Está en la página 1de 3

Ensayo sobre ética, familia y

sociedad yarleny Patricia


Sepúlveda Manco
UNIVIDA
Jesús Orlando Lubo Vallejo
Administración de Empresas
Agropecuarias
Dabeiba
2021
El entorno familiar es considerado un grupo social, en donde las personas se conocen desde
que nacen por lo tanto entablan relaciones de manera permanente es decir crean que vínculos
que perduran atra ves del tiempo, sim embargo par que las relaciones familiares fluyan es
muy importante que se recalquen los valores dentro del núcleo familiar ya que estos son los
que permiten transmitir ideologías y costumbres dentro de la sociedad.

Estos valores los aprenden los niños con base a las actitudes o enseñanzas que los padres
transmiten a sus hijos, la familia es el núcleo primario del ser humano, en ella el hombre
inscribe sus primeros sentimientos y sus primeras vivencias, es decir incorpora las principales
pautas de comportamiento que le dan sentido a la vida. La familia es la realidad originaria en
las que personas nacen, aprenden inicialmente a resolver los problemas de su vida, el núcleo
básico de sus convicciones, emociones y conducta, los estados nacen a partir del ser humano
como componente de una célula que conforma el todo social es decir es en la familia don de
se inculca la formación ética de las personas, es impedir que los hijos se conviertan en mejor
postor en los conflictos de patria, potestad o de guardia y custodia, es evitar el
incumplimiento de los deberes derivados del parentesco.

La familia posee un significado positivo para la sociedad, es el primer grupo de referencia


para cualquier ser humano y lo ha sido siempre; antes de existir clases sociales, a menudo la
familia se ha interpretado como un espacio de estabilidad y de organización jerárquica entre
sus miembros; esta característica ha permanecido como uno de los elementos comunes de la
vida familiar. La unidad familiar esta formada por individuos que mantienen entre si diversos
tipos de relaciones, existen diferentes categorías de familias.

Familia incierta: es considerada una familia de contornos indefinidos, sin estructura precisa,
pero sin embargo cuenta con las bases parta sobrevivir, con capacidades de adaptarse
fácilmente a cambios.

Familia autopoyetica: este nombre se le da por que son familias que se autoconstruyen y se
autoproducen, cambian de forma por causas endógenas, la privacidad, el sentimiento y la
libertad prevalecen sobre lo público, lo racional y lo establecido.
Familia Relacional: es la familia posmoderna se constituye ante todo por las relaciones
interpersonales, atra ves del tiempo se ha producido una sentimentalización. De la vida
familiar

Familia Mediadora: es la familia moderna de carácter nuclear, se constituye en los espacios


privados al transcurrir del tiempo ha pasado hacer parte de la familia posmoderna mediadora,
que da mayor importancia a la esfera pública, esto quiere decir que la familia transita y se
comunica en las diversas generaciones intercambiando sus experiencias y sabidurías.

Familia individualizada: se basa en el autor relación individual de sus miembros, finalmente


la familia pasa por un proceso de construcción de modelo tradicional.

En la actualidad las familias ya no son una unidad de producción familiar ni de consumo, el


tejido urbano generaliza la red de relaciones, con el fin de erradicarse más allá del entorno
familiar, lo cual hace que las familias, manifiesten valores individuales, grupales y colectivas.

Referencias
scielo. (jumio de 2005). Obtenido de http://www.scielo.org.co/

También podría gustarte