Está en la página 1de 13

Análisis de

Casos
grupo 1
Integrantes
Condenzo Caldas , Maribel
Denegri Salazar, Jorge Sandy,
Delgado Revello, Zoila Danuska
Fernandez Gonzales , Isai Emanuell
Hilfreich Cabrera , Carlos Hadrian
Villegas Delgado , Katherine Michelle
CASO N°1 Jhon de 5 años, es llevado
al psiquiatra debido a un
desarrollo anormal del
lenguaje, problemas de
adaptación a los cambios,
deficiencias en la
interacción social entre
otros problemas.
Retraso en el desarrollo del lenguaje.
Problemas en establecer relaciones
sociales.
Problemas en las relaciones
socioemocionales.
Aislamiento y falta de interés con el
entorno social.
Lenguaje repetitivo.
SINTOMATOLOGÍA
Problemas para mantener una
conversación.
Intereses y comportamientos poco
comunes.
Fascinación por objetos o cosas.
Intolerancia a los cambios.
Comportamiento obsesivo ante las cosas.
Una de las posibles causas sería
Posibles problemas durante el embarazo
que interrumpieran el desarrollo
normal del cerebro o defectos en

causas los genes que controlan el


desarrollo del mismo.
El menor posiblemente podría
tener Trastorno del espectro del
autismo, (F84.0), grado 2 en el
Hipótesis diagnóstica
DSM-V y en el CIE-10 sería (con su codificación del
Autismo la niñez (F84.0) debido a DSM V – CIE 10) –
que cumple con las características
específicas de cada una como....
Las deficiencias en la reciprocidad
socioemocional.
Deficiencias en las conductas comunicativas
no verbales utilizadas en la interacción
Criterios social.
Deficiencias en el desarrollo, mantenimiento

diagnósticos con y comprensión de las relaciones.


Movimientos, utilización de objetos o habla
estereotipados o repetitivos.
los que el caso Insistencia en la monotonía, excesiva
inflexibilidad de rutinas o patrones
cumple ritualizados de comportamiento verbal o no
verbal.
Intereses muy restringidos y fijos que son
anormales en cuanto a su intensidad o foco
de interés.
Hiper- o hiporeactividad a los estímulos
sensoriales o interés inhabitual por aspectos
sensoriales del entorno.
Los síntomas han de estar presentes en las
primeras fases del período de desarrollo.
CASO N°2
Paciente femenina de 3
años y 4 meses de edad,
presenta deficiencias en
el desarrollo de lenguaje,
motor, etc
Retraso en el desarrollo psicomotor.
movimientos estereotipados de manos y es poco
sociable.
Regresión de su desarrollo.
No pronunciaba palabras.
Dificultad para ponerse de pie, para deambular
pierde fuerzas de manos y pies cuando
previamente sí la tenía.
Crisis convulsivas. SINTOMATOLOGÍA
Rigidez en miembros superiores e inferiores,
óculo giros, con relajación de esfínteres anal y
vesical.
No socializa, se le habla y no atiende al llamado,
a veces hace contacto visual, sonríe muy poco.
no muestra apego con nada ni objetos ni persona
Episodios de auto agresividad y hetero
agresividad.
El síndrome de Rentt por
Posibles lo general se presenta en
una mutación en el gen
causas MECP2
............................................................
El caso clínico
posiblemente sea el
síndrome de Rett(F84.2) Hipótesis diagnóstica
debido a que según el CIE- (con su codificación del
10 cumple con las DSM V – CIE 10) –
características
correspondientes.
Desarrollo inicial
aparentemente normal.
Pérdida parcial o total del habla
Criterios y de las habilidades para la
diagnósticos con locomoción y para la utilización
de las manos.
los que el caso Son característicos la pérdida
de los movimientos voluntarios
cumple de las manos, el retorcimiento
estereotipado de las mismas.
Se detiene el desarrollo social
y el del juego.

También podría gustarte