Está en la página 1de 8

INGENERIA INDUSTRIAL

LIDERAZGO

CUARTO SEMESTRE

ASESOR: PAPLO SOTO HERNANDEZ

TRABAJO FINAL
PLANEACION ESTRATEGICA

ALUMNO: LUIS ANGEL GARCIA RODRIGUEZ


EMAIL.luisangelgarciarodriguez@gmail.COM
30 MAY 2020
Contenido
Introducción.................................................................................................................................3
Antecedentes...............................................................................................................................4
Planeación Estratégica................................................................................................................4
Planteamiento del problema...................................................................................................4
Problemas actuales en Cedis disur...........................................................................................5
¿Cuáles Son Los Principales Problemas?............................................................................5
Objetivo General.......................................................................................................................5
Justificación................................................................................................................................5
Metodología Planeación estratégica..................................................................................5
Como Hacer Una Planeación estratégica.........................................................................................6
Solución de problemas.....................................................................................................................7
Bibliografía......................................................................................................................................8
Introducción.

El 11 de octubre de 1993 dan inicio las operaciones de Disur, cuando en el Distrito


Federal se constituye como proveedor de medicamentos con el propósito de
proporcionar un servicio de distribución para los fabricantes, y de proveeduría para el
sector salud, alcanzando en el 2003 estar dentro de los seis proveedores mas
importantes de los institutos de salud IMSS e ISSSTE; mismos que le dieron el
beneficio de enriquecer su experiencia para que en el 2004 y 2005 logre atraer nuevos
clientes como Pemex y Secretaría de Salud.
 
Durante el 2006, con el objeto de establecer una característica distintiva que le dé
ventajas competitivas, inicia el diseño de un modelo de producto único en el mercado
Nacional “Servicio Integral de Administración de Farmacias” llevándolo en 2007 a dar
un paso importante en su consolidación, ampliando sus operaciones al Estado de
México, al brindar su nuevo producto subrogando las farmacias de los Institutos de
Salud. El “Servicio Integral de Administración de Farmacias” consiste en proporcionar
personal altamente capacitado para la dispensación de medicamento y material de
curación, equipamiento de farmacia, administración de medicamentos y material de
curación propiedad del cliente, la infraestructura para almacenamiento, el suministro de
la logística de distribución, la tecnología de informática y comunicación, los sistemas, el
acceso permanente a la información, para el seguimiento, control, supervisión,
evaluación de resultados y la gestión administrativa.
 
Durante 2008 Disur da otro paso con el objeto de enfrentar la modernización y
expansión del Sector Salud, cuando ofrece a sus Clientes el servicio de Administración
Integral de Farmacias adecuándolo a sus necesidades, ocupándose en mantener
estándares de calidad más elevados que sus competidores en la prestación de sus
servicios y llevándolo a la fecha a ser en su tipo el segundo proveedor más importante
en el abasto de Medicamentos y Material de Curación en la República Mexicana.
 
El personal y Director General de Disur deciden certificar sus procesos en ISO 9001
ratificando con ello su compromiso de operar dentro de los estándares más estrictos de
calidad, orientados hacia la satisfacción de nuestros Clientes ofreciendo productos y
servicios de vanguardia a precios competitivos.
Antecedentes.

Disur es una empresa que ofrece un Servicio Integral de Administración de


Farmacias para el sector salud.

El Servicio Integral de Administración de Farmacias consiste en la dispensación de


medicamentos y material de curación para las instituciones de salud, que incluye su
compra, almacenamiento, distribución, administración y control de red fría.

Actualmente, Disur se encuentra en un desequilibro en todos los procesos tanto


administrativos como operativos por falta de coordinación y planeación del jefe
encargado. Esto conlleva a una mala organización en las áreas de trabajo una mala
coordinación, debido a esto la compañía da malos servicios a sus clientes y a perdidas
de proyectos.

Planeación Estratégica.

Planteamiento del problema.

En Disur, se presentan varios problemas que afectan a la distribución y entregas a


cliente.
Se analizaron varios tipos de problemas que surgieron de reclamaciones de los
clientes llegando a la conclusión de que el mayor problema es que no se cuenta con
un sistema de planeación.
Problemas actuales en Cedis disur.

La empresa presenta varios problemas que afectan la distribución de medicamento


y no se envía a la fecha establecida.

¿Cuáles Son Los Principales Problemas?

 Mala organización del personal.


 Pedidos fuera de tiempo
 Procesos innecesarios
 Mala planificación

Objetivo General.

Ser una empresa líder a nivel nacional en el programa de Administración Integral de


medicamento del Sector Salud, generando un crecimiento sostenido y distinguiéndonos
por ser una empresa responsable, comprometida.

Justificación

Metodología Planeación estratégica

La planificación estratégica es lo que orienta a las empresas en la toma de


decisiones y en la distribución de sus recursos en el período que viene a
continuación.

Este es un trabajo que puede – y debe – ser desarrollado por cualquier negocio,
independientemente de su porte o segmento de actuación. Al final, así como
todas las empresas necesitan crecer y alcanzar objetivos, también es necesario
organizarse y elaborar un plan de acción que sea coherente para tanto.

Es bueno decir, sin embargo, que la planificación estratégica debe ser un


proceso que involucre a todos los equipos y niveles de la empresa.
Como Hacer Una Planeación estratégica.

1.Diagnostico.

Se analizar los puntos de mejora, e identifica las oportunidades y amenazas que


impactan dentro de la empresa.

Identificar los puntos requeridos para obtener los objetivos deseados.

2.identidad organizativa.

Mantener en la empresa el objetivo al que se quiere llegar, informado cual es la


misión y visión de la empresa.

3.Metas.

Las metas deseadas involucran a toda la persona, por ende, se genera


motivación Asia el personal y generar una meta general que beneficia al
personal y a la empresa

4. planeación de acción.

Saber a donde llevaremos ala empresa, visualizaras los logros y mejoras de la


empresa.

5. seguimiento y análisis.

Aser un seguimiento semanal de las mejoras y riesgos, estableciendo reuniones


para debatir de cómo mejorar.
Solución de problemas.

A lo anterior visto debemos tener en cuenta que se debe llevar acabo un análisis dentro
del almacén para encontrar todos las amenas que nos afectan en los procesos desde
las funciones que cada quien lleva a cabo asta los pedidos que pide cada cliente, se
deberá hacer una junta en general para saber cuáles son los problemas identificados y
con eso llevar aplicar medias para corregir errores .

Planear con anticipo cada acción que se va a llevar acabo del proceso de distribución y
surtido de producto

Elaboración de diagramas de flujo de como deben de ir organizados los procesos.

Analizar Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas (FODA).


Bibliografía
- Historia de la empresa, cursos de inducción.
- https://rockcontent.com/es/blog/planeacion-estrategica/
- http://inspercom.org/index.php/el-desarrollo-de-la-motivacion-como-factor-central-de-
una-cultura-empresarial/
- https://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/1114148-330/planeaci
%C3%B3n-estrat%C3%A9gica-inteligencia-de-negocios

También podría gustarte