Está en la página 1de 6

RENOVAMOS NUESTRA FÉ CELEBRANDO SEMANA SANTA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº08


TÍTULO DE LA SESIÓN Leemos una noticia sobre el impacto de un fenómeno natural

1 .- DATOS INFORMATIVOS
 Institución Educativa: 80023
 Grado y Sección : 6to “Unica
 Docente : Cyntia Otiniano Zavaleta
 Fecha : 03/04/2023

2.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


AREA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS INSTRU
COMPET MENTO
ENCIA DE
VALORA
CION
Lee • Obtiene información del texto • Predice de qué tratará el Predice de qué tratará el
diversos escrito texto, a partir de algunos texto a partir de algunos
tipos de • Infiere e interpreta indicios como subtítulos, indicios, como el título y las
textos información del texto escrito colores y dimensiones de
• Reflexiona y evalúa la
imágenes, que contrasta
escritos las imágenes. con la información que lee.
forma, el contenido y contexto
en del texto escrito • Opina sobre el contenido
lengua del texto, la organización
Reconoce la secuencia de Lista de
matern textual, la intención de
los hechos que ocurren en
a algunos recursos textuales cotejo
la noticia que lee.
(negritas, esquemas) y el
COMUNICACIÓN

efecto del texto en los


lectores, a partir de su
experiencia y del contexto
sociocultural en que se
desenvuelve.
3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN
INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.
(Motivación, recuperación de saberes previos, conflicto cognitivo y propósito del aprendizaje)
 Se les da la bienvenida a los estudiantes a una nueva experiencia de aprendizaje, la cual
tratará sobre las lluvias que se está presentando en diversas regiones del país, donde
propondrán recomendaciones para enfrentar las lluvias intensas.
En grupo
 Presentamos la siguiente situación entre Alicia y Luis.

Alicia y Luis, conversan sobre algunas evidencias o muestras que han dejado los desastres que
han ocurrido en su comunidad; por ejemplo, la caída de un huaico que provocó derrumbes,
caída de casas e inundaciones que afectaron a los vecinos de su comunidad.

Alicia le planteó a Luis investigar un poco más sobre por qué se provocan estos desastres y qué se
puede hacer para evitar los daños que ocasionan.

Alicia, encontré en el periódico


¡A ver! ¡Hay que
una noticia sobre el huaico que
leerla!
ocurrió en nuestra comunidad.

¿Qué te parece si leemos esta noticia?


Después de leer el dialogo preguntamos:
 ¿Qué desastres han ocurrido en la comunidad de Alicia y Luis?
 ¿Qué daños causó el huaico?
 ¿Qué es lo que le plantea Alicia a Luis?
 ¿Qué es lo que encontró Luis?
 ¿Qué es una noticia?
 ¿Qué noticias han escuchado sobre las lluvias?

Se comunica el propósito de la sesión:

IDENTIFICAR INFORMACION IMPORTANTE EN UNA NOTICIA SOBRE UN HUAICO

 Dialogan, Luego responden ¿qué es necesario que hagamos para podernos escuchar?
Normas de convivencia
 Levantar la mano para hablar.
 Respetar los turnos para hablar.
 Escuchar con respeto las ideas de mis compañeros.
DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minuto
(Construcción de aprendizajes Sistematización)
ANTES DE LA LECTURA
 Antes de leer la noticia recordemos:

La noticia es un tipo de texto que presenta o cuenta un hecho de actualidad y de interés para las
personas. Se puede difundir a través de medios de comunicación como: la radio, la televisión, el
periódico o el internet.
Mostramos la siguiente imagen.

 ¿Qué puedes decir de la imagen que observas?


Pedimos a los estudiantes leer el Titular de la noticia y responder las preguntas:

Un huaico produjo gran pánico en la población

 ¿Por qué el huaico habrá producido pánico en la población?


 ¿Para qué se habrá escrito esta noticia?
 Se les motiva a que digan de qué creen que tratará el texto (Hipótesis sobre el contenido del
texto).
 Mencionamos a nuestros estudiantes que las respuestas son sus predicciones o saberes previos
al texto que van a leer. Luego, puedes compararlas con el contenido del texto durante o después
de la lectura que realizarás.
DURANTE LA LECTURA
 Se les entrega una copia del texto.
En forma grupal
 Se les brinda algunas sugerencias, que identifiquen aquellas palabras que son nuevas o
desconocidas para ellos; luego, que lo escriban en su cuaderno.
 Mencionamos que relacionar las palabras que están antes o después de la palabra desconocida,
debemos asociarlas y tratar de deducir o comprender su significado.

En forma individual
 Se indica a los niños y a las niñas que realicen una lectura silenciosa del texto, en forma
individual.
 Se acompaña en este proceso: con aquellos estudiantes que necesiten más ayuda, con la
finalidad de asegurar la construcción del significado del texto

DESPUÉS DE LA LECTURA
Verificamos su comprensión, mediante las siguientes preguntas:
 ¿Qué ocurrió en el distrito de Trujillo?
 ¿Qué desastres provocan los huaicos?
 ¿Crees que los desastres provocados por los fenómenos naturales se pueden evitar?,
¿cómo?
 Expresan sus respuestas levantando la mano en forma ordenada.
 Se acompaña en la deducción de algunos términos en el texto.
CIERRE: Tiempo aproximado: 15 minutos
(Evaluación metacognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
Responden a preguntas: ¿Qué noticia leyeron hoy? ¿Les gustó la noticia que leyeron? ¿Por qué serán
importantes las noticias?
LISTA DE COTEJO
Leemos una noticia sobre el impacto de un fenómeno
SESIÓN: COMUNICACIÓN
natural.
COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna
Explica de qué trata el texto a partir de algunos indicios, como el título y las imágenes,
EVIDENCIA
que contrasta con la información que lee
CRITERIOS
Predice de qué tratará Reconoce la secuencia de
el texto a partir de los hechos que ocurren en la
algunos indicios, como noticia que lee.
N° NOMBRES Y APELLIDOS el título y las imágenes,
que contrasta con la
información que lee.
SI NO SI NO
01 ALCALDE REQUELME BRUCE ANGHELO

ALCALDE REQUELME THIAGO ANDRÉ


02

03 APONTE GUTIERREZ SEGUNDO AARON

04 COTRINA ABANTO LUCIANA YAMARA

05 CRUZ ALCALDE ROUSS NATHANIEL ELVIA

06 DE LA CRUZ MERCADO EFRAIN AARON

07 DEZA TEJADA YAXUMY NOHELI

08 GALARRETA ARMAS DANIESKA

09 GARCIA DE LA CRUZ DANIEL

10 GARCIA VILLEGAS JAZANY BELÉN

11 LIÑAN ABAD PATRICIA ELIZABETH

12 LOAYZA PLASENCIA ALEJANDRA VALENTINA

13 NUREÑA DEZA MILEYDI JULIET

14 OROZCO MARTINEZ AXEL SNNEYDER

15 PEREZ CERNA JHOAN TANISLAO

16 PEREZ GOICOCHEA EDILBERTO SANTOS

17 PONCIANO ZELADA KAYRA CELESTE

18 RUIZ FANO ADRIANO

19 RUIZ FANO ENMANUEL

20 SALDAÑA RAMIREZ ORLANDO JOAQUIN

21 SEGOVIA MIRANDA NADINE ALEXANDRA

22 VIGO PLASENCIA GUADALUPE YANDI

También podría gustarte