Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO PREVIO 6

Conexiones con capacitores


LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Grupo: 26 Brigada:2
Jaramillo Palacios Diana Paola

Cuestionario previo.
1. Explica la diferencia entre el valor nominal y el
valor experimental de un capacitor.
El valor nominal es el valor que nos proporciona
el fabricante, este, nos indica la diferencia de potencial
máxima a la que puede funcionar el capacitor, mientras
que, el valor real es aquel que nos proporcionaría un
instrumento de medición, dándonos a conocer cualquier
diferencia de potencial.
2. Investiga las expresiones para obtener la capacitancia equivalente de una conexión de
capacitores en serie y una conexión en paralelo.
Para conexión en serie
𝟏 𝟏 𝟏
𝑪𝒆𝒒 = [𝑪𝟏 + 𝑪𝟐 + 𝑪𝟑]−𝟏

Para conexión en paralelo


𝑪𝒆𝒒 = 𝑪𝟏 + 𝒄𝟐 + 𝒄𝟑 … 𝑪𝒏

3. ¿Cómo es la carga eléctrica y la diferencia de potencial en cada uno de los capacitores


conectados en serie comparados estos valores con los del capacitor equivalente?
La diferencia de potencial de los capacitores
conectados en serie es igual a la suma de las diferencias de
potencial eléctrico en cada uno de los capacitores
conectados en serie, por lo tanto, la carga en todos es la
misma.
4. Considera una conexión en serie de tres capacitores: 4 [μF], 6 [μF] y 12 [μF] a la que se le
aplica una diferencia de potencial de 24 [V]. Calcula la carga y la diferencia de potencial
encada capacitor incluyendo el equivalente.
𝑄 𝑄
𝑄 = 𝐶𝑉 𝐶=𝑉 𝑉= 𝐶
1 1 1 1 1 1
𝐶𝑒𝑞 = [𝐶1 + 𝐶2 + 𝐶3]−1 𝐶𝑒𝑞 = [4 + 6 + 12]−1 = 2𝜇𝐹

𝑄 = (2)(24) = 48𝜇𝐶
48 48 48
𝑽𝟏 = = 12𝑉 𝑽𝟐 = = 8𝑉 𝑽𝟑 = 12 = 𝟒𝑽
4 6

5. Considera una conexión en paralelo de tres capacitores: 4 [μF], 6 [μF] y 12 [μF] a la que
se le aplica una diferencia de potencial de 24 [V]. Calcula la carga y la diferencia de potencial
en cada capacitor incluyendo el equivalente.
𝐶𝑒𝑞 = 4 + 6 + 12 = 22𝜇𝐹

𝑄 = (22)(24) = 528𝜇𝐶
𝑄1 = (4)(24) = 96𝜇𝐶
𝑄2 = (6)(24) = 144𝜇𝐶
𝑄1 = (12)(24) = 288𝜇𝐶
6. Investiga algunas aplicaciones de los capacitores.
Sus aplicaciones son principalmente en almacenamiento de
energía, acoplamiento de circuitos híbridos, filtrado de ruido
electrónico y la teledetección o filtros en fuentes de alimentación

Jaramillo Morales, Gabriel Alejandro, Alvarado Castellanos, Alfonso Alejandro. Electricidad y


Magnetismo. Reimpresión 2008. Ed. Trillas, México, 2008.

También podría gustarte