Está en la página 1de 30
LA INVESTIGACION CIENTIFICA Introduccion © La investigacién es un proceso de produccién de nuevos conocimientos. a Noes una observacién incidental, casual porque incluye: = Observaci6n / Experimentacién selectiva y localizada = Un Marco de Referencia = Métodos Sistematizados Marco de Referencia y Métodos & El marco de referencia incorpora elementos contextuales, cientificos, tecnolégicos y metédicos que permiten fundamentar y sustentar las diferentes acciones para descubrir el conocimiento asociado a algan problema identificado, de manera colaborativa. La serie de métodos sistematizados permiten resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas por medio de operaciones légicas, tomando como punto de partida datos objetivos y la participacién de la comunidad asociada al problema que se investiga (involucrados). a Datos y Evidencias a Los datos y evidencias, pueden provenir de: "= Observaciones = Opiniones expresadas « Acontecimientos histéricos = Registros o informes = Respuestas a entrevistas 0 cuestionarios ® Resultados experimentales En esencia, todo proceso de conocimiento cientifico implica observar / experimentar, describir, explicar y predecir, contando con la activa participacién de diversos involucrados. a Elementos de ta tnvestigacion 1, Observacion / Experimentacion ® El proceso de conocimiento cientifico se inicia a partir de la observacién o la experimentacién. El investigador define por objeto de conocimiento aquello que considera es de interés conocer, ya sea para: = Explorary expandir las fronteras del conocimiento contemporaneo (investigacién pura), = Comprender y validar conocimiento dado, en un diferente contexto (investigacion comprobatoria) = Adaptar y aplicar conocimiento para la solucién de problemas practicos (investigaci oN La observacién/ experimentacién sistémica busca identificar los elementos pa conforman el entorno y el objeto de conocimiento. Trata de comprender sus caracteristicas, atributos, conexiones y relaciones. La observacién V, experimentaci6n permite constatar y registrar en forma cualitativa y cuantitativa las percepciones y nociones que cada uno tiene de la realidad. 3 2. Descripcion & La descripcién es uno de los subproductos de la observacién/ experimentaci6n y es el principio necesario para el establecimiento de explicaciones. a La descripcién permite reunir los resultados de la observaci6n /experimentacién en una exposicién relacionada de los rasgos del fendmeno que se estudia. Permite identificar y caracterizar elementos del problema, tales como: = Variables controlables y no-controlables, = Atributos «= Pardmetros = Constantes 3. Explicacion a La explicaci6n es una fase de conocimiento cientifico que se encuentra precedida de la observacién y de la descripcién. ® Explicar quiere decir establecer relaciones entre caracteristicas de un objeto, situacién, acontecimiento, para lo cual es necesario utilizar la informacién proporcionada por la descripcion y las observaciones que se han realizado para determinar dichas caracteristicas, 4. Prediccion © Como consecuencia de la explicacién, es posible llegar a la prediccién cientifica. Predecir significa poder anticipar sobre la base de las explicaciones logradas acerca del comportamiento de los fenémenos, la ocurrencia y modo de manifestarse de los mismos, si se dan determinadas condiciones que previamente se conocen 0, basados en la evidencia, se asumen como conocidas, a Aspectos Clave de la Investigacion a Tipificacién de la investigacin Basqueda de métodos Aplicacién de técnicas apropiadas Coherencia entre métodos, técnicas y acciones (Disejio de la Investigacién) Importancia del sujeto de investigacion ® Precision de la comunicaci6n del proceso y productos de la investigacién Evaluacién de los resultados e impacto de la investigacién a8 a a a TIPOS DE INVESTIGACION Ww Tipos de Investigacion ® Investigacién Basica (Pura): Se define como aquella actividad orientada a la basqueda de nuevos conocimientos y nuevos campos de investigacién sin un fin practico especifico e inmediato. & Investigacion Aplicada: Tiene como finalidad primordial la resolucién de problemas practicos inmediatos. El propésito de realizar aportaciones al conocimiento tedrico es secundario. Investigaciones Aplicadas ... @ Investigacién Confirmatoria: Tiene como funcién principal confirmar o contrastar una teoria 0 aproximaci6n teérica que intenta explicar el por qué del fenémeno que se estudia. En relacién a éste, pueden existir diferentes teorias que tratan de explicarlo; en esta situaci6n, el propésito es probar la fuerza o capacidad de explicaci6n de alguna o algunas de ellas. @ Investigacion Exploratoria: En una primera aproximacién, intenta detectar variables, relaciones y condiciones en las que se da el fenémeno de interés. Trata de encontrar indicadores que puedan servir para definir con mayor certeza un fenémeno 0 evento, desconocido o poco estudiado. Investigaciones Aplicadas & Investigacion Descriptiva: Trata de describir las caracteristicas mas importantes de un determinado objeto de estudio con respecto a su aparicion y comportamiento, o simplemente describir las maneras 0 formas en que éste se parece o diferencia de él mismo en otra situacion o contexto dado, También proporcionan informacién para el planteamiento de nuevas investigaciones y para desarrollar formas mas adecuadas de enfrentarse a ellas, © Investigacion Formativa: Es un proceso de construccién del conocimiento, asociado al aprendizaje y la ensefianza. Se constituye en un espacio en el cual se inter reflexiona, se aprende, se reconstruye y construye conocimiento, se generan nuevas formas de relacion y de interacciones académicas, sociales, personales. Investigacion Analitica © Es un procedimiento mas complejo que la investigacién descriptiva. & Consiste, fundamentalmente, en establecer la comparacién de variables entre grupos de estudio y de control. © Ademis, se refiere a la proposicién de hipétesis que el investigador trata de probar para validar o invalidar. Investigacion Correlacional & Tiene como propésito medir el grado de relacién que existe entre dos o mas conceptos 0 variables en un momento determinado. Se persigue determinar el grado y el sentido (positivo o negativo) en el cual las variaciones en una 0 varias variables (independientes) determinan la variacién en otras (dependientes). La utilidad y propésito principal de los estudios correlacionales es saber cémo se puede comportar un concepto 0 variable conociendo el comportamiento de otra w otras variables relacionadas. a oo Investigacion Cuantitativa Se centra fundamentalmente en los aspectos observables y susceptibles de cuantificacién de los fenémenos estudiados. Utiliza la metodologia empirico-analitica y se sirve de pruebas estadisticas para el analisis de datos. Es la modalidad de investigacién que predomina en las ciencias. Investigacion Cualitativa Se orienta al estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social. Utiliza la metodologia interpretativa. Su interés se centra en el descubrimiento de conocimiento. El tratamiento de los datos es basicamente cualitativo. Comparacion INVESTIGACION INVESTIGACION CUANTITATIVA CUALITATIVA @ Laformulacién de la 8 Laformulacién de la teoriasehace enforma _{eetiase hace en forma deductiva. PPA a ; 8 Admite hipétesis a Lahipétesis se emergentes y se confirma mediante confirman mediante pruebas estadisticas. anilisis légico. © Permite incluir | Sus componentes son elementos nuevos con previamente fijados y denominaciones operacionalizados. originales y tipologias que pueden variar. METODOLOGIA Y METODOS DE INVESTIGACION Método y Metodologia ® Son dos conceptos diferentes. El método es el Procedimienta para lograr los objetivos. letodologia es el estudio del método. & Elestudio del método abarca los diversos rocedimientos concretos que se emplean en as investigaciones y la discusién acerca de sus caracteristicas, cualidades y debilidades, & Se habla asi de Metodologia de la Investigacién para hacer referencia a los pasos procedimientos que se han seguido en una indagaci6n determinada, para designar los modelos concretos de trabajo que se aplican en una determinada disciplina 0 especialidad. Método de Investigacion & Esel procedimiento riguroso, formulado de una manera légica, que el investigador debe seguir en la adquisicién del conocimiento. El método para la obtencién del conocimiento denominado cientifico es un procedimiento tiguroso, de orden légico, cuyo propésito es demostrar el valor de verdad de ciertos enunciados, 5 Métodos de Investigacion = La amplitud de criterios en las formas de investigar ha producido diferentes métodos para obtener el conocimiento. ® Algunos de los mas usuales son: = Inductivo, Deductivo. « Analitico, Sintético. = Experimental y No Experimental. = Investigacion - Accién Participativa. = Indagacién Apreciativa. Metodos Inductivo y Deductivo Induccion y Deduccion ... © La induccién consiste en ir de los casos particulares a la generalizacién; se inicia por la observacion de fenémenos particulares con el propésito de llegar a conclusiones y premisas generales, ® Ladeducci6n, en ir de lo general a lo particular; se inicia con la observacion de fenémenos generales con el propésito de sefialar las verdades particulares, & El proceso deductivo no es suficiente por si mismo para explicar el conocimiento. Es util principalmente para la l6gica y las matematicas, donde los conocimientos de las ciencias pueden aceptarse como verdaderos por definicién. Induccion y Deduccion a Algo similar ocurre con la induccién, que solamente puede utilizarse cuando a partir de la validez del enunciado particular se puede demostrar el valor de verdad del enunciado general. Lainduccién y deduccién son dos métodos de conocimiento que son complementarios. La combinacién de ambos métodos significa la aplicacion de la deducci6n en la elaboracién de acer y la aplicacién de la induccién en los hallazgos. Induccién y deduccién tienen mayor 0 cuando son consideradas como probabil! a tividad ticas. a Métodos Analitico y Sintético Analisis y Sintesis ... ® Anilisis y sintesis son procesos que permiten al investigador conocer la realidad. ® Elanilisis maneja juicios, es un proceso de conocimiento que se inicia por la identificacién de cada una de las partes que caracterizan una realidad, podra establecer la relacién causa-efecto entre los elementos que componen el objeto de investigacion. Analisis y Sintesis La sintesis considera los objetos como un todo, la interrelacién de los elementos que identifican el objeto. El método que emplea el anilisis y la sintesis consiste en separar el objeto de estudio en dos partes y, una vez comprendida su esencia, construir un todo. Anilisis y sintesis son dos procesos que se complementan en uno. a a a Método Experimental y No Experimental e" Investigacion Experimental y NO Experimental = Desde el punto de vista del método frente al objeto de estudio se puede hablar de investigaciones experimentales y no experimentales (asociativas 0 correlacionales). a El investigador centra su interés en la rigurosa recoleccion de datos y en el anilisis refinado mediante el uso ya sea del experimento o de estudios asociativos 0 correlacionales. Método Experimental = El método experimental basicamente requiere considerar tres momentos: = La planificacién del experimento que comprende fundamentalmente la formulacién de la hipétesis y la formacion de los grupos experimental y de control. = Realizacién del experimento. = Interpretacién de los resultados. Método Experimental ... 5 Experimentar significa ensayar 0 poner a prueba algo. La experimentacién consiste en provocar intencionalmente un hecho o fenémeno, modificando las condiciones y controlando sus variables para estudiarlo en circunstancias en que naturalmente no se presenta. Abarca las siguientes categorias: = Experimentos de laboratorio = Experimentos de campo = Experimentos naturales. a a Experimentos de Laboratorio .. & Enel experimento de laboratorio el investigador crea una situacién con las condiciones exactas que desea y en la cual controla algunas variables y manipula otras. ® Por lo general en un experimento de laboratorio no se intenta replicar situaciones de la vida real, mas bien se quiere crear una situacién que permita ver claramente cémo operan las variables en condiciones bien definidas. Experimentos de Laboratorio 8 Los componentes principales del experimento de laboratorio, son: la observaci6n, el control y la medicién, = La observacién abarca tres momentos principales: el objeto de observacién, el observador y un sistema de registro cuantitativo o cualitativo que conjunta la observacién con lo observado. = Elexperimentador ejerce el control tanto en los estimulos que rodean al objeto de observacién como sobre el objeto mismo, = El tipo de medici6n utilizado permite hablar de experimentos cuantitativos 0 cualitativos. Se provoca deliberadamente algan cambio y se controla, se mide y se interpretan sus resultados con la finalidad de obtener conocimiento. a Experimentos de Campo En el experimento de campo se hace una manipulacién real de las condiciones por parte del experimentador, para determinar relaciones funcionales. ® Lamanipulacién de la variable independiente no se deja a la naturaleza; por el contrario, es ideada por el experimentador. Este debe planear el disefio por adelantado, El contexto de un experimento de campo es natural y se estudian fenémenos sociales concretos. No deben confundirse los estudios de campo con los experimentos de campo, pues las técnicas y sus implicaciones son diferentes; lo anico que tienen en comdn es el ambiente natural en el que se llevan a cabo. a a Experimentos Naturales a El experimento natural se lleva a cabo, cuando ocurre un fenémeno o cambio social sin que en éste haya intervenido la accién del investigador. Lo que el investigador hace, es aprovechar de manera oportuna el acontecimiento, elaborando para ello, un disefio experimental. a Investigacion No Experimental ... & La investigacién no experimental comprende: estudios de campo y encuestas, = El estudio de campo requiere un contacto directo con los individuos en un medio natural mientras que los estudios de encuesta se ocupan de personas numerosas y dispersas. Enel estudio de campo se trata de estudiar una comunidad o grupo especifico, tomando en cuenta las interrelaciones que se establecen entre aspectos de la estructura y la interaccién social que se produce, En la encuesta, los procesos que interesan, su comportamiento y desarrollo se infieren de los resultados estadisticos. Investigacion No Experimental © Entre las diferencias principales de ambos métodos de investigacién deben sefialarse las siguientes: = Laencuesta tiene mayor alcance pero menor profundidad. = La encuesta trata de representar algain universo conocido, de tal modo que la representatividad es fundamental. = Enel estudio de campo se intenta hacer una descripcién completa de los procesos investigados y por lo tanto la representatividad, puede no ser importante. TECNICAS DE INVESTIGACION Anotando observacione Nuimeros en la ca La Observacion ... Es un procedimiento importante en la investigacién cientifica. Puede entenderse como el proceso mediante el cual se perciben deliberadamente ciertos rasgos existentes en la realidad por medio de un esquema conceptual previo y con base en ciertos propésitos definidos generalmente por una conjetura que se quiere investigar. La Observacion La observacién supone unas condiciones especiales: = Debe servir para lograr resultados de los objetivos planteados en la investigacién. = Debe ser planeada de una manera sistematica. El investigador debe definir qué quiere observar y cuales son sus posibles resultados. « Debe ser controlada sistematicamente por el investigador y estar relacionada con proposiciones te6ricas referidas al objeto de investigacién. Por ello, quien observa debe conocer a fondo el marco te6rico sobre el cual fundamenta su investigacién. a 2 s s La Experimentacion Las técnicas experimentales pot lo general proponen hipétesis, ostulados, pine los factores 0 variables que se asume pueden intervenir en las relaciones que se estudian. Dentro de los estudios experimentales ocupan un lugar especial dos clases de variables: las variables que son creadas 0 deliberadamente manipuladas por el experimentador se llaman variables independientes; son los estimulos 0 tratamientos que provocardn respuestas o valores esperados. Aquellas variables cuyos valores cambian como consecuencia de las variaciones de fas primeras, se llaman variables sere aes: cambian en funcién de las variables independientes. Las técnicas de simulacién pueden substituir al experimento real cuando el propésito no es contrastar teorias, sino aplicarlas. Estas técnicas no producen teoria ni la someten a prueba. La computadora es la aliada mas efectiva en esta clase de experimentos. La Encuesta a La encuesta puede definirse como la recolecci6n sistematica de datos a través de entrevistas 0 de la aplicacién de otros instrumentos, Por lo general se aplica a grupos grandes y dispersos (encuesta descriptiva) a fracciones representativas (encuesta por muestreo) a toda la poblacién (censo). a Principales Tipos de Encuesta ® Explicativa o analitica: Sigue el modelo de los experimentos con la diferencia que busca representar ese disejio en un medio natural, prueba hipotesis, trabaja con muestras homogéneas lo que equivale a la igualacién por emparejamiento en el experimento. © Diagnéstica: Busca causas posibles en ambitos relativamente desconocidos. © Predictiva: Sirve para estimar situaciones futuras. © Exploratoria: Se utiliza para obtener informacién basica en Areas de estudio poco conocidas. VARIABLE Ejemplo: Edad, sexo, peso corporal, religién, estatura, temperatura, estado civil, etc. Tipos de variables Discretas 0 discontinuas Continuas asumen numeros Gfesertes, —ecnaien ‘jm: Ne ijos, Em: Peso, estudiantes satura, 1.2 Cualitativas Caracteristicas Dicotomicas ty Policotémicas Se expresan en ‘Se manifiestan solo dos clase ‘en mas de dos o dos categoria. categorias. Ejm: Estado Ejm: Genero, civil, Raza. Tipo de Institucion 2.1 Simples Son las que se manifiestan dimensiones. Ejm: la edad se manifiesta en lidos afios cum COMPLEJIDAD. 2.2 Complejas ‘Aquellas que pueden. dimensiones como minimo. Ejm: La actitud se estudia en los aspectos: Cognitive Afectivo Conductual Tipos de variables 3.1 Independiente Son las causas que generan y explican los cambios en la variable dependiente. 4 Extrafias: ranas 3.2 Dependiente: Llamadas ajenas, son = ] factores que escapan del 3. SEGUN Se refiere al objeto sobre control del investigador SU el que se realizara la investigacion. Se modifi por accién de la variable independiente. que pueden ejercer aU Norley) alguna influencia en los 8.3 Interviniente: Aspectos Caracteristicos DIMENSION Variable: ere on crea a SOCIOECONOMICA PERCU eee e Rec) ¥ Nivel Social eet okay Y Nivel Econémico descomposicién» (Arias, 2006) v Social: Ne Socal: INDICADOR Grado de instruccién, clase : social Cee Mecice ReMtU eC Rel eee eR tu eee erent) CTU sek UE e010-)) v Nivel econémico: Ingreso mensual, tipo de vivienda. Operacionalizacion de la variable Proceso mediante el cual se transforma a la variable de conceptos abstractos a terminos concretos, observables y medibles, es decir, dimensiones e indicadores. * La operacionalizaci6n de la variable se representa en una tabla y su objetivo es construir el instrumento para la recolecci6n de datos. Operacionalizaci6n de la variable El proceso consta de tres etapas basicas: Peretti rete eeur Cae Menace PCM Meier Relay Lorelle lost Ro) NEUE ol} rom U LR a) Neel CH Operacionalizacion de la variable > Nivel Social Grado de Preguntas instruccion del SOCIOECONOMICA Clase Social instrumento de > Nivel Ingreso mensual__recoleccién Econémico — Tipodevivienda de datos Niveles de medicion de las variables Tipo de escala que permite asignar un grado o valor a una variable. Existen 4 niveles de medicion: Sexo: ~ Masculino ‘ Femenino Nacionalidad: * Venezolana + Espafiola * Italiana ** Colombiana Niveles de medicion de las variables Escalafon de los profesores universitarios (de menor a mayor jerarquia): Instructor Asistente Agregado Titular Posicion Jerarquica en una empresa: Presidente Vicepresidente Director General Gerente Subgerente Jefe Empleado Obrero Niveles de medicion de las variables La temperatura expresada en grados centigrados. Niveles de medicion de las variables Los ingresos (sueldo) expresados en unidades monetarias_ El intervalo entre 200 y 300 Bs es el mismo que hay entre 700 y 800 Bs. Hay un cero absoluto si alguna persona no percibe sueldo.

También podría gustarte