Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DOSQUEBRADAS


SISTEMA DE CONTROL MEDIANTE ACCESO DE
LA TECNOLOGIA RFID VERSION 01

ENTRESVISTA PAGINA 01

PROGRAMA

TECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE

FICHA TECNICA 2692988

PRESENTADO POR

JOSEPH ACEVEDO GARCIA

JEFFERSON BERNAL BERMUDEZ

BRAHIAN CARDONA PIEDRAHITA

CARLOS DANIEL CASTRO NOREÑA

JUAN JOSE SERNA MARTINEZ

INSTRUCTOR

OSCAR ALBERTO SANCHEZ LOPEZ

DOSQUEBRADAS

13/03/2023
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DOSQUEBRADAS
SISTEMA DE CONTROL MEDIANTE ACCESO DE
LA TECNOLOGIA RFID VERSION 01

ENTRESVISTA PAGINA 02

Dosquebradas, Risaralda [fecha de la entrevista]

Apreciado

[nombres y apellidos del participante] de [empresa o compañía]

Somos aprendices del Centro de Diseño Tecnológico Industrial Sena (A.D.S.O) Como parte de
nuestros estudios, estamos desarrollando un proyecto de investigación titulado “ SISTEMA DE
CONTROL MEDIANTE ACCESO DE LA TECNOLOGIA RFID”. Quiero invitarla(o) a participar en este
proyecto, que permitirá identificar y aprender acerca del funcionamiento del sistema RFID. Este
proyecto fue avalado por el CDITI Sena y tiene una finalidad académica; no tiene una finalidad
comercial.

Si usted acepta participar, le pediré que me permita entrevistarlo, me permita observar y tomar
nota y autorice el ser grabado para fines de aprendizaje. La entrevista tendrá una duración
aproximada de 25 minutos y le haré preguntas sobre el sistema RFID, donde nos reuniremos con
Joseph Acevedo, Jefferson Bernal, Brahian Cardona, Carlos Daniel y Juan José Serna para conversar
sobre el tema ya mencionado.

Su participación en esta investigación no tiene ninguna recompensa material o económica y usted


es libre de no participar o de retirarse cuando lo desee. Sus opiniones y aportes a esta
investigación se usarán exclusivamente para este proyecto y se archivarán de manera segura. Si
usted me autoriza, grabaré y transcribiré la entrevista y, si lo desea, puedo hacerle llegar copia de
la transcripción para que usted pueda revisarla y corregirla si lo considera necesario. Si usted lo
prefiere, su nombre no aparecerá en mi trabajo.

Agradecemos su cooperación en este asunto.

Firma del solicitante del permiso: __________________

Fecha: ____________________

Firma del entrevistado: ______________________


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DOSQUEBRADAS
SISTEMA DE CONTROL MEDIANTE ACCESO DE
LA TECNOLOGIA RFID VERSION 01

ENTRESVISTA PAGINA 03

Fecha: ________________________

1. ¿Cómo se llevaba a cabo el control de acceso de personas anteriormente?

R/: Antes de la implementación de esta entrada con control de acceso por RFID se llevaba
a cabo medidas de ingreso convencionales donde la entrada era prácticamente libre pero
sin embargado contábamos con seguridad como cámaras y vigilantes que de igual forma
siguen estando presentes.

2. ¿Cuáles fueron las razones principales al momento de decidir implementar un sistema de


control de acceso mediante el uso del RFID?

R/: Hay varias razones por las cuales se optó por implementar un sistema como estos en
las instalaciones, Una de ellas era poder llevar un registro y control de quienes ingresan,
también poder agilizar y reducir el tiempo de espera para poder ingresar, por ende,
haciendo más rápida y fácil la entrada.

3. ¿Qué aspectos se consideraron a la hora de implementar este sistema de acceso?

R/: Se tuvieron que considerar varios aspectos para poder implementar este sistema.
Entre ellos, la zona y terreno, los dispositivos de RFID, las necesidades de los estudiantes y
que se pudiera garantizar la privacidad y seguridad de estos mismos, por otro lado,
también se tuvo que tener en cuenta capacitación de personal en caso de errores en el
sistema.

4. ¿Qué cambios se han evidenciado desde la implementación del nuevo sistema?

R/: La implementación de este sistema trajo cambios significativos a la hora de acceder a


las instalaciones, por ejemplo, la reducción de filas y congestiones tanto en la entrada
como en la salida, que ahora podemos llevar un registro automatizado y un mayor control
quienes ingresan.

5. ¿Qué tipos de inconvenientes se han presentado en la operación del sistema y que


acciones se han tenido que adelantar?
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DOSQUEBRADAS
SISTEMA DE CONTROL MEDIANTE ACCESO DE
LA TECNOLOGIA RFID VERSION 01

ENTRESVISTA PAGINA 04

R/: Bueno, es muy común que en la implementación y operación de un sistema como este
se presenten algunos inconvenientes; sin embargo, no suelen ser muy frecuentes y
tienden a ser fácil de solucionar, normalmente suele ser un problema con la lectura o por
alguna interferencia, pero después de un par de intentos permite el acceso.

6. ¿Qué ventajas tiene la tecnología RFID frente a otras tecnologías de identificación


automática?

R/: Esta tecnología ofrece varias ventajas sobre otras formas de identificación, donde las
que más destacan la gran rapidez de lectura y la gran capacidad para poder almacenar
datos que a diferencia de otras como un código de barras no permite.

7. ¿Según su experiencia, considera que este sistema ha mejorado el proceso de ingreso de


personas a la institución?

R/: Claramente, ha mejorado el sistema de ingreso, ya que es prácticamente


automatizado, es mucho más eficiente, rápida y practica la forma de ingresar, además de
permitir el llevar a cabo un seguimiento y control de quienes ingresan para así prevenir
accesos no autorizados.

8. ¿Qué nivel de frecuencia usan los dispositivos instalados en el sistema que actualmente se
está operando?

R/: Hay que tener en cuenta que el nivel de frecuencia en dispositivos RFID puede variar
con base en la función y necesidad, en este caso se utiliza una frecuencia de casi 14 MHz
teniendo en cuenta que es una frecuencia de corto alcance y que aplicamos a base de
nuestras necesidades, por ende, la tarjeta debe estar cerca del lector.

9. ¿Cómo se asegura la privacidad de los datos almacenados en un tag RFID?

R/: La privacidad de los datos almacenada y encriptada en una base o nube donde solo
tiene acceso personal autorizado.

10. ¿Qué medidas de seguridad se utilizan para proteger esta información?


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DOSQUEBRADAS
SISTEMA DE CONTROL MEDIANTE ACCESO DE
LA TECNOLOGIA RFID VERSION 01

ENTRESVISTA PAGINA 05

R/: Bueno, como dije anteriormente en este caso, toda la información que se recibe es
almacenada y encriptada en una base de datos donde simplemente tienen acceso
personal autorizado, a pesar de solo sea con el fin de llevar un registro.

11. ¿Manejan más sistemas de accesos aparte del RFID?

R/: Claro, al ser una instalación tan grande contamos con medios para acceder a otras
áreas con métodos más tradicionales como llaves o en otros casos donde se requiere solo
el ingreso de cierto personal por medio de contraseñas o pines.

12. ¿Considera que la implementación de este sistema fue una inversión o un gasto?

R/: Se podría considerar como una buena inversión, puesto que, a pesar de los gastos, ha
traído mejorías tanto para el personal, donde permite hacer más eficiente el control de
quienes ingresan y la comodidad de los estudiantes que tienen que evitar hacer filas
largas.

13. ¿Qué tipo información contiene el dispositivo?

R/: En este caso, los dispositivos cuentan con información básica del estudiante como por
ejemplo su nombre, un número de identificación y otra información adicional que no se
nos fue suministrada.

También podría gustarte