Está en la página 1de 14

U.T.N. Facultad Regional Resistencia.

Cátedra de Inglés Técnico

UNIDAD 2: LA FRASE NOMINAL

1.- EL ARTÍCULO

Los artículos son palabras que preceden a los sustantivos, indicando su género y número. Marcan y
determinan al sustantivo, por ello podemos decir que pueden clasificarse en dos grupos. Los
determinados y los indeterminados. De esta forma, al igual que en español necesitamos hacer uso de
los artículos (No decimos casa está en colina, sino la casa está en una colina), también en inglés se
requieren y se utilizan cuando corresponde.

1.1.- Clasificación

a) Artículos Indeterminados A – AN

 Es invariable en género y número. Esto quiere decir que sirve la misma forma tanto para el
masculino como para el femenino.

A boy / Un chico A girl / Una chica

Carece de plural. Para expresar el significado de unos -unas se utiliza el adjetivo some (algunos).

 Se utiliza a delante de palabras que empiezan por consonante, por h aspirada, o por u, eu,
ew cuando se pronuncian /ju:/, y delante de palabras que comienzan por o cuando se
pronuncian u (ej. one).

A chair / Una silla A useful thing / Una cosa útil

 Se utiliza an delante de palabras que comienzan por vocal o por h que no se pronuncia (ej.
hour)

An orange / Una naranja An envelope / Un sobre An heir / Un heredero

1.1.2.- USO

En general, el artículo indeterminado en inglés se usa para las mismas funciones que en español.

 Se usa a y an para designar a personas y cosas:

A man / Un hombre A table / Una mesa An umbrella / Un paraguas

1
U.T.N. Facultad Regional Resistencia. Cátedra de Inglés Técnico

 Se utiliza a y an delante de profesiones (en este caso, a diferencia del español en que la
profesión no requiere preceder del artículo un o una) :

I am an engineer / Soy ingeniero He is a painter / Él es pintor

 Sirve para designar a un individuo u objeto como representante de una clase:

A car is better than a motorbike / Un coche es mejor que una motocicleta

b) Artículo Determinado THE

El artículo determinado “the” es único y es invariable en género y número. Se usa para referirse a
objetos específicos, determinados. Se usa tanto con sustantivos singulares como con plurales. Por lo
tanto, podemos decir que es invariable en género y número.

 The world / el mundo The worlds / los mundos


 The house / la casa The houses / las casas
 the girl, the books and the apples / la chica, los libros y las manzanas

1.2.1.- Usos del artículo determinado

 Cuando sabemos de quién o de qué estamos hablando. Utilizamos "the" para


indicar algo o alguien en particular, por ello se llama definido. Hablamos de algo o
alguien concreto que tanto el emisor como el receptor del mensaje conocen porque
ya ha salido anteriormente en la conversación o porque los dos lo conocen
previamente.

 What is the name of the restaurant? (¿Cuál es el nombre del


restaurante?)
 Do you remember the day we went to New York? (¿Recuerdas el día
que fuimos a Nueva York?)
 Who is the president of the United States? (¿Quién es el presidente de
los Estados Unidos?)

 Con los nombres de regiones geológicas, cadenas de montañas, mares, océanos,


grupos de islas, ríos y países en plural.
 The United States (Los Estados Unidos)
 The Netherlands (Los Países Bajos)

2
U.T.N. Facultad Regional Resistencia. Cátedra de Inglés Técnico

 The Andes (Las montañas Andes)


 The Atlantic Ocean (El océano Atlántico)
 Para hacer referencia a direcciones (right, left, top, bottom) y a los puntos
cardinales (north, south, east, west).
 the south of France (el sur de Francia)
 the house on the left (la casa de la izquierda)
 the top of the page (arriba de la página/la parte superior de la página.

1.2.2.- Cuando no usamos el artículo determinado

 Cuando hablamos de algo en general.

 I like ice cream. (Me gusta el helado.)


 Math is difficult. (Las matemáticas son difíciles.)

 Nunca utilizaremos "the" cuando nos referimos a la television, o cuando nos


referimos a las horas de las comidas, los días de la semana, los meses del año, las
estaciones, los años o la hora.

 I do not like to watch television [TV]. (No me gusta ver la televisión


[tele].)
 I have an appointment on Monday. (Tengo una cita el lunes.)
 We eat breakfast at 9:00. (Comemos el desayuno [Desayunamos] a
las 9:00.)

 Con instituciones y modos de transporte cuando estamos hablando en general.

 We like school. (Nos gusta la escuela.)


 I go to work by train. (Voy a trabajo en tren.)
 They go to church on Sundays. (Van a la iglesia los domingos.)

 No se utiliza el artículo con nombres de ciudades ni nombres de lugares en


general, aunque hay algunas excepciones como hemos visto en el apartado anterior.
Además, no se utiliza el artículo con lagos o calles.

 I went to Lake Titicaca. (Fui al lago Titicaca.)


 She lives on Flores Street. (Vive en la calle Flores.)

3
U.T.N. Facultad Regional Resistencia. Cátedra de Inglés Técnico

2.- LAS CONJUNCIONES

2.1. Definición.
Las conjunciones, también conocidas como conectores, son palabras que usamos para unir dos o
más frases o, dentro de un párrafo, introducir oraciones subordinas a la oración principal. Las
conjunciones más comunes son "and," "but" y "or".

2.2.- Clasificación.
La principal clasificación de las conjunciones distingue dos grandes grupos. El primero está
conformado por las conjunciones coordinativas: que son aquellas que combinan palabras u
oraciones de una misma categoría (and/y; now/ahora bien; but/pero, sino; still/no obstante; yet/sin
embargo; only/solo que; so/así que; however/sin embargo; therefore/por lo tanto; etc.).

El segundo grupo integrado por las conjuciones subordinativas: que son las que unen una oración
principal y una subordinada (after/después; because of/debido a; so that/a fin de que; unless/a
menos que; while/mientras tanto; until/hasta que; in order that/a fin de que; although/aunque; if/si;
etc.
Pero una más específica clasificación, se refiere a la función que cumplen en la oración. A
partir de ella, se pueden agrupar en diez categorías: copulativas, disyuntivas, adicionales,
concesivas, conclusivas, continuativas, adversativas, causales, comparativas y funcionales.
Asimismo, dentro de cualquier categoría, pueden también agruparse en: simples, si constan de una
sola palabra (Ej: and); compuesta, si están formadas por dos o más (Ej: as soon as) y correlativas si
rodean a un adjetivo o un adverbio (Ej: either… or…).
Nota: Hay tres formas de conjunciones: simple (de sólo una palabra), compuesta (de más de una
palabra y generalmente seguido por "as" o "that") o correlativa (rodean a un adjetivo o a un
adverbio, tales como "if...then").

Inglés Español Forma Coordinante Subordinante

after después de simple X

although aunque simple X

4
U.T.N. Facultad Regional Resistencia. Cátedra de Inglés Técnico

and y simple X

as como, cuando, mientras simple X

as...as tan...como correlativa X

as long as siempre que, con tal de que compuesta X

en cuanto, tan pronto...


as soon as compuesta X
como

además de, así como,


as well as compuesta X
también

because porque simple X

before antes de simple X

no sólo, sino también,


both...and correlativa X
tanto...como

but pero, sino simple X

either...or o...o correlativa X

even if aunque compuesta X

even though aunque compuesta X

however sin embargo simple X

if si simple X

in case en caso de que, por si compuesta X

in order to para, con objeto de compuesta X

moreover además simple X

5
U.T.N. Facultad Regional Resistencia. Cátedra de Inglés Técnico

neither...nor ni...ni correlativa X

nevertheless sin embargo, no obstante simple X

nor ni simple X

now that ahora que compuesta X

or o simple X

once una vez que simple X

since desde que simple X

so así que simple X

so that para que compuesta X

then entonces simple X

por lo tanto, por


therefore simple X
consiguiente

though aunque simple X

unless a menos que simple X

until hasta que simple X

when cuando simple X

whereas mientras que simple X

whether si simple X

whether...or si...o correlativa X

Yet Sin embargo, no obstante simple x

6
U.T.N. Facultad Regional Resistencia. Cátedra de Inglés Técnico

3.- LOS CONECTORES DISCURSIVOS


Los conectores discursivos son adverbios y conjunciones que ayudan a relacionar las diferentes
ideas que constituyen un texto o una intervención oral. Se trata de relaciones temporales, de causa y
efecto, de contraste y de comparación, etc. Los conectores en inglés se agrupan en
diferentes categorías. En cada categoría distinguiremos entre los conectores más habituales y los de
registro formal:

a) Conectores que indican “la secuenciación de las ideas o de los argumentos”:

· Registro neutro: first, then, next, at the same time, finally, in the end

 First, watching TV every day is bad for your eyes. Second, watching TV is really a waste of
time.

· Registro formal: firstly, secondly, thirdly, simultaneously, subsequently, lastly

 Subsequently, the disease spread to the rest of the village.

b) Conectores para “añadir información o argumentos a una afirmación anterior”:

· Registro neutro: and, also / too, besides, what is more, as well

 I don’t have a mobile phone. What is more, I totally dislike modern technology.

· Registro formal: moreover, in addition, furthermore

 He has been appointed Prime Minister. Furthermore, this popularity with the voters is at its
highest.

c) Conectores para “expresar un contraste con una afirmación anterior”:

· Registro neutro: although, though, even though, however, despite, inspite of, but

 I was tired. However, I went jogging.

· Registro formal: on the one hand / on the other hand, by contrast, nevertheless, nonetheless, on
the contrary, yet

 On the one hand, children eat lots of sweets. On the other hand, they do not do enough
exercise to burn those extra calories.

7
U.T.N. Facultad Regional Resistencia. Cátedra de Inglés Técnico

d) Conectores para “corregir o dar otro enfoque a una afirmación anterior”:

· Registro neutro: actually, in fact

The weather was awful. Actually, it rained every day.

· Registro formal: as a matter of fact, in reality

I didn’t pass the exam. As a matter of fact, I failed with the lowest mark in the class.

e) Conectores para “introducir ejemplos o especificaciones”:

· Registro neutro: such as, like, this means that, namely

Paintings by Impressionist artist such as Manet and Monet can be seen in the Orsay Museum in
Paris.

· Registro formal: for example, for instance, that is to say, in other words

We cannot continue losing money. That is to say, unless we start making profit soon, we will be out
of business by the end of the year.

f) Conectores para “indicar el resultado o las consecuencias de algo”:

· Registro neutro: so, consequently, as a result

They have hired new teachers and consequently they can offer new classes.

· Registro formal: therefore, thus, hence, thereby, accordingly

The evidence has disappeared. Thus, it will be impossible for the police to continue their
investigation.

g) Conectores para “concluir”:

· Registro neutro: to sum up, in short, briefly

To sum up, we need to take urgent measures against corruption in our party.

· Registro formal: in conclusion, in summary

In conclusion, today’s economic crisis is mostly due to financial speculation.

8
U.T.N. Facultad Regional Resistencia. Cátedra de Inglés Técnico

4.- LOS PRONOMBRES

4.1.- Definición.
Son palabras que sustituyen al sustantivo o sujeto y lo relacionan con personas o hechos ya
conocidos o mencionados. En los diccionarios lo encontramos en su forma abreviada “pron.”.

4.2.- Generalidades.
-En la lengua inglesa no existe el concepto de usted en singular (formal). El pronombre personal
“you” cumple la doble función formal e informal de “tú” y de “usted”. De igual forma, este mismo
término “you” es igual para el singular y el plural (tú y ustedes), y es solo mediante el contexto de
la frase que veremos a cual se refiere.
-En la tercera persona del singular, se establece una diferencia mediante el uso del masculino “he”,
el femenino “she” y el neutro “it” para animal u objeto inanimado.

4.3.- Clasificación.
En la lengua inglesa hay diferentes tipos de pronombres: personales, complementarios, posesivos,
indefinidos, reflexivos, recíprocos y relativos.

Personal Pronouns Possessive Adjectives and Pronouns


Reflexive
Pronouns
subject
object form possessive adjective possessive pronoun
form

I me my mine myself

you you your yours yourself

he him his his himself

9
U.T.N. Facultad Regional Resistencia. Cátedra de Inglés Técnico

she her her hers herself

it it its its itself

we us our ours ourselves

you you your yours yourselves

they them their theirs themselves

a) Los pronombres personales: son los que se refieren a las personas gramaticales. En su primera
persona “I” siempre se escribe en mayúscula indistintamente de su ubicación en la frase.

personal pronouns

number person Gender subject object

1st male/female I me

2nd male/female you you


singular Male he him

3rd Female she her

Neuter it it

1st male/female we us

plural 2nd male/female you you

3rd male/female/neuter they them

10
U.T.N. Facultad Regional Resistencia. Cátedra de Inglés Técnico

El pronombre I siempre se escribe con mayúscula.

I'm very strong / soy muy fuerte


She sings and I play the guitar / Ella canta y yo toco la guitarra

You equivale a los pronombres españoles tú, usted, vosotros, vosotras, ustedes (debemos
determinar a qué forma pertenece por el contexto de la frase).

b) Pronombres posesivos en función del sujeto: Gramaticalmente funciona como un artículo


determinativo del sustantivo al que acompaña, por lo tanto siempre va antes del objeto.

Pronombres posesivos
Ejemplo Traducción ejemplo
(en función de determinante del sujeto)

My mi, mis This is my house. Ésta es mi casa.

Your tu, tus (de tú) / su, sus (de usted) This is your book. Éste es tu libro. / Éste es su libro.

His su, sus (de él) This is his bicycle. Ésta es su bicicleta.

Her su, sus (de ella) This is her dress. Éste es su vestido.

This is its (the


Its su, sus Ésta es su casa. (la casa del gato)
cat's) home.

These are our


Our nuestro/a nuestros/as Éstas son nuestras maletas.
suitcases.

These are your Éstos son vuestros asientos. Éstos son sus
Your vuestro/a, vuestros/as, su,
sus (de ustedes) seats. asientos.

Their su, sus (de ellos) These are their


Éstos son sus libros.
books.

11
U.T.N. Facultad Regional Resistencia. Cátedra de Inglés Técnico

Pronombres posesivos en función del objeto: son los que sustituyen al adjetivo posesivo y al
sustantivo, indican posesión y son invariables. Nunca van precedidos de un artículo. Son algo
diferentes en su estructura a sus correspondientes adjetivos posesivos. Gramaticalmente funciona
como un pronombre en función de complemento directo. Ejemplos

Pronombres posesivos
Ejemplo Traducción ejemplo
(en función del objeto)
Mine mío/s, mía/s This book is mine Éste libro es mío.
Is this book ¿Este libro es tuyo? / ¿Este libro es
Yours tuyo/s, tuya/s, suyo/s, suya/s
yours? suyo?
suyo/s, suya/s
His Esta bicicleta es de él.
(de el) This bicycle is his.
suyo/s, suya/s
Hers The dress is hers. El vestido es de ella.
(de ella)
The house is its
Its su, sus La casa es suya (del gato).
(the cat's).
The suitcases are
Ours nuestro/s, nuestra/s Las maletas son nuestras.
ours.
vuestro/a, vuestros/as, suyo/s, These seats are Estos asientos son vuestros. Estos
Yours
suya/s yours. asientos son suyos.
This pencil is
Theirs suyo/a, suyos/as (de ellos) Este lápiz es de ellos
theirs.

c) Pronombres demostrativos sustituyen al sustantivo y, a la vez, lo señalan. Son invariables en


género, pero si varían de acuerdo al número. Hay cuatro adjetivos demostrativos en el idioma
inglés. “This”, es singular, se utiliza para expresar que algo o alguien están cerca de nosotros.
“That”, es la versión singular para expresar que está lejos. “These”, el plural para señalar que dos o
más cosas o personas están cerca de nosotros y “Those” cuando esas personas o cosas están
alejadas. No hay que confundirlos con los adjetivos demostrativos, ya que estos últimos acompañan
al nombre, mientras que los pronombres demostrativos lo sustituyen.

12
U.T.N. Facultad Regional Resistencia. Cátedra de Inglés Técnico

Cercanía Lejanía

singular this that

plural these those

 This (Este/a/o): Singular and here (singular y aquí): I like this car. (Me gusta este auto)

 That (Ese/a/o, aquél, aquello/a), These: Singular and there (singular y allí): I like that car.
(Me gusta ese auto)
 These (Estos/as), Those: Plural and here (plural y aquí): I like these cars. (Me gustan estos
autos)
 Those (Esos/as, aquéllos/as) Plural and there (plural y allí): I like those cars. (Me gustan
aquellos autos)

d) Los pronombres reflexivos se usan para dar énfasis a la expresión y se forman agregando el
sufijo “self” (mismo) al adjetivo posesivo singular y “selves” (mismos) al plural. Su ubicación
dentro de la oración puede ser al final de la misma, después del verbo o después del sujeto cuando
se le utiliza para dar énfasis a su acción. Cuando es así, la traducción es prácticamente libre

I: myself
YOU: yourself
HE: himself
singular
SHE: herself
IT: itself

WE: ourselves
plural YOU: yourselves
THEY: themselves

13
U.T.N. Facultad Regional Resistencia. Cátedra de Inglés Técnico

e) Pronombres Relativos: se usan para dar información extra acerca de una persona, un lugar, un
objeto o un tiempo.

RELATIVES PRONOUNS SIGNIFICADO


Who Que, quien, quienes (se usa solo para personas)
That Que (se usa para personas y cosas)
Which Que, el/la cual, los/las cuales, lo que (se usa para cosas)
Whom A quien, a quienes, al que
Whose Cuyo/cuya, cuyos/cuyas, de quien/quienes

What Lo que

 Do you know the person who sold me the car? ¿Conoces a la persona que me vendió el
coche?
 It was an earthquake that caused great destruction. Fue un terremoto que causó gran
destrucción.
 A country whose citizens know theirs rights and duties. Un país cuyos ciudadanos conocen
sus derechos y deberes

14

También podría gustarte