Está en la página 1de 9

25/5/23, 22:30 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Evaluación tema 1, 2 y 3

Leer con atención y recordar no puede regresar a responder de nuevo las preguntas
Puntaje total: 10.00
Puntaje de aprobación: 0.10
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 25/05/2023 21:30 hasta 25/05/2023 22:30
Realización

Fecha: 25-may-2023 21:53:13


Tiempo realización: 00:36:41 Aprobada - 7.50
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 15 / 20

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la oferta de mercado de trabajo en un mercado competitivo?

Es una curva creciente, ya que a medida que aumenta el salario, más personas deciden ofrecer su trabajo.

Es una curva horizontal, ya que el salario es determinado únicamente por la demanda de trabajo.

Es una curva vertical, ya que el salario es determinado únicamente por la oferta de trabajo.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946056&id_curso=23834&wAccion=verevaluacion 1/9
25/5/23, 22:30 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Es una curva decreciente, ya que a medida que aumenta el salario, menos personas deciden ofrecer su trabajo.
(0.50 puntos)

¿Qué es el monopsonio en el mercado de trabajo?

Un mercado en el que hay un único comprador y muchos vendedores de trabajo.

Un mercado en el que hay muchos compradores y muchos vendedores de trabajo.

Un mercado en el que hay muchos compradores y un único vendedor de trabajo.

Un mercado en el que hay un único comprador y un único vendedor de trabajo.


(0.50 puntos)

¿Cuándo sube el salario, el precio del ocio?

Sube

Permanece igual

El trabajador es indiferente

Baja
(0.50 puntos)

¿El monopsonista, en comparación de una empresa o un grupo de empresas que no tengan poder de monopsonio, contrata?

Menos trabajo

Igual trabajo

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946056&id_curso=23834&wAccion=verevaluacion 2/9
25/5/23, 22:30 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Más trabajo

No hay influencia
(0.50 puntos)

Supongamos que una empresa monopolista se enfrenta a una curva de demanda de su producción de la forma p(q) = 100 - 4q. La
función de producción es q = 4x y el precio de una unidad del factor es 8 dólares. ¿Qué cantidad del factor querrá emplear la
monopolista?

3.13 unidades

14.2 unidades

16.5 unidades

18.3 unidades

Sin respuesta (0.50 puntos)

La demanda del factor trabajo de un monopolista viene dado por L = 1000 - 20w y la curva de oferta viene dado por L = 30w ¿Cuál
es el salario de equilibrio?

20

16

25

28
(0.50 puntos)

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946056&id_curso=23834&wAccion=verevaluacion 3/9
25/5/23, 22:30 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera para un monopolio en comparación con una competencia perfecta?

Un monopolio siempre produce una cantidad menor que la que se produce en competencia perfecta.

Un monopolio tiene una curva de demanda horizontal.

Un monopolio produce en el punto donde el costo marginal es igual al precio.

Un monopolio maximiza sus beneficios produciendo donde el ingreso marginal es igual al costo marginal.
(0.50 puntos)

¿Qué es el poder de mercado en el contexto de un monopolio?

La capacidad de un monopolio para influir en el precio del mercado.

La cantidad de productos vendidos por un monopolio.

La habilidad de un monopolio para establecer precios por encima del costo marginal.

La diferencia entre el ingreso total y el costo total de un monopolio.


(0.50 puntos)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la discriminación de precios de tercer grado?

El monopolio cobra diferentes precios a diferentes grupos de consumidores.

El monopolio cobra diferentes precios según la ubicación geográfica.

El monopolio establece el mismo precio para todos los consumidores.

El monopolio vende diferentes productos a diferentes precios.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946056&id_curso=23834&wAccion=verevaluacion 4/9
25/5/23, 22:30 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

(0.50 puntos)

¿Qué define el poder de mercado en el contexto de un monopolio?

La capacidad de un monopolio para influir en los precios de mercado.

La existencia de barreras de entrada para nuevos competidores.

La capacidad de un monopolio para generar altos beneficios económicos a largo plazo.

La competencia entre diferentes monopolios en un mercado.


(0.50 puntos)

¿Qué es la barrera de entrada en un mercado monopolista?

Los obstáculos que impiden la entrada de nuevos competidores al mercado.

La presencia de muchos competidores en el mercado.

La ausencia de regulación gubernamental en el mercado.

El control del gobierno sobre los precios en el mercado.


(0.50 puntos)

Un monopolio tiene una función de demanda dada por: Q=100-P. Si el costo marginal del monopolio es constante e igual a $40,
¿cuál es la cantidad óptima que maximiza los beneficios del monopolio?

30 unidades.

20 unidades.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946056&id_curso=23834&wAccion=verevaluacion 5/9
25/5/23, 22:30 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

40 unidades.

50 unidades.
(0.50 puntos)

Un monopolista tiene una función de demanda inversa p = 100 - 2q. Si su función de costos es C(q) = 20q + 100, ¿cuál es el precio
de venta que debe establecer?

60

20

30

35
(0.50 puntos)

¿Qué implica que la curva de oferta de trabajo tenga pendiente positiva? ?

Que la oferta de trabajo aumenta cuando aumenta el salario.

Que la oferta de trabajo disminuye cuando aumenta el salario.

Que la oferta de trabajo se mantiene constante independientemente del salario.

Que la oferta de trabajo depende del tipo de trabajo que se realiza.


(0.50 puntos)

¿Cuándo se dice que un consumidor es un comprador neto del bien 1?

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946056&id_curso=23834&wAccion=verevaluacion 6/9
25/5/23, 22:30 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

X1 > w1

X1 < w1

X1 = w1

No compra nada
(0.50 puntos)

¿A qué llamamos dotación?

Aquellos bienes que vendemos

Aquellos bienes que consumimos

Aquella diferencia entre los bienes comprados y los bienes vendidos

Son los bienes que desearíamos demandar


(0.50 puntos)

¿Qué representa el efecto-renta ordinario en la ecuación de Slutsky?

El cambio en la cantidad demandada de un bien debido a un cambio en la renta del consumidor.

El cambio en la cantidad demandada de un bien debido a un cambio en el precio de otro bien.

El cambio en la cantidad demandada de un bien debido a un cambio en la dotación del consumidor.

El cambio en la cantidad demandada de un bien debido a un cambio en las preferencias del consumidor.
(0.50 puntos)

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946056&id_curso=23834&wAccion=verevaluacion 7/9
25/5/23, 22:30 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿La demanda bruta?

Es la cantidad que un individuo realmente consume

Diferencia entre la dotación de del bien y lo que termina consumiendo

Diferencia entre lo que termina consumiendo y la dotación inicial

La dotación inicial de un individuo


(0.50 puntos)

Supongamos que un consumidor tiene una función de utilidad de U = X1X2 y un conjunto presupuestario de $100 con precios de
$5 y $10 respectivamente. ¿Cuál es la combinación óptima de consumo?

X1 = 5 X2 = 10

X1 = 7.07 X2 = 7.07

X1 = 10 X2 = 5

X1 = 14.14 X2 = 2.83
(0.50 puntos)

Supongamos que un consumidor tiene una función de utilidad de U = X1X2 y un conjunto presupuestario de $120 con precios de
$6 y $10 respectivamente. ¿Cuál es la combinación óptima de consumo?

X1 = 10 X2 = 6

X1 = 12 X2 = 10

X1 = 8 X2 = 15

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946056&id_curso=23834&wAccion=verevaluacion 8/9
25/5/23, 22:30 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

X1 = 15 X2 = 8
(0.50 puntos)

  Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946056&id_curso=23834&wAccion=verevaluacion 9/9

También podría gustarte