Está en la página 1de 2
LEY N? 29166 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR GUANTO: 1 Congreso de la Republica hha dade la Ley siguiente EL CONGRESO DE LAREPUBLICA Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE ESTABLECE REGLAS DE EMPLEO DE LA FUERZA POR PARTE DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS EN EL TERRITORIO NACIONAL TiruLo! DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO UNICO OBJETO, ALCANCES Y NATURALEZA a por razones del ejercicio de su funcion militar, Control del orden interno 0 apoye en el resat {las Reglas de Empleo de la Fuerza (REF) son nor ‘que debe seguir el personal miltar de todos los nivelos en {1 planeamiento, conduccion y ejecucién de operaciones ‘ acciones mlitares on al terrforio nacional, TiruLom PRINCIPIOS RECTORES DEL EMPLEO DE LA FUERZA CAPITULO UNICO PRINCIPIOS, 8. Cardcter vinculante os principios rectores ‘del empleo de la fuerza, referides’ en ol articulo 5°, tienen cardcter vinculants para el personal miltar que cumple su funcion militar Felacionada con la presente Ley. .- Principios {Eos principios reciores para el uso de la fuerza son os siguientes: 8) Logalidad El empleo de Ia fuerza, por parte del personal milla, so. enmarca en la normatvidad vigente Buranie el ejercicio de ia funcion militar, dicho personal sueta su scconar y Conducta 2b revisio en la Constitucién Pollica del Perd, en Eriegisiacion nacional y en la presente Ley, en ettricia observancia de los Derechos Humanos Yel Derecho Intemacional Humanitario, segun ‘orresponda, b) Necesidad Siiuacion que justifca el uso de la fuerza por personal miltar-ante un acto host o intento de Cometerio. Su falidad ee lograr neutralizar la ©) Proporcionalidad Esl usodela fuerza, en cumplimientodelamisién fencomendada, la cual debe ser la necesaria en \nlensidad, durecién y magnitud, para oponerse & Ln acto hostile intent de cometert. 4) Inmediatez Ez'laaceén oportuna de empleo de la fuerza gue 8,adopia ante un siuacion de agrosion ‘cardotar inminente fa misma. que, de. no fer ejoculada de. inmediato, podria ocasionar Periucios vitales @ aquellas fuerzas 0 personas ‘ue actuan dentro de ia legalidad. ©) Obligatoriedad ‘Av aslonarse ordenes para una misién orlentada 8 la partojpacion del personal miltar en acciones Felacionadas con ol ofden interno, deben incuirse ‘de Empleo de la Fuerza id Principio @ tavés del cual ol personal militar debe diferenciar las. diversas ‘situaciones de flteracion del orden intemo que pueden generar ‘grupos hostile, evaluando la duraccén, magnitud, Shntinuidad, reegos y nivel de intensidad de los ‘actos hostile © itantos de cometeros. TiTuLom REGLAS PARA EL EMPLEO DE LA FUERZA CAPITULO! DE LAS REGLAS. Definicién 1S Reglas para el Empleo de la Fuerza son disposiciones que regulan el uso adecuado de la fuerza perparte del personal miter dente de tertora nacional. nde obligatoia dfusion, capactacién, entrenamiento y ‘umpimiento por el personal miltar Artculo 7. Situaciones que detorminan ol uso do 1a Sedo ol persona ei pimionto de 0 al | militar, en cumplimionte desu funcion ‘constticonal participa en contol del orden intemo en zonas declafadas en estado de emergencia, 0 en epoyo al contol del orden interno. en conas.no deciaradas en estado de emorgencia, hard uso de la ‘lorza en las siguientes situaciones '8) En cumplimiento de ta mision asignada. jefensa: Es el derecho del personal a fuerza contra aceiones que 190 su vida 0 integridad 281 como la del persor ©) Acto hostit: Es un armas que pane en riesgo la vida o integridad de las personas, 0 que produce dano o destruccion de Ia propiedad publica, privada © de instalaciones militares. 4) Intencién hostil: Es la amenaza o tentativa douse ilicito de armas, 2 través deuna accion Fealizacion de un acto host En las situaciones desctitae, @ excepcién de ta senalada ene! nciso dy en caso necesaro,e! personal militar puede hacer uso dela fuerza let Acclones para el empleo deta fuerza Cet Ee Gue a personal itor debe segur, ‘cuando haga uso de la fuerza on ol ejarccio de la funci6n militar, siempre y cuando la situacion operacional. Io ermita y no se encuenire en riesgo su vida o integridad Fisica, son las siguientes: 8 Aeciondeadvertncia, B) Accign disuasiva sect nian )Accion de rechazo, Las reglas de cardcier especifico para el empleo de la fuerza por parte del personal militar, en cada una de estas acciones, son precisadas en el reglamento correspondiente. Articulo 9° Excepcién Exceptuanse de las acciones sefialadas en el articulo 8° las situaciones defnidas en los incisos a), b) yc) del aiculo 7°, en las cuales procede el uso Inmedialo de la fuerza. Articulo 19°. Adecuacién de roglas, EI Comandante de la operacién ests facultado pars ladecuar las reglas de empleo de la fuerza de acuerdo Tas cicunstancias, o por razones relacionadas con la Configuracién del terreno, cla, idioma, hora {el enemigo o cualquier otra situacion que lo amerte. CAPITULO APLICACION DE LAS REGLAS DE EMPLEO DE LA FUERZA 12 Uso necesario de Ia fuerza EtComandante delaoperacion ordena-slusonscesario de la fuerza, teniendo en cuenta los. procedimientos, ‘establecidos en el reglamento correspondiente ac, Lp rts ¥ vn se cet tt 9 relacionado "con. el ejercicio. de la. funcion milla eblendo primar llama dofensa y los principles de Proporcionalidad e inmediatez, on.el caso de acto host Sefinido en el inciso c) del articulo 7° TiruLo mt JURISDICCION Y COMPETENCIA MILITAR POLICIAL, ‘CAPITULO UNICO JURISDICCION Y COMPETENCIA Articulo 13°. Acclones del personal militar {Todas Jas acciones que leye cabo, el personal militar en el sjercico de su funcién y en aplicacion dela resante Ley, quo se presuman dalitos de funcién, son fe junsdiccion y competencia del Fuero Miltar Policia fen concordancia con el articulo 173° de la Consttucion Potten del Parc. DISPOSICION DEROGATORIA cién de dispositivos leg: jas las formas que se oponen a la DISPOSICION FINAL, UNICA.- Vigencia y reglamento La presente Ley entra en vigencia a parti del dia siguiente de su publicacion El Poder Ejecutivo, mediante decreto supremo ‘etrendado por el Ministfo de Defensa, regiamentara la presente Ley en un plazo maximo de sesanta (60) dias ‘alendario, contados a partr de su puesta en vigencia Comuniquese al seffor Presidente de la Repibiica para su promulgacion. En Lima, a los dieciocho dias del mes de diciembre «de dos mil siote LUIS GONZALES POSADA EYZAGUIRRE Presidente del Congreso de la Republica MARTHA MOYANO DELGADO ‘Segunda Vicepresidenta del Congreso dea Republica AL SEROR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DELAREPUBLICA POR TANTO: ‘Mando se publique y cumpla, Dado en la Casa de Gobierno, sn Lima, alos diecinueve dias del mes de diciembre del ato dos mil siete ALAN GARCIA PEREZ Presidente Constitucional de la Republica JORGE DEL CASTILLO GALVEZ Presidente del Consejo de Ministros 148358-10

También podría gustarte