Está en la página 1de 3

BIOETICA

ESTUDIANTES:

Mayra Alexandra Vargas Diaz

DOCENTE:
Jesús Guillermo Banquez

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER


TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL VI SEMESTRE
MODALIDAD VIRTUAL

ETICA

www.uts.edu.co
Fuente: elaboración propia.

BIOETICA

La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta
humana respecto a la vida, tanto a la vida humana como a la vida no humana (animal y vegetal).
Etimológicamente viene del griego bios y ethos: “ética de la vida”, la ética aplicada a la vida
humana

Existe un desacuerdo acerca del dominio apropiado para la aplicación de la ética en temas
biológicos. Algunos bioéticos tienden a reducir en el ámbito de la ética a la moralidad en
tratamientos médicos o en la innovación o tecnología.

El criterio ético fundamental que regula esta ciencia es el respeto por al ser humano, a sus
derechos inalienables, a su bien verdadero e integral: la dignidad de la persona.

Es aquella parte de la filosofía que estudia la moralidad del obrar humano. Se entiende por
moralidad aquella cualidad que se refiere a los actos humanos que se realiza libremente en

www.uts.edu.co
relación al ultimo fin. En realidad, la Bioética no se queda ahí pues actualmente se considera como
la ética aplicada a todos los aspectos de la vida

si una empresa adopta el razonamiento bioético y sus principios para la resolución de conflictos y
permea los valores éticos dentro y fuera de su corporación, es decir, si está comprometida con la
vida, la dignidad, los valores, la salud y el medio ambiente, será una empresa con responsabilidad
bioética.

Ante la crisis de valores que se vive actualmente en la sociedad, surge la inminente necesidad de
fomentar el respeto a la vida, la dignidad de las personas, la aplicación de la ética y el cuidado del
entorno que nos rodea, logrando así una verdadera transformación, porque ser bioético
transforma definitivamente el mundo en que vivimos.

Es así que la Ética y la Bioética en las empresas están comenzando a ser una variable que aumenta
su atractivo en el mercado. Tener políticas y prácticas éticas definitivamente conlleva muchos
beneficios. Actuar correctamente tiene que ir más allá de la misión declarada por la empresa. Ser
una persona que viva los valores en su diario actuar, ser bueno con sus empleados, tratarlos
dignamente, respetar la vida, cuidar el medio ambiente, colaborar con el bien común, resolver
conflictos aplicando el razonamiento bioético, entre otras cosas, contribuye a que la empresa sea
bien vista por la sociedad, por sus accionistas y por sus empleados. Ser ético más que una moda es
una necesidad.

La Bioética empresarial es un criterio sostenido por algunos autores, sobre todo en Europa, que
versa sobre la necesidad de impulsar el respeto a una ética de responsabilidad en la actividad
empresarial, que está destinada a resolver moralmente los conflictos que surgen en el mundo de
los negocios tomando decisiones justificadas tanto en las relaciones externas como internas de la
dirección y gestión de una empresa. Por último, es importante resaltar que una empresa
bioéticamente responsable es una empresa legalmente constituida que busca actuar con
excelencia humana y profesional que promueve la mejora continua de todo su personal y de sus
familias, que vive esquemas que contribuyen al bien común y está sensibilizada con el recto actuar
y los valores éticos.

Asimismo, cumple con la normatividad legal y sigue un Código Ético, promueve y protege la salud
de sus empleados, respeta la vida y la dignidad de la persona humana y se abstiene de promover
la destrucción, producción, experimentación de seres humanos y de hacer del cuerpo humano y
de sus partes objetos de lucro. Es responsable con el medio ambiente e involucra y promueve
entre su personal y sus socios programas de mejora continua, capacitación y concientización de la
Ética y la Bioética en su diario actuar.

En su sentido mas amplio, la bioética no se limita al ámbito médico, sino que incluye todos los
problemas éticos que tiene que ver con la vida en general, extendiendo de esta manera su campo
cuestiones relacionadas con el medio ambiente y al trato debido con los animales.

www.uts.edu.co

También podría gustarte