Está en la página 1de 2

Escuela Superior de Bellas Artes “Emiliano Gómez Clara”-Villa María, Cba.

-
TECNICATURA SUPERIOR EN ARTES VISUALES

HISTORIA DEL ARTE I

Docente: VALERIA LUNA


2022

Fecha a presentar: 16-05-2022

ACTIVIDAD GRUPAL

UNIDADES TEMÁTICAS

UNIDAD I LA PREHISTORIA

Contenidos

ACTIVIDAD N 3

El arte goza hoy, de una amplia red de estudio, difusión y conservación de todo el
legado artístico producido por el hombre, a través del paso del tiempo.

A veces, vemos una pintura y tenemos un raro atisbo de aquello que vio en su cabeza
el individuo que la plasmo; de su pensamiento o realidad. De sus vivencias o creencias.
Del tiempo, del espacio geográfico en que le toco vivir. El hombre, el individuo… las
comunidades y sociedades han sido, son… las generadoras del arte. Y, la cultura se va
nutriendo de esa experiencia pero también provocan un estado emocional que
permite acceder a todas las asociaciones sutiles necesarias para maximizar esa
experiencia.

LA HISTORIA DEL ARTE; nos pone cara a cara con estas asociaciones sutiles. Conocer el
arte; las expresiones artísticas, las obras… la mirada y el sentir de las diferentes
culturas que han de hablarnos y a quienes podremos escuchar y, de quienes…
podremos aprender, será nuestra principal tarea.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD N1 –ACTIVIDAD N 3

Los Capuchinos, la iglesia cordobesa inspirada en Notre Dame - YouTube

La siguiente actividad se encuentra vinculada a la ACTIVIDAD N 1. Tomando como


referencia el trabajo desarrollado, elaborar uno nuevo.
OBRAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA ACTUALIDAD, que han tomado como referencia el
pasado histórico/practico del ARTE DE LA ANTIGÜEDAD.

En base a las imágenes expuestas en el video, buscar referentes. Analizarlos e


incorporar todos sus datos.

Buscar 3 ò 4 obras referentes de cualquier disciplina resaltada. Obras de otros lugares


del mundo y, referentes en Argentina.

PROGRAMA DE HISTORIA DEL ARTE I

Historia del arte producido por el hombre, desde los inicios de la


humanidad hasta el Renacimiento.

1) Buscar imágenes de las principales obras de cada periodo

2) Tomando como referencia, la modalidad de composición del video


desarrollado, en la ACTIVIDAD N 1, crear, con el mismo formato y
tiempo de duración, otro video.

- Elaborar una investigación y síntesis a presentar.

- Presentar fotografías y dibujos de las obras.

- Desarrollar el dialogo conciso y especifico en el video.

- Subir a la plataforma

- Presentar en clase presencial el día 16-05-2022

NOTA: Dudas, detalles e inquietudes, los desarrollaremos hoy en la


clase presencial.

También podría gustarte