Está en la página 1de 33

ESTRUCTURA

ÓSEA - CRÁNEO
Alumna:
- Katy Yucra Huayllahuamán
HUESOS
CRANEALES
HUESO
OCCIPITAL
CONCEPTO
El hueso occipital es un elemento óseo no
pareado que cubre la parte posterior de
la cabeza. Forma gran parte de la
porción basilar del neurocráneo y se
encarga de proteger parte del lóbulo
occipital y temporal, el cerebelo y el
tronco del encéfalo. El occipital es el único
hueso del cráneo que se articula con la
columna cervical, así como con muchos
otros huesos del cráneo.
Angulo superior

cuerpo

Protuberancia occipital externa


Angulo lateral

Línea nucal superior

Foramen condíleo
Línea nucal inferior

Apófisis yugulares
Cresta occipital externa
Foramen yugular
Foramen magno
Cóndilos

Porción basilar
Tubérculos yugulares
HUESOS
TEMPORALES
CONCEPTO

Los huesos temporales son dos elementos óseos


situados y unidos cada uno debajo de los huesos
parietales. El hueso temporal es un elemento óseo par
y simétrico que forma la parte lateral y la base del
cráneo. Gracias a su posición, este hueso tiene una
importante acción de proteger el lóbulo temporal, el
cerebro y el oído. Asimismo, permite la formación de
la articulación temporomandibular.
Línea
temporal
Fosa cribosa y
Porción
espina Conducta
escamosa
suprameática auditivo
interno
Apófisis
cigomática

Fosa
glenoidea Mastoides
Porción
Conducto Apófisis petrosa
Hueso auditivo estiloides
timpanal externo
HUESO PARIETAL Cara externa

CONCEPTO

Los huesos parietales son aquellos que


forman la mayor parte de la región Línea
temporal
superior y lateral del cráneo. Estos son
superior
planos, pares, de forma cuadrilátera, con
dos caras, interna (endocraneal) y externa
(exocraneal), y cuatro bordes con sus
respectivos ángulos. El término parietal Línea
significa de la pared. temporal
inferior
Sutura
sagital o
interparietal

Huesos
parietales

Sutura
lambdoidea Huesos
occipitoparietal occipital

POSTERIOR
HUESO
ESFENOIDE
CONCEPTO

Este hueso se sitúa a la altura de la sien la cual


tiene forma de murciélago o mariposa. Existen
cuatro partes principales en el hueso esfenoides: el
cuerpo (corpus), el ala menor y el ala mayor (alae
minores et majores) y los procesos pterigoides (o
apófisis pterigoides). Este hueso es importante
pues mantiene unidos y conectados al resto de los
huesos del cráneo.
Apófisis
Fisuras orbitarias pterigoides
superiores posterior Foramen
óptico Alas menores

Alas mayores
Conductos
pterigoideos
Crestas
infratemporales
del ala mayor
Apófisis
pterigoides Foramen redondo
mayor

Laminas Cuerpo Laminas pterigoideas


pterigoideas
mediales
laterales
HUESO
ETMOIDES
CONCEPTO

Hueso del cráneo, corto, compacto, central, impar y


simétrico compuesto por una lamina vertical y media,
una lámina horizontal perpendicular a la primera y
dos masas laterales. Este hueso se sitúa entre el
esfenoides y el hueso nasal. Es un hueso de superficies
muy anfractuosas y con numerosas cavidades (celdillas
etmoidales). Este a su vez, participa en la formación
de las órbitas oculares y las fosas nasales.
Crista galli

laberinto

Senos

Lámina
Laminas
perpendicular
orbitarias

Cornete
medio
HUESO FRONTAL
CONCEPTO

Hueso frontal, hueso plano impar, ubicado


en la parte antero-superior del cráneo
presenta dos porciones, una vertical
convexa por su cara anterior que forma
parte de la calvaria y otra horizontal que
contribuye a formar parte de la zona
anterior de la base del cráneo y del
techo de la órbita.
Eminencias frontales

Arcos superciliares

base
Apófisis cigomáticas

Margen supraorbitario Escotaduras supraorbitarias

glabela
HUESOS FACIALES
VÓMER
CONCEPTO

El vómer es un hueso de la cara, de


forma laminar, cuadrangular, irregular,
compacta, impar y mediano. Constituye
la parte posterior del tabique nasal, que
divide la nariz en fosas nasales
izquierda y derecha.
Cuerpo

Alas
CORNETES
NASALES
CONCEPTO

Las paredes internas de la nariz


tienen 3 pares de huesos largos y
delgados cubiertos con tejido que
puede expandirse.
apófisis
lagrimal
apófisis
etmoidal

Cornete
inferior

apófisis
maxilar
HUESOS NASALES
CONCEPTO

Es un hueso de la cara, par, corto y


compacto, en forma cuadrilátero, con
dos caras (anterior y posterior) y
cuatro bordes (superior, inferior,
lateral o externo y medial o interno).
Ambos huesos propios forman la raíz
y el dorso o puente de la nariz.
HUESOS
MAXILARES
CONCEPTO

Se conoce como maxilar a cada


una de las dos piezas óseas que
forman la boca de los vertebrados
y en las cuales están alojados los
dientes.
Fisura orbitaria inferior, cara maxilar
Apófisis frontal
Apófisis cigomática

Seno maxilar Conducto y foramen


infraorbitario

cuerpo

Paladar duro Fosa canina

Eminencia canina

Apófisis alveolar Fosa incisiva

conductos alveolares
MANDÍBULA
CONCEPTO

La mandíbula, hueso mandibular,


antiguamente llamada maxilar
inferior, es un hueso simétrico que
tiene forma de herradura. Además
de estar unida al cráneo por medio
de la articulación
temporomandibular (ATM).
Borde posterior de la rama
cóndilo
Apófisis coronoides

Parte alveolar

Escotadura mandibular
Alveolos
dentales
Borde anterior de la rama
Rama
Línea oblicua
Angulo

cuerpo
Borde inferior de la rama

Foramen mentoniano Surco mandibular

Tubérculo mentoniano
HUESOS
PALATINOS
CONCEPTO

Hueso par en ambos lados de la


cara, que forma la mejilla y
una parte de la cavidad del ojo.
Los huesos cigomáticos dan forma y
estructura a la cara y se unen con
la mandíbula y los huesos cercanos
a las orejas, la frente y el cráneo.
PARTES DE HUESO PALATINO

Apófisis orbitaria
Apófisis maxilar

Apófisis esfenoidal
Lamina perpendicular

Cresta de la concha
Porción horizontal

Apófisis piramidal
Espina nasal posterior
HUESO
SIGOMATICO
CONCEPTO

Hueso par en ambos lados de la


cara, que forma la mejilla y
una parte de la cavidad del ojo.
Los huesos cigomáticos dan forma y
estructura a la cara y se unen con
la mandíbula y los huesos cercanos
a las orejas, la frente y el cráneo.
Apófisis frontal Borde orbitario

Borde
temporal

Apófisis
temporal

Cuerpo
Borde maxilar
HUESOS
LAGRIMALES
CONCEPTO

Hueso par en ambos lados de la


cara, que forma la mejilla y
una parte de la cavidad del ojo.
Los huesos cigomáticos dan forma y
estructura a la cara y se unen con
la mandíbula y los huesos cercanos
a las orejas, la frente y el cráneo.
Apófisis
orbitaria

Apófisis
esfenoidal Apófisis
maxilar

Lamina Cresta de
perpendicular la concha

Apófisis
piramidal Porción
horizontal
Espina
nasal
HUESO HIOIDES
Tubérculos de los cuernos mayores

Cuernos mayores

Cuernos menores

cuerpo
LIGAMENTOS INPORTANTES

Capsula articular (mandíbula)

Ligamento lateral Ligamento esfenomandibular


(Mandíbula)

Ligamento estilohioideo

Ligamento estilomandibular

También podría gustarte