Está en la página 1de 7

25/5/23, 16:09 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Prueba 1: Tema 1, 2 y 3

Lea con atención y responda de la manera correcta. Recuerde que una vez que conteste,
no podrá regresar a la pregunta anterior.
Puntaje total: 10.00
Puntaje de aprobación: 0.10
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 25/05/2023 15:30 hasta 25/05/2023 16:40
Realización

Fecha: 25-may-2023 15:30:18


Tiempo realización: 00:38:36 Aprobada - 5.50
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 11 / 20

¿Cuál es el objetivo principal de un mercado de factores?

Equilibrar la oferta y la demanda de los recursos productivos.

Maximizar la producción de bienes y servicios.

Minimizar los costos laborales de las empresas.

Establecer salarios y precios justos para los trabajadores.


(0.50 puntos)

¿Qué tipo de mercado de factores puede caracterizarse por la presencia de un único


comprador y muchos vendedores?

Mercado donde hay monopsonio.

Mercado de bienes y servicios.

Mercado de competencia monopolística.

Mercado de competencia perfecta.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946055&id_curso=23835&wAccion=verevaluacion 1/7
25/5/23, 16:09 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

(0.50 puntos)

¿Cuál es la principal característica del poder monopsonístico en el mercado de


trabajo?

La capacidad de pagar salarios más bajos sin perder todos los trabajadores.

La capacidad de establecer salarios más altos para atraer a más trabajadores.

La capacidad de influir en la demanda de trabajo en el mercado.

La capacidad de fijar el precio del trabajo independientemente de la oferta y la


demanda.
(0.50 puntos)

¿Qué es un monopsonio?

Un mercado en el que hay un solo comprador

Un mercado en el que hay muchos vendedores y compradores

Un mercado en el que hay un solo vendedor

Un mercado en el que hay muchos vendedores y un solo comprador


(0.50 puntos)

Supongamos que un consumidor tiene una función de utilidad de U = X1 + X2^2 y un


conjunto presupuestario de $100 con precios de $5 y $10 respectivamente. ¿Cuál es
la combinación óptima de consumo?

x1 = 1 x2 = 9.5

x1 = 10 x2 = 4

x1 = 8 x2 = 6

x1 = 4 x2 = 10
(0.50 puntos)

En un mercado circulan dos bienes, los que pueden comprarse y pueden venderse.
Los precios de los bienes (p1 = 6, p2 = 9), con estos precios se consume (cesta 1)
(b1 = 15, b2 = 10), se presenta una nueva cesta (cesta 2) (c1 = 10, c2 = 5) ¿Los
individuos que cesta prefieren?

Cesta 1 > cesta 2

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946055&id_curso=23835&wAccion=verevaluacion 2/7
25/5/23, 16:09 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Cesta 1 = cesta 2

Cesta 1 <= cesta 2

Cesta 1 >= cesta 2


(0.50 puntos)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la discriminación de precios de tercer


grado?

El monopolio cobra diferentes precios a diferentes grupos de consumidores.

El monopolio cobra diferentes precios según la ubicación geográfica.

El monopolio establece el mismo precio para todos los consumidores.

El monopolio vende diferentes productos a diferentes precios.


(0.50 puntos)

¿Qué define el poder de mercado en el contexto de un monopolio?

La capacidad de un monopolio para influir en los precios de mercado.

La existencia de barreras de entrada para nuevos competidores.

La capacidad de un monopolio para generar altos beneficios económicos a


largo plazo.

La competencia entre diferentes monopolios en un mercado.


(0.50 puntos)

¿Cuál es la diferencia clave entre un monopolio natural y un monopolio legal?

Un monopolio natural es causado por la falta de competencia, mientras que un


monopolio legal es otorgado por el gobierno.

Un monopolio natural es otorgado por el gobierno, mientras que un monopolio


legal es causado por la falta de competencia.

Un monopolio natural se produce cuando una empresa tiene costos más bajos
que sus competidores, mientras que un monopolio legal se produce debido a la
propiedad de patentes o derechos exclusivos.

No hay diferencia entre un monopolio natural y un monopolio legal.


(0.50 puntos)

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946055&id_curso=23835&wAccion=verevaluacion 3/7
25/5/23, 16:09 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿En el mercado de competencia monopolística:?

Las empresas pueden entrar libremente al mercado produciendo su propia


marca o presentar cierta diferenciación en su producto

Las empresas presentan barreras de entrada y los productos que se producen


no presentan ninguna diferenciación

Las empresas presentan barreras de entrada y los productos que se producen


presentan alguna diferenciación

Las empresas pueden entrar libremente al mercado produciendo su propia


marca
(0.50 puntos)

¿Cómo describir de manera correcta un mercado de competencia monopolístico ?

Varias empresas que venden productos con cierta diferenciación

Pocas empresas que producen bienes homogéneos

Pocas empresas que vende productos con cierta diferenciación

Varias empresas que venden productos homogéneos


(0.50 puntos)

Un monopolio tiene una función de demanda dada por: Q=100-P y una función de
costo total dado por: CT=50Q+500, donde Q es la cantidad producida. Si el
monopolio maximiza sus beneficios, ¿cuál es el precio de venta que debe
establecer?

$75

$25

$30

$50
(0.50 puntos)

Un monopolista tiene una función de demanda inversa p = 100 - 2q. Si su función de


costos es C(q) = 20q + 100, ¿cuál es el precio de venta que debe establecer?

60

20

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946055&id_curso=23835&wAccion=verevaluacion 4/7
25/5/23, 16:09 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

30

35
(0.50 puntos)

¿Qué implica el signo del efecto-sustitución en la ecuación de Slutsky??

Siempre es negativo

Siempre es positivo

Depende del sentido de la variación del precio

No tiene efecto alguno


(0.50 puntos)

¿Qué implica que el signo del efecto-sustitución siempre sea negativo?

Que el consumidor siempre comprará menos de un bien cuando su precio sube.

Que el consumidor siempre comprará más de un bien cuando su precio sube.

Que el consumidor no tiene preferencias claras entre distintas cestas de


consumo.

Que el consumidor no puede tomar una decisión clara sobre su elección


óptima.
(0.50 puntos)

¿Cuándo se dice que un consumidor es un comprador neto del bien 1?

X1 > w1

X1 < w1

X1 = w1

No compra nada
(0.50 puntos)

¿Cuándo se dice que un consumidor es un vendedor neto del bien 1?

X1 < w1

X1 > w1

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946055&id_curso=23835&wAccion=verevaluacion 5/7
25/5/23, 16:09 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

X1 = w1

No compra nada
(0.50 puntos)

¿Qué implica que la curva de demanda neta tenga pendiente negativa?

Que la demanda neta disminuye cuando aumenta el precio.

Que la demanda neta aumenta cuando aumenta el precio.

Que la oferta neta aumenta cuando aumenta el precio.

Que la oferta neta disminuye cuando aumenta el precio.


(0.50 puntos)

Un monopsonista en el mercado de trabajo tiene una función de costo de


contratación dada por: CT = 5L + 50, donde CT es el costo total de contratación y L
es la cantidad de trabajadores contratados. Si el monopsonista actualmente tiene 10
trabajadores y decide contratar uno adicional, ¿cuál será el costo marginal de
contratación?

$5

$10

$15

$20
(0.50 puntos)

La demanda del factor trabajo de un monopolista viene dado por L = 1000 - 20w y la
curva de oferta viene dado por L = 30w ¿Cuál es el salario de equilibrio?

20

16

25

28
(0.50 puntos)

  Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946055&id_curso=23835&wAccion=verevaluacion 6/7
25/5/23, 16:09 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946055&id_curso=23835&wAccion=verevaluacion 7/7

También podría gustarte