Está en la página 1de 3

TRABAJO PRÁCTICO 1

Alumno:

Cabrera Pacheco Franco Raúl 20200426F

Facultad de ingeniería geológica minera y metalúrgica, Universidad Nacional de Ingeniería


GE163: Sedimentología
Docente:
Ing. María Luz Marquina Robles

Mayo 1, 2022
EJERCICIOS

1. Solución del primer ejercicio (actividad 2).

3
1
2

5 6

2. Solución del segundo ejercicio (actividad 3).

a) c)

b)

a) Estratificación gradada normal.

Se visualiza en la figura a va desde granos más gruesos a granos finos, se concluye que la

granulometría va descendiendo.

En la figura a se observan la dirección de paleocorriente, la dirección de corriente se puede ver

en las gravas.
b) Estratificación gradada inversa.

Se visualiza en la figura b va desde granos más finos a granos más gruesos, se concluye que la

granulometría va aumentando.

En la figura b no se observa la dirección de paleocorriente porque los granos no presentan una

dirección de corriente.

c) En la figura c se observan la dirección de corriente a partir de los surcos o marcas de

erosión que se encuentra en la parte media de la figura c, posiblemente puede tratarse de

un flute cast ya que la marca de erosión se ve polarizada indicando el sentido de dirección

de corriente.

También podría gustarte