Está en la página 1de 7

COLEGIO FISCAL PROVINCIA DEL CARCHI

DESARROLLO WEB

TRABAJO GRUPAL
INTEGRANTES:
AGUIRRE ALEX
CAJAPE MICHAEL
ORELLANA GABRIELA
SACHEZ ANGELA
VILEMA JHON

DOCENTE:
LCDA. ELIZABETH CHERREZ

ESPECIALIZACIÓN:
INFORMÁ TICA

CURSO:
TERCERO DE BACHILLERATO

PARALELO:
“C”

AÑO LECTIVO:
2023-2024
CANVA
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
El término multimedia se
utiliza para referirse a
cualquier objeto o sistema
que utiliza múltiples medios
de expresión (físicos o
digitales) para presentar o
comunicar información. De
allí la expresión
«multimedios». Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta
animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los
medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido
multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes
plásticas, pero con un alcance más amplio.
Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la
presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuando; a
diferencia de una presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido en un
orden predeterminado.
Hipermedia podría considerarse como una forma especial de multimedia interactiva
que emplea estructuras de navegación más complejas que aumentan el control del
usuario sobre el flujo de la información. El término "hiper" se refiere a "navegación",
de allí los conceptos de "hipertexto" (navegación entre textos) e "hipermedia"
(navegación entre medios).
El concepto de multimedia es tan antiguo como la comunicación humana ya que al
expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos
a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos de las manos
(animación). Con el auge de las aplicaciones multimedia para computador este vocablo
entró a formar parte del lenguaje habitual.
Cuando un programa de computador, un documento o una presentación combina
adecuadamente los medios, se mejora notablemente la atención, la comprensión y el
aprendizaje, ya que se acercará algo más a la manera habitual en que los seres
humanos nos comunicamos, cuando empleamos varios sentidos para comprender un
mismo objeto e informarnos sobre él.
DIBUJO VECTORIAL
El dibujo vectorial es un término que describe cualquier dibujo realizado con un
software de ilustración vectorial como Adobe Illustrator. El dibujo vectorial se crea a
partir de gráficos vectoriales, que son imágenes creadas con fórmulas matemáticas. En
comparación, los dibujos rasterizados (también conocidos como mapa de bits o
imágenes rasterizadas) se crea con pixeles coloreados. Si amplías demasiado un dibujo
basado en pixeles de un archivo rasterizado y se verá con mala definición, mientras
que un dibujo vectorial se puede ampliar a cualquier tamaño sin afectar
negativamente a su apariencia. Esta independencia de resolución permite que los
dibujos vectoriales se empleen de diferentes maneras, de ilustraciones pequeñas a
grandes afiches publicitarios
El auge de la ilustración vectorial.
Algunos de los primeros tipos de gráficos de computadora eran vectores, ya que la
potencia computacional necesaria para crear imágenes rasterizadas era demasiado
cara. En los 60 y los 70, las primeras computadoras empleaban pantallas vectoriales y
juegos de video lanzados en 1979 como Asteroides también empleaban gráficos
vectoriales. Este método continuó hasta los 80, momento en el que ya la mayor parte
de las pantallas se cambiaron a gráficos rasterizados.
Debido a la necesidad de ilustraciones que pudieran imprimirse en múltiples tamaños
y diseños sitio web que se adaptaran a diferentes tamaños de pantalla, los archivos
vectoriales son necesarios en el diseño moderno. Crean imágenes nítidas y ampliables
que permiten interesantes posibilidades visuales con el beneficio agregado de la
funcionalidad. La tipografía moderna se crea casi exclusivamente con el uso de
vectores. El texto que estás leyendo ahora mismo es un producto de gráficos
vectoriales. El modelado en 3D y los gráficos de computadora (CG) que vemos en las
taquilleras películas de superhéroes son el resultado directo de los avances en el
dibujo y la ilustración vectorial.
La unión del arte vectorial y el diseño.
Tanto los diseñadores como los ilustradores pueden trabajar con vectores, pero es
importante comprender la diferencia entre ellos.
Diseñador: los diseñadores tienen en cuenta la composición general cuando crean
anuncios, sitios web o cualquier cosa que requiera tener un cuidado especial en la
organización del texto, gráficos y otros elementos estructurales. En estas
composiciones, los diseñadores emplean los dibujos vectoriales creados por los
ilustradores o a veces producen sus propios dibujos vectoriales para sus diseños. Un
diseñador puede crear un diseño basado en vectores que incorpore muchas partes
diferentes de dibujos vectoriales.
Ilustrador: los ilustradores suelen estar más centrados en el arte y crean imágenes
individuales, no un diseño completo. Los ilustradores pueden elaborar dibujos
vectoriales individuales que pueden ser independientes o que un artista gráfico puede
agregar a otra obra.

AANIMACIONES 2D Y 3D
as diferencias entre la animación 2D y la 3D, cual es la mejor para cada tipo de
proyecto y qué tipo de software utiliza cada uno es nuestro post del mes de Enero.
La animación 2D tiene su origen en el siglo XIX cuando se creó el folioscopio y los libros
de imágenes animadas (llamados «flipbooks»). Estas imágenes varían gradualmente
de una página a la siguiente y así cuando las pasas rápidamente, parecen animarse
simulando un movimiento. La persistencia retiniana crea la ilusión de movimiento
cuando se fija la vista en una imagen
mientras se voltean las imágenes.
Walt Disney, el gran productor, director,
guionista y animador
estadounidense, refinó está técnica y creo
las primeras animaciones 2D como Mickey
Mouse.
En las animaciones 2D los objetos solo se
pueden mover horizontalmente (en el eje X),  si queremos simular movimientos hacia
adelante o haca atrás, y verticalmente (en el eje Y) si queremos que se muevan hacia
arriba o hacia abajo.
En las animaciones 3D los objetos también se pueden mover a lo largo del eje Z y que
la persona lo vea más cerca o más lejos. Si queremos este efecto en la animación 2D
debemos hacer el objeto más grande o más pequeño.

Los términos 2D y 3D se utilizan para indicar dimensiones. El termino 2D significa Dos-


Dimensiones y el 3D significa Tres-Dimensiones. El 2D representa un objeto en dos
dimensiones mientras que el 3D lo representa en tres dimensiones.
Los objetos  en una animación 2D son meramente planos, como puede ser por
ejemplo un cuadro o una fotografía. En la animación 3D los objetos son como
esculturas ya que tienen una parte frontal, posterior, superior e inferior. Las puedes
rodear y verlas desde cualquier ángulo
EDICIÓN DE FOTOGRAFIAS
El proceso de creación de una imagen en fotografía profesional no termina al
capturarla. Por el contrario, la edición es uno de los trabajos más cruciales y relevantes
que realiza un fotógrafo profesional después de finalizada la fase de tomas. Por mucho
tiempo se ha considerado erróneamente que es la cámara lo que hace a un foto o que
para que esta sea perfecta debe tomarse de manera impecable durante la producción.
Pero la realidad es otra, el retoque o edición es tan fundamental porque tiene la
capacidad de sacar lo mejor de una imagen que a primera vista podría pensarse que ya
estaba bien. En este artículo te contaremos más acerca de este proceso, por qué es
importante y algunos tips que puedes aplicar para lograr mejores resultados. Quédate
hasta el final para descubrirlo.
¿Por qué la edición fotográfica es importante para tu marca?
En el mercado hiper competitivo en el que se desenvuelven las marcas, el uso de
fotografías profesionales en la estrategia de marketing de cualquier empresa es
esencial. Las fotografías e imágenes que han sido editadas adecuadamente aportan
una ventaja y es que pueden garantizar la comunicación efectiva del mensaje de la
compañía, la calidad de sus productos y el profesionalismo de su actividad. Debido a
esto, el retoque de imágenes es un componente importante para el éxito de la
organización en la web, las plataformas sociales y en una gran gama de contenidos
digitales e impresos.

También podría gustarte