buena
marcha de los asuntos financieros de la asociación. c) Abrir, movilizar y cerrar cuentas
bancarias, pudiendo retirar dinero de la misma por medio de cheques librados. d)
Preparar el informe correspondiente a los estados financieros el cual deberá ser
sometido a los miembros fundadores para su aprobación. e) Elaborar la memoria y
cuenta final del ejercicio y a su vez una copia de las mismas a las personas u
organismos que así lo requieran. CLAUSULA VIGESIMA: Son atribuciones del
Secretario: 1) Redactar las notas, memorando, correspondencias, avisos y demás
documentos. 2) Redactar las actas de las reuniones de la Junta Directiva.
TITULO VI
DE LA DISOLUCION DE LA ASOCIACION
CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA: En caso de disolución de la Asociación, una vez
cancelados los pasivos, los activos que quedaren serán donados a otra asociación
igualmente sin fines de lucro y con un objetivo similar.

TITULO VII
DEL EJERCICIO ECONOMICO
CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA: El ejercicio económico de la Asociación estará
comprendido entre el 1ro de enero y el 31 de diciembre de cada año, salvo el primer
ejercicio económico que irá desde la fecha de protocolización de la presente acta
hasta el 31 de diciembre del año de protocolización.

TITULO VIII
DISPOSICIONES FINALES
CLAUSULA VIGESIMA TERCERA: La Junta Directiva o persona jurídica que así
deseen podrán pedir o solicitar la realización de las auditorias a empresas de
auditores de reconocida solvencia, a los fines de garantizar una sana administración
de la ASOCIACION CIVIL. CLAUSULA VIGESIMA CUARTA: La asociación civil
contara con un asesor legal designado por la junta directiva para tal fin, quien deberá
estar debidamente acreditado teniendo derecho voz más no a voto en las reuniones y
asuntos para los cuales se requiera, CLAUSULA VIGESIMA QUINTA: Para todo lo no
previsto en estos estatutos se aplicarán las normas que rigen la materia siempre que
no coliden con el presente instrumento. CLAUSULA VIGESIMA SEXTA: La copia de
este documento se protocolizará en el correspondiente en el Registro Principal, y
servirá a su vez como estatutos de la Asociación, CLAUSULA VIGESIMA SEPTIMA:
Acordamos por mayoría de los miembros designar como Junta Directiva, la cual
queda conformada de la siguiente manera: PRESIDENTE: WILLREXYS ANDREINA
RUIZ MUÑOZ C.I. Nº V. 24.742.771; SUPLENTE: EVELYMG ERNESTINA
QUEVEDO, CI. Nº V. 4.302.859 TESORERO: AIDA DEL CARMEN JESUS
SANTANA PARRA, CI N° V.-7.084.652; y SUPLENTE: GREGORIO ANTONIO
RIVERO OROPEZA, CI N° V.-10.656.010. SECRETARIA GENERAL: ENID DE LA
TRINIDAD TOVAR PAIVA, CI Nº V.- 6.800.243, SUPLENTE: ; WENDY ROXANA
ACOSTA FLORES, CI Nº V. 22.518.194. Se autoriza suficientemente a la ciudadana
JILL DANIELLY MARTINEZ OSORIO, titular de la Cedula de Identidad Nº 12110174,
abogado, inscrita en el I.P.S.A. bajo el N° 91626, para que realice todos los trámites
correspondientes ante el Registro Principal del Estado Carabobo, y a los miembros
Principales de la Junta Directiva WILLREXYS ANDREINA RUIZ MUÑOZ , AIDA DEL
CARMEN JESUS SANTANA PARRA y ENID DE LA TRINIDAD TOVAR PAIVA, para
la firma y protocolización del presente documento. En Valencia, a la fecha de su
protocolización.

También podría gustarte

  • DIVORCIO X DESAFECTO Cesar Visamon
    DIVORCIO X DESAFECTO Cesar Visamon
    Documento4 páginas
    DIVORCIO X DESAFECTO Cesar Visamon
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    100% (1)
  • Compraventa Vehiculo Tico
    Compraventa Vehiculo Tico
    Documento1 página
    Compraventa Vehiculo Tico
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Poder Apud Acta Cesar
    Poder Apud Acta Cesar
    Documento2 páginas
    Poder Apud Acta Cesar
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Ratificacion Cesar Visamon
    Ratificacion Cesar Visamon
    Documento2 páginas
    Ratificacion Cesar Visamon
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Ejecusion Sentencia Yubiri Trib Protecc
    Ejecusion Sentencia Yubiri Trib Protecc
    Documento1 página
    Ejecusion Sentencia Yubiri Trib Protecc
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • DIVORCIO X DESAFECTO Carlos Vecino
    DIVORCIO X DESAFECTO Carlos Vecino
    Documento3 páginas
    DIVORCIO X DESAFECTO Carlos Vecino
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Jill Curriculum Vitae 2022
    Jill Curriculum Vitae 2022
    Documento6 páginas
    Jill Curriculum Vitae 2022
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Licenc Jill
    Licenc Jill
    Documento2 páginas
    Licenc Jill
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Nacimiento Jill
    Nacimiento Jill
    Documento3 páginas
    Nacimiento Jill
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Título Miguel
    Título Miguel
    Documento2 páginas
    Título Miguel
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Matrimonio Jill
    Matrimonio Jill
    Documento4 páginas
    Matrimonio Jill
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Emprender Escritorio Martínez Osorio
    Emprender Escritorio Martínez Osorio
    Documento1 página
    Emprender Escritorio Martínez Osorio
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • DIVORCIO X DESAFECTO Menores Anais.
    DIVORCIO X DESAFECTO Menores Anais.
    Documento8 páginas
    DIVORCIO X DESAFECTO Menores Anais.
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Edicto 2023 Memo
    Edicto 2023 Memo
    Documento1 página
    Edicto 2023 Memo
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Damero, Red Velvet, Brownie
    Damero, Red Velvet, Brownie
    Documento6 páginas
    Damero, Red Velvet, Brownie
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Panettone Fácil Sin Masa Madre - Receta de DIVINA COCINA
    Panettone Fácil Sin Masa Madre - Receta de DIVINA COCINA
    Documento12 páginas
    Panettone Fácil Sin Masa Madre - Receta de DIVINA COCINA
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    100% (1)
  • Clase 11 Pasteleria
    Clase 11 Pasteleria
    Documento2 páginas
    Clase 11 Pasteleria
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Cedula Miguel Martinez
    Cedula Miguel Martinez
    Documento1 página
    Cedula Miguel Martinez
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Libelo Miguel 1
    Libelo Miguel 1
    Documento1 página
    Libelo Miguel 1
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 9 Pasteleria
    Clase 9 Pasteleria
    Documento2 páginas
    Clase 9 Pasteleria
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Panaderia 2
    Panaderia 2
    Documento8 páginas
    Panaderia 2
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 7 Pasteleria
    Clase 7 Pasteleria
    Documento3 páginas
    Clase 7 Pasteleria
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Pan Casero Fácil para Bocadillo. Ingredientes
    Pan Casero Fácil para Bocadillo. Ingredientes
    Documento12 páginas
    Pan Casero Fácil para Bocadillo. Ingredientes
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 8 Pasteleria
    Clase 8 Pasteleria
    Documento3 páginas
    Clase 8 Pasteleria
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Panasderia
    Panasderia
    Documento13 páginas
    Panasderia
    Jill D. Martinez Osorio de Herrera
    Aún no hay calificaciones