Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO PREVIO 11

Inducción electromagnética
LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Grupo: 26 Brigada:2
Jaramillo Palacios Diana Paola

Cuestionario previo.
1. Describe brevemente el fenómeno de inducción electromagnética.
Explica cómo un campo magnético cambiante puede producir una
corriente eléctrica y, a la inversa, cómo una corriente eléctrica genera
un campo magnético a su alrededor. La inducción electromagnética es
la producción de corrientes eléctricas por campos magnéticos
variables con el tiempo. Este fenómeno es justamente el contrario al
que descubrió Oersted, ya que es la existencia de un campo magnético
lo que nos producirá corrientes eléctricas. Además, la corriente
eléctrica incrementa al aumentar la rapidez con la que se producen las variaciones de flujo magnético
2. Define el concepto de flujo magnético.
El flujo magnético es una medida del campo magnético total que
pasa a través de un área dada. Es una herramienta útil para describir los
efectos de la fuerza magnética en algún objeto que ocupa un área dada. La
medición del campo magnético está atada al área particular de elección.
Podemos escoger como queramos el tamaño del área y su orientación
relativa al campo magnético.
3. ¿Qué entiendes por un flujo magnético concatenado por una espira?
Es el resultado de un flujo magnético enlazado, Se llama flujo
concatenado al resultado de multiplicar el flujo magnético enlazando por todas
las espirales de una bobina por la cantidad de espirales de la mismo
4. Enuncia la ley de Faraday y el principio de Lenz.
La ley de Faraday, descubierta por el físico del siglo XIX Michael Faraday.
Relaciona la razón de cambio de flujo magnético que pasa a través de una espira
(o lazo) con la magnitud de la fuerza electromotriz
E= dt/dΦ
La ley de Lenz es una consecuencia del principio de conservación de la
energía aplicado a la inducción electromagnética. Fue formulada por Heinrich
Lenz en 1833. Mientras que la ley de Faraday nos dice la magnitud de la FEM
producida, la ley de Lenz nos dice en qué dirección fluye la corriente, y establece que la dirección siempre
es tal que se opone al cambio de flujo que la produce. Esto significa que cada campo magnético generado
por una corriente inducida va en la dirección opuesta al cambio en el campo original.
5. Investiga en qué consiste el fenómeno de las corrientes parásitas (o remolino).
Las corrientes parasitas son corrientes que circulan en
el interior de conductores como consecuencia de campos
magnéticos variables con el tiempo. Estas corrientes circulares
crean electroimanes c on campos magnéticos que se oponen al
efecto del campo magnético aplicado. Cuanto más fuerte sea el
campo magnético aplicado o mayor la conductividad del
conductor o mayor la velocidad relativa de movimiento,
mayores serán las corrientes parasitas y los campos opositores
generados
6. Describe el principio de operación de un transformador eléctrico monofásico.
Es que una corriente variable crea un flujo magnético variable en el
trasformador y por lo tanto un flujo magnético variable en el desvanado
secundario induciendo una fuerza electromotriz variable o voltaje
7. Investiga algunas aplicaciones de los transformadores eléctricos
Regulador de voltaje
Máquina de soldadura
Rectificación

Jaramillo Morales, Gabriel Alejandro, Alvarado Castellanos, Alfonso Alejandro. Electricidad y


Magnetismo. Reimpresión 2008. Ed. Trillas, México, 2008.

También podría gustarte