Está en la página 1de 10
‘Coruita 25-58 y San Ignacio 7 Edificio Attana Plaza, piso 4 tela Poducobn Empleo (683) 3815600 Yeanpetbd Srvc epee gob ee COORDINACION DE POLITICAS PUBLICAS, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DIRECCION DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE POLITICAS PUBLICAS INFORME DE GESTION ANUAL |. INFORMACION GENERAL AGENCIA NACIONAL DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD. Nombre de la Institucién: VAL Nombre del Proyecto: “Construcei6n de! Term! cu '50590000.1616.6907 Area que gestionael —_Direccién Administrati Proyecto: Duracién del Proyecto: = Planificado: 2aftos 3 meses = Real: No Aplica $8.824.145,45 Costo Total del Proyecto: Costo Total Devengado: —_$ 7'158.336,15 (Hasta el 31 de Diciembre del 2013) Localizacién: La Terminal Terrestre de Santa Elena esté construida en un terreno de 9.6 Ha ubicado en el Km 1 en la via Santa Elena ~ Ballenita, en la Av. Francisco Pizarro ala altura de la “Y” hacia la ruta del Spondylus, diagonal al colegio Guillermo Ordofiez. La ubicacién del terreno fue determinada acorde a los Estudios de Topologiay Ubicacién realizados por la Agencia Nacional de Transito Beneficiarios Directos e indirectos: ~ Los beneficiarios directos, del proyecto son los habitantes de la provincia de Santa Elena. Los beneficiarios indirectos, del proyecto son los vsitantes y comerciantes de las diferentes provincias del Ecuador. Dotar a la Provincia de Santa Elena de infraestructura intermodal y objetivo principal: multimodal de Transporte con los mas altos esténdares de calidad, seguridad ¥ eficiencia, contribuyendo al desarrollo econémico sustentable, la conectividad y la integracién territorial ‘Adquitir un terreno donde se implementars el Terminal Terrestre de Objetivos especificos: earace Cobertura Implementacién del Terminal Terrestre en la provincia de Santa Elena u INTRODUCCION 1, Resumen Ejecutivo: S&, eeerens oe yCompettiidad locales, un auditorio para uso de los arrendatarios, parqueadero para vehiculos livianos, counter de informacién, sistema de control de incendios y extintores, 44 andenes y 13 operadoras de transporte, al servicio de la ciudadania.Inicié sus actividades el 05 de Noviembre del 2013. El proyecto comprende la adquisicién del terreno y la construccién de la infraestructura fisica del Terminal Terrestre de la Provincia de Santa Elena, con su respectivo equipamiento. La ANT suscribe el contrato de construccién No. 098-DAJ-CNTTTSV-2010 con la empresa BIENDICORP S.A, el 14 de Diciembre de 2010 por un monto de $ 4'378.279,13. Se suscribe el “CONVENIO DE COOPERACION ENTRE LA AGENCIA NACIONAL DE TRANSITO Y LA COMISION DETRANSITO DEL ECUADOR PARA LA ADMINISTRACION DEL TERMINAL TERRESTRE REGIONAL DE SANTA ELENA” el 16 de enero del 2013 con la finalidad de implantar un modelo de gestién integral para la administracién eficiente de la terminal terrestre, derivando a la firma de lun convenio especifico “CONVENIO ESPECIFICO PARA LA EJECUCION DEL CONVENIO DE COOPERACION CELEBRADO ENTRE LA AGENCIA NACIONAL DE TRANSITO Y LA COMISON DE TRANSIT DEL ECUADOR PARA LA ADMINISTRACION DEL TERMINAL TERRESTRE DE SANTA ELENA”, que justifica la solicitud de financlamiento por parte de la CTE por un monto de $1'111.973,51 que se enmarca dentro de todas las necesidades requeridas mediante Memorando ANT-CN-2013-0240-M, mismo que fue financiado con cargo a la _partida No. 2013069999900002000012001750107001 denominada “CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES” PROYECTO No. 12 de Construccién del Terminal Terrestre de Santa Elena, En el marco del convenio especifico mencionado anteriormente, la CTE puso en marcha el contrato COTO-CTE-078-2013 de Puesta a Punto del Terminal Terrestre de Santa Elena con avance financiero y fisico detallado a continuacién: Mristero de Gnornacion > Prods Een yCompettiadad TABLAL Avance de ejecucion presupuestaria al 31 de diciembre de 2013 Detalle Monto Estado Documento soporte [Sefializacion S___5470;30 |Pagado CUR 24913 Extntores $ 322,99 |Pagado [CUR 28820 Material de aseo $ 156,80 [Pagado [CUR 28821 INevera, Dispensador, Cafetera, |$ 1.350,24 |Pagado [CUR 32297 Homo Impresora laser $ 861,40 |Pagado [CUR 40314 TTaptop 12 Equipos de $ 17035,31 |Pagado CUR 38148 |Computacién impresoras termicas ymaticial [$ _ 2.464,00 [Pagado [CUR 39433 [Contrato denominado"Puestaa |$ 151.732,86 |Pagado ICUR 37998 Punto’ - Plana 1 [Contrato denominado "Puestaa |$ 221.055.97 |Pagado [CUR 40147 Punto’ - Planilla 2 [Adquisicion de split $_ 1.440,00 |Pagado [CUR 32832 [Adquisicion de Conmutador, |$ _3.265,92 |Pagado [CUR 40445 teléfonos digitales e instalacion y programacion de la central telefonica [AdquisicionCascos,chalecos, |$ 150640 |Pagado (CUR 37261 cinturones y quantes [AdquisiciGndeherramientas | $ 2304.40 |Pagado CUR37261 Monto Devengado S$ 408:966,60 “Fuente: Informe Avance Fisica y Presupuestario del Proyecto de Construcion de la Terminal Terestres de Santa Elena con corte 3128 e febrero el 2014 enviag por la CTE a» a Ministero de Qpornacion ela Produc, Empleo yy Compettnidad TABLA 2 [FORME DE AVANCES DE OBRAS PUESTA A PUNTO TERMINAL TERRESTRE DE SANTA FLENA FEBRERO 28 DEL 2014 COTO-CTE-078-2013 I os qu 5 UEVTAN POC PSTAAPLTO DEL TEWNATMESTHEDESAUTAEENA seve pra everest en el pero dl ee ‘Seem reo atest Treen eraner (Getto (Grae rave [kn vcore gar Tete nod 112 tcp bot as yale aT Coverup Iecoreespeustaetiva gupnit ef aca 3 ia Tosa ec plac con US area (Ae TOR PE Hr ERT, seen oe agreadygc cencedesrecmae Sens ere op arate an Sens ete ses aye 1 Mebane Detonator bul [enol] es ese stra yeu dbp cap TS "Fuentes informe Avance Fico y Presupuesario del Proyecto de Construction de a Terminal Terresres de Sai con conte al 28 de febrero del 2014 enviado por a CTE 4. gee Entregando asi un plan de Ejecucién 2014 con los compromisos adquiridos durante del 2013 y rubros adicionales, que se han determinado en base a los servicios y adecuaciones faltantes para finalizar con el proyecto: TABLA. Ejecucion 2014 Detalle Monto+iVA Diferencia a planillar del contrato COTO-CTE-078- prs puesta a Punto del Terminal Terrestre de Santa 212.675,11 lena’ \Arraste: $ 212.675,11 |Contrato Complementario (Estacién de bombeo y |pozo séptico con filtro ) + |Contrato Complementario No.2 164.585,59 \Costo + Porcentaje 66.104,19 Proyeccién de adicionales por aumento de cantidades de obra contratada vs. Ejecutada 140.000,00 Proyeccion por Reajustes de Precio 42.000,00 (Contrato SIE-CTE-119-2013 para Adquisicion, jinstalacién y puesta en marcha de un generador de emergencia para el terminal terrestre de Santa Elena 94.640,00 Total 560.004,89 “Fuente: informe Avance Fico y Presupuesario dl Proyecto de Canstrocadn de la Terminal Terestres de Sant Elena con corte a 28 de febrero del 2014 enviado po a CTE De acuerdo a la inspeccién realizada el 07 de febrero del 2014 dando seguimiento al proyecto, se plantea un segundo contrato complementario para realizar trabajos en el area de estacionamiento, andenes, instalaciones eléctricas y rubros bajo la modalidad de costo mas porcentaje para la instalacién de mamparas para éreas de proteccién y divisién de reas. Acordando entre las méximas autoridades de la CTE y la ANT, que la CTE financiard el monto necesario para la ejecucién por medio de una reforma interna al PAI 2014 Justificativo: Mejorar la prestacién de los servicios de transporte, de embarque y desembarque de pasajeros y mercaderias en la provincia de Santa Elena. Problema identificado: Falta de una infraest ividades relativas al ¢ ptimas y segura: a Term a y Il, RESULTADOS OBTENIDOS 1. Indicadores de Resultados Exito del proyecto en términos de Productos y Servicios generados: TABLA Componente 1. Terreno adquirido Terreno 4.2 Compra de! terreno 2. Terminal Terrestre de Santa Elena implementado 2.1 Obras civiles 22 Equipamiento 23 Instalaciones sanitarias 24 instalaciones electricas 25 Climatizacion 26 Plan Operative de Mitigacion del Impacto Ambiental Ordenes de abajo Valor del Proyecto Formulado $1.013.878,87 $.0,00 $1.013.878.87 $7.810.266,58 $ 3.496.603,51 $ 133,338,36 $ 366.393,40 $ 462.925,76 $ 282.062,65 % Medio de Indicador Cumplimiento Verificacion aa Enel mes septiembre de 2012 se Aen comprado elterreno, 100% Porcentaje promedio de cumplimiento componente 1 Hasta el 30 de septiembre de 2012 encuentra construido el edificio del Terminal Terrestre 100% 100% 100% 100% 100% 100% $28,160.80 My pe erates on de $$ 1.000,000,00 Cerramientos 2.12.mplement 100% acién de la Zona de Revision $60,000.00 Vehicular Porcentaje promedio de cumplimiento componente 2 Comentario: Enel informe de avance fisico emitido por el fiscalizador del contrato, ng. Carlos Espinoza, se muestra un progreso del 90% de la obra contratada, con corte al 28 de febrero del 2014, que se encuentra detallado emlas tablas 1, 2y 3 correspondiente al contrato puesta a punto. Con relacién al equipamiento se ha realizado el 100% de adquisicién e instalacién de equipos de computacién, mobiliario oficina, equipos de oficina, equipos eléctricos, herramientas y vestuario de seguridad, de acuerdo a los rubros priorizados por la ANT. El informe final para la liquidacién del contrato de construccién No. 098-DAJ-CNTTTSV-2010, con los valores reales y cumplimiento de la obra, est en elaboracién por parte del Administrador de Contrato. 2. Impactos positivos o negativos: Impacto Positive Santa Elena contaré con un Terminal Terrestre con infraestructura adecuada para el normal y eficiente desarrollo de las actividades relativas al embarque y desembarque en condiciones seguras y dptimas, de pasajeros y mercancias en la provincia, Impacto Negativo No tomar las medidas de mitigacién en la construccién del Terminal Terrestre de Santa Elena que genera particulas suspendidas, gases ruido, desechos sélidos, aguas residuales y demanda de agua, causando molestias en la cludadania, 3. Indicadores Financieros: (Ver ejemplo, hoja de célculo con férmulas) ‘TABLA 5. Planificado Vs Devengado ANT (2011): Ejecucion Presupuestaria ANT 2011 Cuatimestre Coifcado ——Devengado—% Eecucion a Total a2izes.o7 821384007 200 Comentarios: Fuente eSIGE Rina 7 de 10 4. So pa. Sts Bete pe | oompethial ‘TABLA 6. Planificado Vs Devengado ANT (2012): Ejecucion Presupuestaria 2013 eee ee eee le ata epee a BI peor L L at eet re alae Total 13.079.531,39 5.482.621,27 42% anal ‘Comentario: Fuente eSIGEF. TABLA 7. Planificado Vs Devengado ANT (2013): ee ee aon eee Ejecucién Presupuestaria 2013 ' 20000000 19127817 56% j sone L i u sunoss3 masa an Lom gy L " 5264224089777 9% Total s4s26472 45.3642 100%, canoes Comentario: Fuente eSiGEF. Tabla 8. Planificado Vs Devengado CTE (2013) Ejecucién Presupuestria 2013, Cuatimestre Codiicado —Devengado_%fjecucién 1 0.00 0.00 o% 0 245.410,335.470,30 o% L 62,79 40249629 0% Total 91416279 408.966.5974 Comentario: Fuente eSIGEF 4. Indicadores Organizacionales: (Ver ejemplo, hoja de céleulo con formulas| Rotacién de Personal omentari: IV. SEGUIMIENTO Y EVALUACION ‘Mecanismos de Control, Seguimiento y Evaluacién: ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y EJECUCION Monitoreo de la Ejecucién El objetivo es verificar que se cumpla lo planeado, en base al cronograma valorado de ejecucién, yno se produzcan retrasos 0 desviaciones de los recursos asignados. Se realizaron informes periédicos de ejecucién del proyecto (iltimo informe entregado el 28 de febrero del 2014), una vez finalizado el proyecto, en base al informe final de seguimiento y evaluaci6n, se definira la viabilidad para efectuar Ia transferencia en la competencia administrativa del Terminal Terrestre de Santa Elena al Municipio. Los informes deben reflejar la informacién alimentada en los sistemas de eSIGEF, SITOP, SIPelP y GPR, como medio de verificacién oficial. Evaluacién de Resultados e Impactos Mediante la Matriz de Marco Légico del proyecto, se realizar comisiones conformadas por las entidades estatales que se encuentran involucradas con su aprobacién y la asignacién de recursos, ejecucién y operacién del proyecto, como son el Ministerio de Economia y Finanzas y la Secretaria Nacional de Planificacién y Desarrollo SENPLADES, Direccién de Trénsito de Santa Elena. Esta comisién elaboraré la metodologia respectiva, previa a su aplicacién, Una vez concluida la ejecucién del proyecto, se conformaré esta comisién para la respectiva evaluacién de los resultados. Los informes que se deriven de este proceso se presentardn a las. autoridades de las entidades involucradas. Para la evaluacién de los impactos, luego del tercer aflo del proyecto, se conformars la comisién respectiva, quien deberé presentar los informes de evaluacién a las autoridades correspondientes. A partir de los 6 meses de funcionamiento de la Terminal Terrestre de Santa Elena, el 90% de los usuarios, estaran satisfechos com la calidad de los servicios recibidos V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones. Por lo anterior mencionado se evidencia que el proyecto Terminal Terrestre de Santa Elena ha sido ejecutado en la mayoria de sus actividades, durante el periodo 2011 al 2013, dejando en ejecucién el contrato de la Puesta a Punto del TTSE para su Iminacién en el 2014, por parte de a CTE, Considerando que el contrato tenia como fecha final el 30 de Enero del 2014, es necesaria la inclusi6n en el PAI 2014 de la , para cubrir los compromisos adquiridos en Diciembre d 013 y Enero 2014, asi como también el pago del contrato de la adquisicién de un generador de smergencia que se adjudicé en diciembre del 2013, 16s de la inspeccién realizada por delegados de la ANT y el fiscalizade b esidad de cubrir nuevos rubros con un co omplementario del contrato Puesta a Punt Pagina 9 de 10 ‘Anexos: Pago Adquisicién de Terreno TT Santa Elena Dictamen de Prioridad Proyecto Santa Elena Final V3 Contrato 098-DAJ-CNTTTSV-2010 SANTA ELENA, Convenio CTE-ANT TT Santa Elena Convenio Especifico Terminal Terrestre STA Elena ANT-CTE CTE ~ Informe fisico y presupuestario del proyecto de construccién del terminal terrestre Santa Elena 8 Carpeta Cédulas Esigef 9. Carpeta CUR 10, Cronograma de Actividades CTE - 2014 Nota: El contenido del presente informe, ha sido elaborado basandose en los documentos oficiales emitidos por la Direccién de Planificacién de la CTE, Ing. Carlos Espinoza Fiscalizador del Contrato Puesta a Punto, Ing. Marcelo Tafur Administrador del Contrato de Construccién y Direccién de Planificacién de la ANT. VI. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD Elaborado por: Revisado por: - ey) Wil Lb ra. Marcel Tatur Ing tis Puebla administrador del Contato birector de Plniecién ANT Aprobado por: Ing. Mary Gaibor Directora de Administrativa Financier 10 de 10 ese eels Preuesbe Epi deetotea Es

También podría gustarte