Está en la página 1de 4

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACION CATOLICA

HUANCAVELICA
Diócesis de Huancavelica Pedagogía de la Encarnación

2° Grado-Educación Religiosa
SEMANA N° 8 ACTIVIDAD N° 8
Nos ponemos en presencia de Dios rezando la oración:” LA SALVE”.

COMPRENDIENDO LAS ADVOCACIONES MARIANAS

Apellidos y Nombres: ………………………….……………………………………………………………………………


Grado y Sección: ………………………………………… Fecha: …………………………………
ACTIVIDAD:
Responde con coherencia las interrogantes planteadas
¡Hola!
Gracias por ser parte de Aprendo en casa.
RECUERDA
Orar siempre en familia
Lavarte las manos frecuentemente
Cubrirte la nariz y boca al estornudar y toser
Si sales usa la mascarilla y mantén la distancia.
Desinfectar los útiles que utilizaras
MOTIVACIÓN:

¿Qué observas en las imágenes?

¿Tienes alguna virgen en especial a quien le pides cuando necesitas algo?

¿Crees tú que todas las Vírgenes nos llevan al camino de Dios? ¿Explica?
_
¿Porque hay tantos nombres de la Virgen María si ella es solo una?

Atento aquí entramos de lleno al desarrollo. Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar
con tranquilidad tus actividades.

PRIMERO, ¿QUÉ
SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?
NECESITAMOS?
Lapicero, Hoy día estimados estudiantes. Comprende que Jesucristo es la plenitud de
Hojas de colores la revelación y el cumplimiento de las promesas de
salvación en el SI (Fiat) de la Virgen María, celebradas
Cuaderno de
trabajo, celular,
en sus advocaciones, para lo cual ustedes tendrán que leer
laptop, Tablet la hoja informativa, y responden con coherencia las preguntas
Biblia planteadas.

Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad solicita el apoyo de un familiar.

ACTIVIDAD 1 Leer y subraye las ideas principales del texto.

ADVOCACIONES MARIANAS.
Se conoce como advocaciones, a las distintas formas de nombrar o referirnos a la Santísima Virgen.
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACION CATOLICA
HUANCAVELICA
Diócesis de Huancavelica Pedagogía de la Encarnación
Una advocación mariana es una alusión mística relativa a apariciones, dones o atributos de la Virgen
María. La Iglesia Católica reconoce innumerables advocaciones en torno a la figura de la Madre de Jesús,
a las cuales se rinde culto de diversas maneras
Existen dos tipos de advocaciones:
• Las de carácter místico, relativas a dones, misterios, actos sobrenaturales o fenómenos taumatúrgicos
de la Virgen, como Anunciación, Asunción, Presentación, etc.
• Las apariciones terrenales, que en muchos casos han dado lugar a la construcción de santuarios
dedicados a la Virgen, como a la del Pilar (en Zaragoza, España), a la de Lourdes (en Lourdes, Francia),
a la de Fátima (en Fátima, Portugal), Guadalupe en México, la Divina Pastora en (Barquisimeto,
Venezuela), la Virgen de Coromoto (Guanare, Portuguesa, Venezuela), etcétera. Estas advocaciones a
menudo dan lugar a múltiples patrocinios (como "virgen protectora") de pueblos, ciudades o países, o de
diversas entidades o cofradías.
Las advocaciones marianas se suelen nombrar con las fórmulas “Santa María de”, “Virgen de” o “Nuestra
Señora de”. Igualmente, las advocaciones suelen dar lugar en muchos casos a nombres propios
femeninos, compuestos del nombre María y su advocación: María del Carmen, María de los Dolores,
María de Lourdes, etc.
Su celebración, en la mayoría de los casos, se hace de forma conjunta el día 8 de septiembre o primer
domingo de septiembre, el día que la Iglesia celebra las “Apariciones de la Santísima Virgen en los más
célebres santuarios”.
a) Ejemplo de una Advocación Mariana de carácter Místico:

Nuestra señora de la Evangelización. - En esta hora de gracia y bendición para el Perú,


deseamos reafirmar nuestra fe en Cristo Eucaristía, Camino, Verdad y Vida, cuya palabra
queremos acoger en nuestro corazón como Tú la acogiste, de modo que, renovados por la
Eucaristía y la Palabra, podamos edificar todos unidos la ansiada Civilización del Amor.

b) Ejemplos de Advocaciones en relación a las apariciones de la Virgen María:


Un número de sus apariciones son precedidas por inusuales fenómenos tales como la observación de
rayos y truenos en un cielo límpido, las apariciones de seres angelicales o nubes de formas con
significancia religiosa tales como una cruz o una puerta abierta, así como otros inexplicables eventos.
La Virgen de Fátima se apareció en 1917, en Portugal a tres niños Lucia,
Francisco y Jacinta Marto, que estaban rezando, se apareció como una nube
translúcida.
Entre las recomendaciones, según los testimonios de los niños, la Virgen hizo
hincapié en la importancia del rezo del Rosario para la conversión de los
pecadores y del mundo entero. La Virgen María también habría pedido la
construcción de una capilla en el lugar, capilla que fue el germen del actual
santuario.

La Virgen de Guadalupe, La Virgen Santísima se apareció en el Tepeyac, México,


a san Juan Diego el martes 12 de diciembre de 1531, apenas diez años después
de la conquista de México. La madre de Dios viene para dar a conocer el
evangelio a sus hijos nativos del nuevo continente y para "mostrar y dar" todo su
"amor y compasión, auxilio y defensa, pues yo soy vuestra piadosa madre".

Virgen de la Medalla Milagrosa: El 27 de noviembre de 1830, la Virgen Santísima


se apareció a Santa Catalina Labouré, humilde religiosa vicentina.
La Virgen venía vestida de blanco. Junto a Ella había un globo luciente sobre el
cual estaba la cruz. Nuestra Señora abrió sus manos y de sus dedos fulgentes
salieron rayos luminosos que descendieron hacia la tierra. María Santísima dijo
entonces a Sor Catalina:
"Este globo que has visto es el mundo entero donde viven mis hijos. Estos rayos
luminosos son las gracias y bendiciones que yo expando sobre todos aquellos
que me invocan como Madre. Me siento tan contenta al poder ayudar a los hijos
que me imploran protección. ¡Pero hay tantos que no me invocan jamás! Y
muchos de estos rayos preciosos quedan perdidos, porque pocas veces me
rezan".

Responde el siguiente cuestionario según el texto


ACTIVIDAD 2

¿Que son advocaciones marianas?


OFICINA DIOCESANA DE EDUCACION CATOLICA
HUANCAVELICA
Diócesis de Huancavelica Pedagogía de la Encarnación
¿Menciona las advocaciones Marianas que conozcas?

¿Con qué advocaciones marianas se le conoce a la Virgen María en tu comunidad o Distrito?


_

¿Qué recomendaciones dio la Virgen de Fátima?

¿Qué mensaje nos dio la Virgen de la Medalla milagrosa?

_
COMPROMISO: Escoge una oración Mariana y reza en familia todos los días.

REFLEXIONO SOBRE MIS APRENDIZAJES


PREGUNTA RESPUESTA
¿Qué aprendí el día de hoy?
¿Cómo lo aprendí?
¿Qué dificultades he tenido?
¿cómo superaste las dificultades?
¿Para qué lo aprendí?
¿Te servirá lo aprendido el día de hoy?
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACION CATOLICA
HUANCAVELICA
Diócesis de Huancavelica Pedagogía de la Encarnación

ESCALA VALORATIVA
COMPRENDIENDO LAS ADVOCACIONES MARIANAS

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios,


COMPETENCIA digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
Comprende que Jesucristo es la plenitud de la revelación y el cumplimiento
DESEMPEÑO de las promesas de salvación en el SI (Fiat) de la Virgen María, celebradas
en sus advocaciones
CRITERIOS DE EVALUACION
Comprende Comprende Comprende con Comprende que
claramente que mencionando las que advocaciones recomendación y
APELLDIOS Y NOMBRES son las Advocaciones es conocida la mensaje dio la
Advocaciones Marianas. Virgen en tu virgen.
Marianas. comunidad.
MB B R M MB B R M MB B R M MB B R M

Leyenda:
MB= Muy Bien
B= Bien
R= Regular
M= Malo

También podría gustarte