Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad de Turismo y Gastronomía


Licenciatura en Turismo

“Cuadro Sinóptico”

Unidad de Aprendizaje: Cultura, Sociedad y Turismo

Docente: Emelia Vergara Cantoran


Vanesa Hernández Gómez
Luis Roberto Jiménez Angeles
Joanna Martínez Chaparro

Grupo: 2 A

Periodo: 2021-B
-preocupación de necesidades, comunicación, desarrollo,
Objetivo explicito e implícito de los -El contexto Cultural de las Culturas expansión, destinos.
modos estabilizados de pensar, -Proveedores, servicio, proyectos, satisfacción, clientes
-Contextualización del Mercado
sentir yactuar de el hombre. modalidad profesional, innovación tecnológica.
Turístico
Cultura
v -Tendencias del Turismo en el Siglo -Influencia turística, países emisores, ofertas, excesos
industriales.
XXI
Interacción social entre individuos -Propagación de virus, goce del turismo, futuro y
para una transmisión de -Tribus Viajeras panoramas, redes sociales, juventud.
conocimientos. -Se Logra un Intercambio social: Aceptación
-El Hedonismo: Postula la formación, de si mismo, conductas cooperativas,
Estudia los fenómenos grupales de conformidad a consolidación y permanencia de destrezas específicas, interacción,
-Dimensiones Temporales: Canje de favores
las normas, cohesión, status, grupal, poder y cualquier tipo de relación interpersonal gratificación social, hacer amigos.
de una relación establecida.
similares. Homans (1961), Thibaut y Kelley (1959) y su origen en su propio interés.
Intercambio Blau (1964). -Clases de relaciones interpersonales: Blau; -Versión Psicológica: Humans y Blau.
Social varios niveles de complejidad y seis tipos
-Recuperar al individuo al plano
Conceptos fundamentales: de relaciones, Homans; manifestación en
sociológico.
-El Individualismo: Considera la fenómenos grupales.
-Castei: Los puntos negativos que impiden llegar a
explicación de todo fenómeno social, -Acciones de las personas precisando el
una meta. -Intercambio, reciprocidad, deuda.
a partir de individuos como modo en que son adaptativas a un
-Recompensas: El punto positivo para una relación. elementos fundamentales de análisis. determinado ambiente.
-Cognición social: Mecanismos para
procesar información.
Pensamientos regulado por el colectivo -Fuentes: Estatus, la ideología del
destinado a facilitar la comunicación entre rol, lengua. -Procesos Básicos: Condensar significados en -Paso de: individualidad a lo colectivo,
los individuos y su organización en el una realidad familiar. (construcción colectiva, estudio de hechos.
mundo. -Toda RS: Organización que esquemas figurativos, naturalización)
Representaciones simplifica, simboliza, comparte. -Representación social: Entender sustratos
Sociales Refiere a un sistema de valores que -Anclaje: Inserción de representación con culturales, historia, posición social.
Tanto como identidad colectiva fluyen en relaciones interpersonales, integración del
un mismo campo de trabajo como son las aplica alguien o algo. -Escuela clásica
objeto a un sistema existente en
U producciones de conceptos socialmente -Funciones: La comprensión, la pensamientos. -Escuela Aix-en-provenza
aceptados. comunicación, la actuación.
N -Escuela de Ginebra o sociológica.

I
D -Subjetividad: Es la percepción particular de cada persona.
Factores de la percepción
A Es un proceso mediante el cual
-Selectividad: Función de seleccionar o elegir.
-Psicológico: A través del cual interpreta estímulos, según La información se
-Temporalidad: Se tiene noción del pasado, del presente y del futuro.
D Percepciones una persona analiza
información que recibe del
la sus motivaciones o necesidades. adquiere (sentidos), se
almacena (memoria) y se
Tipos de percepción: -Fisiológicos: A través de los órganos de los sentidos.
exterior. procesa (razonamiento).
1 -Percepción visual -Percepción auditiva -Percepción auditiva -Sociocultural: interpretamos según tipo y nivel
-Percepción gustativa -Percepción olfativa educacional

Por ejemplo. En la lectura Actitud emergente: representa una oportunidad inesperada para
Teoría expectativa valor: El conocimiento que la
“ACTITUD DE LA COMUNIDAD éstas, que pueden mejorar sus condiciones de vida y aspirar al
persona ha adquirido en el pasado le proporciona una
LOCAL COMO FACTOR DE ÉXITO EN desarrollo.
Conjunto de creencias y de buena estimación de cómo merece ser evaluado dicho
UN PROYECTO TURÍSTICO” nos
sentimientos que predisponen a objeto actitudes con variables como la identidad étnica (Key y Pillai,
Actitudes habla de que la actitud es algo que
comportarnos de una 2006) o con la cohesión, la satisfacción y los intereses de la
media e interviene entre los
determinada manera frente a un comunidad (Nepal, 2008)
aspectos externos (estímulos) y las
determinado objeto Teoría de la acción razonada: Establece que la conducta
reacciones de la persona Actitud anti-turismo, debido a la explotación de recursos,
es el resultado de un proceso racional y deliberativo.
(respuesta evaluativa). especialmente los medioambientales, lo cual, en ocasiones,
origina conflictos.

Por temperamento: son aquellas reacciones que son


Es la respuesta que se suscita diferentes en distintas personas y que no tienen el mismo
luego de un estímulo que se resultado en todas, ya que todos podemos controlar de
Reacciones produce por la acción ejecutada. manera diferente una situación

Por naturaleza: Estas reacciones son inculcadas, ya que nos las


escogemos, sino que son involuntarias

También podría gustarte