Está en la página 1de 5

LOSA NERVADA O RETICULAR

1. CONCEPTO:
La losa reticular, también conocida como la losa nervada, es un
tipo de estructura de hormigón armado utilizado en la
construcción de pisos y techos.
Es un tipo de cimentación de losa, como su propio nombre lo
señala están compuestas por vigas a modo de nervios que
trabajan en colaboración ya que ofrecen una gran rigidez y
enlazan los pies de los pilares del edificio. También es llamada
como sistema de losa con casetón, por ello la mayoría de veces
se tiene que aplicar que tiene que ser 20 cm mínimo el espesor,
es un tipo de losa que se elabora a base de un sistema de
entramado de trabes cruzados que forman retículas dejando
huecos cuyo peso no exceda 900 kg/m.
Las losas reticulares tienen algo muy particular ya que se
caracterizan por debajo se ven muchos cuadrados de concreto,
tienen esa forma porque se hacen con módulos. Este tipo de
losas se utilizan para salvar claros muy grandes en donde no
requiere algún elemento estructural. Esto por lo regular las losas
reticulares se pueden ver más en las pistas de baile, salones o
auditorios, estacionamiento, etc.

Fig1: Losa Reticular

Utilizamos las losas nervadas a partir de su rigidez es mucho


más recomendable en los edificios los cuales son menores
sus vibraciones.
2. Detalles de la losa Nervada:

Fig2: Detalle de losa nervada

3. Características:
• Estructura en forma retícula: La losa reticular está
compuesta por una secuencia de vigas colocadas en malla.
Estas vigas se intersecan entre sí formando celdas o
paneles, que luego se llenan con losas.

• Distribución eficiente de cargas: La disposición en forma de


retícula permite una distribución eficiente de las cargas a lo
largo de la estructura. Las vigas transfieren las cargas a los
apoyos, reduciendo las tensiones y proporcionando una
mayor capacidad de peso.

• En la superficie interior de la losa tiene una forma de


“retícula” o también hueco esto se hace gracias a unos
moldes que utilizan para darle forma.

4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA LOSA RETICULAR

4.1 Ventajas:
• Ahorro de material: a comparación de las losas macizas, la
losa reticular utiliza menos acero y hormigón de refuerzo y
Esto también es una ayuda ya que ahorra el costo de
materiales como así también el peso total para toda la
construcción.

• Resistencia estructural: El armado de vigas y losas en forma


de retícula asegura una mayor resistencia a la losa, por ello
permite soportar unas cargas mucho más pesadas y
distribuidas.

• Flexibilidad de diseño: Esta estructura nos brinda una gran


flexibilidad para los entornos de espacios interiores, por ello
no se requieren columnas intermedias lo que facilita la
distribución del espacio.

• Menor altura de la losa: Ya que la estructura tiene mayor


resistencia, se pueden lograr alturas de losa más delgadas
en comparación con las losas macizas por ello resulta en
una mayor altura libre en los espacios interiores.

• Facilidad de instalación de servicios: Ya que las vigas de la


losa tienen huecos o canales y esto permite la instalación
de servicios, tuberías y cables eléctricos y todo eso facilita
su colocación y mantenimiento.

• Buena capacidad de aislamiento acústico y térmico: La


disposición de las vigas y losas en la losa reticular ayuda a
reducir la propagación del sonido y mejora el aislamiento
térmico.
Fig3: Moldes o cubetas

4.2 DESVENTAJAS:

• Mayor complejidad constructiva: Una losa reticular


requiere una mayor planificación y ejecución en
comparación con las losas macizas. Se necesitan
habilidades y una mayor coordinación entre los distintos
elementos estructurales.

• Requiere mayor mano de obra: Ya que requiere de mayor


complejidad para la construcción, las losas necesitan un
personal de gran capacidad para así llevar a cabo la
ejecución de la obra en comparación con otros
sistemas de losas.

• Limitaciones en la distribución de servicios: Aunque las


vigas de la losa reticular permiten varias instalaciones de
servicios, los espacios entre las vigas pueden ser más
estrechos y eso dificulta la instalación y accesos a los
servicios.

5. CONCLUSIONES:

La losa reticular es una solución estructural eficiente y versátil


que ofrece resistencia, ahorro de materiales, flexibilidad de
diseño y otras ventajas, lo que esto nos brinda a la mayoría de
ingenieros a usarla en la construcción de pisos y techos.
Arquitectura Pura. (s.f.). losa reticular- usos, características y
ventajas.
https://www.arquitecturapura.com/construccion/losa-reticular-

10408/

También podría gustarte