Está en la página 1de 2

ÍTEM 27: PROV.

Y COLOCADO DE ALUMINIO COMPUESTO + ESTRUCTURA


ÍTEM 68: PROV. Y COLOCADO DE ALUMINIO COMPUESTO + ESTRUCTURA
ÍTEM 85: PROV. Y COLOCADO DE ALUMINIO COMPUESTO + ESTRUCTURA
UNIDAD: M2.

1. DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende la provisión y colocación de toda la estructura para el colocado de placas de aluminio como
fachada, de acuerdo a la descripción de planos del proyecto, formulario de presentación de propuestas y/o instrucciones
del Supervisor de Obra. Con dimensiones y secciones y bajo los lineamientos de las normativas.

2. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS


MATERIALES:

 ANGULAR 1'' X 3/16´´


 PERFIL DE ALUMINIO 60X30 MM
 PLANCHA DE ACERO 1/8'' E=3MM
 SILICONA ESTRUCTURAL
 TORNILLO Y RAMPLUG DE 1 1/2" X 6 MM
 CINTA DE DOBLE CONTACTO
 TORNILLO DE 1/2 X 6 MM
 PLACA DE ALUMINIO E=4MM 1,22M X 2,44 M E=4MM
 PLANCHA DE ALUMINIO E=2 MM

HERRAMIENTAS Y EQUIPO:
 EQUIPO DE SOLDADURA

Sin embargo, el listado precedente no puede ser considerado restrictivo o limitativo en cuanto a la provisión de
cualquier otro material, herramienta y/o equipo adicional necesario para la correcta ejecución y culminación de los
trabajos. En todo caso, el empleo de insumos adicionales a los señalados en la propuesta y que resultasen necesarios
durante el periodo de ejecución de la obra, correrán por cuenta del Contratista a fin de que se garantice que los trabajos
sean ejecutados y culminados de manera adecuada y a satisfacción de la Supervisión de Obra, aclarando que este
aspecto no implicará en ningún caso un costo adicional para la Entidad.
Los materiales equipo y herramientas serán proporcionados por el contratista para el correcto desarrollo de la
actividad.
Los perfiles utilizados, pernos de anclaje y perfiles metálicos deberán cumplir con las características técnicas en lo que
concierne a normas de calidad y resistencia, además que las secciones y dimensiones deberán estar comprendidas
según se especifique los planos correspondientes.
Los perfiles o elementos de acero, deberán ser de grano fino y homogéneo no deberán presentar en el interior de su
masa grietas u otra clase de defectos.

3. FORMA DE EJECUCIÓN
La instalación de los pernos postinstalados deben seguir las especificaciones del fabricante. A manera de referencia, se
indica:
Perforar con broca de igual diámetro respetando la profundidad mínima,
Limpie la perforación,
Inserte el perno con ayuda de un martillo,
Expanda la camisa del perno realizando giros en la tuerca con una llave controlando el torque según especificaciones
de fabricante.

Estructura
En todo el proceso constructivo habrá de emplearse mano de obra calificada y especializada.
El contratista deberá contar con el equipo necesario para ejecutar la correcta soldadura de las piezas.
No se permitirán empalmes, excepto en los lugares indicados en los planos o aceptados por escrito por el supervisor de
obra.
Los elementos deben estar construidos según secciones y dimensiones especificadas en los planos constructivos y/o
instrucciones del supervisor de obra. Una vez construidas las estructuras, serán colocadas cuidando su firme fijación
entre ellas, acciones del viento, garantizando su total estabilidad.
El contratista tendrá la obligación de presentar certificados sobre la calidad de los materiales utilizados expedidos por
laboratorios especializados locales o del exterior,
Los materiales que no cumplan con las especificaciones serán rechazados por el supervisor de obras. Todos los
certificados de ensayos e informes de inspección realizados por los laboratorios por cuenta del contratista, serán
presentados y analizados por el supervisor de la obra a fin de verificar la aceptabilidad de los materiales para su
incorporación a la obra.
Los ensayos de tracción deben demostrar que la tensión de fluencia, tensión de rotura y módulo de elasticidad serán
iguales o superiores a los mismos fijados.

4. MEDICIÓN
El presente ítem se medirá por METRO CUADRADO (M2) sin incluir la superposición en el cambio de ángulos,
conforme a lo especificado en los pliegos y planos aprobados por el Supervisor de Obras.

5. FORMA DE PAGO
Este ítem ejecutado en su totalidad y de acuerdo a planos y especificaciones técnicas, será pagado de acuerdo al precio
aceptado en la propuesta, estableciéndose que dicho precio será la compensación total de todos los trabajos, materiales,
herramientas, equipo, mano de obra y otros gastos que implican su ejecución.

También podría gustarte