Está en la página 1de 10

La nutrición

I. DATOS INFORMATIVOS:

 Institución Educativa : I.E 2042 ‘’FRAY MARTIN DE PORRES’’


 Grado y Sección : 4° ‘’C’’
 Temporalización : MARTES 28 DE JUNIO DEL 2022
 Área : CIENCIA Y TECNOLOGIA

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Criterios de Instrumento de
Desempeños
Área Denominación capacidades evaluación evaluación
Enfoque transversal: inclusivo o atención a la diversidad
Igualdad de género
CyT La nutrición Indaga mediante métodos - Propone un plan donde describe - Elabora un plan Escala de
científicos para construir las acciones y los procedimientos de indagación valoración.
sus conocimientos. que utilizará para recoger sobre los
- Problematiza información acerca de los alimentos,
situaciones para hacer factores relacionados con el
nutrientes y su
indagación. problema en su indagación.
Selecciona materiales, función.
- Diseña estrategias para
hacer indagación. instrumentos y fuentes de
información científica que le
- Genera y registra datos
permiten comprobar la respuesta.
e información
- Analiza datos e
información.
- Evalúa y comunica el
proceso y resultados de
su indagación.
Explica el mundo físico - Describe cómo la energía se - Obtiene datos
basándose en manifiesta de diferentes formas y sobre la
conocimientos sobre los puede usarse para diferentes nutrición .
seres vivos, materia y propósitos.
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Comprende y usa
conocimientos sobre
los seres vivos, materia
y energía,
biodiversidad, Tierra y
universo.
- Evalúa las implicancias
del saber y del
quehacer científico y
tecnológico.

III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA


ESTRATEGIA

EVIDENCIA Relato la importancia del trabajo en equipo


Secuencia de Actividades
INICIO
 Saludamos amablemente a los estudiantes y los invitamos a entonar la canción de “Los alimentos”.

Los alimentos
Si quieres ser muy grande y luego crecer
toma mucha fruta y yogurt también.
Si quieres tener, la fuerza de un tren
carnes y pescados tienes que comer

Y nunca olvides lo que debes hacer...


Lávate las manos antes de comer.
Come despacito y mastica bien.

Luego cuando acabes,


no lo pienses más.
Cepíllate los dientes
riki, riki, rá.

Si ese resfriado te quiere molestar


toma mucha fruta y así no podrá.
Si quieres saltar, correr y brincar
toma bocadillos para merendar

Y nunca olvides
lo que debes hacer...
Lávate las manos
antes de comer.

Come despacito y mastica bien.


Luego cuando acabes,
no lo pienses más.
Cepíllate los dientes
tiki, riki, rá.

 Preguntamos: ¿Qué alimentos se mencionan en la canción? ¿Para qué nos sirven comer esos
alimentos? ¿Consideran importante la alimentación? ¿Por qué? Anotamos sus respuestas en la
pizarra.
 Dialogamos con los estudiantes en torno a las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de alimentación
debemos de consumir?, ¿Qué ocurre si una persona no se alimenta correctamente?, ¿Debemos
alimentarnos según la cantidad o la calidad? ¿Considera importante controlar el valor calórico de los
alimentos?
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:

PRACTICA UNA ALIMENTACION SALUDABLE.


 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Cumplir y enviar las evidencias
DESARROLLO

Plantemos el problema y la hipótesis:


 Observa la infografía con cuatro de los alimentos que deben mantener muy lejos para que eviten el mal
funcionamiento de su organismo.

GASEOSA HAMBURGUESA
Su sabor es agradable, pero la ¿Crees que si tu hamburguesa
gran cantidad de azúcar que tiene lechuga y tomate es un
contiene puede provocar un alimento saludable? Error. Las
desequilibrio en tu cuerpo. hamburguesas contienen
¿Cómo sucede esto? Pues al ácidos grasos insaturados y
tomar gaseosas tus huesos se grandes cantidades de sodio.
debilitan y tu masa muscular se Así le pongas más verduras, la
reduce. Eso quiere decir que se enorme cantidad de grasa que consume tu
si te golpeas puedes ocasionarte un gran daño. cuerpo te provocará serios problemas de salud.

BOCADITOS O SNACKS EN BOLSAS PAPITAS FRITAS


Son de esos que encuentras en cualquier bodega, La papa es un alimento saludable, según la
como chizitos, hojuelas de maíz, papas fritas, manera en que se prepare. Las papas fritas no
entre otros. Ten en cuenta que son recomendables porque
estos bocaditos hacen que tu contienen una sustancia
cerebro se vuelva dependiente llamada “acrillamida”, que se
de la grasa y la sal. Lo comes produce cuando los alimentos
siempre sin pensar en las con almidón se cocinan a altas
consecuencias y cuando te das temperaturas. Esta sustancia se
cuenta ya sientes muchas filtra rápidamente en nuestro
complicaciones en tu salud. organismo y aumenta el riesgo
de padecer cáncer.
 Planteamos las siguientes preguntas:¿ustedes consumen algunos alimentos mencionados en la
infografía? ¿Consideran importante la información mencionada en la infografía?
 Después de responder las preguntas, ¿Cuál sería el problema? ¿Todos los alimentos que consumimos
son saludables? ¿Qué relación existe entre el valor calórico y una dieta balanceada?
 Solicitamos a los estudiantes que mencionen algunas posibles soluciones a las preguntas planteadas.
Luego, que las escriban en sus cuadernos. Pueden tomar en cuenta la siguiente hipótesis.
“Para obtener todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita debemos de consumir alimentos
variados y de calidad”.

Elaboramos un plan de acción


 Completa un cuadro en el que registren las actividades que se realizarán, los responsables de cada
actividad y las fechas probables que emplearán para desarrollar la indagación. Completan el cuadro.
Actividades Responsables Fechas probables.
Recordamos información sobre los nutrientes de
los alimentos.
Buscar información en libros o internet.
Resuelven actividades
Redacción de conclusiones
 Observamos información de los nutrientes que contienen de los alimentos y recordamos lo trabajado en
las sesiones anteriores.
Si quieren estar sanos, necesitan una buena dieta que incluya alimentos de cada uno de los
cinco grupos ilustrados a continuación.

Para tener buena salud, nuestra dieta debe ser rica y equilibrada, debemos beber mucha agua,
descansar suficientemente y hacer ejercicio.
¿Por qué debemos elegir alimentos integrales en lugar de los que contienen carbohidratos
refinados?

Los CARBOHIDRATOS forman parte de los alimentos ricos en almidón como la papa, la pasta, el
arroz, los cereales y el pan. Nos proporcionan energía, fibra, calcio y vitaminas. Coman al menos
cinco raciones al día. El arroz blanco y la pasta hecha de harina blanca son ejemplos de
carbohidratos refinados.

Las PROTEÍNAS son elementos constituyentes de la estructura corporal que contienen hierro,
minerales y vitaminas, ayudan a nuestro cuerpo a crecer y regenerarse. Coman dos o tres raciones
al día.
Las GRASAS se encuentran en la mantequilla o manteca, el queso y los alimentos fritos. Las
grasas nos proporcionan energía, además de una capa bajo la piel que nos mantiene calientes. No
coman más de tres raciones pequeñas al día.

Comer FRUTAS Y VERDURAS nos mantiene sanos. Debemos comer al menos cinco raciones al
día de frutas y verduras.
 Ahora, respondemos:
¿Qué grupos de alimentos ¿Qué alimentos sirven para ayudarnos a crecer y
nos proporcionan energía? regeneramos?
a. Carbohidratos y a. Papa, pasta, arroz, cereales y pan.
proteínas. b. Carne, pescado, huevos, soja, frutos secos y legumbre.
b. Grasas y proteínas. c. Pescado, huevos, mantequilla o manteca, queso y
c. Carbohidratos y grasas. alimentos fritos.

 Leemos información sobre la importancia de la buena alimentación.


Dieta balanceada: valor calórico
Los nutrientes pueden ser glúcidos, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales. Cada nutriente aporta
una cantidad diferente de energía. Por ejemplo, los lípidos contienen mayor cantidad de energía
que las proteínas. La energía que liberan los alimentos se mide en kilocalorías (kcal); sin embargo,
comúnmente se habla de calorías.
La dieta está conformada por todos los alimentos que se consumen diariamente. Una dieta
balanceada considera las necesidades específicas con respecto a la edad de la persona y su nivel
de actividad física.
Energía necesaria (kcal/día)
Edad (años) Varones Mujeres
10-11 2128 1981
11-12 2316 2123
12-13 2519 2250
13-14 2737 2355
14-15 2957 2430
15-16 3148 2478
De esta forma, la dieta debe aportar la cantidad necesaria de glúcidos, proteínas, lípidos, vitaminas
y minerales para cada individuo.

 Presentamos la tabla calórica de alimentos y luego de leer la información se presentan platos típicos
del Perú e identifican cuantas calorías tienen.

PESCADO PRODUCTOS LÁCTEOS Y HUEVO


Calorias por 100 g Calorias por 100 g
Sardina 50 kcal Filete de perca 111 kcal Suero de mantequilla 38 kcal Leche 47 kcal

Merluza 50 kcal Filete de abadejo 83 kcal Creme fraiche 292 kcal Queso quark desnatado 67 kcal

Arenque 146 kcal Atún 144 kcal Cheddar 403 kcal Yogur natural 62 kcal

Salmon 137 kcal Emmental 382 kcal Nata 204 kcal

Edam 251 kcal Crema agria 162 kcal

Huevo 155 kcal Crema de leche 115 kcal

Requesón 104 kcal Nata agria 240 kcal

Leche de coco 136 kcal

PASTA ALCOHOL
Calorias por 100 g Calorias por 100 g
Fideos cocidos 142 kcal Fideos chinos cocidos 109 kcal Cerveza 223 kcal Vino 293kcal

Pasta de espelta, 128 kcal Espaguetis integrales 152 kcal Gin tonic 377 kcal
cocida cocidos

Farfalle cocidos 157 kcal Vodka 215 kcal

Tallarines cocidos 159 kcal

PAN Y BOLLERIA COMIDA RÁPIDA


Calorias por 100 g Calorias por 100 g
Hamburguesa con 250 kcal Pizza margarita 199 kcal
Baguette 248 kcal Pita 235 kcal queso

Picos o colines 414 kcal Pan de centeno 181 kcal Kebap 215 kcal Pizza con salami 245 kcal

Chapata 333 kcal Pan de molde integral 244 kcal Hamburguesa 261 kcal Paletas Mías 291 kcal

Cruasán 393 kcal Tortilla integral 170 kcal Nutella 547 kcal

Naan 290 kcal Napolitana de chocolate 441 kcal

Ensalada de chonta
Choritos a la chalaca 100 gramos de chonta, 1 tomate, aceite de
6 choros, cebolla, tomate, limón y 50 oliva, limón y sal.
gramos de cancha
serrana.

Ocopa Sancochado
4 papas sancochadas, V.2 huevo cocido, 200 gramos de carne de res, 1 choclo grande,
salsa de ocopa, aceituna y zarza de 2 rodajas de camote, 1 trozo de yuca, habas y
cebolla. garbanzos.

Bisteck con papas y ensalada Chicharrón de pescado


250 gramos de carne, 3 rodajas de papa 8 trozos de chicharrón y 150 gramos de papas
al horno y ensalada de vegetales frescos. fritas.

Anticuchos Ensalada de frutas


4 palitos, 3 trozos de anticucho por palito, 300 gramos de fruta variada (fresa, naranja,
2 papa sancochada a la parrilla y 1 choclo manzana, kiwi y plátano) y 2 cucharadas de
pequeño. miel de abeja.

Estructuramos el saber construido


 Para consolidar la información de la sesión los estudiantes elaboran un organizador visual.
La nutrición humana

A través de

La alimentación

Suministra los alimentos que


constituyen

La dieta

Que puede ser


Equilibrada

Si cubre

Los Los Las necesidades


requerimientos requerimientos de agua y fibra
energéticos nutricionales

Es decir, si los nutrientes cumplen las funciones

reguladora estructural Energética

Llevada A cabo Fundamentalmente por

Vitaminas Minerales Proteínas Lípidos Hidratos de carbono

Que encontramos presentes Fundamentalmente en

Leche y derivados Carnes, pescados y Aceites y grasas Cereales, azucares y


verdura y hortalizas huevos derivados
frutas

Evaluamos y comunicamos nuestros hallazgos


 Leen la pregunta y anotan dos razones que fundamenten su respuesta:
¿QUÉ BENEFICIOS TIENE SABER SOBRE LAS CALORÍAS EN LOS
ALIMENTOS?
 Para concluir, con la participación de los estudiantes se redactan las ideas fuerza de la sesión.
- Para una buena salud, necesitamos tener una dieta rica y equilibrada.
- Es importante beber mucha agua, descansar suficientemente y hacer ejercicio.
- Los carbohidratos son alimentos ricos en almidón que nos proporcionan energía, fibra, calcio y
vitaminas B. Coman al menos cinco raciones al día.
- Las proteínas ayudan a nuestro cuerpo a crecer y regenerarse. Coman dos o tres raciones al día.
- Las grasas nos proporcionan energía, además de una capa bajo la piel que nos mantiene
calientes. No coman más de tres raciones pequeñas al día.
- Las frutas y verduras nos proporcionan vitaminas y fibra que nos mantienen sanos. Debemos
comer al menos cinco piezas de fruta y verdura al día.
- Los productos lácteos contienen proteínas, calcio y vitaminas para mantener nuestros huesos y
dientes sanos. Tomen tres raciones al día.
CIERRE

Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Participaron en las actividades


propuestas.
Identifique los beneficios de mantener
una dieta balanceada.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia:
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
- Problematiza situaciones para hacer indagación.
- Diseña estrategias para hacer indagación.
- Genera y registra datos e información
- Analiza datos e información.
- Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación.
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.

Criterios de evaluación
Elabora un plan de Obtiene datos sobre
indagación sobre los la nutrición
alimentos, nutrientes y
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes su función.
Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando
superando
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré
Lo logré

1  AGRINZONES LUCENA DEIVID JESUS

2  ALVAN GONZALES KAMILA XIMENA

3  BECERRA RIMARACHI CARLITA CELESTE

4  CAMPOS MALPARTIDA ALISSON NICOLE


5  CAMPOS MALPARTIDA VALENTINO

6  CASTRO PRIETO SANTIAGO GABRIEL

7  CORDOVA ARUQUIPA KEERLYN FERNANDA

8  CHOQUE VILCAPOMA IRLANDA

9  DE LA CRUZ PANTOJA MIGUEL ANGEL

10  DE LA CRUZ RABANAL AMBERY XIMENA

11  DIAZ LACHE ABNEL FABIÁN

12  ENRIQUEZ SANCHEZ LHUIS CRISTIANO

13  FERNANDEZ BALLADARES MATEO

14  HERRERA MEDINA JIUSSEPE STIVEN ANDRES

15  HINOJOSA PANIAGUA MIRIAM

16  HUANCCO OJEDA DANUZKA

17  HUARIPATA TEJEDA MARICARMEN

18  LLANOS FLORES SAMIN SANTIAGO

19  MEZA FERNANDEZ FLOR VALESKA

20  MEDINA LOJAS GENESI YAZMIN

21  PILCO VELA THIAGO

22  QUILLA DIAZ JUAN

23  QUINTERO MORENO SUSEJ DANIELA

24  RAMÍREZ BEJARANO DANIEL

25  REYES HIDALGO, AXEL JORGE JHONNIER

26 RODRIGUEZ COQUINCHE ASTIN IVAN

27  RUIZ GONZALES MARIA PAULA

28  SALDAÑA FLORES RENZO ANDRES

29  SANCHO GUEVARA JOHANA SADID

30  SIERRA CASTILLO VALERIA DARLENE

31  VARGAS CHAVEZ DAYRON DAYIRO SAID

32  VASQUEZ BALLENA ELÍAS DANIEL FABRIZZIO

También podría gustarte