Está en la página 1de 2

OBJETIVO

ACCIDENTES MAS COMUNES EN


 Mantener vivo al accidentado. LOS COLEGIOS.
 Evitar nuevas lesiones o
complicaciones.
 Poner al accidentado lo antes
posible en manos de servicios
médicos.
 Aliviar el dolor.
 Evitar infecciones o lesiones
secundarias.

CONSEJOS GENERALES:
 Actuar con rapidez pero
conservando la calma.
 Evitar aglomeraciones.
 Saber imponerse.
 No mover a la persona herida
salvo que sea imprescindible.
 Traslado adecuado.
 No dar al herido de beber, comer
o medicar.
 Tranquilizar al herido.
 Mantener al herido caliente.
 Hacer solo lo imprescindible.
 Si no se sabe, abstenerse.
QUE HACER EN CASO DE: Recomendaciones para prevención:

Cortes y heridas •Evitar jugar en las escaleras


• Lavarse las manos para limpiar las •No subirse ni brincar en las bancas,
heridas. pupitres, sillas o escritorios
• Dejar al descubierto la herida y la zona •Evitar correr cerca de estantes,
de alrededor, retirando ropa y todo lo libreros y archiveros
que pueda obstaculizar. •No jugar con puertas ni ventanas o
• Limpiar primero con suero cerca de las mismas
fisiológico o agua “del grifo” a chorro •Evitar correr y reír mientras come
suave. • Impregnar una gasa en solución •Evitar jugar con plumas, lápices,
CONTENIDO BOTIQUIN antiséptica (clorhexidina o povidona tijeras o el juego de geometría
Conjunto de actuaciones y técnicas yodada), y aplicarla a la herida siguiendo •Evitar los juegos violentos entre
• Gasas estériles. la dirección desde el centro hacia los compañeros, esto incluye aventar,
que permiten
• Tiritas, la atención de
esparadrapo inmediata
papel  Raspones. ...
bordes. golpear o patalear
de un yenfermo
de tela. o accidentado, hasta  Moretones. ...
•Evitar probar líquidos o cosas que
• Apósitos impermeables.  Sangrado de nariz. ...
que llegue la asistencia médica o sea Hemorragianasal no conoces
• Gasas orilladas (para  Esguinces. ...
trasladado a un hospital, con el fin • Mantener la cabeza derecha y •No jugar y caminar con cuidado
 Fracturas y luxaciones. ...
taponamientos nasales). comprimir la fosa nasal sangrante cuando el piso esté mojado
de que• Suero
las lesiones que ha sufrido
fisiológico.  Traumatismos en la cabeza.
durante 10 minutos.
“NO EMPEOREN.
• Jabón líquido (de ph neutro).  Asfixias por cuerpos extraños
• Aplicar compresasfríasohielo a la nariz.
• Antisépticos y un antiséptico  Intoxicaciones
• Si no cesa el sangrado, coger una gasa,
no yodado tipo clorhexidina  Vomito
doblarla en forma de acordeón empapada
para heridas bucales. en agua oxigenada e introducirla poco a
• Agua oxigenada, para poco lo más profundamente posible en la
impregnar la gasa en un fosa nasal que sangra, dejando siempre
taponamiento por hemorragia parte de la gasa fuera para poder
nasal. extraerla después.
• Triángulos de tela para
inmovilizaciones y vendajes.
• Guantes estériles.
• Tijeras de punta redondeada. Prevenir es mejor que
• Pinzas. lamentar
• Bolsa de frío.
• Termómetro. •
Linterna y pilas de repuesto.

También podría gustarte